Ir al contenido principal

Willys AW 380 Berlinetta

Una de las novedades más interesantes del Bologna Motor Show la han presentado dos compañías italianas, Maggiora y Carrozzeria Viotti, a modo de proyecto en común para revivir la marca Willys. Limitado a 110 unidades y con una estética muy retro, al estilo del Renault Alpine A108, el llamado Willys AW 380 Berlinetta pretende revivir la clásica marca.
El aspecto del modelo no es coincidencia, ya que la propia Willys fabricó en Brasil 822 unidades del llamado Interlagos, que fue el primer deportivo fabricado en el país, basado en el Alpine. Esta reinterpretación moderna con sabor a clásico se fabricará en Turín, Italia, y estará a la venta en mercados como el Ruso y el de Oriente Medio, con un precio de unos 380.000 euros, nada menos.

El Willys AW 380 Belinetta mide 4,43 metros de largo, 1,94 metros de ancho y 1,23 metros de alto, con una batalla de 2,42 metros. Luce llantas de 19 pulgadas en el eje delantero y de 20 pulgadas en el trasero, ambas en curioso diseño retro y con neumáticos de altas prestaciones Michelin Pilot Sport Cup. Al menos una de las 110 unidades que estarán disponibles, ya se ha vendido.
Monta 3.8 litros biturbo de seis cilindros, con una potencia de 619 CV y un par motor máximo de 830 Nm, combinado con una caja de cambios manual de seis velocidades que envía su fuerza únicamente a las ruedas traseras. El conjunto pesa 1.350 kilogramos gracias a la carrocería de fibra de carbono, y cuenta con suspensión McPherson delantera y multibrazo trasera.
A nivel de prestaciones, el AW 380 es capaz de alcanzar los 100 km/h desde parado en 2,7 segundos y rozar una velocidad máxima de 340 km/h. Eso sí, el consumo medio podría ser de unos 14 litros a los cien kilómetros. Para detenerlo, se recurre a unos discos cerámicos de 380 milímetros en el eje delantero y de 360 milíemtros en el trasero, con pinzas de seis y cuatro pistones, respectivamente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mercedes-Benz Vision Van Concept

Dentro de la iniciativa adVANce , Mercedes-Benz plantea el futuro del transporte ligero de mercancías con este prototipo de furgoneta del futuro o Vision Van Concept que adelanta cómo podrían ser este tipo de vehículos dentro de unos pocos años. En este caso se trata de una furgoneta cien por cien eléctrica, conectada y con un espacio de carga totalmente automatizado. La principal novedad de este prototipo es el gestor automatizado del espacio de carga, capaz de controlar a través de sofware y algoritmos desde qué paquetes ha de recoger o cargar, hasta qué ruta ha de llevar el vehículo o cómo operan los dos drones de entrega que incorpora el prototipo y que son capaces de entregar las mercancias a sus destinatarios a través del aire, en un radio de 10 kilómetros y sin necesidad de que estén siquiera en casa.  Para una entrega manual, el propio vehículo localiza el paquete entre la carga al llegar al destino y lo dispensa al trabajador encargado de la ent...

Caso Volkswagen: recompra de vehículos en EEUU

Volkswagen y el gobierno de los Estados Unidos han llegado a un acuerdo de principios en el que el grupo alemán se compromete a dar una solución a los más de 600.000 coches diésel equipados con el software trucado. El grupo ofrece así a los dueños de un Volkswagen o Audi afectados, la posibilidad de cancelar su contrato de leasing, recomprar el coche o bien modificar el coche para que se adapte a la legislación. Además de las citadas soluciones, el juez del tribunal de San Francisco donde se produjo el acuerdo, ha ordenado el pago de una indemnización sustancial para los automovilistas afectados, aunque todavía no se conoce el importe de esas indemnizaciones.

Citroën C4

Ya conocíamos los principales detalles del Citroën C4 2015, que como sabemos es un restyling de la segunda generación, que arrancó en 2010 y que lleva ya vendidas 450.000 unidades. De este lavado de cara, destacan los nuevos grupos ópticos y la simplificación de la línea interior, además de la parte mecánica. De todas formas, nos faltaba por saber cómo se estructuraría la gama en cuanto a equipamientos, y cuáles serían los precios para España del Citroën C4 2015. Con las nuevas versiones basadas en los motores PureTech y BlueHDi, y con una renovada gama de niveles de equipamiento, el Citroën C4 2015 tiene un precio base de 15.920 euros para el Citroën C4 PureTech 110 Live de gasolina y un tope de gama de 22.820 euros, en el caso del Citroën C4 BlueHDi 150 6v Shine diésel, precios de tarifa a los que habría que descontar promociones y Plan PIVE.

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.

Renault Espace

Desde que se supo que el Renault Espace se renovaría, el monovolumen que quiso dejar de serlo acaparó las atenciones de muchos. E l decano del segmento estaba dispuesto a proponer nuevas reglas para el mismo juego, y ahora que conocemos   todos los detalles del Renault Espace 2015   la idea es, si cabe, más clara: ruptura con la forma de los   MPV , adopción de las líneas de un crossover. En motorizaciones se presenta con tres propulsores turbo de una misma cilindrada: 1.6. Se trata de dos diésel Energy dCi, de 130 y 160 CV, y un gasolina Energy TCe de 200 CV. El resto de las novedades que retratan al nuevo Espace tiene que ver con la habilitación del espacio interior y con las tecnologías vinculadas a R-Link.