Ir al contenido principal

BMW X6 por M Performance

El nuevo BMW X6 se dio a conocer en el mes de junio y ya está llegando a los concesionarios españoles. Ahora, el SUV deportivo de la marca alemana recibe los accesorios firmados por M Performance que no sólo mejoran su aspecto deportivo, sino que también le permiten mejora dinámicamente.
Si comenzamos exclusivamente por los elementos exteriores, encontramos una larga lista de piezas, algunas de plástico y otras de fibra de carbono, que la verdad le sientan muy bien. Hablamos por ejemplo de un labio frontal, un difusor y un spoiler trasero así como aletas traseras y flaps laterales traseros, todos ellos en color negro brillante.

También en el exterior los espejos retrovisores con carcasas fabricadas a mano en fibra de carbono, ayudan a darle un aspecto más deportivo y de paso a reducir algunos gramos sin importancia en un conjunto que supera con creces las dos toneladas de peso. Una de las señas de identidad más características de los BMW, sus riñones delanteros en color negro son el detalle perfecto para realzar su figura.
Las espectaculares llantas de 21 pulgadas en tono bicolor son exclusivas de M Performance y permiten ahorrar 1,5 kilos respecto a las normales. Si nos vamos a la trasera el coche nos encontraremos con las salidas de escape trapezoidales que llevan los modelos V8 aunque el X6 ante el que estemos no lleve un motor con esa arquitectura.
El paquete M Performance incorpora un sistema de escape de acero inoxidable que no solo cambian la estética, sino que mejoran también el sonido del conjunto a través del sistema canalización de gases que le acerca acústicamente a los espectaculares BMW X6 M.
Si nos vamos hacia el habitáculo lo primero que encontramos son las molduras de las puertas con el logotipo M Performance iluminado. En fibra de carbono están fabricadas las molduras interiores, la palanca de cambios que incluye el logo BMW M y la moldura del volante en el mismo acabado.
El volante va forrado en Alcántara y la posición cero está marcada por un perfil de color rojo en la parte superior del aro. Los pedales y el reposapiés lateral en acero inoxidable con el logotipo BMW M Performance junto con las tal vez excesivas alfombrillas son el diseño acorde con el resto de accesorios, completan un interior más deportivo que el de serie en el X6.
También mejoras a nivel dinámico: más potencia y mismos consumos
Como decíamos antes, el paquete de accesorios M Performance no son sólo accesorios estéticos. También está disponible un kit de potencia para el X6 xDrive30d, que pasa de los 258 CV y 560 Nm de par máximo a 277 CV y 585 Nm gracias a una nueva unidad de control con información de motor revisada y componentes de hardware adicionales como un intercooler mejorado.
Con ese aumento de potencia acelera de 0 a 100 km/h en 0,2 segundos menos que de serie, pero para frenar ese aumento de potencia también se incluyen unos frenos con discos de mayor diámetro en el eje delantero y las características pinzas de freno en color azul con el logotipo BMW M.
El BMW X6 xDrive35i también tiene su kit de potencia. Si de serie desarrolla 306 CV y 400 Nm, tras pasar por las manos de M Performance alcanza 326 CV y 450 Nm de par máximo. En este caso baja medio segundo el tiempo de la aceleración de 0-100km/h y se ha mejorado también la respuesta del acelerador, así como el sonido de los escapes. En este caso el equipo de frenos también es más grande y las pinzas en azul con logotipo BMW M tampoco faltan.
Lo que hay que destacar es que ambos kits de potencia no afectan a las emisiones ni al consumo respecto a los modelos de serie, que se quedan en 6,0 l/100km para el X6 xDrive30d y 8,5 l/100km en el caso del X6 xDrive35i de gasolina.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mercedes-Benz Vision Van Concept

Dentro de la iniciativa adVANce , Mercedes-Benz plantea el futuro del transporte ligero de mercancías con este prototipo de furgoneta del futuro o Vision Van Concept que adelanta cómo podrían ser este tipo de vehículos dentro de unos pocos años. En este caso se trata de una furgoneta cien por cien eléctrica, conectada y con un espacio de carga totalmente automatizado. La principal novedad de este prototipo es el gestor automatizado del espacio de carga, capaz de controlar a través de sofware y algoritmos desde qué paquetes ha de recoger o cargar, hasta qué ruta ha de llevar el vehículo o cómo operan los dos drones de entrega que incorpora el prototipo y que son capaces de entregar las mercancias a sus destinatarios a través del aire, en un radio de 10 kilómetros y sin necesidad de que estén siquiera en casa.  Para una entrega manual, el propio vehículo localiza el paquete entre la carga al llegar al destino y lo dispensa al trabajador encargado de la ent...

Caso Volkswagen: recompra de vehículos en EEUU

Volkswagen y el gobierno de los Estados Unidos han llegado a un acuerdo de principios en el que el grupo alemán se compromete a dar una solución a los más de 600.000 coches diésel equipados con el software trucado. El grupo ofrece así a los dueños de un Volkswagen o Audi afectados, la posibilidad de cancelar su contrato de leasing, recomprar el coche o bien modificar el coche para que se adapte a la legislación. Además de las citadas soluciones, el juez del tribunal de San Francisco donde se produjo el acuerdo, ha ordenado el pago de una indemnización sustancial para los automovilistas afectados, aunque todavía no se conoce el importe de esas indemnizaciones.

Citroën C4

Ya conocíamos los principales detalles del Citroën C4 2015, que como sabemos es un restyling de la segunda generación, que arrancó en 2010 y que lleva ya vendidas 450.000 unidades. De este lavado de cara, destacan los nuevos grupos ópticos y la simplificación de la línea interior, además de la parte mecánica. De todas formas, nos faltaba por saber cómo se estructuraría la gama en cuanto a equipamientos, y cuáles serían los precios para España del Citroën C4 2015. Con las nuevas versiones basadas en los motores PureTech y BlueHDi, y con una renovada gama de niveles de equipamiento, el Citroën C4 2015 tiene un precio base de 15.920 euros para el Citroën C4 PureTech 110 Live de gasolina y un tope de gama de 22.820 euros, en el caso del Citroën C4 BlueHDi 150 6v Shine diésel, precios de tarifa a los que habría que descontar promociones y Plan PIVE.

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.

Renault Espace

Desde que se supo que el Renault Espace se renovaría, el monovolumen que quiso dejar de serlo acaparó las atenciones de muchos. E l decano del segmento estaba dispuesto a proponer nuevas reglas para el mismo juego, y ahora que conocemos   todos los detalles del Renault Espace 2015   la idea es, si cabe, más clara: ruptura con la forma de los   MPV , adopción de las líneas de un crossover. En motorizaciones se presenta con tres propulsores turbo de una misma cilindrada: 1.6. Se trata de dos diésel Energy dCi, de 130 y 160 CV, y un gasolina Energy TCe de 200 CV. El resto de las novedades que retratan al nuevo Espace tiene que ver con la habilitación del espacio interior y con las tecnologías vinculadas a R-Link.