Ir al contenido principal

Mercedes-Benz GLE Coupé


Tantos años de rumores por fin se materializan con el lanzamiento del nuevo Mercedes-Benz GLE Coupé, que llega a revivir las mismas preguntas que te hiciste en 2009 cuando BMW lanzó por primera vez el X6: ¿Puede un todocamino ser un coupé? La respuesta corta es sí, aunque al principio duela.
Los SUV han sido el pretexto perfecto de los fabricantes para dar vida a sus más extrañas locuras. Ahora los hay de todos los colores, tamaños y sabores: urbanos, compactos, grandes, muy grandes, deportivos y todoterreno, para lo que, de hecho, fueron concebidos. Por eso no debe resultar extraño que Mercedes quiera jugar al mismo juego que BMW inventó y que hasta el momento le ha funcionado, el de los SUV coupé.

Es Coupé, lo es
El camino fácil para explicar el diseño del Mercedes-Benz GLE Coupé es imaginar que, cual serpiente, el Mercedes-Benz Clase M se devoró completo al renovado S Coupé. Basta echar un vistazo a la parte trasera para descubrir de dónde provienen los pilotos, aunque en general el diseño se nota completamente inspirado en el coupé más grande de la casa, y en el Coupé SUV Concept.
Al tratarse más de un capricho que de una compra racional, la estética cobra un papel muy relevante. De ahí que el nuevo GLE Coupé adopte un estilo deportivo adaptado a su genética SUV para obtener como resultado un monstruo de dimensiones imponentes con un ego lo suficientemente grande para ser el primer rival serio del BMW X6.
De serie se ofrecerá con llantas de 20 pulgadas, pero para complacer los gustos más exigentes, de manera opcional se podrá pedir con llantas de 21 o 22 pulgadas, estas últimas exclusivas para los GLE equipados con la suspensión AIRMATIC de la que hablaremos más adelante. También se ofrecerá el paquete estético AMG Line Exterior de apariencia más deportiva y se podrá pedir en 11 colores de carrocería, dos de ellos de acabado especial.
Mercedes-Benz GLE Coupé: Less sport, more confort
Mercedes-Benz jura que el habitáculo del GLE Coupé reúne elementos deportivos para que sus ocupantes se sientan como si viajaran a bordo de un deportivo, y no de un todocamino. Al menos en la primera parte no mintieron; detalles como el volante o los pedales de aluminio nos traen a la mente algunos modelos de la gama AMG. Sin embargo, el resto de la cabina se nota mucho más orientado hacia el confort que hacia la deportividad. No, eso no es malo.
A diferencia de los últimos modelos de la casa, en los que el salpicadero se une con la consola central y las salidas del aire acondicionado son redondas, las formas del Mercedes-Benz GLE Coupé son menos sugerentes, pero dan mucho lugar a la personalización. El color base es negro, pero puede ser combinado con beige, gris, marrón o porcelana. También se puede seleccionar el material de algunos de los detalles: aluminio, fibra de carbono, acabado tipo piano laqueado y madera de fresno, de eucalipto o de álamo.
Si desde fuera se ve grande, por dentro lo es aún más. Al menos así lo plantea Mercedes-Benz al hablar acerca del espacio interior, que puede llevar con comodidad a 5 pasajeros. La marca asegura que la banca trasera es la más ancha de su categoría, y como en su categoría sólo compite el BMW X6, la pedrada fue directa. La capacidad máxima del maletero es de 1.650 litros.
Botones y sensores por doquier
No importa a dónde mires, cada rincón del Mercedes-Benz GLE Coupé esconde algún elemento de la larga lista de equipamiento. De entrada, todos los modelos llevarán un sistema de sonido Audio 20 CD con 8 altavoces, módulo de comunicación Remote Online, sistema de infotenimiento COMAND con touchpad, cámara de reversa, Crosswind Assist por si te pilla una ventisca en la carretera y alerta de colisión con frenado de emergencia.
En el campo del equipo opcional, Mercedes ofrece el sistema multimedia COMAND Online, reproductor de DVD, sistema de entretenimiento con control remoto en los asientos traseros, receptor de señales de televisión, sonido Bang & Olufsen AMG, techo panorámico, un sistema de reconocimiento de señales de tránsito con alerta de sentido contrario y asistente de tráfico en cruceros, que notifica al conductor cuando en un crucero un auto se acerca, incluso antes de que sea visible.
Mercedes-Benz también ofrece un par de paquetes tecnológicos para completar el equipamiento del GLE Coupé. Se puede pedir, por ejemplo, con el paquete de asistencias de conducción, que incluye el sistema DISTRONIC PLUS con asistente de dirección y función Stop&Go, sistema PRE-SAFE con detección de peatones, vigilancia de punto ciego y asistente de abandono involuntario de carril. En el paquete Parking se ofrece una cámara de 360º y aparcamiento semi-automático.
Caja de 9 velocidades y motor biturbo
Para hacer frente al BMW X6, el Mercedes-Benz GLE Coupé llevará un motor V6 biturbo de 333 CV y 480 Nm de par disponibles desde las 1,400 revoluciones, lo que garantiza que al pseudo-coupé de Mercedes no le costará trabajo despegar ni alcanzar ritmos alegres. La oferta a diésel estará compuesta por un V6 de 258 CV y 620 Nm desde 1,600 rpm. El tope de gama, el Mercedes GLE 450 AMG Coupé, llevará bajo el capó un V6 biturbo de 367 CV y 520 Nm de par.
El mérito, sin embargo, no será por completo para el motor. La modernidad llega a la gama del GLE Coupé a través de una nueva transmisión automática de nueve velocidades que, debido a la cantidad de cambios, promete ahorrar combustible en ciudad y sacarle todo el poder al motor cuando así sea requerido.
Para decidir si se quiere conducir un SUV o un coupé deportivo, basta seleccionar el modo de conducción a través del sistema DYNAMIC SELECT que adapta la respuesta del acelerador, de la dirección, de la suspensión y el funcionamiento de la transmisión de acuerdo con las necesidades y gustos del conductor. En el caso del AMG, el modo Sport+ promete romper las cadenas a la bestia que es el GLE Coupé.
Para que el estado del camino no sea un pretexto, el Mercedes-Benz GLE Coupé incorpora el sistema de tracción integral permanente 4MATIC que, en el caso de los GLE 350 d y GLE 400, distribuye el par motor equitativamente entre los ejes delantero y trasero; el GLE 450 AMG Coupé apuesta por un reparto 40:60.
Además, para un mayor control en curvas, el GLE Coupé adopta uno de los mayores avances tecnológicos de la marca en miras de beneficiar el comportamiento: suspensión AIRMATIC. A través de sensores, junto con el sistema ADS Plus, ajusta la firmeza de cada amortiguador para asegurar un manejo estable. Los GLE 400 y 350 d lo ofrecen de manera opcional; el GLE 450 AMG Coupé lo ofrece de serie.
Una nueva era de nombres
El Mercedes-Benz GLE Coupé no es otra cosa más que un Mercedes-Benz Clase M con carrocería coupé. Por eso, a partir de ahora tendrás que olvidarte de la nomenclatura M y dar lugar al GLE. Por eso, el Mercedes-Benz GLK pasará a llamarse GLC y el GL se convierte en GLS. Los únicos que mantienen su nombre original son los GLA y G.
Fecha de lanzamiento y precios
Mercedes-Benz no ha detallado cuándo comenzará a vender los nuevos GLE Coupé, ni cuánto pedirá por ellos. Lo que sí sabemos es que su debut oficial será en el Salón de Detroit, donde probablemente se den a conocer un par de detalles adicionales, como posibles precios y fechas de lanzamiento.
Con el BMW X6 en su segunda generación ya en el mercado, Mercedes no deberá demorar mucho en poner a la venta su GLE Coupé, a un precio que con la mano en la cintura podrá superar los 75.000 euros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Renault Megane

Lo hemos visto en muchas fotografías, y ahora, por fin conocemos todas sus especificaciones. La cuarta generación del Renault Mégane, desvelada en el Salón de Frankfurt, representa un paso firme de los franceses en el segmento de los compactos. Motores más eficientes, mayores opciones de equipamiento y una calidad revisada son los principales argumentos del renovado hatchback. Esta nueva era en Renault, que hasta el momento había sido protagonizada sólo por el Espace y el Talisman, ha llegado al renovado Mégane. Su sello característico es el diseño de los faros en forma de C y una calandra que se fusiona con los grupos ópticos e incorpora el enorme rombo de Renault en el centro.

Peugeot 508, con más equipamiento de serie

Con el fin de avivar las ventas del Peugeot 508, el fabricante francés ha realizado una serie de mejoras en la gama de su sedán. Hace un mes se anunció la llegada del paquete GT Line para dotarlo de una imagen más deportiva; ahora, para mejorar su oferta, el 508 recibe una dosis extra de equipamiento en algunos acabados. El navegador ahora viene de serie desde el acabado Active.  Por su parte, el acabado Allure recibe por tiempo limitado el Pack City, que incluye sensores de aparcamiento traseros y delanteros, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente, cámara de visión trasera y sistema de vigilancia de ángulo muerto. Asimismo, el fabricante ofrece el mantenimiento de cuatro años u 80.000 km para toda la gama del Peugeot 508. 

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...