
La renovación de este vehículo de doble configuración aporta un espacio de carga de 790 litros en la versión de batalla corta, y 1.050 litros en la versión larga, medidos hasta la bandeja. Además, el nuevo Doblò mejora su equipamiento, dando opción a montar el sistema Uconnect y múltiples elementos de la línea Mopar. Bajo el capó encontraremos uno de siete posibles motores a gasolina, diésel o metano, con potencias de entre 90 y 135 CV.
Novedades del diseño exterior

Fluidez y limpieza de formas son los rasgos esenciales de los laterales, con unas líneas que destacan los pasos de rueda y que quedan contrastan con las grandes superficies acristaladas del vehículo. Las puertas posteriores son de tipo corredera y de accionamiento manual. El plegado de los espejos retrovisores, por su parte, puede ser eléctrico como opcional. Finalmente, en las ruedas vamos a encontrar llantas de 16 pulgadas de diámetro, y en la carrocería disponemos de 11 posibles tonos.
Novedades en el espacio interior
Para el interior del nuevo Fiat Doblò, la principal novedad se encuentra en el salpicadero que, en función de la línea de acabados, queda identificado por una banda de color que varía en combinación con la tapicería de los asientos. Siendo que el Doblò cuenta con los habituales niveles Easy, Pop y Lounge, los acabados respectivamente son:
- Easy: salpicadero gris, tapicería en tejido rojo o gris
- Pop: tono gris, tanto para el tejido como para el salpicadero.
- Lounge: tejido y salpicadero gris o beige.

También cambian su diseño el volante y el panel de instrumentos, que incorpora ahora esferas en tonos claros y una mayor legibilidad. Y aumentan los espacios portaobjetos, con una nueva guantera que por sus dimensiones puede albergar hasta una tablet de 10 pulgadas. En esta nueva generación se ha incidido también en algunos aspectos de ergonomía básicos como son el acceso a los mandos del Start-Stop, el ASR y el metano, en las versiones de gas.
Como equipamiento de sonido el Doblò monta una de dos opciones, en función del equipamiento. O bien la pantalla de matriz activa, con radio, conectividad USB/iPod/AUX, ajuste automático de volumen en función de la velocidad y tecnología Bluetooth sin reconocimiento de voz, además de controles en el volante como opción, o bien el sistema multimedia Uconnect.

El Uconnect ya es un estándar en otros modelos de Fiat. Su pantalla táctil de 5 pulgadas sirve de soporte para la radio analógica y digital, el reproductor multimedia con conectividad para iPod y smartphones, USB y entrada AUX, la interfaz Bluetooth con gestión de llamadas, text-to-speech de los SMS entrantes, streaming de audio, controles en el volante y eco:Drive como software de orientación en el ahorro de combustible. El navegador TomTom está disponible como opcional.
Motorizaciones del Fiat Doblò 2015
El Fiat Doblò 2015 cuenta con una gama de motores que es de las más amplias de su segmento. En gasolina encontramos los conocidos 1.4 95 CV y 1.4 T-JET 120 CV, mientras que entre los diésel están el 1.6 MultiJet 90 CV, el 1.6 MultiJet 105 CV y el 2.0 MultiJet 135 CV. Finalmente, la versión bi-fuel de gasolina y metano queda representada por el motor 1.4 T-JET 120 CV Natural Power.

En la parte dinámica, cuenta con una suspensión trasera Bi-link que ha sido preparada en exclusiva para este modelo y que incluye ruedas independientes, barra estabilizadora, doble calibración de los amortiguadores traseros, además de muelles de altas prestaciones. Para el mercado español, el Fiat Doblò 2015 tendrá un precio base de 15.540 euros en el caso de la versión Easy 1.4 95 CV, teniendo en cuenta de que se trata de un precio que incluye transporte, pero no impuesto de matriculación ni IVA.
Comentarios
Publicar un comentario