Ir al contenido principal

Fiat Doblò 2015

La cuarta generación del Fiat Doblò llega al mercado con la seguridad que dan 300.000 unidades matriculadas desde que salió en 2000, pasando por dos actualizaciones, en 2005 y 2010. Siguiendo con ese mismo ritmo, el comercial de Fiat se renueva una vez más y ofrece una imagen modernizada que se basa en la suavidad de líneas para un habitáculo maximizado que permita un mayor volumen.
La renovación de este vehículo de doble configuración aporta un espacio de carga de 790 litros en la versión de batalla corta, y 1.050 litros en la versión larga, medidos hasta la bandeja. Además, el nuevo Doblò mejora su equipamiento, dando opción a montar el sistema Uconnect y múltiples elementos de la línea Mopar. Bajo el capó encontraremos uno de siete posibles motores a gasolina, diésel o metano, con potencias de entre 90 y 135 CV.

Novedades del diseño exterior
Para el exterior del nuevo Fiat Doblò, los diseñadores de Turín han priorizado el estilo, tratando de dotar al vehículo de una nueva personalidad, además de potenciar una línea más dinámica en sus trazos. Nuevos faros tanto delante como en la trasera, más elevados para preservarlos de posibles golpes, y, sobre todo, nuevos capó y paragolpes que definen una imagen más fluida que la que tenía su predecesor. 
Fluidez y limpieza de formas son los rasgos esenciales de los laterales, con unas líneas que destacan los pasos de rueda y que quedan contrastan con las grandes superficies acristaladas del vehículo. Las puertas posteriores son de tipo corredera y de accionamiento manual. El plegado de los espejos retrovisores, por su parte, puede ser eléctrico como opcional. Finalmente, en las ruedas vamos a encontrar llantas de 16 pulgadas de diámetro, y en la carrocería disponemos de 11 posibles tonos.
Novedades en el espacio interior
Para el interior del nuevo Fiat Doblò, la principal novedad se encuentra en el salpicadero que, en función de la línea de acabados, queda identificado por una banda de color que varía en combinación con la tapicería de los asientos. Siendo que el Doblò cuenta con los habituales niveles Easy, Pop y Lounge, los acabados respectivamente son:

  • Easy: salpicadero gris, tapicería en tejido rojo o gris
  • Pop: tono gris, tanto para el tejido como para el salpicadero.
  • Lounge: tejido y salpicadero gris o beige.

También cambian su diseño el volante y el panel de instrumentos, que incorpora ahora esferas en tonos claros y una mayor legibilidad. Y aumentan los espacios portaobjetos, con una nueva guantera que por sus dimensiones puede albergar hasta una tablet de 10 pulgadas. En esta nueva generación se ha incidido también en algunos aspectos de ergonomía básicos como son el acceso a los mandos del Start-Stop, el ASR y el metano, en las versiones de gas.
Como equipamiento de sonido el Doblò monta una de dos opciones, en función del equipamiento. O bien la pantalla de matriz activa, con radio, conectividad USB/iPod/AUX, ajuste automático de volumen en función de la velocidad y tecnología Bluetooth sin reconocimiento de voz, además de controles en el volante como opción, o bien el sistema multimedia Uconnect.
En cuanto al detalle de equipamiento, la marca no ha ofrecido el desglose por niveles de acabados, pero sí algunos datos. Como que el nuevo Doblò contará con climatizador, ABS con distibución de la fuerza de frenado EBD, ESC con ASR, asi como asistente al arranque en pendiente ascendente Hill Holder. Los airbags frontales son de serie, mientras que los laterales se ofrecen como opción.
El Uconnect ya es un estándar en otros modelos de Fiat. Su pantalla táctil de 5 pulgadas sirve de soporte para la radio analógica y digital, el reproductor multimedia con conectividad para iPod y smartphones, USB y entrada AUX, la interfaz Bluetooth con gestión de llamadas, text-to-speech de los SMS entrantes, streaming de audio, controles en el volante y eco:Drive como software de orientación en el ahorro de combustible. El navegador TomTom está disponible como opcional.
Motorizaciones del Fiat Doblò 2015
El Fiat Doblò 2015 cuenta con una gama de motores que es de las más amplias de su segmento. En gasolina encontramos los conocidos 1.4 95 CV y 1.4 T-JET 120 CV, mientras que entre los diésel están el 1.6 MultiJet 90 CV, el 1.6 MultiJet 105 CV y el 2.0 MultiJet 135 CV. Finalmente, la versión bi-fuel de gasolina y metano queda representada por el motor 1.4 T-JET 120 CV Natural Power.
Para reducir la rumorosidad del motor, se ha aumentado la cantidad de material aislante. Por su parte la transmisión ha sido optimizada para el uso en ciudad, de manera que se ha ajustado el recorrido del pedal de embrague para obtener mayor par que antes en un mismo desplazamiento. También se ha retocado la parte de la palanca de cambios, acortando los recorridos y dándole mayor precisión.
En la parte dinámica, cuenta con una suspensión trasera Bi-link que ha sido preparada en exclusiva para este modelo y que incluye ruedas independientes, barra estabilizadora, doble calibración de los amortiguadores traseros, además de muelles de altas prestaciones. Para el mercado español, el Fiat Doblò 2015 tendrá un precio base de 15.540 euros en el caso de la versión Easy 1.4 95 CV, teniendo en cuenta de que se trata de un precio que incluye transporte, pero no impuesto de matriculación ni IVA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mercedes-Benz Vision Van Concept

Dentro de la iniciativa adVANce , Mercedes-Benz plantea el futuro del transporte ligero de mercancías con este prototipo de furgoneta del futuro o Vision Van Concept que adelanta cómo podrían ser este tipo de vehículos dentro de unos pocos años. En este caso se trata de una furgoneta cien por cien eléctrica, conectada y con un espacio de carga totalmente automatizado. La principal novedad de este prototipo es el gestor automatizado del espacio de carga, capaz de controlar a través de sofware y algoritmos desde qué paquetes ha de recoger o cargar, hasta qué ruta ha de llevar el vehículo o cómo operan los dos drones de entrega que incorpora el prototipo y que son capaces de entregar las mercancias a sus destinatarios a través del aire, en un radio de 10 kilómetros y sin necesidad de que estén siquiera en casa.  Para una entrega manual, el propio vehículo localiza el paquete entre la carga al llegar al destino y lo dispensa al trabajador encargado de la ent...

Caso Volkswagen: recompra de vehículos en EEUU

Volkswagen y el gobierno de los Estados Unidos han llegado a un acuerdo de principios en el que el grupo alemán se compromete a dar una solución a los más de 600.000 coches diésel equipados con el software trucado. El grupo ofrece así a los dueños de un Volkswagen o Audi afectados, la posibilidad de cancelar su contrato de leasing, recomprar el coche o bien modificar el coche para que se adapte a la legislación. Además de las citadas soluciones, el juez del tribunal de San Francisco donde se produjo el acuerdo, ha ordenado el pago de una indemnización sustancial para los automovilistas afectados, aunque todavía no se conoce el importe de esas indemnizaciones.

Citroën C4

Ya conocíamos los principales detalles del Citroën C4 2015, que como sabemos es un restyling de la segunda generación, que arrancó en 2010 y que lleva ya vendidas 450.000 unidades. De este lavado de cara, destacan los nuevos grupos ópticos y la simplificación de la línea interior, además de la parte mecánica. De todas formas, nos faltaba por saber cómo se estructuraría la gama en cuanto a equipamientos, y cuáles serían los precios para España del Citroën C4 2015. Con las nuevas versiones basadas en los motores PureTech y BlueHDi, y con una renovada gama de niveles de equipamiento, el Citroën C4 2015 tiene un precio base de 15.920 euros para el Citroën C4 PureTech 110 Live de gasolina y un tope de gama de 22.820 euros, en el caso del Citroën C4 BlueHDi 150 6v Shine diésel, precios de tarifa a los que habría que descontar promociones y Plan PIVE.

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.

Renault Espace

Desde que se supo que el Renault Espace se renovaría, el monovolumen que quiso dejar de serlo acaparó las atenciones de muchos. E l decano del segmento estaba dispuesto a proponer nuevas reglas para el mismo juego, y ahora que conocemos   todos los detalles del Renault Espace 2015   la idea es, si cabe, más clara: ruptura con la forma de los   MPV , adopción de las líneas de un crossover. En motorizaciones se presenta con tres propulsores turbo de una misma cilindrada: 1.6. Se trata de dos diésel Energy dCi, de 130 y 160 CV, y un gasolina Energy TCe de 200 CV. El resto de las novedades que retratan al nuevo Espace tiene que ver con la habilitación del espacio interior y con las tecnologías vinculadas a R-Link.