Ir al contenido principal

MINI John Cooper Works


Filtradas las imágenes oficiales del nuevo MINI John Cooper Works, la versión más deportiva y prestacional del pequeño utilitario deportivo. Lo primero que hay que decir, es que el MINI John Cooper Works será el MINI más potente de la historia. Bajo el capó delantero se esconde el mismo motor de gasolina de cuatro cilindros de 2.000 cc con tecnología TwinPower Turbo, que en este caso entrega 231 caballos de potencia frente a los 192 que entregaba en el Cooper S.
Supone un aumento de potencia de un 10% respecto a su antecesor, mientras que los 320 Nm de par que entrega suponen un 23% más que en el modelo al que sustituye. El nuevo MINI John Cooper Works acelera de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos lo que supone una reducción de 0,2 segundos.

Estos datos son con la caja de cambios manual de seis velocidades, ya que también de forma opcional se puede montar la caja Steptronic de seis velocidades con la que se reducen otros 0,2 segundos en aceleración de 0 a 100 km/h, siendo capaz de parar el crono en 6,1 segundos. 
Gracias a esa mayor potencia y par motor, también mejora considerablemente la capacidad de recuperación, ya que ahora pasa de 80 a 120 km/h en 5,6 segundos, lo que supone una mejora del 10%. La velocidad punta, sea cual sea la caja de cambios es la misma, 246 km/h.
Optar por la caja de cambios opcional Steptronic no parece una mala opción, ya que aparte de mejorar considerablemente las prestaciones, con ella conseguirás que el consumo medio homologado de 6,7 litros a los 100 kilómetros se reduzca hasta los 5,7 litros a los 100 km.
Más potencia, menos consumos
Son unas cifras de consumo ridículas que se consiguen gracias a la actuación de diferentes sistemas que se agrupan bajo el nombre de tecnología MINIMALISM. Entre ellos destacan el Start-Stop, un indicador de cambio de marchas, el sistema de recuperación de la energía de frenado, o la activación de la bomba de gasolina, la del sistema refrigerante y otros grupos secundarios únicamente cuando es necesario.
También ayuda a reducir el consumo la incorporación de la dirección servoasistida electromecánicamente, que aseguran sigue ofreciendo ese tacto directo y rápido que siempre ha caracterizado a los MINI. Además cuenta con un chasis deportivo de serie, pero de eso hablaremos en un momento.
En el motor se ha trabajado principalmente en el turbo, desarrollado específicamente para esta versión John Cooper Works y situado en el sistema de escape. Los pistones son específicos para poder resistir la mayor potencia y tiene el sistema Valvetronic que tan buenos resultados está dando en los diferentes modelos del Grupo BMW.
Esta versión de carácter deportivo también dispone de un sistema de control variable de los árboles de levas del lado de admisión y de escape. Los 320 Nm de par motor los entrega a partir de 1.250 rpm, y se mantienen constantes hasta las 4.800 revoluciones, mientras que la potencia máxima de 231 caballos se alcanza a 5.200 rpm y se mantiene hasta las 6.000 rpm.
El sistema de escape deportivo por su parte, es diferente al del MINI Cooper S y aseguran que su sonido es capaz de emocionar a quien lo conduce. En otros modelos John Cooper Works, escuchar los petardeos del motor se convierte en un juego adictivo, así que es probable que en este también sea así.
Un chasis deportivo y frenos Brembo
El chasis deportivo de serie en el MINI John Cooper Works cuenta con suspensión multibrazo en el eje trasero, una solución a la que sólo recurre él en su segmento. Los soportes del eje delantero de aluminio, así como los brazos transversales de acero ayudan a mejorar la rigidez y al mismo tiempo a reducir el peso del conjunto.
Lleva barras estabilizadoras en ambos ejes, y el sistema de frenos se ha desarrollado con Brembo específicamente para este modelo. Por ello luce las pinzas de freno en color rojo con el logotipo de Brembo bien visible. Los frenos se pueden ver a través de las llantas forjadas de aleación ligera de 17 pulgadas de diseño Race Spoke, diseñadas especialmente para este modelo.
Opcionalmente pueden adquirirse llantas de aleación ligera John Cooper Works de diseño Cup Spoke de 18 pulgadas, aunque es probable que la dinámica de este modelo se vea penalizada si las montas. Vale, es cierto que estéticamente las llantas de 18 pulgadas visten mucho, pero tal vez en un coche de estas características sea mejor hacer caso a la puesta a punto de serie del fabricante.
Para transmitir la potencia al asfalto además cuenta con un control electrónico del diferencial. Además dispone de control dinámico de la estabilidad de serie, dos niveles distintos del control dinámico de la tracción y el sistema Performance Control que mejora el comportamiento en curvas en conducción deportiva.
Distinto por fuera y por dentro
Como es lógico al tratarse de la versión más deportiva de la gama MINI, el John Cooper Works tiene una serie de detalles a nivel estético que permiten identificarlo lo veas por fuera o lo veas por dentro. El faldón delantero destaca por las entradas de aire de mayor tamaño y las nuevas entradas de aire en los extremos, encargadas del flujo de aire para refrigerar mejor los frenos y los grupos secundarios.
La parrilla delantera incluye el logotipo John Cooper Works y tiene una varilla transversal de color rojo en la parte inferior que no tienen otras versiones. En la parte inferior del faldón delantero también encontramos unas molduras específicas, al igual que en las taloneras laterales.
Las luces intermitentes laterales están integradas en los side scuttles, que incluyen una llamativa línea de color rojo y el logotipo de John Cooper Works sobre fondo negro. Los faros de LED son de serie y las luces antiniebla han desaparecido para dejar espacio a las entradas de aire de los extremos del faldón delantero.
Por último en la parte trasera nos encontramos con un alerón posterior de grandes dimensiones, que permite generar más carga aerodinámica sobre el eje trasero cuando ruedas muy rápido. También destaca la forma del faldón posterior, que se integra con el difusor inferior y los escapes deportivos, situados en la parte central como mandan los cánones en MINI.
Si nos vamos al interior, aparte de los niveles de calidad a los que MINI nos tiene acostumbrados, llaman poderosamente la atención los asientos deportivos con los reposacabezas integrados. Tienen una tapicería especial de tejido Dinamica y son de color negro Carbon Black. También aseguran que son más cómodos que los anteriores, a pesar de tener una buena sujección lateral para no caerte cuando circulas rápido forzando los apoyos.
Los colores negros en las molduras del salpicadero son seña de identidad del John Cooper Works, así como el volante deportivo multifunción, los pedales de aluminio y las molduras de las puertas con el logotipo identificativo.
Y ya que estamos en el habitáculo, hay que destacar la presencia del mando giratorio que permite seleccionar cualquiera de los tres modos de conducción disponibles. El normal MID, el SPORT para sacar el máximo partido al coche y el GREEN para cuando queremos contaminar y consumir lo mínimo posible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...

Citroën C5 Aircross: la nueva generación SUV

Hace unos días se filtraban las primeras fotos de la interpretación que Citroën ha hecho del SUV del segmento C, y ahora conocemos todos los detalles. Desvelado en el Salón de Shanghái, el C5 Aircross se comercializará a partir de octubre de 2017 en China y su llegada a Europa está prevista para el segundo semestre de 2018. Muy parecido al concept car Aircross presentado hace dos años en Shanghai, el C5 Aircross empleará en las versiones para China motorizaciones de gasolina de 165 CV y 200 CV, con caja de cambios automática EAT6 e-shift. Se ofrecerán cuatro modos de uso en una futura variante híbrida con 300 CV: 100% eléctrico con una autonomía de hasta 60 km; híbrido para largas distancias sin recarga; combinado y 4X4.

Audi Elaine

La apuesta de Audi por la conducción autónoma es clara a estar alturas, y así lo demuestra la marca alemana en el Salón de Frankfurt, donde presenta, entre otras muchas, cosas una evolución del Audi e-tron Sportback concept que vimos en mayo en Shanghái. Se llama Audi Elaine concept y propone conducción autónoma de nivel cuatro y propulsión eléctrica. La tendencia de futuro en el mundo del automóvil apunta a los SUV y los autónomos, y esto es precisamente lo que mezcla la marca de los cuatro aros para Frankfurt. Inteligencia artificial para conducción autónoma, autonomía eléctrica de hasta 500 kilómetros y una altura de la carrocería elevada, son algunos de los rasgos más significativos del Elaine.

Toyota Prius 4G

Si bien Alfa Romeo juega con la paciencia de los aficionados creando expectativas con un solo modelo que deberá tirar de una gama completa, en Toyota también saben crear expectativas con un sólo modelo. Sin embargo, en lugar de retrasar la fecha de comercialización, para crear interés van soltando algún dato técnico. Claro que a diferencia del Alfa Romeo, el Prius no puede contar únicamente con su atractivo físico para generar interés. Después de su presentación oficial en el Salón de Frankfurt, Toyota ha desvelado algunos de los datos técnicos del nuevo Toyota Prius de cara al Salón de Tokio. Y lo hace anunciando una reducción de su consumo de combustible y de las emisiones del orden del 18% con respecto al modelo actual, pero sin darnos un valor concreto. Esta vez, con motivo del Salón de Los Ángeles, ya conocemos el dato de consumo del líder de los híbridos.