Ir al contenido principal

Ford Fiesta Red Edition y Black Edition

Lo adelantamos este verano, hablando del motor EcoBoost, y ahora disponemos de los detalles sobre los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition, que vienen a ser los modelos de serie de Ford que montan el 1.0 EcoBoost más potente. Hablamos de un tricilíndrico que desarrolla 140 CV, con los que el utilitario se pone de 0 a 100 en 9 segundos, para alcanzar una velocidad máxima de 201 km/h bajo la premisa de un consumo combinado NEDC de 4,5 l/100 km, equivalentes a 104 g/km de CO₂.
La gente de Ford echa mano de la calculadora y compara el Ford Fiesta con un Veyron por la magia de la potencia específica, que es una medición en la que los EcoBoost suelen salir guapos en la foto. Entrega más del doble que el Bugatti y también que el Ferrari 458 Speciale, ahí es nada. En cuanto al resto de sus particularidades, hablamos de un diseño deportivo que realza el comportamiento que le dan al Fiesta una nueva suspensión y retoques en la dirección y en el cambio de marchas.

Estética bitono rojo y negro
En cuanto al diseño, los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition recogen la tendencia de contrastar tonos para marcar la agresividad de los modelos. En este caso, hablamos de colores Race Red y Panther Black, respectivamente, combinados con tonos satinados en la parte del techo, para la que se ha recurrido a la pintura y no al vinilado buscando ofrecer un punto más de calidad. 
También las parrillas son en contraste, mientras que las llantas son en color Panther Black. El resto de los aditamentos exteriores lo compone un kit compuesto por paragolpes específicos trasero y delantero, faldones laterales y alerón trasero.
En el interior, ambos modelos cuentan con tonos negros para la consola central, mientras que el volante deportivo y la palanca de cambios van forrados en cuero negro con pespuntes en rojo. Las alfombrillas son negras remachadas en rojo y los asientos deportivos, en negro carbón con material Ultimate, también van remachados en rojo y cuentan con refuerzos exteriores.
Motores y novedades en la dinámica de los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition
El motor EcoBoost está viniendo como agua de mayo a Ford. Obtuvo el reconocimiento como Mejor Motor Internacional en 2012 y 2013 y ha sido la elección de los compradores de un Fiesta en el 30% de los casos, y si bien nació bajo el signo de la eficiencia del consumo, poco a poco ha ido creciendo en prestaciones sin desatender el que fue su primer cometido.
El propulsor que incorporan los nuevos Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition sigue esta estela, con 140 CV que provienen del sistema combinado de doble turbina, temporizador de válvulas variable, inyección directa de alta presión independiente del doble árbol de levas y un control de refrigeración interna que permiten, en suma, ofrecer un 12% más de potencia.
De hecho, este nuevo motor EcoBoost 1.0 litros 140 CV tiene más del doble de potencia específica que su predecesor, el motor 1.6 litros de 100 CV que montaba el Ford Fiesta S de hace 10 años, tal y como nos recuerda Andrew Frase, que es el gerente de Calibración de Gasolina de Ford Europa.
La otra gran novedad que aportan estos Fiesta se encuentra en una suspensión más rígida en el tren trasero, una nueva transmisión de cinco relaciones con rangos de marcha mejorados y una dirección asistida con un nuevo calibrado, especial para esta edición, que aporta más par en el giro. Todo, de serie para un modelo que puede gustar entre los compradores del Fiesta, ya que son las versiones más deportivas las que se llevan la mitad de las ventas del modelo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lavado con manguera a presión

Hace poco publicamos una serie de tres reportajes de acercamiento al detailing, una pequeña guía para conocer este mundo con unas nociones básicas para conseguir una limpieza mucho mejor de la que obtenemos con un lavado normal. Pero la realidad en muchos casos no nos permite llegar hasta ese punto o, al menos, no siempre.  Bien por falta de tiempo, espacio o ganas, al final el coche suele acabar, en el mejor de los casos, en un lavado con mangueras de agua a presión.  El funcionamiento es sencillo, una manguera y un selector de modos numerado generalmente del uno al cuatro para ir cumpliendo pasos y dejar el coche limpio. Pero muchas veces no es así, así que vamos a ver cómo podemos sacar rendimiento a este tipo de lavados.  Tenemos dos opciones, centrarnos sólo en lo que nos ofrece el lavado o aportar nosotros mismos algún extra para que el resultado sea mejor, mucho mejor. Tampoco creas que nos vamos a volver locos, en este tipo de lavados no está permitido uti...

MINI John Cooper Works

Filtradas las imágenes oficiales del nuevo MINI John Cooper Works, la versión más deportiva y prestacional del pequeño utilitario deportivo.  Lo primero que hay que decir, es que   el MINI John Cooper Works será el MINI más potente de la historia . Bajo el capó delantero se esconde el mismo motor de gasolina de cuatro cilindros de 2.000 cc con tecnología TwinPower Turbo, que en este caso entrega 231 caballos de potencia frente a los 192 que entregaba en el Cooper S. Supone un aumento de potencia de un 10% respecto a su antecesor, mientras que los 320 Nm de par que entrega suponen un 23% más que en el modelo al que sustituye. El nuevo MINI John Cooper Works acelera de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos lo que supone una reducción de 0,2 segundos.

Lamborghini Aventador Miura Homage

El Lamborghini Aventador Miura Homage es el merecido homenaje que en su 50 cumpleaños se merece el Lamborghini Miura, el pionero entre los supercar V12 de la marca de Sant’Agata Bolognese. Se trata de una edición limitada a 50 unidades que se presentará de forma oficial en Goodwood este fin de semana, un sitio perfecto para la puesta de largo de un modelo tan especial. La mayoría de esas 50 unidades ya están vendidas previamente incluso a que se conociese el modelo. La demanda de coches exclusivos y de edición limitada es tan grande a nivel mundial que a veces da miedo ver la burbuja que se está creando en torno a estos juguetes. Pero dejémonos de cosas superfluas y vayamos a lo que de verdad importa. ¿Qué hace tan especial a este Lamborghini Aventador?

Ventajas y desventajas de las pick-up

En Europa las ventas de pick-up son reducidas, mínimas si se comparan con las de Estados Unidos. Además la gran mayoría de estos vehículos en el viejo continente se destinan al uso profesional y muy pocas para uso particular. Cada vehículo tiene sus ventajas e inconvenientes, quizá estos segundos tienen mayor peso para los europeos. Las ventajas principales son su capacidad de carga y facilidad para transportar objetos voluminosos y/o pesados, es normal que puedan cargar una tonelada sin problema. Y también está su capacidad de remolque, generalmente superior a los 3.000 kilos.  Además lo normal es que sean del tipo todoterreno y de los de verdad, con chasis de largueros. Ventajas claras y que para un uso profesional son más que interesantes, ya que se trata de vehículos muy robustos que aceptan el uso intenso sin miramientos. Pero siempre existe otra cara de la moneda y no todo es positivo en las pick-up, de hecho cuanto más específico se...

Lexus LS+ Concept

A principios de año Lexus presentaba su gran berlina, el Lexus LS 2017, pero la firma nipona ha aprovechado el Salón de Tokio para adelantar ya el aspecto de la futura generación del modelo, mediante un prototipo denominado Lexus LS+ Concept que, además, adelanta la tecnología autónoma de la casa. Este prototipo LS+ es una mirada al siguiente LS pero también al futuro del diseño de la marca japonesa, basado en la filosofía L-finesse. Destacan los faros parcialmente láser, los pilotos que ocupan toda la anchura del coche, las cámaras a modo de retrovisores o la enorme parrilla Spindle Grille, que además de mejorar la refrigeración del propulsor tiene un importante papel aerodinámico. Obviando el diseño, que también es importante, quizá lo más relevante de este concept es la tecnología que incorpora, que supone un adelanto a los sistemas de conducción autónoma que Lexus pretende poner en la calle para el año 2020.