Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

BMW Alpina B5 Bi-Turbo

Alpina vuelve a hacer de las suyas con las berlinas alemanas para ofrecernos una limusina deportiva de ensueño tomando la base del BMW 540i: el Alpina B5 Bi-Turbo. Ofrecido tanto en carrocerías berlina como familiar, el Alpina B5 convierte al 540i en un coche aún más dinámico que casi duplica la potencia con unas líneas exteriores que realzan su faceta más agresiva. Eso sí, sin perder las características líneas sobrias del modelo de serie. Si por fuera los cambios son sutiles pero muy acertados, este renovado alemán recibe una contundente inyección de adrenalina. Partiendo del seis cilindros en línea de 3 litros turboalimentado con transmisión automática de ocho velocidades, el B5 se alza hasta los 600 CV y 800 Nm de par motor frente a los 340 CV y 450 Nm del propulsor original.

Renault Captur

El Renault Captur es todo un éxito. En Europa se han vendido ya 215.670 unidades del pequeño crossover. De hecho, ha superado en ventas continentales a los otros dos superventas del segmento: el Nissan Juke y el Peugeot 2008. Aún así, Renault ofrece un restyling al Captur; una actualización que podemos ver en el Salón de Ginebra. Con un diseño actualizado, tanto a nivel exterior como interior, y nuevos equipamientos, la marca francesa pretende seguir dominando las ventas en el competitivo segmento de los B-SUV. Los cambios estéticos son sencillos, al fin y al cabo es un restyling de un modelo de éxito, no hay que cambiar nada, pero lo afianzan en su posición dominante en el mercado.

DS 3 Ines de la Fressange

DS Automóviles ha confirmado en el mercado europeo otra edición especial tras el DS 3 Givenchy Le MakeUp, el DS 3 Performance BRM y el DS 3 Black Special y nos sorprende con este parisino modelo: el DS 3 Inès de la Fressange, con un Bambi plasmado en la consola central y en las llaves, que es el logo de la firma de moda. Presentado en el Salón de París de 2014 por primera vez, llegan al mercado 200 unidades de esta edición limitada inspirada en una firma de moda francesa. DS ha realizado esta edición del DS 3 en dos versiones personalizables: cerrada y cabrio. 

Porsche 911 GT3

Seis cilindros bóxer de 4.0 litros, atmosférico, con la zona roja a 9.000 vueltas, 500 CV de potencia y asociado a un cambio manual. Porsche ha escuchado las plegarias de los más puristas y propone, por fin, un Porsche 911 GT3 con caja de cambios manual. Con el nuevo Porsche 911 GT3, la firma de Zuffenhausen pone fin a la controversia del anterior GT3 y su cambio PDK como única transmisión disponible. El cambio PDK es una preciosidad, es más eficaz y eficiente, pero los puristas pedían un cambio manual. Será interesante ver cómo se reparten finalmente las ventas, pues el Porsche 911 GT3 2018 estará disponible también con cambio PDK. Mientras tanto, vamos descubriendo esta nueva entrega de la saga GT3.

BMW M4 Magny-Cours Edition

BMW ha querido rendir homenaje al mítico circuito francés Magny-Cours con una edición muy especial del M4. El precio de este tributo puede resultar desorbitado, pero la firma bávara ha decidido incluir en el pack una BMW S 1000 RR y un reloj de pulsera producido por el fabricante francés BRM. El BMW M4 equipa el Competition Package y las características franjas de colores de la división M. La exclusividad de este lote dirigido al mercado francés es evidente, puesto que solo se fabricarán 10 unidades a un precio de 180.000 euros. El Competition Package disponible en el BMW M4 viene acompañado por un splitter y un alerón de fibra de carbono, así como unas llantas de aleación ligera de 20 pulgadas. 

Fiat 500 Sessantesimo

La histórica marca italiana de automóviles celebra el 60 cumpleaños del emblemático 500 con una edición especial que debuta en Ginebra: el Fiat 500 Sessantesimo, que viene con un aire vintage y una inédita carrocería bicolor. La reinterpretación del icono global de Fiat se ha realizado exclusivamente en versión descapotable y hay 560 unidades disponibles. El 500 Sessantesimo estará disponible en los principales mercados de Europa, Oriente Próximo y África a partir del 9 de marzo.  La gama de motores abarca los propulsores de gasolina 1.2 de 69 CV y 0.9 TwinAir de 85 CV, así como el turbodiésel 1.3 MultiJet II de 95 CV. Un 4 de julio de 1957 se presentó en Turín por primera vez el Fiat 500, y desde entonces, se han vendido más de cuatro millones de unidades. 60 años después, Fiat celebra su perpetuación en el tiempo con esta edición especial que rinde homenaje a su antecesor mediante un aire vintage que incluye el salpicadero de vinilo, el logo en la parte delantera entre los bigotes

Citroën E-Berlingo Multispace

Se llama E-Berlingo Multispace y es el último vehículo eléctrico de Citroën, una furgoneta al estilo monovolumen que, por cierto, se ensambla en la factoría de Vigo, en Galicia. Promete una autonomía homologada de 170 kilómetros y, según la marca francesa, este práctico y espacioso vehículo es ideal tanto para empresas como para familias. Estará a la venta en el mes de mayo. De esta manera, Citroën completa la gama Berlingo, que cuenta actualmente con versiones gasolina Puretech y diésel BlueHDi, con una variante 100% eléctrica. Ésta se suma a los otros tres modelos eléctricos de la casa: C-Zero, E-Mehari y Berlingo furgón eléctrico. Citroën afirma que la principal virtud de este E-Berlingo es que equipa las baterías bajo el piso del vehículo, a ambos lados del tren trasero, lo que permite mantener el espacio de carga del habitáculo.

Subaru XV

El nuevo Subaru XV ha hecho su aparición en el Salón de Ginebra. Al igual que su predecesor, el XV parte de la base del Subaru Impreza. En esta ocasión, se trata de la plataforma global de la marca, que según Subaru debería mejorar el comportamiento dinámico y el confort del XV, con respecto al modelo saliente. El diseño del nuevo XV es más muscular y agresivo, con protecciones de plástico negro más prominentes y visibles que en la generación saliente. Un atuendo destinado a darle un aire de aventurero acorde con los 22 cm de altura libre que exhibe el XV. Subaru no ha facilitado fotos del interior, pero nos indica que el modelo cuenta con una nuevo sistema de infoentretenimiento y pantalla táctil de 8 pulgadas.

GP de Australia: Vettel se lleva la primera victoria de la temporada

Victoria de Sebastian Vettel en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1 tras superar a Lewis Hamilton en la parada en boxes. Tercera posición para Valtteri Bottas que se estrena en Mercedes con un podio. Ferrari ha demostrado estar a la altura de los Campeones del Mundo y estar dispuesto a dar guerra. El primer Gran Premio de la temporada 2017 comenzaba con una vuelta de formación de más.  Daniil Kvyat se equivocaba a la hora de colocarse en la parrilla de salida y dirección de carrera se veía obligado a abortar la salida. Con todos los pilotos ya colocados cada uno en su lugar, Lewis Hamilton conseguía mantener la pole position en la largada por delante de un Sebastian Vettel muy agresivo. Valtteri Bottas y Kimi Raikkonen mantenían posición y no tardaban en perder terreno con sus compañero de equipo que se escapaban.

smart Brabus edition #2 y crosstown edition

Puede que smart no tenga novedades importantes para el Salón de Ginebra, pero para paliar esto, la marca de Daimler lanza un par de ediciones especiales de modelos ya existentes en su gama. Se llaman smart fortwo cabrio Brabus edition #2 y smart forfour crosstown edition y llegarán a concesionarios a principios de primavera y en otoño, respectivamente. El primero de ellos, fortwo Brabus Edition #2, está limitado a 100 unidades y destaca por un color de carrocería plateado con inscripciones con el nombre de la edición, llantas de aleación Monoblock VIII de 16 pulgadas y en acabado antracita pulido o capota de tela en rojo. En el habitáculo continúa el mismo patrón, con cuero también de color rojo en asientos, salpicadero, puertas.

Caso Volkswagen: registros en Audi por parte de la fiscalía

La Fiscalía de Múnich ha registrado las principales instalaciones de Audi por una investigacón sobre el trucaje de sus motores diésel, poniendo en el punto de mira al CEO de Audi, Rupert Stadler, cuyas oficinas también han sido registradas. Stadler ha sido apoyado por el consejo de supervisión de la división, a pesar de las críticas por su gestión del escándalo. El personal de la Fiscalía ha entrado en la sede del grupo automovilístico en Ingolstadt, en Baviera, y en su fábrica de Neckarsulm, en Baden-Wurtemberg. La investigación se centra en la venta de 80.000 vehículos vendidos en Estados Unidos entre 2009 y 2015. La operación también afecta a la sede en Wolsburgo de Volkswagen, que se encuentra en el epicentro de todos estos escándalos.

Abarth 124 Spider Scorpione

En el Salón del Automóvil de Ginebra, en el stand de Abarth estará el Abarth 124 Spider Scorpione. Se trata de una edición especial que cuenta con algunos detalles estéticos y materiales específicos, aunque mecánicamente no cambia respecto a un Abarth 124 Spider normal y corriente. Disponible en color Negro San Marino 1972 con detalles en Gris Forgiato o en Blanco Turini 1975, en memoria de rally y tramos en los que Abarth ha dejado su sello histórico, además de las combinaciones cromáticas de exterior e interior, lo más destacado son los asientos de piel y microfibra de color negro.

Bentley Bentayga Mulliner

En el stand de Bentley en el Salón de Ginebra estará el Bentley Bentayga Mulliner, una edición limitada del Bentayga llamada a brillar con luz propia por detalles como la pintura bicolor o el enfriador de botellas que incorpora. El Bentayga Miulliner, luce una carrocería de mastodónticas dimensiones, que en este caso está pintada en dos tonos: plata para la zona de capó, techo y tapa del maletero, y tono oscuro para el resto. En esa combinación destacan llantas de 22 pulgadas específicas para el Mulliner con diseño Paragon de 7 radios. Al más puro estilo Rolls-Royce, incorporan los centros de llantas flotantes. La palabra Mulliner luce en la carrocería, y los bajos van pintados en el color de la carrocería, todo un detalle en un coche que supera con creces los 300.000 euros de precio. También son específicas las rejillas inferiores del parachoques en acabado cromado brillante. 

Alpine A110

Un año después de mostrar el prototipo Alpine Vision, la firma francesa ha desvelado en el Salón de Ginebra la versión de producción de este deportivo biplaza, el nuevo Alpine A110. Promete un tamaño compacto, buenas prestaciones y mucha agilidad, gracias a un diseño de motor central y una construcción ligera de aluminio que deja el peso del conjunto en 1.080 kilogramos para la versión menos equipada. Dando vida al deportivo francés, de tracción trasera, encontramos un motor de cuatro cilindros y 1.8 litros de cilindrada, que alcanza una potencia de 252 CV y un par motor máximo de 320 Nm. Se combina con una caja de cambios Getrag de doble embrague y siete marchas, y la puesta a punto del motor está hecha por Alpine y Renault Sport, con admisión, turbo y escape específicos. El consumo homologado es de 6,2 litros a los cien kilómetros.

Land Rover Discovery Project Hero

Aunque a primera vista tener un dron que sale del techo del coche puede resultar obscenamente divertido, esta aplicación tiene un objetivo más trascendente. La colaboración más reciente de Land Rover con la Cruz Roja Austriaca se ha materializado en el Land Rover Discovery Project Hero, una versión que incorpora un dron de búsqueda y rescate que es capaz de aterrizar sobre el techo del vehículo en movimiento gracias al sistema de aterrizaje integrado. Junto con el sonado Range Rover Velar 2017, la firma británica ha presentado este Land Rover modificado en el Salón de Ginebra. Con este proyecto de comunicaciones avanzadas espera ayudar a la Cruz Roja en las tareas de rescate, de manera que se reduzca el tiempo de espera en caso de emergencia o de desastre natural en situaciones donde el hombre no puede llegar.

Aston Martin Valkyrie

Vale, no tiene nada que ver, ni va a estar presente allí, pero una alargada sombra de Aston Martin ha eclipsado al menos en parte al Salón del Automóvil de Ginebra. El supercoche hasta ahora conocido como AM-RB 001 finalmente no se llamará así, sino que adoptará el nombre de Aston Martin Valkyrie. Bajo esta denominación tan evocadora, el Valkyrie se unirá a otros ilustres coches de la firma británica que comienzan por V, como Virage, Vanquish o Vantage. Aunque sólo sea un 3D generado por ordenador, hemos podido ver con algo de detenimiento algunos detalles de esta bestia con nombre de la mitología nórdica que nacerá de la colaboración entre Aston Martin y el equipo de Red Bull Advanced Technologies.

Audi Q8 Sport

Audi presenta en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra 2017 el Audi Q8 sport concept, que anticipa la visión que los ingenieros y diseñadores de Audi tienen para el SUV del mañana. Cuenta con un motor V6 3.0 TFSI con tecnología mild hybrid y un motor eléctrico adicional de 20 kW que permite maniobras de aparcamiento y conducción a baja velocidad en modo eléctrico. Este multidisciplinar SUV dista poco del Audi Q8 Concept que presentó recientemente en el salón de Detroit como buque insignia de la marca, aunque presenta una evolución más deportiva. La característica distintiva es la parrilla Singleframe octogonal esculpida en una única pieza, y más ancha que en los actuales modelos Audi de producción en serie.

Mercedes-AMG GT

Todavía quedan unos meses para conocer el colofón de este 2017 en que Mercedes-AMG celebra su 50 aniversario, el hiperdeportivo híbrido Project One, pero la marca de Affalterbach también tiene una sorpresa para el Salón de Ginebra. Se trata del Mercedes-AMG GT Concept, que adelanta un nuevo miembro de la familia GT pero también tecnología híbrida de AMG. A grandes rasgos, este GT Concept es la variante de cuatro puertas del Mercedes-AMG GT, una especie de Porsche Panamera de Affalterbach, aunque quizá lo más interesante de todo es que estrene la tecnología híbrida en la que trabaja la compañía. Por esto mismo, el prototipo luce distintivos EQ Power+, apellido que también utiliza el monoplaza de F1 de Mercedes-AMG.

Airbags defectuosos y declaración de culpabilidad de Takata

El fabricante japonés Takata se ha declarado culpable formalmente ante un tribunal de Detroit de defraudar a compañías de automóviles y a ciudadanos estadounidenses por instalar airbags defectuosos en unos 42 millones de vehículos en Estados Unidos. El acuerdo establece que pagará 850 millones de dólares a los 19 fabricantes que instalaron sus airbags en automóviles, y abonará otros 125 millones a las víctimas. Horas después de la declaración, The New York Times ha publicado una demanda en la que se afirma que al menos cuatro fabricantes sabían durante años que los airbags de Takata eran peligrosos, pero siguieron usándolos para ahorrar costes. Las alegaciones se centran en Honda, que lo ha negado y en Ford, Nissan y Toyota, que aún no se han pronunciado. También menciona a BMW.

Renault ZOE e-Sport

Suena contradictorio, pero la idea de un compacto deportivo eléctrico inspirado en la Fórmula E y al mismo tiempo en los compactos deportivos más emblemáticos y extremos de la marca, como el Renault 5 Turbo II, no te dejará indiferente: el Renault Zoé e-Sport concept llega con una carrocería hipertrofiada y dos motores para una potencia total de 460 CV. Con un actualizado Renault Captur que no acaparará los titulares, aunque sea un éxito de ventas, y toda la atención de los medios dirigida hacia el nuevo Alpine A110, Renault debía presentar un modelo fuerte. Y lo hizo con el Renault Zoé e-Sport Concept.

Honda Civic Type R

Lo vimos brevemente hace unos días en dos fotos filtradas, y ahora por fin conocemos todos los detalles sobre el nuevo Honda Civic Type R que llegará a las carreteras este próximo verano. Presentado durante el Salón del Automóvil de Ginebra, la décima generación del hot-hatch japonés da otro paso adelante en cuanto a radicalización y prestaciones. No es discreto ni pretende serlo, y saca músculo por cada esquina de su carrocería para albergar un revisado motor 2.0 VTEC con una potencia máxima que sube 10 CV, hasta los 320 CV. Pero no todo va a ser más potencia y este oriental tan extravagante promete cambios tanto por dentro como por fuera.

Audi RS 5 Coupé

Después de mucho tiempo esperando al hermano mayor de la gama Audi A5, el fabricante alemán lo acaba de mostrar en el Salón de Ginebra. El nuevo Audi RS 5 Coupé estrena lo que en Ingolstadt llaman el nuevo lenguaje de diseño RS. Quizá la principal novedad sea el esperado paso de un motor V8 a uno V6, en este caso un 2.9 litros TFSI biturbo que alcanza 450 CV y 600 Nm de par máximo. A nivel estético, sus diseñadores aseguran que este nuevo RS 5 Coupé se inspira en modelos míticos de competición de la marca, como el Audi 90 quattro IMSA GTO. Sea como fuere, luce una parrilla Singleframe bastante más ancha y plana que cualquier A5, enormes entradas de aire con los paneles nido de abeja típicos de los RS, entradas de aire junto a los faros Matrix LED, detalles cromados o unos pasos de rueda ensanchados en 15 milímetros.

McLaren 720S

La segunda generación Super Series de McLaren ya ha llegado. La marca británica con base en Woking ha desvelado en el Salón de Ginebra el nuevo McLaren 720S, sustituto del 650S. Como su propio nombre indica, su potencia asciende a 720 CV, pero es que además es más ligero, rápido y capaz dinámicamente que su predecesor, con una muy trabajada aerodinámica. Este McLaren 720S estrena un nuevo motor 4.0 litros V8, rompiendo así con la tradición familiar de utilizar el 3.8 litros V8 biturbo. Según el fabricante, un 41% de los componentes de este V8 de mayor cilindrada son totalmente nuevos. Además de esos 720 CV a 7.500 RPM, también desarrolla un par máximo de 770 Nm a partir de 5.500 vueltas.

Peugeot Partner Tepee Electric

El que no coja posiciones en el tablero de los eléctricos se va a quedar atrás y Peugeot lo sabe, aunque esté inmersa haciendo adquisiciones corporativas. Por ello y centrándose en los autónomos y pequeñas empresas, lleva al Salón del Automóvil de Ginebra su nueva Peugeot Partner Tepee Electric. No se han comido mucho la cabeza con el nombre, así que como bien reza nos encontramos ante una versión de cero emisiones de su popular furgoneta pequeña en versión modulable de cinco plazas.

Citroën Origins: el repaso de la historia a través de sus coches

Desde el Citroën HP10 Type de 1919 que André Citroën concibió para enfrentarse al Ford Model T de Henry Ford hasta el Citroën C3, el último lanzamiento de la marca, todo tiene cabida en la espectacular página Citroën Origins, un sitio web que contiene montones de datos sobre cada uno de los principales modelos de Citroën. Si bien es cierto que no figuran todos los modelos de la marca del doble chevrón, sí que aparece una buena representación de ellos. Y, lo más importante, cada vez que seleccionamos un modelo, nos podemos sumergir en el mundo que rodeaba a cada una de estas creaciones, incluyendo la música del momento, así como sonidos propios del coche: desde las puertas al cerrar hasta el claxon.  Imprescindible para comprender la evolución del mundo del automóvil y para pasar un buen rato navegando. En  Citroën Origins  se puede observar el exterior y el interior de los vehículos a 360 grados, se encuentran también los datos más relevantes de los modelos expuestos, se muestran cu

RUF CTR

Seguro que todos tenemos en la memoria un vídeo con una bala amarilla en forma de RUF CTR Yellow Bird atacando sin contemplaciones el mítico Nürburgring Nordschleife. Pues bien, la firma alemana RUF acaba de lanzar la última generación del CRT, de aspecto retro, que es además el primer vehículo diseñado y desarrollado por la propia compañía sobre un monocasco de carbono. El motor está ubicado detrás y envía su fuerza únicamente al eje trasero, a través de una caja de cambios manual de seis velocidades y un autoblocante. Se trata de un 3.6 litros bóxer de seis cilindros, inspirado en el del Yellow Bird original, con una potencia de 710 CV a 6.750 RPM y un par motor máximo de 880 Nm desde 2.750 vueltas. ¿El resultado? Una aceleración de 0-100 km/h en menos de 3,5 segundos, de 0 a 200 km/h en menos de 9 segundos y más de 360 km/h de punta.

Volvo XC60

Si hay un modelo de gran importancia para el fabricante sueco Volvo, que de hecho representa el 30% de sus ventas globales, ese es el todocamino Volvo XC60, que se renueva de cara a este año en el Salón de Ginebra. Según la marca, es uno de los modelos más seguros jamás fabricados y, precisamente, lo más novedoso es su cantidad de tecnología en materia de asistencia y seguridad. El nuevo XC60 cuenta, por ejemplo, con varios sistemas que ahora tienen asistencia de dirección, como la frenada de emergencia, el sistema de mitigación de choques frontales o detector de ángulo muerto, capaces de evitar un accidente o atropello por descuido, interviniendo también sobre la dirección del vehículo. Y, por supuesto, el asistente Pilot Assist de conducción semiautónoma.

Lamborghini Huracán Performante

Al Lamborghini Huracán Performante ya lo hemos vistos en acción en el bucle norte del Nürburgring cuando todavía lucía su librea de camuflaje. La marca anunció un tiempo por vuelta récord de 6'52''01. Así, el Huracán Performante es 5 segundos más rápido que el Porsche 918 Spyder. Ahora, nos toca verlo sin camuflaje de ninguna clase. Y su ficha técnica es sencillamente impresionante. Sólo dos datos para ir abriendo boca: aerodinámica activa y un 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos. Empecemos por el motor, uno de los pocos motores de gran cilindrada atmosféricos que quedan en el mercado. Esta versión del V10 5.2 litros desarrolla 640 CV a 8.000 rpm y entrega 600 Nm a 6.500 rpm. El propulsor va asociado a un cambio de doble embrague de 7 relaciones y la tracción integral, aunque con un diferencial autoblocante mecánico en el eje trasero. Acelera de 0 a 100 km/h en 2,9 s y sigue hasta los 200 km/h en 8,9 s. Su velocidad punta es de 325 km/h.

Las claves del acuerdo PSA-Opel

Ya es oficial, el grupo PSA, que posee las marcas Peugeot, Citroën y DS, ha comprado las operaciones europeas de General Motors, es decir las marcas Opel y Vauxhall por 1.300 millones de euros. También se hizo el 50% de la financiera GM Financial de forma conjunta con el banco BNP Paribas por 900 millones de euros. De este modo, PSA se convierte de golpe en el segundo fabricante europeo de automóviles con una cuota de mercado del 17% y una producción combinada de más de 4 millones de coches al año. Cuando se supo que PSA estaba negociando con GM, hemos visto los puntos negativos de esa fusión, como la sobrecapacidad productiva, marcas rivales y gamas redundantes. Sin embargo, ahora que está hecho, veamos qué ha impulsado PSA a comprar Opel. ¿Por qué le interesa tanto esa marca? ¿Cómo pueden devolver a la rentabilidad una marca que lleva deficitaria 16 años?

Jeep Compass

Jeep culmina la renovación de la gama con el debut en el Salón de Ginebra del nuevo Jeep Compass, que llegará a los concesionarios este verano. El SUV compacto combina en su nueva versión los sistemas activos de ayuda a la conducción con los sistemas 4x4 permanentemente activos, que pueden enviar el 100% de par disponible a cualquier rueda cuando sea necesario. El nuevo SUV de Jeep ofrece ocho combinaciones de motores y cambios, incluyendo dos motores de gasolina, dos motores Diésel y dos cambios: el automático de nueve velocidades y el manual de seis velocidades. Llena así el hueco en el mercado que hay entre el Jeep Renegade, de 4,25 m y 20.100 euros, y el Jeep Cherokee, de 4,62 m y poco más de 34.000 euros, ya que su precio de partida en el mercado español es de 25.500 euros.

Volkswagen Arteon

Hace sólo unos días pudimos ver por primera vez algunos detalles del nuevo modelo de Volkswagen, el Volkswagen Arteon, una berlina de cinco plazas que la marca denomina Gran Turismo por su línea de techo y que se posiciona por encima del Volkswagen Passat. Ahora, la marca alemana ya nos enseña su modelo al natural, dos años después de ponernos los dientes largos con el prototipo Sport Coupé GTE Concept. Este fastback, de interesantes formas y proporciones, con cierto aire tanto al Volkswagen CC como al Passat actual, adelanta el futuro de la casa de Wolfsburgo y, por supuesto, está basado en la plataforma modular MQB del grupo. Mide 4,86 metros de largo, 1,87 metros de ancho y casi 1,43 metros de altura, y se pone a la venta en España en las próximas semanas, aunque las primeras unidades no llegarán hasta verano.

BMW i8 Dark Knight Edition

Así ha vestido el preparador japonés Energy Motor Sport al BMW i8: como un coche salido del universo de DC Comic que se ha materializado en esta maravilla. El kit aerodinámico Evo i8 que se ha usado convierte al deportivo eléctrico en el Batmóvil más agresivo y oscuro que hayamos visto. Este homenaje a El Caballero Oscuro tiene de base al deportivo híbrido BMW i8 de la marca alemana, que la compañía japonesa ha aprovechado al máximo para empaparlo con todo lujo de detalles: en un lateral se puede ver hasta la mítica carcajada del Joker, por si se nos olvida el antagonista de la historia.

Infiniti Q60 Project Black S

Habitualmente asociamos marcas como Infiniti a productos premium con cierto toque lujoso, pero no con modelos de aspecto marcadamente deportivo y cierto aire tuning, que parezcan salidos de la última entrega de la saga Need for Speed. En el Salón de Ginebra todo esto podría cambiar gracias al Infiniti Q60 Project Black S concept de estas imágenes. Llamativo, ¿verdad? Por el momento la marca japonesa no ha ofrecido información sobre este prototipo, pero la revista británica Autocar ha tenido acceso a estas fotografías y a algunos detalles técnicos sobre lo que esconde esta musculada carrocería. Creado para celebrar la colaboración entre Infiniti y el equipo Renault F1, el Project Black S incorpora tecnología heredada de la categoría reina del automovilismo.

SEAT e-Mii

Como va siendo cada vez más habitual, los salones y ferias de tecnología atraen a fabricantes de automóviles dispuestos a presentar sus últimas innovaciones, y aprovechando una importante cita en Barcelona como el Mobile World Congress, SEAT ha presentado un automóvil eléctrico y urbanita. Básicamente, se trata del hermano del Volkswagen e-Up!, rebautizado como SEAT e-Mii. Utilizado en esta ocasión como escaparate de la última tecnología de conectividad de la casa, que llegará a la gama SEAT el próximo año, este prototipo esconde las mismas entrañas que el modelo alemán, es decir, un motor eléctrico de 82 CV y 210 Nm, y una batería de 18,7 kWh que facilita una autonomía teórica de 160 kilómetros. SEAT aún no ha ofrecido muchos detalles al respecto.

Mercedes-Benz Clase E Cabrio

Para completar la gama del avanzado Mercedes-Benz Clase E, y unos meses después de mostrar la variante con carrocería Coupé, la marca alemana presenta el Mercedes-Benz Clase E Cabrio 2017, que podemos conocer al natural en el Salón del Automóvil de Ginebra. Se trata de un descapotable de cuatro plazas, por primera vez disponible también con tracción total. Este nuevo cabrio, 15 milímetros más bajo que el Clase E berlina, cuenta con una capota de tela acústica y multicapa heredada del Clase S Coupé. Está disponible en marrón oscuro, granate, azul marino o negro, y su accionamiento automático permite abrirla o cerrarla en 20 segundos incluso durante la marcha, hasta una velocidad de 50 km/h. Lo que es opcional y forma parte del paquete Cabriolet Comfort es el separador eléctrico del maletero, que de serie es manual.

Smart Brabus Ultimate 125

Tal vez recordéis el smart Brabus Ultimate 101 de 2004 y sus sucesores, los Ultimate 112, Ultimate R, Ultimate style y Ultimate 120. Este que tenéis delante es el smart Brabus Ultimate 125, también sucesor de todos ellos en una edición limitada y numerada a 125 unidades que se presenta en el Salón de Ginebra. Disponible en carrocería coupé o cabrio, el Smart Ultimate 125 tiene 125 CV, a juego con el número de unidades que se fabricarán. Gracias a esa potencia extraída del pequeño tres cilindros de 900 centímetros cúbicos, logra alcanzar una velocidad máxima de 175 km/h.

Rally de México: la 1ª victoria del Citroën C3 WRC

Tres pruebas han sido necesarias para poder ver la primera victoria de la nueva etapa del equipo Citroën en un Rally de México plagado de problemas logísticos y mecánicos. Finalmente, Kris Meeke, a bordo del nuevo Citroën C3 WRC se sube al primer cajón del podio en la primera prueba de tierra de la temporada. Y es que así comenzaron las cosas el jueves. Apenas  5’31 kilómetros de tramo de shakedown  sirvieron a los pilotos para tomar el primer contacto con la tierra del  Rally de México  un día antes de lo que  suele ser habitual . Con las nubes amenazando descargar lluvia en cualquier momento, la pista fue limpiándose y mejorando el agarre con el paso de los coches. La primera sensación era que el orden visto en Monte-Carlo y Suecia se ha mantenido prácticamente inalterable.

NextEV NIO EP9

El automovilismo está cambiando a pasos agigantados. La combustión interna dejará paso a las motorizaciones eléctricas sin emisiones y los humanos dejaremos de conducir en favor de los sistemas de conducción autónoma, ¡incluso en los circuitos! El DevBot sin piloto que participa en las RoboRace es un claro ejemplo, pero no es el único. NextEV NIO EP9 después de haber destrozado el crono en Nürburgring con 7:05: 12 ha decidido pasearse por   COTA, el Circuito de las Amércicas   en Texas y se ha ido con un nuevo récord debajo del brazo. El superdeportivo eléctrico ha conseguido convertirse en el   vehículo autónomo más rápido  en completar una vuelta a la pista americana.

Secadores para combatir el exceso de velocidad

La BBC se ha hecho eco de una historia que evidencia la picaresca e infinita inventiva del ser humano. En Hopeman, un pequeño pueblo de Escocia, se han hartado de que los viajeros que atraviesan las carreteras del pueblo circulen a gran velocidad y pongan en peligro a los niños que cruzan para ir al colegio. Han decidido tomar la justicia por su mano y actuar de manera parecida a los habitantes de Stirling, otro pueblo escocés cuyos habitantes decidieron pintar líneas curvas en una carretera recta para conseguir que los conductores redujeran la velocidad.  En este caso, engañan a los usuarios de la vía secador en mano. La inactividad de la policía escocesa, al tanto de la situación, según informa la BBC, ha conseguido que un grupo de ciudadanos pase de hacer señas a los infractores a armarse con secadores de pelo. Hasta los niños pegaron señales de papel en las farolas para recordar los límites, pero no sirvió de nada.

Fiat 124 Spider Europa

En el Salón de Ginebra de 1981 Pininfarina presentó un Fiat 124 Spider Europa, y por eso la marca italiana presentará también en la cita suiza de este año una edición especial del modelo actual, llamada exactamente igual, Fiat 124 Spider Europa. Se trata de una reedición de aquel modelo que en los años 80 giraba las cabezas de todos los que lo veían pasar por delante. Destaca por el Rojo Passione de la carrocería, las llantas de aleación de 17 pulgadas con diseño de cuatro radios muy similares a las del original. En la parrilla delantera hay una placa que indica 124 y en el interior hay otra placa que lo identifica como esta edición especial. Otros detalles específicos son las tapas de los espejos retrovisores en color plata y la tapicería de los asientos de piel negra. Al igual que con el Abarth 124 Spider Scorpione, por el momento no sabemos ni qué precio tendrá ni el número de unidades a las que estará limitado.

Nissan Qashqai

El todocamino más vendido en España y Europa se renueva. Nissan ha decidido actualizar el Nissan Qashqai con ocasión del Salón de Ginebra. Los principales cambios son a nivel estético, aunque también hay algunas novedades en tecnología y mejoras a nivel de suspensión o refinamiento. Se pondrá a la venta en el viejo continente a partir de julio de 2017. El Nissan Qashqai 2017 luce un diseño actualizado, sobre todo en el frontal, con la última expresión de la parrilla V-Motion de la casa, nuevo capó, y paragolpes también de nueva factura. Los faros LED y xenón, además, se diferencian claramente debido a un aspecto diferente y una nueva firma lumínica de boomerang para las luces de marcha diurna. Por detrás los pilotos tienen efecto 3D y la firma también de boomerang a lo largo de los mismos.

BMW M240i by AC Schnitzer ACL2S

El BMW M2 es uno de esos caramelitos especiales a los que tanto nos gusta hincar el diente de vez en cuando. Si el precio del pequeño deportivo alemán se te va de las manos pero en cambio sí que puedes conseguirte hacerte con un BMW M240i, ahora le puedes dar un toque muy radical gracias a AC Schnitzer. Bajo la denominación ACL2S, el preparador AC Schnitzer lleva a cabo una intensa modificación tanto interior como exterior del coupé germano, con una reprogramación de la ECU que gestiona al seis cilindros en línea turboalimentado además de unas nuevas líneas de admisión y escape. El resultado es una potencia que llega hasta los 400 CV y un par motor de 600 Nm. Bastante más que un M2.

Porsche Panamera Sport Turismo

Porsche ha ampliado la familia Panamera con toda una declaración de intenciones: el Panamera Sport Turismo mezcla el lujo y la practicidad en una berlina versátil y espaciosa que mantiene todos los atributos de la marca. Celebra su estreno mundial en el Salón del Automóvil de Ginebra, donde se expondrán cinco variantes diferentes: Panamera 4, Panamera 4S, Panamera 4S Diesel, Panamera 4 E-Hybrid y Panamera Turbo. El Sport Turismo, con hasta 404 kW/550 CV de potencia viene con un gran portón trasero, un plano de carga bajo, un incremento de espacio en el maletero y el concepto de asientos 4+1. ¿Y qué más? Esta berlina deportiva trae el primer spoiler de techo adaptable en extensión de este segmento. Los precios parten de los 109.088 euros y su llegada al mercado europeo está prevista para el 7 de octubre de 2017.

Peugeot Instinct Concept

La marca del león no para. Después de haberse hecho público que podría hacerse con la propiedad de Opel y también Proton, recientemente se filtraba un prototipo que debuta en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2017. Se trata del Peugeot Instinct Concept, un compendio de diseño y nuevas tecnologías que podría adelantar parte del futuro de la casa francesa. Propulsado por una motorización híbrida de 300 CV el Instinct Concept se une a las tendencias shooting brake de cuatro puertas con una carrocería que saca músculo y un interior dispuesto a ofrecer un adelanto de las tecnologías autónomas e integradas que serán el pan de cada día dentro de unos años.

Range Rover Velar

Las líneas británicas están cambiando, y de hecho lo están haciendo para bien. La gama Range Rover cada vez se extiende más a través de una serie de modelos que ahora se ven complementados con el Range Rover Velar, un nuevo SUV de cinco plaza que se coloca justo a caballo entre el Range Rover Sport y el Range Rover Evoque. Esta nueva referencia en el segmento de los todocamino rejuvenece aún más el abanico de modelos dentro de la marca y estrena algunos detalles que marcarán el futuro de las siguientes creaciones de Range Rover. Además, y según asegura la propia marca se ha creado con la más alta ingeniería y el empleo de materiales sostenibles, aunque no detallan cuáles.

Koenigsegg Regera

Puede que un superdeportivo tan exclusivo como el Koenigsegg Regera no sea suficientemente especial para algunos clientes, y es por eso que muchos de ellos deciden configurar sus bestias suecas con unas decoraciones únicas, para diferenciarse del resto de usuarios. En esta unidad en concreto, nada de pintura o tintado para la fibra de carbono. Carrocería totalmente al desnudo. Este ejercicio de auténtico porno automovilístico, ideado por el responsable de las instalaciones de Koenigsegg, deja a la vista el patrón de la fibra de carbono del exterior, y añade a su vez algunos toques de color negro, llantas Tresex también de fibra de carbono sin pintar, pinzas de freno acabadas en color antracita o el kit aerodinámico opcional para hacer al Regera aún más agresivo.

Opel es vendida por 2.200 millones a PSA

Tras el anuncio de la compra de Opel/Vauxhall por el grupo automovilístico PSA, que comprende las parcas Citroën, Peugeot y DS, seguimos recibiendo información acerca de los detalles de la operación. La compra de desglosa en la adquisición, por un lado, de Opel/Vauxhall por 1.300 millones de euros y por otro, la de la filial financiera de General Motors en Europa por 900 millones, según informa PSA en un comunicado. La operación, de 2.200 millones en total, incluye la compra de seis plantas y cinco fábricas. Tanto el presidente de la junta directiva de PSA, Carlos Tavares, como la presidenta de General Motors, Mary Barra, se muestran optimistas ante la alianza. Mientras tanto, en España, el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, mantiene conversaciones con PSA y llama a la calma, aludiendo a la alta competitividad de las fábricas en España.

Chevrolet Camaro ZL1 1LE

Presentado el año pasado en el Salón de Nueva York, el Chevrolet Camaro ZL1 es una auténtica bestia americana con motor V8 de nada menos que 659 CV, capaz de rodar en el mítico Nürburgring Nordschleife en un tiempo récord de 7 minutos y 29 segundos, es decir, más rápido que un Ferrari 458 Italia, un Audi R8 V10 Plus o un Porsche Carrera GT, para hacernos una idea. Ahora, la marca de General Motors ha considerado que el ZL1 no era lo suficientemente rápido en circuito, por lo que lanza un paquete especial 1LE pensado precisamente para aquellos usuarios que quieran exprimir su animalito en una pista de carreras. El resultado es el Chevrolet Camaro más rápido y capaz en circuito de la historia del modelo. Su brutal estética lo deja entrever.

Peugeot 3008: Coche del Año en Europa 2017

El jurado del Coche del Año en Europa 2017 acaba de anunciar de forma oficial, horas antes de la apertura a prensa del Salón de Ginebra, que el Peugeot 3008 ha ganado el codiciado galardón que se entrega cada año. Los encargados de coronar a este SUV francés como el Car of the Year 2017 son los 58 miembros del jurado actual, periodistas de motor de 22 países. Este todocamino de Peugeot, que ataca de lleno a uno de los segmentos con mayor crecimiento del mercado, fue lanzado a finales del año pasado y ahora se convierte en el primer vehículo en su categoría en obtener el codiciado galardón. Según la marca del grupo PSA, el 3008, fabricado en Sochaux, Francia, ya ha recibido más de 100.000 pedidos en toda Europa, donde hay lista de espera de algunos meses.

Mitsubishi Eclipse Cross

Hace apenas dos semanas el fabricante japonés Mitsubishi anunció la vuelta de un nombre mítico de su gama, el Mitsubishi Eclipse, aunque a decepción de muchos llegará convertido en SUV y con el apellido Cross. La puesta de largo oficial de este todocamino a caballo entre el ASX y el Outlander tiene lugar en el Salón de Ginebra, pero ya podemos verlo en detalle. El Mitsubishi Eclipse Cross, que llegará a España a finales de año, mezcla rasgos de SUV con ciertas líneas de estilo coupé, y es precisamente este particular diseño lo que lo hará diferente con respecto a sus otros dos hermanos. Una marcada forma de cuña, aspecto musculoso, parrilla Dynamic Shield, trasera con aspecto levantado o generosos pasos de rueda son algunos de los aspectos a destacar. ¿Os recuerda a ciertos miembros de la familia Honda, o es cosa nuestra?