
Esta nueva referencia en el segmento de los todocamino rejuvenece aún más el abanico de modelos dentro de la marca y estrena algunos detalles que marcarán el futuro de las siguientes creaciones de Range Rover. Además, y según asegura la propia marca se ha creado con la más alta ingeniería y el empleo de materiales sostenibles, aunque no detallan cuáles.
Un todoterreno con influencias deportivas

En la zona superior luce especialmente marcada una línea del techo descendente que le aporta una gran dosis de dinamismo así como el empleo de pintura negra para toda la parte de arriba y el camuflaje de los pilares del habitáculo que ya hemos visto en otros integrantes de la familia Range Rover. Si pasamos al interior, el Velar destaca por una gran amplitud para sus cinco ocupantes sobre unos asientos de aspecto cómodo y muy familiares. Todo el lenguaje empleado en el interior es sutil y elegante, muy Range Rover y al mismo tiempo modernizado.

Además de haber hecho hincapié en la conectividad, la tecnología también se refleja en la numerosa oferta de asistencias a la conducción en materia de seguridad y aptitudes para salirse del asfalto como el Terrain Response 2 capaz de adaptarse a cualquier situación del terreno. Faros full LED, asistente al aparcamiento, visión de 360º, reconocimiento de señales, crucero adaptativo, frenada de emergencia, asistente de carril, detección de vehículos en ángulo muerto o reconocimiento de cansancio en el conductor son algunos de los elementos de seguridad con los que se podrá equipar al Velar.

Por encima de todas estas versiones se comercializará durante el primer año la versión First Edition, aún más refinada que la HSE y sólo asociada al motor gasolina 3.0 V6. Además de tres colores exclusivos Corris Grey, Silicon Silver y Flux Silver en acabado satinado, añade a su equipamiento elementos del interior forrados en piel, asientos Windsor y un equipo de sonido de 1.600 W firmado por Meridian. A partir de 60.250 euros podrá rivalizar en un competido segmento contra coches de la talla del Porsche Macan, Alfa Romeo Stelvio, BMW X3 y Jaguar F-Pace, del que por cierto se tomaron prestadas algunas partes para su desarrollo. El Velar se sitúa entre estos como uno de los más lujosos y avanzados técnicamente.
Comentarios
Publicar un comentario