Ir al contenido principal

Range Rover Velar

Las líneas británicas están cambiando, y de hecho lo están haciendo para bien. La gama Range Rover cada vez se extiende más a través de una serie de modelos que ahora se ven complementados con el Range Rover Velar, un nuevo SUV de cinco plaza que se coloca justo a caballo entre el Range Rover Sport y el Range Rover Evoque.
Esta nueva referencia en el segmento de los todocamino rejuvenece aún más el abanico de modelos dentro de la marca y estrena algunos detalles que marcarán el futuro de las siguientes creaciones de Range Rover. Además, y según asegura la propia marca se ha creado con la más alta ingeniería y el empleo de materiales sostenibles, aunque no detallan cuáles.

Un todoterreno con influencias deportivas
Por fuera sus aires de familia son innegables con una gran parrilla central enmarcada por modernos faros con tecnología LED, líneas limpias tanto en el lateral como en los parachoques, y grandes llantas. Todo ello aderezado con entradas y salidas de aire, nervaduras bien marcadas y elementos tan de coupé brit integrados sin estridencias que le dan ese cierto carácter más deportivo.
En la zona superior luce especialmente marcada una línea del techo descendente que le aporta una gran dosis de dinamismo así como el empleo de pintura negra para toda la parte de arriba y el camuflaje de los pilares del habitáculo que ya hemos visto en otros integrantes de la familia Range Rover. Si pasamos al interior, el Velar destaca por una gran amplitud para sus cinco ocupantes sobre unos asientos de aspecto cómodo y muy familiares. Todo el lenguaje empleado en el interior es sutil y elegante, muy Range Rover y al mismo tiempo modernizado.
El habitáculo despliega un cargamento tecnológico descomunal con una pantalla táctil doble de 10" InControl Touch Pro Dip que engloba todas las funcionalidades multimedia mientras que un poco más abajo la consola carece de botones en favor de otro panel táctil para la climatización y otros ajustes. Por lo demás todo son líneas suaves, elegantes y de aspecto agradable al tacto. En general, un conjunto muy bien rematado con el que dan ganas de mirarlo y conducir.
Además de haber hecho hincapié en la conectividad, la tecnología también se refleja en la numerosa oferta de asistencias a la conducción en materia de seguridad y aptitudes para salirse del asfalto como el Terrain Response 2 capaz de adaptarse a cualquier situación del terreno. Faros full LED, asistente al aparcamiento, visión de 360º, reconocimiento de señales, crucero adaptativo, frenada de emergencia, asistente de carril, detección de vehículos en ángulo muerto o reconocimiento de cansancio en el conductor son algunos de los elementos de seguridad con los que se podrá equipar al Velar.
Las motorizaciones disponibles serán un total de seis: tres diésel y otros tres de gasolina repartidas en potencias desde los 180 a los 300 CV para los de gasóleo y de 250 a 380 CV para los gasolina que podrán asociarse a una caja de cambios automática ZF de ocho relaciones. Las versiones del Velar serán dos: Velar y Velar R-Dynamic, divididas a su vez en sub-versiones Standard, S, SE y HSE. Además y para el que no tenga suficiente se podrá escoger entre los paquetes Black Exterior Pack o Luxury Exterior Pack.
Por encima de todas estas versiones se comercializará durante el primer año la versión First Edition, aún más refinada que la HSE y sólo asociada al motor gasolina 3.0 V6. Además de tres colores exclusivos Corris Grey, Silicon Silver y Flux Silver en acabado satinado, añade a su equipamiento elementos del interior forrados en piel, asientos Windsor y un equipo de sonido de 1.600 W firmado por Meridian. A partir de 60.250 euros podrá rivalizar en un competido segmento contra coches de la talla del Porsche Macan, Alfa Romeo Stelvio, BMW X3 y Jaguar F-Pace, del que por cierto se tomaron prestadas algunas partes para su desarrollo. El Velar se sitúa entre estos como uno de los más lujosos y avanzados técnicamente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën E-Mehari

Tras la edición limitada Styled by Courrèges, disponible desde noviembre pasado, Citroën desvela el nuevo E-Mehari. Se trata de una variante Hard Top con un techo rígido asociado a dos cristales laterales y a una luneta trasera practicable. También cambia el interior, rediseñado según los últimos códigos de la marca.  El nuevo E-Mehari se comercializa con la posibilidad de elegir entre cuatro colores de carrocería, dos tonalidades para el techo flexible y un techo rígido. Los colores son azul, naranja y amarillo a los que se suma uno nuevo bautizado como Carte Blanche.  A la vez se pueden combinar con los tonos disponibles para la capota de tela, en negro o naranja, o para el del nuevo Hard Top, disponible en negro brillante.  El habitáculo se ha rediseñado. El salpicadero se ubica en un plano muy horizontal para ofrecer una mayor sensación de espacio. También integra, en el lado del acompañante, una nueva moldura en el color de la carrocería que enmarca los aireador...

Dakar 2017: Peugeot repite triunfo con la 13ª victoria de Peterhansel

El francés  Stéphane Peterhansel  vuelve a ganar el  Dakar  por decimotercera vez. Con esta victoria supera el número de victorias en coche, con un total de siete, a las que consiguió en moto en los años noventa, seis. Es por ello por lo que ya se ha ganado el apodo de Monsieur Dakar. Por otra parte, su equipo,  Peugeot Sport , que llevó cuatro coches oficiales y otros tantos con participación privada, ha conseguido dominar el Dakar 2017 con mano de hierro desde la segunda etapa hasta el final, ocupando las tres posiciones de podio, con  Sebastien Loeb  segundo y  Cyril Despres  tercero.  Carlos Sainz, en el otro Peugeot,  tuvo que retirarse por accidente en la cuarta etapa.  El primer español ha sido el gran Nani Roma , cuarto de la general, siendo el mejor del equipo  Toyota y del resto de participantes . Roma estuvo luchando hasta el final por ocupar una de las posiciones de podio contra Despres, pero el equipo Peu...

Ford Mustang Shelby GT350 a subasta

Lo que ves no es un Mustang cualquiera, es un Ford Mustang Shelby GT350 modificado por la propia casa del óvalo. Por noveno año consecutivo, Ford modifica anualmente un Mustang para ser subastado en la Experimental Aircraft Association AirVenture y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a programas para la ayuda a la educación juvenil. La inspiración ha venido desde la aviación, concretamente del P-51D Mustang Ole Yeller del que toma el esquema de colores tan particular, combinando dos tonos que difícilmente conjugan: el amarillo y el verde. Pero no le juzguemos tan pronto, vamos a ver qué nos ofrece y qué cuáles son sus buenas intenciones.

Renault Espace, acusado por el DUH de sus emisiones

El escándalo de Volkswagen ha derivado en una verdadera cruzada contra las motorizaciones diésel en Occidente. En el día de hoy las presuntas emisiones irreales salpican a Renault y su modelo Renault Espace 1.6 dCi. Deutschen Umwelthilfe, el mismo grupo ecologista que habría demostrado que las emisiones oficiales del Opel Zafira Tourer 1.6 CDTI son pura ficción, hace ahora lo mismo con el monovolumen galo. Según cuentan, sus emisiones de óxidos de nitrógeno son 25 veces el límite legal que marca la norma Euro 6, o si hacemos cálculos, de hasta 2.000 μg/km. Lo cierto es que de confirmarse esto habría que reconocer que la diferencia entre lo que se ha homologado y lo que emite el modelo en realidad no es para nada anecdótico.

Chevrolet Cheetah: la competencia frustrada del Shelby Cobra

Todos sabemos que en la época dorada de los muscle car en la década de los '60, el genio Carrol Shelby se sacó de la manga una soberbia creación al juntar un potente V8 americano con un chasis AC. El engendro anglo-americano resultante fue el emblemático Shelby Cobra. Pero aunque el difunto Carrol fue quien mayores éxitos cosechó gracias a la implicación de Ford en el proyecto, lo cierto es que no fue el único que tuvo una idea como aquella. Bill Thomas fue otro visionario que dio a luz al Cheetah, otro deportivo fascinante y sin medias tintas auspiciado bajo el paraguas de Chevrolet, aunque por desgracia en su caso la suerte no estuvo de su lado.