
Además de una gran cantidad de imágenes, sabemos que
el DS 7
Crossback está cargado de tecnología, disponible en versión híbrida
enchufable E-Tense y con asistentes a la conducción primicia en el
Grupo PSA, como el DS Connected Pilot, un asistente de conducción prácticamente
autónoma.
Un diseño chic, refinado y reconocible
El nuevo DS 7 Crossback tiene
un diseño claramente reconocible. Es una máquina de proporciones armoniosas,
que estrena el lenguaje de diseño que el prototipo DS E-Tense anticipaba
anteriormente. Mención aparte merece la nueva calandra cromada, de grandes
dimensiones y rodeada por dos afiladas ópticas full-LED, los DS LED Active
Vision, con cuatro módulos LED móviles en cada óptica, con función iluminación
en curva entre otros modos de iluminación, como un modo para ciudad o
autopista.

En cuanto a sus
dimensiones, mide
4,57 metros de largo, 1,62 metros de alto y 1,89 metros de ancho. Entre
sus rivales principales está el Audi Q5, el Mercedes GLC y el
veterano BMW X3,
además de los Lexus NX,
como alternativa premium diferente.
Un habitáculo de diseño rompedor
El DS 7 Crossback ha jugado a la sorpresa,
presentándose con un habitáculo muy espectacular. Es diferente a todo lo que
habíamos visto en DS hasta ahora, llevando las calidades y sobre todo el diseño
a un nivel muy por encima del resto de vehículos de la marca. La
instrumentación es completamente digital, y por todo el habitáculo se
distribuyen las formas geométricas de la marca, con un diseño muy agraciado.
El
volante multifunción es de nueva factura, al igual que el vanguardista diseño
de la consola central, con pocos botones y un diseño minimalista, limpio como
el resto del habitáculo. La consola central está presidida por una enorme pantalla de alta
resolución y 12 pulgadas de tamaño, el mismo que la pantalla TFT de
la instrumentación. Es un habitáculo Lounge según la marca, hecho para el
disfrute de los ocupantes.

Motores de entre 130 CV y 300 CV, con versión híbrida
enchufable
El DS 7 Crossback, construido sobre la plataforma modular EMP2 de
PSA, está disponible con una selección de motores diésel y gasolina de entre
130 CV y 300 CV. El motor más básico es un 1.2 PureTech de 130 CV, asociado a un
cambio manual de seis relaciones. Otros dos gasolina, unidades 1.6 THP de 180
CV y 225 CV completan la gama, en ambos casos asociados a una nueva caja de cambios
automática de convertidor de par y ocho relaciones.
En diésel se ofrecen
dos 2.0
BlueHDi, con potencias de 130 CV y 180 CV, también asociados a esta
misma caja automática. No sabemos si estos motores dispondrán de versiones de
tracción total, o sólo se venderán con tracción delantera. La gran novedad es una versión E-Tense, híbrida
enchufable, esta sí con tracción integral.
Tiene un pack de baterías de iones
de litio y 13 kWh de capacidad, ubicada bajo el asiento trasero. Es capaz de
mover al DS 7 Crossback durante 60 km sin emitir un sólo gramo de dióxido de carbono,
y se carga en 4 horas y media usando un enchufe convencional de 16 amperios.
Esta versión combina un motor 1.6 THP de 200 CV con dos motores eléctricos de
80 kW de potencia unitaria y 90 kW de potencia combinada. La potencia combinada
máxima de todo el sistema es de 300 CV. DS no ha ofrecido aún datos
prestacionales o de consumo de esta versión E-Tense.
La suspensión del futuro: DS Active Scan Suspension

Conducción semi-autónoma y otros asistentes a la
conducción
El DS 7 Crossback estrena el sistema DS Connected Pilot,
un asistente de conducción en autopista y atascos, que conduce por nosotros
entre los 30 km/h y los 180 km/h. Mantiene al vehículo en el carril, incluso
cuando las líneas que delimitan la carretera no son del todo fiables, y la
distancia con el vehículo al que precedemos, tomando el control de la
dirección. Es un control de crucero adaptativo mejorado, no demasiado diferente
al Autopilot de Tesla o al Distronic de Mercedes-Benz.

También posee un sistema Park Pilot de aparcamiento
automático, que funciona a velocidades de hasta 30 km/h. Por último, estrena un
innovador sistema de visión nocturna, especialmente útil para ver
en la oscuridad a peatones o animales. Por supuesto, frena automáticamente en
caso de emergencia y detecta si estamos a punto de impactar con un peatón.
Comentarios
Publicar un comentario