Ir al contenido principal

DS 7 Crossback: la nueva generación "Avant-Garde"

DS Automobiles acaba de presentar las primeras imágenes del nuevo DS 7 Crossback. Es el primer SUV de la marca premium del Grupo PSA, junto con Peugeot y Citroën, y aunque ya habíamos visto unas imágenes filtradas, se presenta de forma oficial. La marca lo presentará oficialmente en el Salón de Ginebra, pero ya nos ha suministrado toda la información del modelo.
Además de una gran cantidad de imágenes, sabemos que el DS 7 Crossback está cargado de tecnología, disponible en versión híbrida enchufable E-Tense y con asistentes a la conducción primicia en el Grupo PSA, como el DS Connected Pilot, un asistente de conducción prácticamente autónoma.

Un diseño chic, refinado y reconocible
El nuevo DS 7 Crossback tiene un diseño claramente reconocible. Es una máquina de proporciones armoniosas, que estrena el lenguaje de diseño que el prototipo DS E-Tense anticipaba anteriormente. Mención aparte merece la nueva calandra cromada, de grandes dimensiones y rodeada por dos afiladas ópticas full-LED, los DS LED Active Vision, con cuatro módulos LED móviles en cada óptica, con función iluminación en curva entre otros modos de iluminación, como un modo para ciudad o autopista. 
Los LED diurnos también dan personalidad y una mirada única al frontal, así como el capó, esculpido con varias líneas de expresión. Grandes llantas y un nervio lateral trasladan nuestra mirada del frontal a la zaga, donde se han instalado unas preciosistas ópticas LED, con un intrincado diseño interno y un marco cromadoMás detalles cromados y detalles angulosos en el escape completan un producto de aire claramente premium, suficientemente distanciado de los productos de PSA de las otras marcas, y del posicionamiento con el que fue lanzada la marca DS hace ya ocho años. 
En cuanto a sus dimensiones, mide 4,57 metros de largo, 1,62 metros de alto y 1,89 metros de ancho. Entre sus rivales principales está el Audi Q5, el Mercedes GLC y el veterano BMW X3, además de los Lexus NX, como alternativa premium diferente.
Un habitáculo de diseño rompedor
El DS 7 Crossback ha jugado a la sorpresa, presentándose con un habitáculo muy espectacular. Es diferente a todo lo que habíamos visto en DS hasta ahora, llevando las calidades y sobre todo el diseño a un nivel muy por encima del resto de vehículos de la marca. La instrumentación es completamente digital, y por todo el habitáculo se distribuyen las formas geométricas de la marca, con un diseño muy agraciado
El volante multifunción es de nueva factura, al igual que el vanguardista diseño de la consola central, con pocos botones y un diseño minimalista, limpio como el resto del habitáculo. La consola central está presidida por una enorme pantalla de alta resolución y 12 pulgadas de tamaño, el mismo que la pantalla TFT de la instrumentación. Es un habitáculo Lounge según la marca, hecho para el disfrute de los ocupantes. 
Es cómodo, está muy bien aislado y los ocupantes disfrutan de asientos ventilados, calefactados y con función de masaje, al menos en las plazas delanteras. DS ha colaborado con la firma francesa de Hi-Fi Focal para ofrecer un sistema de sonido llamado Electra, capaz de emocionar a los más melómanos con su calidad acústica.
Motores de entre 130 CV y 300 CV, con versión híbrida enchufable
El DS 7 Crossback, construido sobre la plataforma modular EMP2 de PSA, está disponible con una selección de motores diésel y gasolina de entre 130 CV y 300 CV. El motor más básico es un 1.2 PureTech de 130 CV, asociado a un cambio manual de seis relaciones. Otros dos gasolina, unidades 1.6 THP de 180 CV y 225 CV completan la gama, en ambos casos asociados a una nueva caja de cambios automática de convertidor de par y ocho relaciones
En diésel se ofrecen dos 2.0 BlueHDi, con potencias de 130 CV y 180 CV, también asociados a esta misma caja automática. No sabemos si estos motores dispondrán de versiones de tracción total, o sólo se venderán con tracción delantera. La gran novedad es una versión E-Tense, híbrida enchufable, esta sí con tracción integral. 
Tiene un pack de baterías de iones de litio y 13 kWh de capacidad, ubicada bajo el asiento trasero. Es capaz de mover al DS 7 Crossback durante 60 km sin emitir un sólo gramo de dióxido de carbono, y se carga en 4 horas y media usando un enchufe convencional de 16 amperios. Esta versión combina un motor 1.6 THP de 200 CV con dos motores eléctricos de 80 kW de potencia unitaria y 90 kW de potencia combinada. La potencia combinada máxima de todo el sistema es de 300 CV. DS no ha ofrecido aún datos prestacionales o de consumo de esta versión E-Tense.
La suspensión del futuro: DS Active Scan Suspension
No es una suspensión hidroneumática, pero la suspensión DS Active Scan Suspension es una gran novedad en el Grupo PSA. Es una suspensión adaptativa, que va leyendo la carretera en tiempo real, modificando su tarado en función de la superficie. Una cámara montada en el frontal lee la carretera y varía de forma independiente la dureza de los cuatro amortiguadoras, teniendo en cuenta también parámetros como la posición del volante, régimen del motor o posición del acelerador, suministrados por la ECU. Según la marca, consigue una experiencia a bordo refinada y completamente serena.
Conducción semi-autónoma y otros asistentes a la conducción
El DS 7 Crossback estrena el sistema DS Connected Pilot, un asistente de conducción en autopista y atascos, que conduce por nosotros entre los 30 km/h y los 180 km/h. Mantiene al vehículo en el carril, incluso cuando las líneas que delimitan la carretera no son del todo fiables, y la distancia con el vehículo al que precedemos, tomando el control de la dirección. Es un control de crucero adaptativo mejorado, no demasiado diferente al Autopilot de Tesla o al Distronic de Mercedes-Benz
Funciona especialmente bien en atascos, donde se para automáticamente y arranca cuando el vehículo al que precedemos comienza a moverse. Además de este sistema DS Connected Pilot, el DS 7 Crossback posee un Attention Assist, que monitoriza nuestra expresión y el movimiento de nuestros ojos mediante una cámara infrarroja, detectando nuestro cansancio e impulsándonos a parar. 
También posee un sistema Park Pilot de aparcamiento automático, que funciona a velocidades de hasta 30 km/h. Por último, estrena un innovador sistema de visión nocturna, especialmente útil para ver en la oscuridad a peatones o animales. Por supuesto, frena automáticamente en caso de emergencia y detecta si estamos a punto de impactar con un peatón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën E-Mehari

Tras la edición limitada Styled by Courrèges, disponible desde noviembre pasado, Citroën desvela el nuevo E-Mehari. Se trata de una variante Hard Top con un techo rígido asociado a dos cristales laterales y a una luneta trasera practicable. También cambia el interior, rediseñado según los últimos códigos de la marca.  El nuevo E-Mehari se comercializa con la posibilidad de elegir entre cuatro colores de carrocería, dos tonalidades para el techo flexible y un techo rígido. Los colores son azul, naranja y amarillo a los que se suma uno nuevo bautizado como Carte Blanche.  A la vez se pueden combinar con los tonos disponibles para la capota de tela, en negro o naranja, o para el del nuevo Hard Top, disponible en negro brillante.  El habitáculo se ha rediseñado. El salpicadero se ubica en un plano muy horizontal para ofrecer una mayor sensación de espacio. También integra, en el lado del acompañante, una nueva moldura en el color de la carrocería que enmarca los aireador...

Dakar 2017: Peugeot repite triunfo con la 13ª victoria de Peterhansel

El francés  Stéphane Peterhansel  vuelve a ganar el  Dakar  por decimotercera vez. Con esta victoria supera el número de victorias en coche, con un total de siete, a las que consiguió en moto en los años noventa, seis. Es por ello por lo que ya se ha ganado el apodo de Monsieur Dakar. Por otra parte, su equipo,  Peugeot Sport , que llevó cuatro coches oficiales y otros tantos con participación privada, ha conseguido dominar el Dakar 2017 con mano de hierro desde la segunda etapa hasta el final, ocupando las tres posiciones de podio, con  Sebastien Loeb  segundo y  Cyril Despres  tercero.  Carlos Sainz, en el otro Peugeot,  tuvo que retirarse por accidente en la cuarta etapa.  El primer español ha sido el gran Nani Roma , cuarto de la general, siendo el mejor del equipo  Toyota y del resto de participantes . Roma estuvo luchando hasta el final por ocupar una de las posiciones de podio contra Despres, pero el equipo Peu...

Ford Mustang Shelby GT350 a subasta

Lo que ves no es un Mustang cualquiera, es un Ford Mustang Shelby GT350 modificado por la propia casa del óvalo. Por noveno año consecutivo, Ford modifica anualmente un Mustang para ser subastado en la Experimental Aircraft Association AirVenture y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a programas para la ayuda a la educación juvenil. La inspiración ha venido desde la aviación, concretamente del P-51D Mustang Ole Yeller del que toma el esquema de colores tan particular, combinando dos tonos que difícilmente conjugan: el amarillo y el verde. Pero no le juzguemos tan pronto, vamos a ver qué nos ofrece y qué cuáles son sus buenas intenciones.

Renault Espace, acusado por el DUH de sus emisiones

El escándalo de Volkswagen ha derivado en una verdadera cruzada contra las motorizaciones diésel en Occidente. En el día de hoy las presuntas emisiones irreales salpican a Renault y su modelo Renault Espace 1.6 dCi. Deutschen Umwelthilfe, el mismo grupo ecologista que habría demostrado que las emisiones oficiales del Opel Zafira Tourer 1.6 CDTI son pura ficción, hace ahora lo mismo con el monovolumen galo. Según cuentan, sus emisiones de óxidos de nitrógeno son 25 veces el límite legal que marca la norma Euro 6, o si hacemos cálculos, de hasta 2.000 μg/km. Lo cierto es que de confirmarse esto habría que reconocer que la diferencia entre lo que se ha homologado y lo que emite el modelo en realidad no es para nada anecdótico.

Chevrolet Cheetah: la competencia frustrada del Shelby Cobra

Todos sabemos que en la época dorada de los muscle car en la década de los '60, el genio Carrol Shelby se sacó de la manga una soberbia creación al juntar un potente V8 americano con un chasis AC. El engendro anglo-americano resultante fue el emblemático Shelby Cobra. Pero aunque el difunto Carrol fue quien mayores éxitos cosechó gracias a la implicación de Ford en el proyecto, lo cierto es que no fue el único que tuvo una idea como aquella. Bill Thomas fue otro visionario que dio a luz al Cheetah, otro deportivo fascinante y sin medias tintas auspiciado bajo el paraguas de Chevrolet, aunque por desgracia en su caso la suerte no estuvo de su lado.