Ir al contenido principal

El coche inteligente y la 2ª mano: controlar el coche tras venderlo

Que los coches sean cada vez más inteligentes implica multitud de ventajas y también, multitud de amenazas. Para que tu información personal sea utilizada sin que te des cuenta, puedes aceptar condiciones de privacidad sin leer, permitir que todo el mundo conozca tu localización, almacenar tus fotos más personales en una nube susceptible de ser hackeada, o comprar un coche inteligente.
La CNN se ha hecho eco del caso de Charles Henderson, investigador en IBM que ha descubierto que aún puede controlar el coche que vendió hace años desde su teléfono móvil. Henderson probó con otras grandes cuatro firmas, y todas ellas cuentan con apps que permiten a antiguos propietarios acceder a los vehículos que ya han vendido. Esto incluye acceder a la localización exacta, controlar el volante y los pedales hasta el cierre centralizado. Una pequeña muestra de lo que el Big Data esconde.

La herencia de los coches de segunda mano
El coche es muy inteligente, pero no lo suficiente como para saber quién es su dueño ni a quién ha sido vendido, afirma Hernderson. Las aplicaciones que las firmas automovilísticas crean para controlar los coches inteligentes tienen usos desde abrir el coche con el móvil, tocar el claxon y encontrar la ubicación exacta del vehículo. Henderson y su equipo probaron a hackear un Chrysler para demostrar lo que se puede llegar a hacer por control remoto: girar el volante, cerrar el coche, pisar el freno y el acelerador.
Lo más preocupante es que para poder tomar el control del vehículo, ni siquiera es necesario estar en la misma ciudad. Aunque Henderson eliminó toda su información personal del sistema del vehículo antes de venderlo, durante años ha podido controlarlo. Esto ocurre porque solo el fabricante original puede ver quién accede o no al cerebro del coche y manualmente eliminar a alguien de la app. Un reseteo no elimina el acceso móvil, únicamente borra los datos que se almacenan en el coche, pero siguen existiendo en una nube a la que otros pueden acceder.
Un poder de procesamiento inimaginable
Cuando compras un coche, cedes el control de tus datos a la empresa automovilística; aunque digan que no venderán la información sin el consentimiento del dueño, legalmente no están obligados a comunicártelo si lo hacen. La información que procesan estos vehículos se genera continuamente, profundizando en los modelos predictivos para hacer más rentables las marcas. Esta recopilación masiva de datos promete un tráfico más fluido, menos llamadas a revisión, métodos de financiación más efectivos y maquinarias más precisas.
Según informa Dallas News, los datos de la industria automovilística podrían valer de 450.000 millones a 750.000 millones de dólares en 2030. Así de valiosas son nuestras vidas. Con el Big Data, se cuantifica en números de dos dígitos el retorno de la inversión en publicidad y promociones, que son los dos gastos más importantes en las marcas.
El concepto que engloba al manejo y procesamiento de grandes cantidades de datos, para aprovecharlo para determinados fines, es lo que suele denominar Big Data o tratamiento masivo de datos, que se define como un concepto que hace referencia al almacenamiento de grandes cantidades de datos y a los procedimientos usados para encontrar patrones repetitivos dentro de esos datos. Los vehículos ya no sólo reciben información, también la emiten. Podemos leer las noticias mientras el vehículo se comunica con su entorno para intercambiar información acerca del tráfico. 
Es lo que se denomina C2C: Comunicación Car To Car. El siguiente paso es el C2I: Comunicación Car to Infraestructure. Es el caso del servicio de mapas Here, que utilizará junto a Intel, Audi, BMW y Daimler la información que emiten los sensores de a bordo de los coches para planificar rutas, prever el estado del tráfico y compartir la información con otros vehículos. Los conductores compartirán vídeos sobre accidentes o atascos, peligros potenciales como carreteras en mal estado, condiciones meteorológicas adversas, límites de velocidad o sitios para aparcar.
¿Protege la legislación al propietario?
Las leyes federales en Estados Unidos estipulan que las cajas negras que almacenan datos sobre accidentes de tráfico no pueden ser usadas por la policía y las aseguradoras sin consentimiento. Sin embargo, no hay leyes que protejan la información que almacenan las marcas de los usuarios. ¿Cómo usan tu información?
Dependiendo de la empresa, pueden convertirla en notificaciones o alertas acerca de un fallo en el vehículo, para enviarte publicidad o para mejorar su producto. Las aseguradoras podrían pedir a los conductores que se dejen monitorear para saber de qué forma conducen: si llevan cinturón, si respetan los límites de velocidad o si aceleran demasiado rápido. Esta información podría hacer que se encarecieran los seguros para determinados tipos de conductor o por el contrario, podría beneficiarlos.
Un estudio de la consultoría Mckinsey sobre el Big Data reveló que un 55% de sus encuestados estaría dispuesto a dejar que su vehículo rastreara su localización y la transmitiera anónimamente para permitir al fabricante mejorar la próxima generación del vehículo. Un 24% respondió bajo ninguna circunstancia. Veinte compañías, incluyendo GM, Toyota, Ford, Hyundai y Mercedes-Benz, han firmado un acuerdo que se hará efectivo este año en el cual necesitarán permiso antes de compartir información sobre la localización, salud o su comportamiento con terceras partes. 
Sin embargo sí pueden usarla sin consentimiento para emergencias o investigación interna de la empresa. En España, la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, sobre Protección de Datos de Carácter Personal no permite que las empresas cedan los datos para fines distintos a los acordados a terceros sin su consentimiento. Que nosotros sepamos, claro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.