Ir al contenido principal

smart Brabus edition #2 y crosstown edition

Puede que smart no tenga novedades importantes para el Salón de Ginebra, pero para paliar esto, la marca de Daimler lanza un par de ediciones especiales de modelos ya existentes en su gama. Se llaman smart fortwo cabrio Brabus edition #2 y smart forfour crosstown edition y llegarán a concesionarios a principios de primavera y en otoño, respectivamente.
El primero de ellos, fortwo Brabus Edition #2, está limitado a 100 unidades y destaca por un color de carrocería plateado con inscripciones con el nombre de la edición, llantas de aleación Monoblock VIII de 16 pulgadas y en acabado antracita pulido o capota de tela en rojo. En el habitáculo continúa el mismo patrón, con cuero también de color rojo en asientos, salpicadero, puertas.

Dando vida al Brabus Edition #2 hay un motor tricilíndrico de 90 CV junto a una caja de cambios automática twinamic de seis velocidades, e incorpora equipamiento como neumáticos en medidas 185/50 R16 y 205/45 R16, suspensión deportiva 10 milímetros más baja, volante multifunción en cuero, levas de cambio, pedalera deportiva de acero inoxidable pulido con tacos de goma, faros halógenos y luces LED diurnas, antinieblas con función cornering, sensores de luz y lluvia, sistema multimedia con pantalla de 7 pulgadas, conectividad USB/AUX y Bluetooth, MirrorLink, climatizador automático, navegador, asientos calefactables. Eso sí, en Alemania parte de 26.750 euros. 
Por su parte, el smart forfour crosstown edition mezcla virtudes urbanas con molduras desmontables en paragolpes taloneras, para un aspecto más crossover. Se ofrecerá en varios colores de carrocería y también montará el motor tricilíndrico de 90 CV, aunque en este caso con cambio manual de cinco velocidades. Entre el equipamiento de serie, muy similar a la otra edición, destacan llantas de 16 pulgadas de color negro, suspensión deportiva, salidas de escape cromadas, volante multifunción en cuero con costuras de color gris, pedalera deportiva, climatizador automático, faros halógenos o cristales tintados en ventanillas y luneta trasera, entre otras cosas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...

Citroën C5 Aircross: la nueva generación SUV

Hace unos días se filtraban las primeras fotos de la interpretación que Citroën ha hecho del SUV del segmento C, y ahora conocemos todos los detalles. Desvelado en el Salón de Shanghái, el C5 Aircross se comercializará a partir de octubre de 2017 en China y su llegada a Europa está prevista para el segundo semestre de 2018. Muy parecido al concept car Aircross presentado hace dos años en Shanghai, el C5 Aircross empleará en las versiones para China motorizaciones de gasolina de 165 CV y 200 CV, con caja de cambios automática EAT6 e-shift. Se ofrecerán cuatro modos de uso en una futura variante híbrida con 300 CV: 100% eléctrico con una autonomía de hasta 60 km; híbrido para largas distancias sin recarga; combinado y 4X4.

Audi Elaine

La apuesta de Audi por la conducción autónoma es clara a estar alturas, y así lo demuestra la marca alemana en el Salón de Frankfurt, donde presenta, entre otras muchas, cosas una evolución del Audi e-tron Sportback concept que vimos en mayo en Shanghái. Se llama Audi Elaine concept y propone conducción autónoma de nivel cuatro y propulsión eléctrica. La tendencia de futuro en el mundo del automóvil apunta a los SUV y los autónomos, y esto es precisamente lo que mezcla la marca de los cuatro aros para Frankfurt. Inteligencia artificial para conducción autónoma, autonomía eléctrica de hasta 500 kilómetros y una altura de la carrocería elevada, son algunos de los rasgos más significativos del Elaine.

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...