Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

EEUU autoriza demandar a General Motors

Parecía que las aguas se habían calmado en el caso de los bombines defectuosos de General Motors, ya que en enero el regulador del mercado estadounidense estableció el pago de un millón de dólares por una negligencia fiscal. Pero no ha terminado aquí. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha rechazado la apelación del grupo automovilístico para intentar bloquear las demandas de los clientes en relación con el fallo en el interruptor del dispositivo de arranque de sus modelos anteriores a 2009. Se calcula que las demandas podrían alcanzar un valor de unos 10.000 millones de dólares.

Lexus LS 500 F Sport

Las berlinas de representación suelen asociarse normalmente con gente trajeada y burguesa pero desde Japón han decidido que era hora de que el Lexus LS 500 F Sport entrase en escena. Con una buena dosis de picante, el aspecto del buque insignia de la división premium de Toyota mejora unos cuantos enteros, al menos en lo que a agresividad se refiere. Sin querer hacer sombra a los coches realmente prestacionales de la casa nipona como los Lexus GS F o RC F, el LS 500 F Sport adopta algunos cambios tanto externos como internos que mejoran la percepción y las sensaciones a sus mandos.

Audi R8 Coupé Audi Sport Edition

Después de conocer hace tan solo unos días cómo era el Audi R8 LMS GT4, ahora la marca de los cuatro aros ha presentado en el marco del Salón de Nueva York una edición limitada del Audi R8 que en cierta medida nos recuerda a aquel modelo de competición. Se llama Audi R8 Coupé Audi Sport Edition del que sólo se harán 200 unidades en las que lo más destacado es su combinación cromática con los colores de guerra de Audi Sport: plata, rojo y negro.  No hay cambios mecánicos, pero sí muchos detalles específicos. Te lo contamos. La carrocería destaca por los sideblades y los espejos retrovisores pintados en color rojo brillante. Las llantas de 20 pulgadas con 10 brazos en forma de Y, van pintadas en color negro brillante en contraste con el resto de colores de la carrocería.

Citroën C4 Cactus Ouverture

¿Pueden el mundo del automóvil y la motocicleta unirse? La respuesta es sin duda positiva para Citroën. Prueba de ello es el Concept Ouverture, que dio a conocer en el stand mensual EICMA que tiene lugar en Milán. En el stand se desveló un Citroen C4 Cactus, que para la ocasión ha encarnado el espíritu de una motocicleta. En concreto, el equipo desarrollador ha puesto en marcha el proyecto de transformación de un C4 Cactus normal a otro que normalmente se reserva para llevar motocicletas de trial. Y todo ello gracias a los rasgos característicos que definen al C4 Cactus. La operación fue realizada por un equipo de artesanos y talleres especializados con extrema pasión y el deseo de impresionar al hacer una obra única en su género. Para comenzar, el Citroën C4 Cactus ha sido transformado por el taller Ferri Milan Corse, especializado en la preparación de vehículos todoterreno y 4x4, mientras que el equipo Fuoriserie tuvo el objetivo principal de la misión: hacer el C4 Cactus un ve

Peugeot 402 y la evolución del león

En 1934, el fabricante de automóviles francés Peugeot presentó en el Salón de París un nuevo modelo, El Peugeot 401 Eclipse. Se trataba del primer coupé-cabriolet de la historia, del que se fabricaron versiones en el 301, el 601 y el 402. El 402 cobra especial protagonismo ya que hace 75 años que se dejó de fabricar en 1942. Lanzado al mercado en 1935, fue un emblema para la marca del león: líneas art déco horizontales largas, curvas, elementos náuticos como barandas y ventanas de portillo. Pronto todos los fabricantes de automóviles quisieron implantarlo en Europa. Pero la segunda gran guerra truncaría su trayectoria.

Toyota FT-4X

La sorpresa de Toyota para el Salón de Nueva York se llama FT-4X Concept y, de momento, se trata de un escaparate de ideas que busca atraer el interés de los milennials. Este prototipo, que no parece tener como objetivo llegar a producción, es obra del estudio de diseño Calty Design Research Inc que la marca tiene en Newport Beach, California. Este FT-4X, de 4,25 metros de largo, toma como base la plataforma global de Toyota o TNGA, que es la misma del Prius o el C-HR. Aunque el fabricante nipón no tiene intención de convertir este concept en un modelo de calle, sí afirma que bajo el capó podría llevar un motor de cuatro cilindros y un CVT. El prototipo, además, incorpora tracción a las cuatro ruedas y tiene hasta caja reductora.

BMW M4 by G-Power

Casi todos los medios especializados en motor han coincidido en que el BMW M4 tiene una entrega de potencia suficientemente bestia como para no necesitar más potencia, pero tanto preparadores independientes como la propia marca de Munich han propuesto desde su lanzamiento variantes más potentes, como el BMW M4 GTS. Uno de los mayores especialistas en preparaciones de productos BMW, G-Power, acaba de anunciar su último paquete de medidas para el deportivo alemán y su motor biturbo de seis cilindros y 3.0 litros. Atrás quedan los 430 CV de serie a favor de una cifra casi un 60% superior, concretamente 680 CV, con un buen empujón también en par motor máximo: 760 Nm frente a los 550 Nm de fábrica.

Nissan 370Z Heritage Edition

El Nissan 370Z es todo un veterano encantador. Nació hace casi una década, allá por 2009 y desde entonces no ha recibido demasiadas actualizaciones conservando la esencia de un buen deportivo biplaza con motor atmosférico y tracción trasera. Divertido y asequible dentro de unos límites son las mejores bazas que conserva un guerrero que se resiste a desparecer. Ahora, para mantener aún vivo al entretenido japonés Nissan presenta para ser estrenado en el Salón de Nueva York al Nissan 370Z Heritage Edition, una versión especial con algunos retoques estéticos que realzan su atractivo. Exteriormente estrena el Chicane Yellow y el Magnetick Black, dos colores nuevos que combinan algunas piezas de su carrocería en un bonito contraste.

Ford F-150 y Expedition Police Car

La marca del óvalo ha desvelado las primeras imágenes de los dos nuevos modelos que se integrarán en las flotas de vehículos oficiales o de emergencia: el Ford F-150 y el Expedition. Vestido con el uniforme blanco y negro de la policía estadounidense, estas imponentes pick-up están preparadas para cubrir las necesidades de las fuerzas del orden. La oferta de motorizaciones está compuesta por un 3.5 litros Ecoboost V6 de segunda generación, mientras que F-150 SSV lleva un 5.0 litros V8 opcional. La pick-up llega utilizando aluminio de alta resistencia en su chasis, cargada de tecnología heredada de otros segmentos y con una capacidad de arrastre que promete ser insólita hasta ahora en el modelo.

Opel Grandland X: la sustitución del Antara

El Opel Grandland X ha querido asomarse al mundo antes de su debut internacional, que llegará en el Salón de Frankfurt, durante el próximo mes de septiembre. Se unirá a la gama X de Opel, compuesta hasta ahora por los Opel Mokka X y Opel Crossland X, y llegará al mercado tras su estreno oficial. Por ahora, lo que conocemos son unas primeras imágenes y algún dato que ha dejado ir la marca, sobre el que quizá sea el SUV de líneas más racionales de los que tiene Opel en su creciente catálogo. En la parte delantera, el Opel Grandland X muestra los ya habituales rasgos de la marca del rayo para su creciente gama SUV. 

Caso Volkswagen: Corea del Sur devuelve los Volkswagen y Audi a Alemania

Corea del Sur ha sido un país muy crítico con el engaño que Volkswagen llevó a cabo en cuanto a sus emisiones. En agosto de 2016 suspendió y prohibió la venta de vehículos del grupo alemán por haber falseado los resultados de las pruebas de emisiones de gases, de eficiencia energética y de ruido. El Ministerio de Medio Ambiente revocó los certificados que se habían otorgado a 80 modelos. En diciembre de ese mismo año el país asiático impuso una multa de 29,8 millones de euros a Audi Volkswagen Corea por publicidad engañosa relacionada con el fraude de las emisiones y ahora ha mandado cerca de 2.500 modelos Volkswagen y Audi de vuelta a Alemania por la prohibición de ventas vigente.

Citroën C5 Aircross: la nueva generación SUV

Hace unos días se filtraban las primeras fotos de la interpretación que Citroën ha hecho del SUV del segmento C, y ahora conocemos todos los detalles. Desvelado en el Salón de Shanghái, el C5 Aircross se comercializará a partir de octubre de 2017 en China y su llegada a Europa está prevista para el segundo semestre de 2018. Muy parecido al concept car Aircross presentado hace dos años en Shanghai, el C5 Aircross empleará en las versiones para China motorizaciones de gasolina de 165 CV y 200 CV, con caja de cambios automática EAT6 e-shift. Se ofrecerán cuatro modos de uso en una futura variante híbrida con 300 CV: 100% eléctrico con una autonomía de hasta 60 km; híbrido para largas distancias sin recarga; combinado y 4X4.

World RX: Portugal ve la victoria de Ekström

Anunciado hace semanas, el acuerdo por   la continuidad cinco años más del Circuito de Montalegre en el Mundial de RallyCross quedaba ratificado en el evento previo a la cita lusa, segunda parada del calendario en Europa. Una pista que estrenaba numerosas novedades como parte de esta renovación del acuerdo y en la que de nuevo veíamos   la mejor cara de los Volkswagen Polo GTI Supercars desarrollados por Volkswagen Motorsport y un Mattias Ekström que está dispuesto a revalidar su título a base de victorias. Sin la presencia de la lluvia que acompañó durante los dos últimos años, el fin de semana se planteaba muy seco y los pilotos se daban cuenta rápidamente de que iban a tener que   enfrentarse a mucho polvo en suspensión , especialmente durante la jornada del sábado. En estas condiciones, se podía apreciar mejor el comportamiento y las grandes diferencias entre modelos, algo que ya se pudo entrever en la cita disputada hace unas semanas en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

BMW i3 e i8 by Lapo Elkann

Los BMW i3 e i8 han pasado por las manos de Garage Italia Customs, la compañía de diseño de Lapo Elkann, nieto del fundador de FIAT Gianni Agnelli y el resultado de su obra es más que llamativo. Con el objetivo de plasmar sobre las carrocerías e interiores de ambos coches el característico estilo Memphis que revolucionó el mundo del diseño en los años 80, Elkann y su equipo han dotado de unas coloridas texturas a todas las partes de los dos BMW i. Fundado en 1981 por Ettore Sottsass, el Memphis Group rompía con sus diseños con el funcionalismo y la lógica que imperaban en el ámbito industrial. Usaban materiales poco habituales y sus patrones de diseño estaban claramente influenciados por los movimientos Pop Art, Art Decó y Kitsch.

El Grupo PSA desembarca en EEUU con FREE2MOVE

El Grupo PSA ha anunciado su desembarco en norteamérica y lo ha hecho dentro del proyecto a 10 años Push to Pass. Parece lógico que el gigante francés quiera tener presencia en Estados Unidos, pero tal vez lo más llamativo es que comiencen por no vender coches.  Porque el primer paso del Grupo PSA en Estados Unidos es la implementación de   Free2Move , los servicios de carsharing que ya   desde el pasado día 3 de abril están operando en Los Ángeles . Se trata de una solución de movilidad en la que los usuarios alquilan entre sí sus propios coches. Eso tiene diferentes beneficios para ambas partes, ya que quien alquile su coche se beneficiará por un lado del propio pago del alquiler y de otras ventajas como descuentos en los costes de aparcamiento en las ciudades.  Por otro lado, los que opten por alquilar un coche privado frente a alquilar uno tradicional en una alquiladora, podrán beneficiarse de   precios que serán hasta un 50% inferiores   a los de las compañías de alquiler de

Aston Martin Vanquish S Red Arrows Edition

En noviembre de 2016, Aston Martin presentaba el renovado Vanquish S, un modelo que lleva en el mercado desde 2012 y uno de los últimos V12 atmosféricos en producción. Ahora, el departamento de personalización de la propia marca, Q by Aston Martin, materializa en una nueva versión todo el esplendor de la patrulla acrobática de la Real Fuerza Aérea Británica, los Red Arrow. La edición especial Vanquish S Red Arrows, de la que habrá una tirada de 10 unidades, refleja el lenguaje visual de la aviación británica en su diseño. Características que ya vimos en el Aston Martin V12 Vantage S Spitfire 80 y que prometen con esta edición limitada, que con probabilidad no baje de los 263.000 euros.

Nissan X-Trail X-Scape

Igual no es nada nuevo porque ya lo vimos en el Land Rover Discovery Project Hero, pero en esta ocasión el Nissan X-Trail X-Scape se suma a la moda de los drones con un robot volador de cuatro hélices desde el que inmortalizar y maximizar nuestras aventuras, aunque sólo serán 1.200 familias en toda Europa las que podrán disfrutar de esta edición limitada. El aparato volador en cuestión es el Parrot Bebop 2, valorado en unos 400 euros y que cuenta con una capacidad de vuelo de casi media hora con la que sacarle todo el partido a la cámara de 14 mpx y resolución 1.080 p que equipa. Además el paquete también incluye las Parrot Cockpit Glasses con las que vivir en primera persona la emoción de volar desde nuestro nuevo juguete y función de vuelo follow me.

Maserati Ghibli Nerissimo Black Edition

El Salón Internacional del Automóvil de Nueva York abre sus puertas, y la Casa del Tridente ha elegido esta antigua feria para presentar una nueva edición especial del Ghibli: el Nerissimo Black Edition. Tan especial que solo se producirán 450 unidades en exclusiva para Estados Unidos y Canadá. El Nerissimo estará disponible en las versiones Ghibli, Ghibli S y Ghibli S Q4; este último con 410 CV y tracción integral Maserati Q4, una aceleración de 0 a 100 km/h en 4.7 segundos y una velocidad máxima de 284 km/h. Un vehículo extremadamente negro por dentro y por fuera.

Lincoln Navigator

Hace exactamente un año la marca estadounidense Lincoln presentaba en el  Salón de Nueva York un prototipo de SUV grande, el Lincoln Navigator concept, y justo a tiempo para la cita de este año en la Gran Manzana la firma ha presenta la versión de producción. Este 2018 Lincoln Navigator, completamente nuevo, ofrece un lujoso interior de siete plazas y la última tecnología. El nuevo Navigator sigue la línea de diseño marcada por el Lincoln Continental, presentado en 2015, y estrena un nuevo sistema de iluminación capaz de ampliar el haz de luz a bajas velocidades y estrecharlo al ir más rápido. Además, se ha puesto a dieta y está basado en una carrocería de aluminio que por sí sola ahorra 90 kilogramos con respecto a su predecesor.

El Peugeot 308 se pone al día

El Peugeot 308 es un éxito comercial. Desde su lanzamiento en 2013, marcó el inicio de la recuperación de la marca. Aún así, a mitad de su vida comercial, le toca experimentar un restyling o al menos una actualización. Ese restyling, no se hará público hasta el verano. Sin embargo, en peugeot-forum.com han conseguido unas ilustraciones de lo más realistas. Antes de que critiquemos su falta de originalidad, recordemos que se trata de un restyling. Es decir, no se trata de reinventar el coche, sobre todo si es un éxito comercial, sino simplemente ponerlo en adecuación con el resto de nuevos modelos de la marca. Así, el nuevo Peugeot 308 hereda del frontal que hemos visto en los últimos SUV de la marca, como el 2008 y especialmente el 5008.

Nissan GT-R Copzilla

Pocos calificativos le pueden ir mejor a este bestial Nissan GT-R que aterrador. El deportivo japonés más conocido por el sobrenombre Godzilla se rebautiza como Copzilla para infundir el pánico entre los delincuentes que asistan al Salón de Nueva York que se celebra a partir del 12 de abril. Tomando la base del espectacular y muy prestacional GT-R en su versión 2017, la división estadounidense de la marca nipona ha presentado esta brutal preparación para acaparar todas las miradas posibles y servir de escolta a los Nissan 370Z Heritage Edition y a su primo descafeinado, el Nissan GT-R Track Edition.

Citroën C4 Cactus Unexpected by Gufram

Citroën ofrece una nueva manera de atar el diseño del automóvil que combina tecnología y materiales avanzados. En colaboración con Gufram vuelve a trabajar el interior y el exterior del C4 Cactus para redefinir el Airbump original con el enfoque poco convencional de Gufram. Así nació el Citroën C4 Cactus Unexpected by Gufram, el coche concepto creado por el genio de las dos marcas protagonistas, en muchos sentidos la historia del diseño. Exhibido durante la Semana del Diseño de Milán 2017, el C4 Cactus Unexpected by Gufram es una interpretación nueva y sorprendente de C4 Cactus. La fuerte personalidad de la marca del doble chevron se mezcla con el diseño radical y pop para crear una propuesta innovadora en el uso de materiales, tales como los característicos Airbump reinterpretados para la ocasión con la textura única de cactus de poliuretano blando Gufram, la icónica escultura a mano de Guflac, una patente especial que sólo permite la experimentación estética.

Mercedes-AMG GLC 63 4MATIC+

El Mercedes-AMG GLC 63 4MATIC se une a la familia de los GLC firmados por Mercedes-AMG que dio lugar al Mercedes-AMG GLC 43 4MATIC Coupé el pasado mes de septiembre. La variante GLC 63 se presenta en el Salón de Nueva York, que se celebra entre los días 14 y 23 de abril, con doble formato: Mercedes-AMG GLC 63 4MATIC+ y Mercedes-AMG GLC 63 4MATIC+ Coupé, los dos con versiones S. Todos emplearán el motor V8 biturbo que montan otros modelos de Mercedes-AMG como, por ejemplo, el AMG GT, así como la rápida caja SPEEDSHIFT MCT de nueve relaciones o el sistema de tracción integral variable AMG Performance 4MATIC+ que conocíamos de los Mercedes-AMG Clase E.

DS 5 Prestige

Hace aproximadamente dos años, se presentó en el   Salón del Automóvil de Ginebra la renovación del modelo más icónico de la gama DS hasta la fecha; el   DS 5. Un modelo que vuelve a retomar el protagonismo este año 2017 con la incorporación de una nueva terminación que pondrá en jaque a rivales de la altura del   Ford Mondeo Vignale.  El DS 5   estrena el acabado Prestige.   Esta terminación se posiciona en lo más alto de toda la gama y podrá elegirse con   tres tipos de terminaciones diferentes; el Blanco Nacarado ,   el Perla Negra  y el Gris Platinum . El Prestige destacará por su exquisitez en los detalles, por su   notable nivel de confort y su elevada calidad de acabados. Su lanzamiento homenajea al aclamado   DS 19 Prestige. Un modelo que fue desvelado en el Salón de París del año 1958 y cuya comercialización se inició en el 1959. Éste modelo se propuso como vehículo orientado a líderes políticos, hombres de negocios.

Mini Remastered

A finales de los años 50, la marca Morris, una filial de la British Motor Corporation, creó el modelo urbano por excelencia: el Mini. La idea era proponer al público británico un modelo asequible y parco en consumo. Con el tiempo, el Mini se convirtió en un objeto de moda, un icono de la cultura pop y del automovilismo. Y si bien BMW mantiene viva la llama con los MINI actuales, el modelo original sigue teniendo muchísimos adeptos. Tantos que David Brown Automotive lanzará al mercado una serie limitada de Minis restomod bautizada Mini Remastered. Vamos, que el Mini original vuelve actualizado a las carreteras 17 años después del cese de su fabricación. Después del Speedback GT, una evocación del Aston Martin DB5 realizada sobre la base de un Jaguar XK, el fabricante de Silverstone se apunta a la moda de los restomod. 

BMW 530e iPerformance

Poco a poco nos va llegando más información de los modelos que faltan por llegar a la Serie 5 del fabricante alemán. El próximo en incorporarse a la gama va a ser el BMW 530e iPerformance, un híbrido enchufable con 252 CV de potencia combinada y 50 kilómetros de autonomía en modo 100% eléctrico. Esta berlina de lujo pretende destruir los récords de eficiencia de los Serie 5 construidos hasta la fecha homologando un consumo mixto de 1,9 litros a los 100 kilómetros según el ciclo NDEC. Para conseguir una de estas joyas de la tecnología habrá que desembolsar 60.500 euros como mínimo.

GP de Baréin: Vettel consigue la victoria sobre Bottas

Victoria de Sebastian Vettel en el Gran Premio de Baréin de Fórmula 1 por delante de un agresivo Lewis Hamilton que volvió a sufrir con la estrategia de su equipo. Tercera posición para Valtteri Bottas que no conseguía aprovechar la pole position. Complicadísima carrera para los dos pilotos españoles de la parrilla que no llegaban a ver la bandera a cuadros.   Carlos Sainz   sufría un accidente con Lance Stroll tras su primera parada en boxes y   Fernando Alonso , por su parte, tras rodar en la parte trasera de la parrilla se terminaba retirando con problemas en su recién estrenado propulsor   Honda .  Stoffel Vandoorne protagonizaba la primera baja del Gran Premio antes incluso de que sonase el himno en   Baréin   en el   Circuito de Sakhir . En   McLaren Honda   no tardaban en anunciar que habían detectado en el monoplaza del belga el mismo problema que tuvo Fernando Alonso   en su   MCL32   y que Vandoorne no iba a poder tomar parte en la carrera.

Dodge Challenger SRT Demon

Después de uno de los secretos peor guardados de la historia el Dodge Challenger SRT Demon fue presentado en el Salón del Automóvil de Nueva York. Este coche salido del mismísimo infierno viene para destrozar los récords y vaya si lo ha hecho. Se ha convertido en el primer coche de producción en bajar de los 10 segundos en el cuarto de milla. Teaser tras teaser nos hemos encontrado al final con un deportivo nacido con el firme propósito de aniquilar a cualquier otro coche en las carreras de aceleración. Para romper el crono con un brutal tiempo de 9,65 segundos el Demon emplea una cantidad ingente de material específico creado desde cero y, además, una potencia de nada menos que 852 CV.

El Grupo PSA estrena la conducción autónoma bajo la marca DS

Tan pronto como el próximo año el grupo francés PSA lanzará al mercado sus primeros sistemas con tecnología de conducción autónoma, y la marca que utilizarán como punta de lanza será la de carácter más premium, DS. A día de hoy PSA sólo ofrece sistemas de nivel 1 de autonomía, o lo que es lo mismo, asistentes de conducción, aunque el nivel 2 está a la vuelta de la esquina. Según el propio fabricante, además de los sistemas de asistencia a la conducción de nivel 1, el futuro DS 7 Crossback aterrizará a principios del próximo año con funciones de nivel 2, como el llamado Connected Pilot, capaz de monitorizar la posición del coche dentro de su carril y con respecto al resto del tráfico para gestionar la trayectoria y la velocidad del mismo. También contará con el sistema de aparcamiento automático o Park Pilot.

Jeep Gran Cherokee Trackhawk

Y después de una larga espera, el Jeep más rápido por fin se ha convertido en una realidad. Se llama Jeep Gran Cherokee Trackhawk y está propulsado por el motor del Dodge Challenger SRT Hellcat con nada menos de 717 CV. Sin medias tintas, no se ha suavizado lo más mínimo para latir bajo el capó del todoterreno. Vale, sí, no ha sido ni mucho menos el secreto mejor guardado pero hemos tenido que esperar hasta la llegada del Salón de Nueva York para conocer a esta bestia con motor de ocho cilindros en uve sobrealimentado. Y ojo, porque no se han limitado sólo a meterle un motor potente.

Opel Insignia Country Tourer

La marca del Grupo PSA presenta la variante más campera de la gama Insignia, el Opel Insignia Country Tourer. En esencia es la opción para los que busquen salir esporádicamente del asfalto, con una altura libre al suelo 2 centímetros mayor, tracción total con reparto vectorial de par, eje trasero multibrazo, los motores más potentes de la gama y una estética más impactante, robusta y de aspecto todocamino. Aunque Opel aceptará pedidos a partir de este verano, la puesta de largo oficial del Country Tourer, que como su hermano convencional también pierde peso de forma importante, tendrá lugar en el Salón de Frankfurt a mediados de septiembre. De momento los detalles sobre esta versión son bastante escasos. El fabricante promete un motor diésel tope de gama y la nueva transmisión automática de ocho velocidades, pero no facilitan muchos más datos al respecto.

El Seat Ibiza apuesta su inicio a la gasolina

Desde el pasado viernes ya se aceptan pedidos del nuevo SEAT Ibiza en los concesionarios españoles, aunque las entregas de las primeras unidades a usuarios no están previstas hasta el mes de junio. El nuevo SEAT Ibiza, ese León en miniatura que llega cargado de novedades para convertirse en el líder de su segmento y dar así el relevo a las generaciones anteriores que siempre han reinado en las listas de ventas, está disponible desde 14.060 euros en su versión más básica y con motor tricilíndrico 1.0 de 75 CV. Y tenemos el listado de precios de todas las versiones de gasolina, que serán las únicas disponibles en estos primeros compases.  La quinta generación del SEAT Ibiza estará disponible con cuatro niveles de acabado: Reference, Style, FR y Xcellence. En un primer momento solo estarán disponibles las   motorizaciones de gasolina , que van de los 75 a los 115 caballos. Luego llegarán las diésel y las alimentadas por gas natural comprimido GNC. Hasta ahora, la versión más equipada,

Nueva Citroën Type H por su 70 aniversario

Probablemente Citroën no imaginó cuando tuvo lugar el lanzamiento del Type H en 1948 la longevidad y reputación de la que gozaría este histórico furgón. Y es que su versatilidad sirvió de inspiración a los furgones modernos: bien podía ser utilizada para transportar ganado, como ambulancia, como vehículo de reparto. Y ahora está de aniversario. El Type H cumple 70 años y para celebrarlo los diseñadores Fabrizio Caselani y David Obendorfer le han querido rendir tributo con una reinvención contemporánea del legendario modelo. Han creado un kit de carrocería para la Citroën Jumper que será montado a mano y del que solo se fabricarán 70 unidades en diferentes versiones. ¿La mala noticia? Únicamente se comercializará en Italia.

Chevrolet Camaro ZL1 The Exorcist by Hennessey

Cuando no queda nada para que el brutal Dodge Challenger SRT Demon se descubra, el norteamericano Hennessey ha dado un golpe en la mesa ante tanto demonio y ha presentado su crucifijo y su rosario para combatirlo. Y de manera explícita, además, lo ha bautizado The Exorcist: un Chevrolet Camaro ZL1 que es presentado en el Houston Auto Show. Hennessey quiere combatir así al Demon y anima a los propietarios del ZL1 a convertir sus preciados tesoros en un   instrumento contra el mal que monta un motor de más de 1.000 CV . Solo se fabricarán 100 modelos cada año, por lo que se trata de una preparación exclusiva. Pasarás desapercibido.

SEAT Ateca FR

La gama SEAT Ateca sigue creciendo y en esta ocasión llega la versión más deportiva a la espera del hipotético SEAT Altea Cupra. Hablamos del nuevo SEAT Ateca FR que la marca española acaba de presentar. Novedades a nivel estético, dinámico y de motorizaciones en el nuevo SUV deportivo que ahora cuenta con un aspecto más deportivo y además trae consigo la llegada de un nuevo motor 2.0 TSI de 190 CV con tracción 4Drive y cambio DSG de siete velocidades.  El nuevo acabado FR se suma a los Reference, Style y Xcellence situándose un peldaño por encima de este último. Los cambios a nivel estético son evidentes, y destaca el nuevo diseño específico de los paragolpes delantero y trasero, los detalles en color negro en la parrilla delantera y marcos de las ventanillas, así como la presencia del logotipo FR tanto en frontal como portón posterior.

Ssangyong XAVL

El segmento de los SUV sigue siendo la gallina del los huevos de oro, por eso sabíamos que SsangYong llevaría hasta el Salón del Automóvil de Ginebra también al XAVL. Este nombre tan extraño hace referencia a eXciting Authentic Vehicle Long, un concepto sobre el que la firma ha querido presentar un concepto de SUV de siete plazas. Según la propia marca han querido basar la impronta del XAVL en el Korando de los años 90, un coche que le trajo muchas alegrías a SsangYong y del que quieren recuperar la senda del éxito anticipando un futuro modelo de producción. A su vez este XAVL evoluciona desde el XAV que vimos hace año y medio.

WTCC de Marruecos: Monteiro comienza la temporada líder

No es que llegáramos con grandes expectativas a la cita inaugural del Mundial de Turismos 2017, pero desde luego las dos carreras vividas en el circuito semiurbano de Marrakech no serán de esas que buscaremos con ansia dentro de unos meses para repasar lo mejor de la temporada. En Marruecos se repartieron los triunfos   Esteban Guerrieri, que no pudo empezar de mejor manera su programa con el Chevrolet Cruze   de Campos Racing, y Tiago Monteiro, que sale líder del campeonato. El portugués se hizo con la pole al batir a Néstor Girolami, que pese a no conocer el trazado de Marrakech se sintió cómodo en un trazado similar a alguno de los urbanos empleados por el Súper TC2000 argentino, como el de Santa Fe. De hecho fue el único Volvo en Q3, superando en esa ronda definitiva a Norbert Michelisz, un Rob Huff que se perdió los primeros libres por un problema con la homologación de los arneses de su Citroën, y el local Mehdi Bennani. Y pese a que sólo un S60 accedió a Q3,   la marca suec

Lexus LC by TRD

Puede que al Lexus LC que conocimos aún le queden unos meses para llegar al mercado español, pero en Japón ya ofrece incluso elementos diseñados por TRD que mejoran la aerodinámica y le aportan una nueva apariencia estética, más agresiva si cabe. Eso sí, no son componentes especialmente baratos. TRD propone para este coupé un kit de carrocería compuesto por un spoiler delantero de corte más deportivo, un difusor trasero más agresivo, spoiler sobre la tapa del maletero, taloneras o un juego de llantas forjadas de aluminio de 21 pulgadas. Los colores disponibles para estas piezas son tres: blanco y dos tonos diferentes de negro.

Rally de Córcega: Neuville saca provecho de los problemas mecánicos de sus rivales

Tras un Rally de Córcega plagado de problemas mecánicos que han afectado a varios equipos, incluyendo a un Kris Meeke que podía haberse llevado la victoria si su motor no lo hubiese dejado tirado, Thierry Neuville marca una victoria que rompe récords. Y es que, en los cuatro primeros rallyes de la temporada han ganado 4 equipos distintos, lo que refleja la alta competitividad de los nuevos WRC.  Sol y asfalto seco.   Así ha recibido la isla de Córcega a los pilotos del Mundial de Rallyes   en el principal cambio en el calendario que hemos tenido esta temporada más allá de la caída de un Rallye de China que nunca llegó a disputarse. La prueba mediterránea supondrá   un pequeño alto en la minitemporada de tierra   y sin duda fue una buena vara de medir el rendimiento de los coches antes de dirigirse de nuevo a Argentina, una cita en la que sus especiales características no suelen ser un buen indicador de la posición en la que se encuentra cada uno.

Citroën C4 Cactus by Bnomio Tatoo Project

El   Citroën C4 Cactus   es un modelo que no pasa desapercibido. Sus airbumps laterales son su seña de identidad estética, que han heredado nuevos modelos como el   Citroën C3 . Por ese carácter distintivo, es carne de personalizaciones.  El último en intervenir sobre este vehículo ha sido   Bnomio , artista madrileño que ha concebido el primer coche tatuado con el que comparte identidad. Bnomio ha puesto su sello en los airbumps con una colección de pegatinas creadas para la ocasión. Su obra, surgida del mundo del   graffiti , está caracterizada por diseños   old school . Lo que comenzó como diseños para tatuajes ha terminado en exposiciones de todo el mundo. El   skate , el surf o la música heavy son algunas de las fuentes de las que bebe su trabajo.  Esta edición limitada de pegatinas, con el nombre de C4 Cactus by Bnomio Tatoo Project, comprende 11 unidades minimalistas. La intención es que sirvan para personalizar todo tipo de accesorios, desde maletas hasta móviles.

GP de China: Hamilton gana una entretenida carrera

Lewis Hamilton se impone a Sebastian Vettel en un Gran Premio de China de Fórmula 1 tan agitado como se esperaba y no precisamente por la lluvia. La meteorología daba tregua a los equipos que se veían obligados a improvisar la estrategia a medida que la pista mejoraba. Tercera posición del podio para Max Verstappen seguido de su compañero de equipo, Daniel Ricciardo.  Los Red Bull aprovechaban las condiciones cambiantes para hacerse un hueco entre las primeras posiciones. Tras los tres equipos de cabeza, en la séptima posición, cruzaba Carlos Sainz, tras una de sus mejores carreras en la categoría. La lluvia cesaba sobre el Circuito Internacional de Shanghái mucho antes de lo esperado y para cuando los pilotos saltaban a pista, ya había zonas secas en el trazado. 

ABT Audi RS6+

Para muchos el Audi RS 6 es el vehículo definitivo, listo para asaltar una carretera de montaña o atronar la Autobahn alemana, pero también para ir de compras o viajar en familia a todo lujo. No obstante, siempre nos quedará ABT para ir un paso más allá. Esta bala roja de las imágenes es el Audi RS6+ de ABT Sportsline, que no se conforma con los 605 CV del modelo de serie y ha decidido lanzar esta edición especial limitada a 50 unidades, que lleva la potencia del 4.0 TFSI V8 biturbo hasta los 705 CV, aumentando de paso el par motor máximo hasta los 880 Nm. Todo gracias a un módulo ABT Power S de gestión electrónica.

Toyota llama a revisión a 2,9 millones de vehículos

La japonesa Toyota ha llamado a revisión a 2,9 millones de vehículos en todo el mundo debido al posible defecto en sus airbags, producidos por el ya condenado fabricante Takata. La medida afecta a 350.000 vehículos comercializados en Europa, 650.000 en China, alrededor de 750.000 en Japón y otros 1.16 millones en el resto del mundo, pero no en Estados Unidos. Los modelos que deben pasar por los talleres son el SUV RAV4 y el sedán Corolla Axio. La nueva llamada a revisión tiene lugar tras la investigación llevada a cabo por la Administración Nacional para la Seguridad en la Carretera de Estados Unidos y las consultas entre Toyota y diversas autoridades reguladoras.

Abarth 500 by Pogea Racing

El especialista alemán Pogea Racing le ha metido mano al Abarth 500 y lo rebautizado como ARES 500: ha extraído nada menos que 404 CV al motor de este pequeño pero bestial coche de calle. Desde su fábrica en Friedrichshafen, Alemania, nos trae esta preparación exclusiva de la que solo se fabricarán cuatro unidades más con transmisión manual.  Advertimos que este capricho no es barato: la configuración básica con el coche incluido empieza en 58.500 euros, ya que la actualización mecánica sola sin el kit de carrocería, tiene un coste de 21.000 euros. Entre las numerosas modificaciones mecánicas a las que ha sido sometido el Abarth 500 se encuentran los 404 CV y un par máximo de 445 Nm que se le han extraído al motor turbo de 1.4 litros y 4 cilindros. 

Toyota Hilux Tonka

Toyota ha querido juntar a Tonka, un histórico fabricante de juguetes y a Hilux para crear un juguete a escala real para adultos muy bestia. Como preparado para dar una vuelta por el parque de atracciones que John Hammond bautizó como Jurassic Park, el Hilux Tonka Concept hace que tengas sentimientos encontrados. El diseño, desarrollo y ensamblaje es obra de Toyota Australia, que ha querido demostrar que a los australianos les gusta pasárselo muy bien y explorar todos los límites, pero solo para que lo veas, porque no está a la venta. Bajo el agresivo uniforme negro y amarillo se esconde un motor turbodiésel de cuatro cilindros y 2.8 litros.

Infiniti Q50

Esto que ves aquí es la renovación para 2017 del Infiniti Q50 que la marca japonesa ha llevado hasta el Salón de Ginebra. Se trata de una renovación sutil y elegante que mejora la musculosa berlina del país del sol naciente. Estéticamente no es ninguna renovación pero en el interior sí que hay algunos cambios notables. Dejando a un lado el aspecto estético, quizá el más notable y el que menos salte a la vista sea la adopción de un nuevo propulsor V6 biturbo y 3.0 litros capaz de producir unos generosos 405 CV de potencia máxima. En el habitáculo, nuevos y mejores materiales deleitarán a sus futuros propietarios.

BMW Serie 5 Touring M Performance

El BMW Serie 5 Touring fue la novedad principal de BMW en el pasado Salón de Ginebra. La berlina familiar llamada a competir directamente con los Mercedes-Benz Clase E Estate y Audi A6 Avant podría tener una versión firmada por BMW M para competir con los E 63 AMG y RS6 Avant, como ocurrió con la versión V10 de hace dos generaciones. Pero mientras esperamos a que se descubra el BMW M5, el cual debería contar con más de 600 caballos de potencia, y mientras esperamos también a saber si existirá una versión de ese M5 con carrocería familiar, también nos sirve este Serie 5 Touring cargado de accesorios M Performance.

Jeep Renegade Deserthawk y Night Eagle II

El Jeep Renegade es un modelo de vital importancia para la marca de origen americano, hoy bajo el mando de FCA. De las 128.500 unidades que Jeep vendió el año pasado en EMEA, un 65% fueron Renegade. Se venden ocho Renegade por cada Wrangler. Así pues, el pequeño de su gama debe estar constantemente revitalizándose para seguir siendo una opción a tener en cuenta para los que buscan un SUV pequeño con el que moverse por la ciudad o incluso hacer alguna escapada al campo. Las nuevas ediciones especiales Deserthawk y Night Eagle II ya están disponibles, y esto es lo que ofrecen.

Rolls-Royce Wraith rinde tributos a la música

Allá por 2015 la firma de lujo británica presentó una de esas ediciones especiales a las que nos tienen acostumbrados, y lanzó un Wraith muy especial dedicado a la época dorada del rock and roll. Tres años después vuelve a hacer lo mismo pero a lo grande, presentando una serie de nueve modelos de coleccionista realizados en colaboración con míticos artistas británicos. La colección ha sido desarrollada con todo lujo de detalles en Goodwood. Roger Darltrey, el líder de The Who, Sir Ray Davies de The Kinks o Giles Martin, el hijo del quinto Beatle George Martin trabajaron en la sede de la firma mano a mano con expertos en diseño para dar vida a esta colección única.

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.