Ir al contenido principal

Nissan 370Z Heritage Edition

El Nissan 370Z es todo un veterano encantador. Nació hace casi una década, allá por 2009 y desde entonces no ha recibido demasiadas actualizaciones conservando la esencia de un buen deportivo biplaza con motor atmosférico y tracción trasera. Divertido y asequible dentro de unos límites son las mejores bazas que conserva un guerrero que se resiste a desparecer.
Ahora, para mantener aún vivo al entretenido japonés Nissan presenta para ser estrenado en el Salón de Nueva York al Nissan 370Z Heritage Edition, una versión especial con algunos retoques estéticos que realzan su atractivo. Exteriormente estrena el Chicane Yellow y el Magnetick Black, dos colores nuevos que combinan algunas piezas de su carrocería en un bonito contraste.

¿El canto de cisne del 370Z?
Aquellos 370Z que vayan decorados en amarillo contarán con tapas de los retrovisores, vinilos y detalles del interior en negro, mientras que los pintados en negro recibirán los detalles interiores en amarillo y los exteriores en plata.
Aparte de esto, los Heritage Edition incorporarán algunas modificaciones como faros delanteros y pilotos traseros actualizados de nuevo diseño, manillas de las puertas en cromado oscuro y en las versiones equipadas con caja de cambio manual un nuevo embrague firmado por EXEDY.
La motorización permanecerá inalterada, sin tocar al V6 de aspiración natural y 3,7 litros de cilindrada que produce 328 CV de potencia máxima conectados únicamente a las ruedas traseras, bien con una caja de cambios manual de seis velocidades o automática de siete. El modelo base parte de los 33.050 euros, a lo que habrá que sumar un precio aún por determinar en esta edición especial.
Por otro lado, el Nissan 370Z Heritage Edition suena un poco al fin de una era, a la despedida de un coupé deportivo más que digno que podría tener ya los días contados y con un futuro incierto. Hay quien dice que el próximo Z será un modelo muy diferente, por decantarse a un downsizing completo para rivalizar contra deportivos de menor tamaño como el Toyota GT86/Subaru BRZ aprovechando el 50 aniversario de los Z's en 2019.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Kuga

Aprovechando el Mobile World Congress de Barcelona, y como anticipo del Salón de Ginebra, la marca del óvalo azul presenta el Ford Kuga 2016, la tercera generación del SUV compacto de Ford. Se trata de uno de los cinco modelos nuevos o renovados con los que Ford quiere competir en el cada día más reñido segmento de los SUV y crossovers, un segmento cuyo crecimiento en Europa rondará el 27% de aquí a 2020. El nuevo Kuga debuta haciendo gala del nuevo sistema de infoentretenimiento SYNC 3, tecnologías de asistencia a la conducción, más ergonomía en el interior, y una renovación en uno de sus motores diésel, con el que se completa una gama compuesta por tres propulsores de gasóleo y tres de gasolina. Llegará a nuestro mercado a finales de este año.

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Renault Megane Sport Tourer

Renault desvela el último integrante de la nueva gama Mégane, el Renault Megane Sport Tourer, cuyo debut es en el Salón de Ginebra. La marca nos presenta el coche como un modelo elegante y deportivo, y a la vez con un amplio espacio de carga, fácilmente configurable, que cuenta con el mayor ancho de su segmento. Así, en un formato familiar, el Renault Megane Sport Tourer conserva los rasgos de identidad y el diseño del Megane de 5 puertas, incluso conserva la firma lumínica con tecnología LED en los pilotos traseros. Las lunas laterales no son tan grandes como en otros breaks, quizá para darle ese aire deportivo, que las aletas traseras ensanchadas enfatizan todavía más.