
En diciembre de ese mismo año el país asiático impuso una multa de 29,8 millones de euros a Audi Volkswagen Corea por publicidad engañosa relacionada con el fraude de las emisiones y ahora ha mandado cerca de 2.500 modelos Volkswagen y Audi de vuelta a Alemania por la prohibición de ventas vigente.
Adiós Volkswagen, hola Tesla

Corea vuelve a demostrar así que es uno de los países que más persigue a Volkswagen para que rinda cuentas a las autoridades y a la opinión pública y que apuesta por una movilidad sostenible. De hecho, la llegada de Tesla a Corea del Sur ha supuesto tal revulsivo que ya hay una lista de espera de seis meses para probar el Model S 90D, el único que de momento se ofrecerá a los consumidores coreanos.
El fabricante norteamericano abrió un punto de venta en el distrito de Gangnam, al suroeste de Seúl. Como adelantábamos antes, Corea del Sur prohibió la venta de vehículos del grupo alemán y le impuso cuantiosas multas y cargos contra ejecutivos y exejecutivos de la empresa.
Una fotografía que difiere bastante de la que encontramos en Europa, que aún reflexiona si debe proteger la economía doméstica o castigar un engaño. En Estados Unidos, a pesar de las multas, tampoco le ha ido del todo mal. El grupo VAG ha recibido el visto bueno por parte de la EPA para que vuelva a sacar al mercado los 67.000 vehículos diésel que almacena en aparcamientos del país, que tendrán que ser reprogramados.
Comentarios
Publicar un comentario