Ir al contenido principal

Mercedes-AMG GLC 63 4MATIC+

El Mercedes-AMG GLC 63 4MATIC se une a la familia de los GLC firmados por Mercedes-AMG que dio lugar al Mercedes-AMG GLC 43 4MATIC Coupé el pasado mes de septiembre. La variante GLC 63 se presenta en el Salón de Nueva York, que se celebra entre los días 14 y 23 de abril, con doble formato: Mercedes-AMG GLC 63 4MATIC+ y Mercedes-AMG GLC 63 4MATIC+ Coupé, los dos con versiones S.
Todos emplearán el motor V8 biturbo que montan otros modelos de Mercedes-AMG como, por ejemplo, el AMG GT, así como la rápida caja SPEEDSHIFT MCT de nueve relaciones o el sistema de tracción integral variable AMG Performance 4MATIC+ que conocíamos de los Mercedes-AMG Clase E.

Estética de los Mercedes-AMG GLC 63 4MATIC+
El nuevo Mercedes-AMG GLC 63 4MATIC+ es el primer modelo de Mercedes-AMG que monta la parrilla Panamericana, que hasta ahora había sido reservada para la gama AMG GT. Este es, sin duda, el elemento que más destaca en un frontal que evoca las líneas de una ala de avión. Más allá encontramos pasos de rueda agrandados, unas líneas laterales que alargan la figura de las variantes SUV y Coupé, así como un amplio difusor en la zaga, dos terminales de escape puramente ornamentales, y un alerón que es novedad en el Mercedes-AMG GLC 63 4MATIC+, aunque en el caso del Coupé recuerda al ya conocido Mercedes-AMG GLC 43 4MATIC Coupé.
De serie, el Mercedes-AMG GLC 63 4MATIC+ calza ruedas de dimensiones 235/55 R 19 delante y 255/50 R 19 detrás, mientras que el Mercedes-AMG GLC 63 S 4MATIC+ monta ruedas 265/45 R 20 delante y 295/40 R 20 detrás. Además, como opción están disponibles las ruedas de dimensiones 265/40 R 21 y 295/35 R 21, respectivamente.
Motorizaciones del Mercedes-AMG GLC 63 4MATIC+
Con independencia de los programas utilizados con DYNAMIC SELECT, acceder al modo manual es tan sencillo como presionar el botón M y llevar el cambio con las levas. Y, en el caso concreto de los GLC 63 S 4MATIC+, existe un programa de conducción adicional llamado RACE que aporta una configuración pensada para sacar el máximo partido al GLC. El programa AMG DYNAMIC SELECT permite seleccionar cuatro modos de conducción, que atacan a la respuesta del acelerador, la transmisión, la suspensión, la dirección, el control de estabilidad y la tracción total. Se trata de los modos Comfort, Sport, Sport Plus e Individual. 
El sistema AMG Performance 4MATIC+ aporta la distribución de par totalmente variable de los ejes delantero y trasero, de manera que aumenta la estabilidad del vehículo en múltiples superficies y condiciones. El paso de la tracción trasera a la tracción total se realiza por medio de un embrague electromecánico ubicado en el tren posterior, lo que mejora la suavidad de la transición entre modos de tracción.
El eje delantero cuenta con un diseño de cuatro brazos con rótulas especiales, una elastocinemática optimizada y conexiones de freno radiales. El control independiente por cada rueda permiten una mayor aceleración transversal con un grado de giro mínimo. El Mercedes-AMG GLC 63 4MATIC+ hereda la suspensión multilink del Mercedes Clase E, aunque lógicamente los ingenieros de Mercedes-AMG la han adaptado al comportamiento dinámico propio del Mercedes-AMG GLC 63 4MATIC+. En comparación con el Mercedes-Benz GLC, el AMG cuenta con una vía trasera más ancha, un tarado más rígido y un mayor ángulo de caída negativo, lo que redunda en una mayor estabilidad.
Para mejorar la tracción y la dinámica de conducción, el GLC 63 4MATIC+ viene con un diferencial mecánico de deslizamiento limitado, mientras que el GLC 63 S 4MATIC+ utiliza un diferencial electrónico de deslizamiento limitado, cuya velocidad de reacción es mucho mayor, lo que eleva el umbral crítico, permitiendo llevar el vehículo al límite, ya sea con el ESP encendido, apagado o encendido en modo Sport.
De serie, el Mercedes-AMG GLC 63 4MATIC+ se presenta con un sistema de escape con tecnología de flaps, cuya apertura controla el programa AMG DYNAMIC SELECT y modula en función de la carga demandada por el conductor y el régimen motor. El sistema de escape Performance, que es opcional, permite modular el sonido del escape con un simple botón.
Los asientos deportivos de cuero trabajado a mano ARTICO, combinado con microfibra DINAMICA, vienen de serie, y se complementan visualmente con el panel de instrumentos revestido en el mismo material, combinado con acabados en aluminio. Las variantes S vienen con volante de altas prestaciones revestido en cuero negro nappa y microfibra DINAMICA, insignias AMG en los apoyacabezas delanteros en combinación con cuero y panel de instrumentos AMG con contraste en rojo.
Mercedes-AMG GLC 63 4MATIC+ Edition 1
Tanto los Mercedes-AMG GLC 63 4MATIC+ como los Mercedes-AMG GLC 63 4MATIC+ Coupé tendrán una versión de lanzamiento Edition 1. En ella la estética que aporta el paquete Night se viste con franjas deportivas de color amarillo o gris grafito mate, dependiendo del tono de la carrocería y de la variante del modelo. Además, las llantas forjadas de 21 pulgadas y el paquete aerodinámico evocan el mundo de la competición para esta edición especial.
En el interior de los Edition 1, los asientos deportivos en cuero nappa negro con costuras de contraste en amarillo continúan el lenguaje empleado en el exterior. Este juego cromático se reproduce en infinidad de detalles que van desde el panel de instrumentos, pasando por los guarnecidos y las alfombrillas hasta el volante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Renault Megane Sport Tourer

Renault desvela el último integrante de la nueva gama Mégane, el Renault Megane Sport Tourer, cuyo debut es en el Salón de Ginebra. La marca nos presenta el coche como un modelo elegante y deportivo, y a la vez con un amplio espacio de carga, fácilmente configurable, que cuenta con el mayor ancho de su segmento. Así, en un formato familiar, el Renault Megane Sport Tourer conserva los rasgos de identidad y el diseño del Megane de 5 puertas, incluso conserva la firma lumínica con tecnología LED en los pilotos traseros. Las lunas laterales no son tan grandes como en otros breaks, quizá para darle ese aire deportivo, que las aletas traseras ensanchadas enfatizan todavía más.

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.