Ir al contenido principal

Jeep Gran Cherokee Trackhawk

Y después de una larga espera, el Jeep más rápido por fin se ha convertido en una realidad. Se llama Jeep Gran Cherokee Trackhawk y está propulsado por el motor del Dodge Challenger SRT Hellcat con nada menos de 717 CV. Sin medias tintas, no se ha suavizado lo más mínimo para latir bajo el capó del todoterreno.
Vale, sí, no ha sido ni mucho menos el secreto mejor guardado pero hemos tenido que esperar hasta la llegada del Salón de Nueva York para conocer a esta bestia con motor de ocho cilindros en uve sobrealimentado. Y ojo, porque no se han limitado sólo a meterle un motor potente.
Jeep Gran Cherokee Trackhawk, 717 CV de furia
La pasión estadounidense por los coches terriblemente potentes da como resultado piezas tan extravagantes y cotizadas en el futuro como seguramente lo será este Jeep. Adoptando el mismo motor empleado en la serie Hellcat de Dodge con 6.2 litros de cubicaje con un enorme compresor, nos deleitará con unos anormales 717 CV y un sonido nada discreto. Con esas cifras les saca los colores a otros titanes todocamino como el Porsche Cayenne Turbo de 519 CV o el BMW X5 M de 575 CV.
La diferencia con la berlina y el pony car que utilizan este mismo motor es que en el caso de Gran Cherokee Trackhawk la fuerza se transmitirá a las cuatro ruedas, no sólo a las traseras. Para conseguir este reto sin comprometer la fiabilidad, Jeep ha utilizado componentes reforzados en la caja de transferencia como eslabones de cadena de acero forjados y una cadena más ancha de lo habitual.
Para digerir tanta potencia también se ha introducido en el eje trasero un diferencial electrónico de deslizamiento limitado, un eje trasero y un eje de transmisión mucho más resistentes con los que es capaz de transmitir la fuerza del propulsor al suelo y lanzar a este enorme SUV a 100 km/h en 3,5 segundos, liquidar el cuarto de milla en 11,6 segundos o alcanzar una velocidad máxima de 290 km/h. Sobra decir que para poder controlar toda esta descomunal potencia se han adoptado contramedidas como discos de freno ventilados de 40 cm delante con pinzas de seis pistones y 35 cm detrás, todo material Brembo capaz de detener al Trackhawk de 100 a 0 km/h en 35 metros.
La caja de cambios empleada es una automática de ocho velocidades y controla la entrega de potencia a las cuatro ruedas a través de cuatro modos de conducción. Cada uno de estos modos actúa sobre el comportamiento de la transmisión, la respuesta sobre las levas, la suspensión o la asistencia a la dirección eléctrica. Por fuera el Grand Cherokee Trackhawk parece casi idéntico al Grand Cherokee SRT que vimos recientemente con algunas salvedades. Las nuevas llantas calzan enormes neumáticos Pirelli P Zero Scorpion 295/45 de 20 pulgadas, las luces antiniebla dejan paso a más aperturas para la refrigeración en la parte delantera y por detrás cuatro terminales de escape sonarán como las trompetas del Apocalipsis.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Ford Kuga

Aprovechando el Mobile World Congress de Barcelona, y como anticipo del Salón de Ginebra, la marca del óvalo azul presenta el Ford Kuga 2016, la tercera generación del SUV compacto de Ford. Se trata de uno de los cinco modelos nuevos o renovados con los que Ford quiere competir en el cada día más reñido segmento de los SUV y crossovers, un segmento cuyo crecimiento en Europa rondará el 27% de aquí a 2020. El nuevo Kuga debuta haciendo gala del nuevo sistema de infoentretenimiento SYNC 3, tecnologías de asistencia a la conducción, más ergonomía en el interior, y una renovación en uno de sus motores diésel, con el que se completa una gama compuesta por tres propulsores de gasóleo y tres de gasolina. Llegará a nuestro mercado a finales de este año.

Caso Volkswagen: Seat, Skoda y Audi afectadas y continúan los despidos

Mientras la gente de Volkswagen en Alemania está de reestructuración de la Presidencia, en España ya tenemos las primeras derivadas prácticas sobre el caso de las emisiones fraudulentas. La firma automovilística ha comenzado a hacer pedagogía sobre lo sucedido, detallando que los coches se pueden conducir sin problema ni peligro alguno, y que en todo caso es un tema de emisiones. Por su parte, tras el Consejo de Ministros de este viernes, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado que Volkswagen y SEAT se comprometen a mantener los niveles de inversión y de empleo en España, dando así respuesta a una de las incertidumbres que rodean al entramado industrial de nuestro país. También el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, lleva días trabajando el asunto directamente con Volkswagen.

Porsche Cayenne Turbo by TechArt

TechArt presenta un Cayenne Turbo con la friolera de 710 CV de potencia y un par motor de 920 Nm, un SUV que es capaz de superar los 300 km/h de velocidad punta. El kit de potenciación no se queda sólo en una reprogramación de la centralita como sucede en muchos casos, este Cayenne cuenta con una larga lista de piezas mecánicas específicas.  Desde nuevos turbos con una respuesta más rápida y mayor capacidad para meter aire en las cámaras de compresión, hasta filtros de aire pasando por una gran variedad de piezas, como colectores o bombas de agua y aceite optimizadas.  Con estas mejoras se obtienen 183 CV extra re specto al Cayenne Turbo de serie y 170 Nm más. El Cayenne acelera de 0 a 100 medio segundo más rápido, en sólo 3,9 segundos y hace el 0-200 km/h en 13,8 segundos. Este kit de preparación mecánica tiene un precio de 29.155 euros, a los que hay que sumar cualquier modificación estética que se quiera realizar, es deci...

Ford Focus RS

Anunciada a bombo y platillo durante semanas, la presentación del Ford Focus RS 2015 ha tenido lugar por fin. Para sorpresa de todos, la tercera generación del Focus RS deja a un lado la tracción delantera para pasarse a la tracción a las cuatro ruedas, algo más bien lógico con una cifra de potencia así: 320 CV de su 2.3 litros Ecoboost. El nuevo Ford Focus RS, que es el modelo número treinta de la compañía en recibir el apellido RS desde 1968, comenzará a producirse a finales de año en la planta de Saarlouis, en Alemania, y se comercializará en muchos mercados de todo el mundo, incluido el nuestro. Según el fabricante, el piloto Ken Block ha tenido un papel importante en la puesta a punto de su deportivo.