Ir al contenido principal

ePrix de México: di Grassi gana una alocada carrera


No será fácil olvidar la edición 2017 del ePrix de México. En la cuarta cita de la temporada 2016-2017 de Fórmula E se rompió al fin la racha de Sébastien Buemi y Renault e.dams. Y ello ocurrió de la forma más improbable, tras una remontada de Lucas di Grassi y ABT merced a una estrategia loca que gracias a las apariciones del Safety Car les permitió colocarse en cabeza y terminar cruzando la línea de meta en primera posición. Como ya hicieron en 2016 antes de ser descalificados.
Aquí a ABT también le tocó pasar el mal trago de una descalificación, pero al menos le ocurrió en clasificación. Tras anotarse la pole su otro piloto, Daniel Abt, un problema con las presiones de sus neumáticos lo mandó al fondo de la parrilla y dio el primer puesto en parrilla a Oliver Turvey, seguido de Pechito, Jean-Éric Vergne y Nick Heidfeld. Encuadrados en el primer grupo de clasificación y perjudicados por esta circunstancia, Sébastien Buemi y Lucas di Grassi sólo fueron 7º y 15º en parrilla.

Las dos primeras posiciones permanecieron intactas en la salida, pero Nick Heidfeld logró robarle la cartera a Jean-Éric Vergne en la lucha por el tercer puesto. Aunque como suele ocurrir en Fórmula E, lo más gordo aconteció por detrás: tras irse largo en la primera curva, poco más tarde Lucas di Grassi fue una de las víctimas de la montonera en las curvas 3 y 4. Con el alerón trasero partido y Sarrazin habiendo perdido el frontal, las numerosas piezas de fibra de carbono en pista obligaron a la salida del Safety Car y el paso por boxes de estos coches, así como del Renault de Nicolas Prost.
Con la resalida, Sébastien Buemi siguió abriéndose paso por el pelotón con un adelantamiento sobre Felix Rosenqvist por la sexta plaza, pero pronto la prueba tuvo que ser interrumpida de nuevo: el líder, Oliver Turvey, sufrió una súbita pérdida de potencia y se quedó clavado a la salida de la primera curva. Pese a que Dirección de Carrera intentó evitar la salida del Safety Car, unas peligrosas maniobras de adelantamiento de Nicolas Prost y Daniel Abt dejaron claro que era imperativa.
Fue este el momento elegido por dos coches para alterar todo el desarrollo de la carrera: sin gran cosa que perder, Lucas di Grassi y Jérôme d’Ambrosio decidieron realizar su parada en boxes apenas rebasado el primer tercio de carrera. En principio la autonomía no debía ser suficiente, pero con alguna aparición más del Safety Car, todo podía ser. Y lo cierto es que el hecho de que fueran dos coches y no sólo uno los que arriesgaron cambió toda la película.
Una resalida tranquila fue el anticipo de las paradas en boxes normales, que dejaron como era de prever a Di Grassi y d’Ambrosio en cabeza aunque con menos batería disponible que sus rivales, entre los cuales Buemi y Heidfeld perdieron mucho tiempo en el cambio de coche. Y cayó el Safety Car que necesitaban los aventureros: Loïc Duval se quedó sin energía en pista y forzó la tercera salida del BMW i8. A partir de ahí la carrera de Lucas di Grassi no pudo ser más plácida, pues cuando no se pelearon entre sí quienes sí hicieron su parada en tiempo y forma, notablemente Vergne y Pechito, que se tocaron y sobrepasaron los límites de la pista, ahí estuvo Jérôme d’Ambrosio para taponar.
José María López dinamitó sus opciones de triunfo con un trompo por frenar fuera de la trazada camino de la primera curva, algo que replicó Sébastien Buemi. Y d’Ambrosio defendió con uñas y dientes el segundo puesto para desesperación de Jean-Éric Vergne hasta el punto de llegar a la última vuelta sin energía suficiente. Absurdo para Faraday Future Dragon Racing, pero vital para que la estrategia de Lucas di Grassi funcionara y el brasileño se impusiera por delante de Jean-Éric Vergne y Sam Bird.
Las posiciones a las puertas del podio quedaron definidas por un accidente provocado por un toque de Nicolas Prost a Nick Heidfeld en la zona del Foro Sol, que destrozó la hasta ese momento brillante carrera de los Mahindra. Con el alemán y Rosenqvist KO, Mitch Evans pescó un valiosísimo cuarto puesto para Jaguar, seguido de Prost, si bien está investigado. Cerraron la zona de puntos Pechito, que sacó petróleo del loco final de carrera, Abt, Carroll, Piquet y Gutiérrez, pese a que el mexicano sufrió mucho con la gestión de energía de su Techeetah.

Sébastien Buemi fue 14º, sumando tan sólo puntos gracias a la vuelta rápida en carrera. De este modo su renta al frente de la general del campeonato queda reducida a apenas cinco puntos sobre Lucas di Grassi. La próxima cita de la Fórmula E 2016-2017 tendrá lugar en las calles de Mónaco a mediados de mayo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën E-Mehari

Tras la edición limitada Styled by Courrèges, disponible desde noviembre pasado, Citroën desvela el nuevo E-Mehari. Se trata de una variante Hard Top con un techo rígido asociado a dos cristales laterales y a una luneta trasera practicable. También cambia el interior, rediseñado según los últimos códigos de la marca.  El nuevo E-Mehari se comercializa con la posibilidad de elegir entre cuatro colores de carrocería, dos tonalidades para el techo flexible y un techo rígido. Los colores son azul, naranja y amarillo a los que se suma uno nuevo bautizado como Carte Blanche.  A la vez se pueden combinar con los tonos disponibles para la capota de tela, en negro o naranja, o para el del nuevo Hard Top, disponible en negro brillante.  El habitáculo se ha rediseñado. El salpicadero se ubica en un plano muy horizontal para ofrecer una mayor sensación de espacio. También integra, en el lado del acompañante, una nueva moldura en el color de la carrocería que enmarca los aireador...

Dakar 2017: Peugeot repite triunfo con la 13ª victoria de Peterhansel

El francés  Stéphane Peterhansel  vuelve a ganar el  Dakar  por decimotercera vez. Con esta victoria supera el número de victorias en coche, con un total de siete, a las que consiguió en moto en los años noventa, seis. Es por ello por lo que ya se ha ganado el apodo de Monsieur Dakar. Por otra parte, su equipo,  Peugeot Sport , que llevó cuatro coches oficiales y otros tantos con participación privada, ha conseguido dominar el Dakar 2017 con mano de hierro desde la segunda etapa hasta el final, ocupando las tres posiciones de podio, con  Sebastien Loeb  segundo y  Cyril Despres  tercero.  Carlos Sainz, en el otro Peugeot,  tuvo que retirarse por accidente en la cuarta etapa.  El primer español ha sido el gran Nani Roma , cuarto de la general, siendo el mejor del equipo  Toyota y del resto de participantes . Roma estuvo luchando hasta el final por ocupar una de las posiciones de podio contra Despres, pero el equipo Peu...

Ford F550 XL 4x4 Terradyne Gurkha

Pocas cosas nos gustan más que tener a mano un vehículo tan bestia y polivalente que nos permita hacer cualquier cosa con él: como ir de vacaciones a una zona conflictiva o, directamente hacia el apocalipsis. Para el primer caso ya encontramos la autocaravana Action Mobil Globecruiser Family 7500. Y para el segundo ya estamos ahorrando. James Edition, especializado en el mercado de lujo nos da la oportunidad de tener el tanque con el siempre hemos soñado. La empresa Terradyne Gurkha nos trae un Ford F-550 XL 4x4 modificado del que solo se han construido dos unidades y que cuenta con un nivel de protección balística 7, el más alto. Y está a la venta por 590.000 euros. El equipamiento lo vale.

Citroën pone fin a la hidroneumática

En un movimiento de lo más inesperado, Citroën ha confirmado que el  fin de sus sistemas de suspensión hidroneumática está cerca. El motivo parece ser la reducción de costes que el CEO de PSA, Carlos Tavares, busca implementar a lo largo y ancho de su gama. Un representante del Grupo PSA ha confirmado esta triste noticia y comunicado que  cuando la actual generación del Citroën C5 se deje de fabricar , así lo harán los sistemas de suspensión hidroneumática en Citroën. El  Citroën C5  lleva a la venta desde el año 2008, sin cambios más allá de un ligero lavado de cara. Actualmente, el Citroën C5 es  el único Citroën en equipar suspensión hidroneumática . La berlina media equipa la última generación de una suspensión hidroneumática que el Citroën DS estrenó en el lejano año 1955. Su funcionamiento es bastante complejo:  esferas situadas en cada rueda  reemplazan a los amortiguadores convencionales. Estas esferas están rellenas de ...

El Caso Volkswagen por trucar motores llega a Ginebra

Todo parecía muy normal. En la conferencia de prensa de Volkswagen en el Salón de Ginebra, Jürgen Stackmann hablaba acerca del nuevo up!, y los periodistas, como siempre, tomaban fotos y notas. El evento cambió de rumbo cuando un hombre disfrazado de mecánico de Volkswagen subió al escenario para reparar el coche en exhibición.  "Disculpen, tengo el nuevo software trucado. Nadie se va a dar cuenta de éste, sólo voy a instalarlo ahora" , y el activista se colocó debajo de aquel pobre up! sonrojado.  "No necesita reparación, es un auto perfecto" , dijo Jürgen Stackmann, pero el activista insistió: "Está bien mientras nadie lo note" . Acto seguido, Stackmann agradece, y la seguridad del evento saca al activista del escenario.  ¿Actuación o realidad? No lo sabemos. Lo que se dice es que no se trata de la primera ocasión en que este activista se ve envuelto en una situación similar. Según cuentan, se trata de   Simon Brodkin , un comediante bri...