Ir al contenido principal

ePrix de México: di Grassi gana una alocada carrera


No será fácil olvidar la edición 2017 del ePrix de México. En la cuarta cita de la temporada 2016-2017 de Fórmula E se rompió al fin la racha de Sébastien Buemi y Renault e.dams. Y ello ocurrió de la forma más improbable, tras una remontada de Lucas di Grassi y ABT merced a una estrategia loca que gracias a las apariciones del Safety Car les permitió colocarse en cabeza y terminar cruzando la línea de meta en primera posición. Como ya hicieron en 2016 antes de ser descalificados.
Aquí a ABT también le tocó pasar el mal trago de una descalificación, pero al menos le ocurrió en clasificación. Tras anotarse la pole su otro piloto, Daniel Abt, un problema con las presiones de sus neumáticos lo mandó al fondo de la parrilla y dio el primer puesto en parrilla a Oliver Turvey, seguido de Pechito, Jean-Éric Vergne y Nick Heidfeld. Encuadrados en el primer grupo de clasificación y perjudicados por esta circunstancia, Sébastien Buemi y Lucas di Grassi sólo fueron 7º y 15º en parrilla.

Las dos primeras posiciones permanecieron intactas en la salida, pero Nick Heidfeld logró robarle la cartera a Jean-Éric Vergne en la lucha por el tercer puesto. Aunque como suele ocurrir en Fórmula E, lo más gordo aconteció por detrás: tras irse largo en la primera curva, poco más tarde Lucas di Grassi fue una de las víctimas de la montonera en las curvas 3 y 4. Con el alerón trasero partido y Sarrazin habiendo perdido el frontal, las numerosas piezas de fibra de carbono en pista obligaron a la salida del Safety Car y el paso por boxes de estos coches, así como del Renault de Nicolas Prost.
Con la resalida, Sébastien Buemi siguió abriéndose paso por el pelotón con un adelantamiento sobre Felix Rosenqvist por la sexta plaza, pero pronto la prueba tuvo que ser interrumpida de nuevo: el líder, Oliver Turvey, sufrió una súbita pérdida de potencia y se quedó clavado a la salida de la primera curva. Pese a que Dirección de Carrera intentó evitar la salida del Safety Car, unas peligrosas maniobras de adelantamiento de Nicolas Prost y Daniel Abt dejaron claro que era imperativa.
Fue este el momento elegido por dos coches para alterar todo el desarrollo de la carrera: sin gran cosa que perder, Lucas di Grassi y Jérôme d’Ambrosio decidieron realizar su parada en boxes apenas rebasado el primer tercio de carrera. En principio la autonomía no debía ser suficiente, pero con alguna aparición más del Safety Car, todo podía ser. Y lo cierto es que el hecho de que fueran dos coches y no sólo uno los que arriesgaron cambió toda la película.
Una resalida tranquila fue el anticipo de las paradas en boxes normales, que dejaron como era de prever a Di Grassi y d’Ambrosio en cabeza aunque con menos batería disponible que sus rivales, entre los cuales Buemi y Heidfeld perdieron mucho tiempo en el cambio de coche. Y cayó el Safety Car que necesitaban los aventureros: Loïc Duval se quedó sin energía en pista y forzó la tercera salida del BMW i8. A partir de ahí la carrera de Lucas di Grassi no pudo ser más plácida, pues cuando no se pelearon entre sí quienes sí hicieron su parada en tiempo y forma, notablemente Vergne y Pechito, que se tocaron y sobrepasaron los límites de la pista, ahí estuvo Jérôme d’Ambrosio para taponar.
José María López dinamitó sus opciones de triunfo con un trompo por frenar fuera de la trazada camino de la primera curva, algo que replicó Sébastien Buemi. Y d’Ambrosio defendió con uñas y dientes el segundo puesto para desesperación de Jean-Éric Vergne hasta el punto de llegar a la última vuelta sin energía suficiente. Absurdo para Faraday Future Dragon Racing, pero vital para que la estrategia de Lucas di Grassi funcionara y el brasileño se impusiera por delante de Jean-Éric Vergne y Sam Bird.
Las posiciones a las puertas del podio quedaron definidas por un accidente provocado por un toque de Nicolas Prost a Nick Heidfeld en la zona del Foro Sol, que destrozó la hasta ese momento brillante carrera de los Mahindra. Con el alemán y Rosenqvist KO, Mitch Evans pescó un valiosísimo cuarto puesto para Jaguar, seguido de Prost, si bien está investigado. Cerraron la zona de puntos Pechito, que sacó petróleo del loco final de carrera, Abt, Carroll, Piquet y Gutiérrez, pese a que el mexicano sufrió mucho con la gestión de energía de su Techeetah.

Sébastien Buemi fue 14º, sumando tan sólo puntos gracias a la vuelta rápida en carrera. De este modo su renta al frente de la general del campeonato queda reducida a apenas cinco puntos sobre Lucas di Grassi. La próxima cita de la Fórmula E 2016-2017 tendrá lugar en las calles de Mónaco a mediados de mayo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Kuga

Aprovechando el Mobile World Congress de Barcelona, y como anticipo del Salón de Ginebra, la marca del óvalo azul presenta el Ford Kuga 2016, la tercera generación del SUV compacto de Ford. Se trata de uno de los cinco modelos nuevos o renovados con los que Ford quiere competir en el cada día más reñido segmento de los SUV y crossovers, un segmento cuyo crecimiento en Europa rondará el 27% de aquí a 2020. El nuevo Kuga debuta haciendo gala del nuevo sistema de infoentretenimiento SYNC 3, tecnologías de asistencia a la conducción, más ergonomía en el interior, y una renovación en uno de sus motores diésel, con el que se completa una gama compuesta por tres propulsores de gasóleo y tres de gasolina. Llegará a nuestro mercado a finales de este año.

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Renault Megane Sport Tourer

Renault desvela el último integrante de la nueva gama Mégane, el Renault Megane Sport Tourer, cuyo debut es en el Salón de Ginebra. La marca nos presenta el coche como un modelo elegante y deportivo, y a la vez con un amplio espacio de carga, fácilmente configurable, que cuenta con el mayor ancho de su segmento. Así, en un formato familiar, el Renault Megane Sport Tourer conserva los rasgos de identidad y el diseño del Megane de 5 puertas, incluso conserva la firma lumínica con tecnología LED en los pilotos traseros. Las lunas laterales no son tan grandes como en otros breaks, quizá para darle ese aire deportivo, que las aletas traseras ensanchadas enfatizan todavía más.