Ir al contenido principal

WTCC de Marruecos: Monteiro comienza la temporada líder


No es que llegáramos con grandes expectativas a la cita inaugural del Mundial de Turismos 2017, pero desde luego las dos carreras vividas en el circuito semiurbano de Marrakech no serán de esas que buscaremos con ansia dentro de unos meses para repasar lo mejor de la temporada. En Marruecos se repartieron los triunfos Esteban Guerrieri, que no pudo empezar de mejor manera su programa con el Chevrolet Cruze de Campos Racing, y Tiago Monteiro, que sale líder del campeonato.
El portugués se hizo con la pole al batir a Néstor Girolami, que pese a no conocer el trazado de Marrakech se sintió cómodo en un trazado similar a alguno de los urbanos empleados por el Súper TC2000 argentino, como el de Santa Fe. De hecho fue el único Volvo en Q3, superando en esa ronda definitiva a Norbert Michelisz, un Rob Huff que se perdió los primeros libres por un problema con la homologación de los arneses de su Citroën, y el local Mehdi Bennani. Y pese a que sólo un S60 accedió a Q3, la marca sueca se impuso en su primera MAC3.

De cara a la primera carrera los dos Chevrolet coparon la primera fila de la parrilla invertida gracias a la exclusión de Yann Ehrlacher y Ryo Michigami. Así, Tom Coronel tomó la salida de la primera carrera del año desde la pole, por delante de Esteban Guerrieri. Lo que debía ser una ocasión de oro para el neerlandés en un circuito donde resulta muy complicado adelantar se convirtió en una pesadilla por problemas de frenos, que terminaron provocando su error y sirviendo en bandeja de plata la victoria a Guerrieri, que aguantó el acoso de Thed Björk y otros cuatro coches que rodaron en trenecito durante toda la carrera: Bennani, Catsburg, Michelisz y Monteiro.
La ya de por sí escasa parrilla quedó aún más mermada por un accidente en parrilla al quedarse clavado John Filippi e impactar contra él Yann Ehrlacher. Además un error de Michigami en la primera vuelta le dejó fuera de carrera y provocó daños en el Citroën de Rob Huff. El británico fue protagonista de la acción tonta del fin de semana: cuando se encaminaba a su box para retirarse bajo Safety Car, los que iban por detrás de él le siguieron pensando que era el camino que había tomado el Safety Car.
En la segunda carrera se cumplió el previsible guión, pues Tiago Monteiro sacó máximo provecho de su pole position y se hizo con el triunfo, aunque secundado por su compañero Norbert Michelisz gracias a que el húngaro fue capaz de robarle la cartera a Néstor Girolami. También hubo movimiento en la primera vuelta justo por detrás, cuando el marroquí Mehdi Bennani se tocó con Nick Catsburg luchando por el cuarto puesto, pero fue sancionado tras la carrera con dos segundos: lo justo para invertir sus posiciones. Al menos el hecho de que Rob Huff tuviera que realizar reparaciones en su Citroën animó la carrera al fondo del pelotón, ofreciéndonos una pequeña remontada hasta el noveno puesto. El ganador de la primera carrera, Esteban Guerrieri, fue sancionado al realizar Campos Racing reparaciones cuando ya no estaba permitido y se quedó fuera de los puntos.

Tiago Monteiro se marcha líder de Marruecos con siete puntos de ventaja sobre su compañero Michelisz y Nick Catsburg es el mejor de los Volvo a 15 puntos del luso. En la clasificación de marcas Honda y Volvo están empatadas, habiendo también empate entre los Indpendientes, con Tom Chilton y Mehdi Bennani aventajando en tres puntos a Esteban Guerrieri. La próxima cita del WTCC 2017 tendrá lugar en Monza el último fin de semana de abril.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Aventador Miura Homage

El Lamborghini Aventador Miura Homage es el merecido homenaje que en su 50 cumpleaños se merece el Lamborghini Miura, el pionero entre los supercar V12 de la marca de Sant’Agata Bolognese. Se trata de una edición limitada a 50 unidades que se presentará de forma oficial en Goodwood este fin de semana, un sitio perfecto para la puesta de largo de un modelo tan especial. La mayoría de esas 50 unidades ya están vendidas previamente incluso a que se conociese el modelo. La demanda de coches exclusivos y de edición limitada es tan grande a nivel mundial que a veces da miedo ver la burbuja que se está creando en torno a estos juguetes. Pero dejémonos de cosas superfluas y vayamos a lo que de verdad importa. ¿Qué hace tan especial a este Lamborghini Aventador?

Peugeot 308 y 508 GT Line

Una nueva línea llega a los Peugeot 308 y 508. Con el fin de aumentar su atractivo, el fabricante francés lanza este nuevo acabado que crece en equipamiento y tecnología e incrementa la apariencia deportiva de estos dos modelos. Puedes pedirlo desde ya en el concesionario; se llama GT Line. Se puede escoger entre seis configuraciones mecánicas, tres para cada modelo. En el caso del Peugeot 308, la línea GT Line puede incorporar los nuevos motores 1.2 PureTech de 130 CV con cambio manual o automático EAT6 y Start&Stop, o bien, el diésel 2.0 BlueHDi de 150 CV. Opcionalmente se puede pedir con el Driver Sport Pack.

Caso Volkswagen: palo al diésel y reacción de la población

Analizando con un poco más de perspectiva que la noticia seguida con cuentagotas, el caso de Volkswagen con las emisiones de NOx, da para reflexionar de forma más amplia sobre el contexto en el que se ubica. Un contexto en el que Europa es el último bastión de un ciclo de combustión para turismos, el diésel, que ha recibido todos los palos del mundo fuera de nuestro mercado. En Europa, los turismos diésel copan el mix de ventas, con un 60%. En España estamos alrededor de un 63 %. En Japón no se venden coches con motor diésel: lo tienen claro desde finales del siglo pasado; y en América ni se les pasa por el cráneo echarle gasóleo a un coche, por más kilómetros que hagan. De hecho, el chanchullo de Volkswagen con los NOx bien podría venir de la necesidad de vencer comercialmente esas reticencias.

BMW M235i by Manhart Racing

Aunque la Serie 2 de BMW ya tiene su propio coche de carreras, desarrollado para rodar en circuito, el BMW M235i Racing, el conocido preparador alemán Manhart Racing ha decidido crear su propia bomba para la pista, basada también en el ya de por sí explosivo M235i, que a falta de un hipotético M2, es por ahora la versión más potente de la familia. Lo primero que ha hecho Manhart Racing en el M235i es retocar el motor biturbo de seis cilindros, añadiendo un intercooler más generoso y un sistema de escape deportivo, y modificando la gestión electrónica para aumentar la presión de soplado de los turbos. El resultado es una potencia de 430 CV y un par máximo de 592 Nm. Pierde, además, el limitador de velocidad, pudiendo superar los 300 km/h.

Audi Q5

Para completar el peldaño que existe actualmente entre los Audi Q5 2.0 TDI de 177 CV y Audi Q5 V6 3.0 TDI, la marca de los cuatro aros lanza ahora el Audi Q5 2.0 TDI 190 CV, que se incorpora a la familia de los Clean Diesel de la casa con un motor evolucionado a partir del propulsor de 177 CV, asociado a tracción quattro y cambio S tronic de 7 marchas. Así, la gama diésel del Q5 queda estructurada en cinco motorizaciones: 2.0 TDI 150 CV con tracción delantera o tracción quattro, 2.0 TDI 177 CV con tracción quattro y cambio manual de 6 velocidades o S tronic de 7 marchas, 2.0 TDI 190 CV con tracción quattro y cambio S tronic, y V6 3.0 TDI, de 245 CV o Clean Diesel de 258 CV, siempre con tracción quattro y cambio S tronic. Con esta nueva versión, el Audi Q5 aumenta el par motor, además de esos 13 CV de diferencia de potencia con la motorización de la que deriva, en 20 Nm, de manera que cifra su aporte máximo de fuerza motriz en 400 Nm desde las 1.750 hasta las 3.000 rp...