
Hace unos días se filtraban las primeras fotos de la interpretación que Citroën ha hecho del SUV del segmento C, y ahora conocemos todos los detalles. Desvelado en el Salón de Shanghái, el C5 Aircross se comercializará a partir de octubre de 2017 en China y su llegada a Europa está prevista para el segundo semestre de 2018.
Muy parecido al concept car Aircross presentado hace dos años en Shanghai, el C5 Aircross empleará en las versiones para China motorizaciones de gasolina de 165 CV y 200 CV, con caja de cambios automática EAT6 e-shift. Se ofrecerán cuatro modos de uso en una futura variante híbrida con 300 CV: 100% eléctrico con una autonomía de hasta 60 km; híbrido para largas distancias sin recarga; combinado y 4X4.
Sacando provecho de la plataforma EMP2

En el exterior, su carrocería se caracteriza por su capó elevado, su batalla de 2,73 metros, sus voladizos cortos y sus volúmenes fluidos marcados con elementos gráficos fuertes y unas dimensiones que le aportan robustez: su longitud es de 4,50 m, anchura de 1,84 m, altura de 1,67 m y 482 litros de volumen del maletero. El C5 Aircross es además el primer vehículo que está equipado con el nuevo sistema de suspensión con Amortiguadores Progresivos Hidráulicos. Citroën ha querido orientar el diseño de su SUV a lo humano y a la comodidad y ha dotado al C5 Aircross de una distancia entre ejes de 2,73 m, que favorece un generoso espacio interior para todas las plazas.

En cuanto a equipamiento tecnológico, el C5 Aircross viene con un cuadro de instrumentos digital TFT de 12,3 pulgadas y de una pantalla táctil de 8 pulgadas HD capacitiva. Entre las ayudas a la conducción destacan el Active Safety Brake, el Sistema de Vigilancia del Ángulo Muerto Activo, el Regulador de Velocidad Activo con función Stop dotado con las funciones Grip Control y Hill Assist Descent Control y como novedad la tecnología Plug-in Hybrid PHEV.
Motores térmicos y eléctricos

Se ofrecerán cuatro modos de uso: 100% eléctrico; Híbrido, para largas distancias sin recarga; Combinado y 4X4. Esta tecnología innovadora permitirá recargar la batería en fase de deceleración o mediante el motor térmico en las fases de rodaje.
Elementos gráficos al servicio de la funcionalidad

Dos zonas puntuales de colores metalizados aportan más personalidad y elegancia: rojo y plata. Estos toques de color juegan al contraste con la carrocería, subrayan finamente las barras del techo y aportan refinamiento al techo flotante. Las branquias en los paragolpes delantero y trasero, y el alerón trasero en la parte superior del portón, subrayan la aerodinámica de la carrocería, asentada sobre grandes ruedas de 720 mm de diámetro.
Comentarios
Publicar un comentario