Ir al contenido principal

World RX: Barcelona da el pistoletazo de salida

El Mundial de RallyCross comenzaba por primera vez en su corta historia con la prueba española dando el pistoletazo de salida a la temporada. Lo hacía con unas condiciones meteorológicas muy duras durante el sábado y con los Volkswagen Polo GTI y los Audi S1 EKS RX demostrando un nivel muy alto, además de un gran inicio para los Ford Fiesta Supercar del equipo austriaco, especialmente el de la unidad en manos de Timo Scheider. El World RX 2017 iniciaba con dominio de Mattias Ekström, sin duda, el piloto más regular del fin de semana.
La lluvia del sábado complicó mucho la situación. La pista catalana, que ya se encontraba muy verde y resbaladiza en algunas zonas, perdió todo el agarre y convirtió las dos primeras clasificatorias en carreras de supervivencia tal y como se pudo comprobar desde el primer momento. Uno de los principales damnificados era Andreas Bakkerud, el cual en Q2 se iba contra el muro después de un toque a tres bandas entre el piloto de Ford, Mattias Ekström y Petter Solberg en la que sin duda fue la carrera más accidentada del fin de semana.
El piloto noruego terminaría último dicha manga, e incluso llegaba a temer sobre su continuidad en carrera. Sin embargo, el equipo Ford Performance conseguía reparar a tiempo el Focus RS RX después de trabajar toda la noche y conseguía estar listo para disputar la Q3. Baby Blue salvaba la papeleta y conseguiría clasificarse junto a Ken Block, algo que no conseguiría Sébastien Loeb después de un trompo y los problemas de transmisión que le lastraban en la primera carrera del domingo.
El alsaciano conseguiría ganar su manga en Q4, pero no era suficiente, cayendo en 14º lugar por sólo dos puntos respecto a Jean-Baptiste Dubourg el cual marcaba el corte de la docena de pilotos clasificados para las dos carreras que daban acceso a la gran final. Otros pilotos como Janis Baumanis o Kevin Eriksson tampoco superaban el trámite, mientras que Timo Scheider, que aquí debutaba al volante del Ford Fiesta Supercar de Max Pucher, conseguía la primera posición en la clasificación personal, por delante del otro bicampeón del DTM presente en el Mundial de RallyCross, el vigente campeón del World RX, Mattias Ekström.
El buen inicio de temporada realizado por los Volkswagen Polo GTI del PSRX, los evolucionados Audi S1 EKS RX o los continuistas Ford Focus RS RX, contrastaba con el mal inicio para los Peugeot 208 WRX con especificaciones 2017. Sólo con Timmy Hansen clasificado, Kevin escoltaba a su hermano desde la distancia con una unidad del año pasado. Precisamente en un fin de semana en el que Loeb había demostrado mejorar uno de los puntos débiles de la pasada temporada: la agresividad en las salidas.
Las carreras de las semifinales se definían rápidamente, siendo la primera semifinal la más movida al tener que remontar Petter Solberg para poder clasificarse. El noruego lo lograba tras superar a Ken Block con una entrada a la Joker Lap muy temprana. Fuera de carrera quedaba rápidamente Kevin Hansen, el cual se iba fuera tras un toque con Ken Block en la frenada del curvón, mientras que Topi Heikkinen seguía un camino parecido al tener un toque antes del salto, lance del que el finlandés no podría salir al quedarse parado su Audi S1 EKS RX. Kristoffersson pasaba a la gran final como primero, mientras que Scheider encontraba su hueco en la segunda línea de parrilla.
En cuanto a la segunda semifinal, Ekström, Bakkerud y Hansen presentaban un ritmo muy superior al que podían presentar Guy Wilks, Dubourg y el propio Nitiss, el cual quedaba encerrado por su mala posición de salida. Para la gran final se presentaba un interesante duelo entre el vigente Campeón, Mattias Ekström y Johan Kristoffersson, sin embargo, el nuevo compañero de equipo de Petter Solberg se quedaba clavado al ponerse el semáforo en verde, algo que también afectaba a Solberg que debía realizar una maniobra evasiva para esquivarle. Ekström se quedaba sólo al frente y con vía libre para imponer el brillante ritmo que ha demostrado durante todo el fin de semana. Aun así, Timo Scheider no le dejaría distanciarse, impidiendo al sueco que pudiera relajarse hasta ver la bandera a cuadros a pesar de no verse seriamente amenazado en ningún momento. 

Tercero terminaba Andreas Bakkerud, el cual completaba la remontada después del fuerte accidente sufrido. Cuarto Petter Solberg, al que le perjudicaba su mala posición de salida y el parón de Kristoffersson, mientras que quinto terminaba Hansen, maquillando un fin de semana en el que Peugeot no ha sido la más rápida a pesar de estrenar un 208 WRX completamente renovado. Habrá que esperar a otros circuitos menos de Stop&Go para juzgar su rendimiento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buick Avista Concept

En el marco del Salón de Detroit, Buick ha presentado el Avista, un coupé de configuración 2+2 que en fase de prototipo ya se antoja en las carreteras europeas. Impulsado por el eje trasero, el Avista Concept es animado por un motor V6 biturbo de 400 CV acoplado a un cambio automático de ocho velocidades. El show car va pintado en color Dark Sapphire Jewel y muestra el talento de los americanos para diseñar coupés.  Las proporciones del Buick Avista son muy deportivas; es bajo, ancho y largo, el capó abarca gran parte de la longitud total del prototipo y el medallón cae con sutileza hasta unirse con la tapa del maletero. La batalla del Buick Avista Concept mide 2,811 mm de largo. Con la intención de mejorar su comportamiento, cuenta con suspensión magnética Magnetic Ride Control que se ajusta a las condiciones del asfalto. Para ahorrar combustible, añade el sistema Start & Stop y Active Fuel Management, que desactiva algunos cilindros cuando no sean necesarios los seis de su mot

Lotus 3-Eleven

Más de 2.000 kilómetros son los que ha recorrido el nuevo Lotus 3-Eleven en el mítico Nürburgring Nordschleife durante su fase de desarrollo, antes de que a principios del próximo año comience su producción, limitada a únicamente 311 unidades, a razón de 117.000 euros cada una. La firma británica no ha querido publicar tiempos definitivos de vuelta en Nordschleife precisamente porque durante las dos semanas de sesiones de pruebas han rodado con tráfico.  El objetivo era poner a punto la aerodinámica, la calibración del motor, el chasis y la geometría de la suspensión, más que conseguir un tiempazo. Según Lotus, combinando los sectores más rápidos conseguidos en las dos vueltas más rápidas de las sesiones de pruebas, su nuevo modelo habría conseguido un tiempo de 7 minutos y 6 segundos, un tiempo más que respetable, teniendo en cuenta que un Nissan GT-R NISMO es 2 segundos más lento y el poderoso Porsche 918 Spyder es sólo 9 segundos más veloz.

BMW X5 xDrive40e

BMW X5 xDrive40e es el nombre del primer SUV híbrido enchufable de BMW, un nuevo modelo de gran serie que hereda parte de la tecnología desarrollada para el BMW i8. Básicamente se trata de un X5 con un motor de gasolina de cuatro cilindros y tecnología TwinPower Turbo capaz de desarrollar 245 CV a 350 Nm, el cual se combina además con un motor eléctrico integrado en la caja de cambios Steptronic de ocho marchas. Este motor eléctrico desarrolla 113 CV a 3.170 RPM y un par máximo de 250 Nm instantáneo, desde 0 RPM. Así pues hablamos de un conjunto capaz de entregar 313 CV de potencia y 450 Nm de par, el cual acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanza una velocidad punta de 210 km/h limitada electrónicamente.

El consumo y el cambio de marchas

Cuando se trata de   ahorrar combustible, o de   practicar la conducción eficiente, casi lo primero que nos dicen es que tratemos de cambiar de marcha lo antes posible para no subir demasiado las revoluciones del motor. En la autoescuela nos enseñan que el coche debe llevar engranada la marcha que más le conviene para circular de forma ágil, sin forzar: la más cómoda para el motor. ¿Qué significa esto? Desde el punto de vista de la autoescuela, significa que hemos de tener la mejor respuesta posible al acelerador, y no llevar el coche demasiado revolucionado, ni con las vueltas muy bajas.   Debemos llevar un coche capaz de responder a la perfección   y eso significa, normalmente, que esas revoluciones estén en la zona de máximo par motor. Desde el punto de vista de la conducción eficiente, a menos rpm, menor consumo de combustible.

Mercedes-AMG GT R by Renntech

Es muy probable que si tuviéramos un Mercedes-AMG GT R en el garaje, con su motor 4.0 litros V8 biturbo de 585 CV, sus cifras y su nivel de prestaciones nos parecerían más que suficientes a la gran mayoría de nosotros, pero habría alguien a quien le supiera a poco, casi seguro. En este caso no queda otra que recurrir a preparadores externos, como el alemán Renntech, que ya ofrece un paquete de mejoras para el GT R.  A la vista de las fotografías, la Bestia del Infierno Verde se ha convertido en algo así como la Bestia Naranja. Pero vayamos a lo importante, que no es tan evidente. Gracias a modificaciones electrónicas, turbocompresores más grandes, filtros de aire de mayor flujo y adaptadores para las válvulas de descarga de los turbos, Renntech consigue exprimir del V8 biturbo una potencia de 772 CV y un par motor máxmo de 857 Nm.