Ir al contenido principal

World RX: Barcelona da el pistoletazo de salida

El Mundial de RallyCross comenzaba por primera vez en su corta historia con la prueba española dando el pistoletazo de salida a la temporada. Lo hacía con unas condiciones meteorológicas muy duras durante el sábado y con los Volkswagen Polo GTI y los Audi S1 EKS RX demostrando un nivel muy alto, además de un gran inicio para los Ford Fiesta Supercar del equipo austriaco, especialmente el de la unidad en manos de Timo Scheider. El World RX 2017 iniciaba con dominio de Mattias Ekström, sin duda, el piloto más regular del fin de semana.
La lluvia del sábado complicó mucho la situación. La pista catalana, que ya se encontraba muy verde y resbaladiza en algunas zonas, perdió todo el agarre y convirtió las dos primeras clasificatorias en carreras de supervivencia tal y como se pudo comprobar desde el primer momento. Uno de los principales damnificados era Andreas Bakkerud, el cual en Q2 se iba contra el muro después de un toque a tres bandas entre el piloto de Ford, Mattias Ekström y Petter Solberg en la que sin duda fue la carrera más accidentada del fin de semana.
El piloto noruego terminaría último dicha manga, e incluso llegaba a temer sobre su continuidad en carrera. Sin embargo, el equipo Ford Performance conseguía reparar a tiempo el Focus RS RX después de trabajar toda la noche y conseguía estar listo para disputar la Q3. Baby Blue salvaba la papeleta y conseguiría clasificarse junto a Ken Block, algo que no conseguiría Sébastien Loeb después de un trompo y los problemas de transmisión que le lastraban en la primera carrera del domingo.
El alsaciano conseguiría ganar su manga en Q4, pero no era suficiente, cayendo en 14º lugar por sólo dos puntos respecto a Jean-Baptiste Dubourg el cual marcaba el corte de la docena de pilotos clasificados para las dos carreras que daban acceso a la gran final. Otros pilotos como Janis Baumanis o Kevin Eriksson tampoco superaban el trámite, mientras que Timo Scheider, que aquí debutaba al volante del Ford Fiesta Supercar de Max Pucher, conseguía la primera posición en la clasificación personal, por delante del otro bicampeón del DTM presente en el Mundial de RallyCross, el vigente campeón del World RX, Mattias Ekström.
El buen inicio de temporada realizado por los Volkswagen Polo GTI del PSRX, los evolucionados Audi S1 EKS RX o los continuistas Ford Focus RS RX, contrastaba con el mal inicio para los Peugeot 208 WRX con especificaciones 2017. Sólo con Timmy Hansen clasificado, Kevin escoltaba a su hermano desde la distancia con una unidad del año pasado. Precisamente en un fin de semana en el que Loeb había demostrado mejorar uno de los puntos débiles de la pasada temporada: la agresividad en las salidas.
Las carreras de las semifinales se definían rápidamente, siendo la primera semifinal la más movida al tener que remontar Petter Solberg para poder clasificarse. El noruego lo lograba tras superar a Ken Block con una entrada a la Joker Lap muy temprana. Fuera de carrera quedaba rápidamente Kevin Hansen, el cual se iba fuera tras un toque con Ken Block en la frenada del curvón, mientras que Topi Heikkinen seguía un camino parecido al tener un toque antes del salto, lance del que el finlandés no podría salir al quedarse parado su Audi S1 EKS RX. Kristoffersson pasaba a la gran final como primero, mientras que Scheider encontraba su hueco en la segunda línea de parrilla.
En cuanto a la segunda semifinal, Ekström, Bakkerud y Hansen presentaban un ritmo muy superior al que podían presentar Guy Wilks, Dubourg y el propio Nitiss, el cual quedaba encerrado por su mala posición de salida. Para la gran final se presentaba un interesante duelo entre el vigente Campeón, Mattias Ekström y Johan Kristoffersson, sin embargo, el nuevo compañero de equipo de Petter Solberg se quedaba clavado al ponerse el semáforo en verde, algo que también afectaba a Solberg que debía realizar una maniobra evasiva para esquivarle. Ekström se quedaba sólo al frente y con vía libre para imponer el brillante ritmo que ha demostrado durante todo el fin de semana. Aun así, Timo Scheider no le dejaría distanciarse, impidiendo al sueco que pudiera relajarse hasta ver la bandera a cuadros a pesar de no verse seriamente amenazado en ningún momento. 

Tercero terminaba Andreas Bakkerud, el cual completaba la remontada después del fuerte accidente sufrido. Cuarto Petter Solberg, al que le perjudicaba su mala posición de salida y el parón de Kristoffersson, mientras que quinto terminaba Hansen, maquillando un fin de semana en el que Peugeot no ha sido la más rápida a pesar de estrenar un 208 WRX completamente renovado. Habrá que esperar a otros circuitos menos de Stop&Go para juzgar su rendimiento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Renault Megane Sport Tourer

Renault desvela el último integrante de la nueva gama Mégane, el Renault Megane Sport Tourer, cuyo debut es en el Salón de Ginebra. La marca nos presenta el coche como un modelo elegante y deportivo, y a la vez con un amplio espacio de carga, fácilmente configurable, que cuenta con el mayor ancho de su segmento. Así, en un formato familiar, el Renault Megane Sport Tourer conserva los rasgos de identidad y el diseño del Megane de 5 puertas, incluso conserva la firma lumínica con tecnología LED en los pilotos traseros. Las lunas laterales no son tan grandes como en otros breaks, quizá para darle ese aire deportivo, que las aletas traseras ensanchadas enfatizan todavía más.

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.