
Tantos que David Brown Automotive lanzará al mercado una serie limitada de Minis restomod bautizada Mini Remastered. Vamos, que el Mini original vuelve actualizado a las carreteras 17 años después del cese de su fabricación. Después del Speedback GT, una evocación del Aston Martin DB5 realizada sobre la base de un Jaguar XK, el fabricante de Silverstone se apunta a la moda de los restomod.

El chasis y la carrocería son saneados y reciben refuerzo estratégicos para mejorar la rigidez del conjunto. El peso aumenta apenas unos 40 kg. La carrocería, además, cuenta ahora con material aislante acústico. Exteriormente, el Mini Remastered cuenta con una nueva calandra de aluminio cuyo diseño recuerda el de los Mini Super Deluxe de la primera mitad de los años 60, aletas de pasos de rueda color carrocería y sobre todo faros actuales y nuevos pilotos traseros con tecnología LED.

Diferentes tipos de cueros, mandos realizados en aluminio y una pantalla táctil de 7 pulgadas en el centro para controlar el sistema de infoentretenimiento con Android Auto y Apple CarPlay. Las bocas del climatizador y el botón de arranque en el túnel central junto a un portavasos no son muy fieles al original. Qué más da viendo el resultado.

El Mini Remastered de David Brown Automotive ya está disponible desde hoy en dos series limitadas Café Racer de 25 unidades cada una. Entre el precio de base de 50.000 libras esterlinas y las mil horas de trabajo necesarias para la fabricación de cada unidad, calculan que fabricarán un máximo de 100 unidades.
Comentarios
Publicar un comentario