Ir al contenido principal

Mini Remastered

A finales de los años 50, la marca Morris, una filial de la British Motor Corporation, creó el modelo urbano por excelencia: el Mini. La idea era proponer al público británico un modelo asequible y parco en consumo. Con el tiempo, el Mini se convirtió en un objeto de moda, un icono de la cultura pop y del automovilismo. Y si bien BMW mantiene viva la llama con los MINI actuales, el modelo original sigue teniendo muchísimos adeptos.
Tantos que David Brown Automotive lanzará al mercado una serie limitada de Minis restomod bautizada Mini Remastered. Vamos, que el Mini original vuelve actualizado a las carreteras 17 años después del cese de su fabricación. Después del Speedback GT, una evocación del Aston Martin DB5 realizada sobre la base de un Jaguar XK, el fabricante de Silverstone se apunta a la moda de los restomod. 

Al igual que Singer o Icon Motors, David Brown Automotive apuesta por un chasis y una carrocería original para crear un modelo actual, que conserva ese aura de coche clásicos, pero con todas las comodidades de un automóvil moderno. Por cuestiones legales, David Brown Automotive parte de un Mini usado. 
El chasis y la carrocería son saneados y reciben refuerzo estratégicos para mejorar la rigidez del conjunto. El peso aumenta apenas unos 40 kg. La carrocería, además, cuenta ahora con material aislante acústico. Exteriormente, el Mini Remastered cuenta con una nueva calandra de aluminio cuyo diseño recuerda el de los Mini Super Deluxe de la primera mitad de los años 60, aletas de pasos de rueda color carrocería y sobre todo faros actuales y nuevos pilotos traseros con tecnología LED. 
Por supuesto, los parachoques cromados, los retrovisores tipo obús y las llantas de aleación Minilite de 12 pulgadas forman parte de la dotación de serie. El interior es totalmente nuevo, aunque conserva en su líneas generales el diseño del modelo original. A bordo, el Mini Remastered es mucho más lujoso que las creaciones más exclusivas de Wood and Pickett, incluyendo el Mini Margrave de los años 60.
Diferentes tipos de cueros, mandos realizados en aluminio y una pantalla táctil de 7 pulgadas en el centro para controlar el sistema de infoentretenimiento con Android Auto y Apple CarPlay. Las bocas del climatizador y el botón de arranque en el túnel central junto a un portavasos no son muy fieles al original. Qué más da viendo el resultado.
La mecánica sigue siendo la de origen: un 4 cilindros de 1.275 cc, pero potenciado a 79 CV con 91 Nm de par motor asociado a un cambio manual de 4 marchas. En opción, se puede pedir el motor de 1.300 cc y 100 CV, que cuenta además con un escape deportivo con doble cola. La dirección y las suspensiones también ha sido actualizadas, así como los frenos.
El Mini Remastered de David Brown Automotive ya está disponible desde hoy en dos series limitadas Café Racer de 25 unidades cada una. Entre el precio de base de 50.000 libras esterlinas y las mil horas de trabajo necesarias para la fabricación de cada unidad, calculan que fabricarán un máximo de 100 unidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Renault Megane Sport Tourer

Renault desvela el último integrante de la nueva gama Mégane, el Renault Megane Sport Tourer, cuyo debut es en el Salón de Ginebra. La marca nos presenta el coche como un modelo elegante y deportivo, y a la vez con un amplio espacio de carga, fácilmente configurable, que cuenta con el mayor ancho de su segmento. Así, en un formato familiar, el Renault Megane Sport Tourer conserva los rasgos de identidad y el diseño del Megane de 5 puertas, incluso conserva la firma lumínica con tecnología LED en los pilotos traseros. Las lunas laterales no son tan grandes como en otros breaks, quizá para darle ese aire deportivo, que las aletas traseras ensanchadas enfatizan todavía más.

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

El coste de recargar el aire acondicionado

El aire acondicionado y el climatizador son un equipamiento de confort imprescindible hoy en día. De uso fácil, el aire acondicionado es en realidad un sistema más complejo de lo que nos imaginamos. Además, se vuelve cada vez más sofisticado. Muchas veces nos olvidamos de él en invierno hasta que llega el calor y lo ponemos en marcha. Es justamente en esta época que puede mostrar signos de fatiga y nos interesa recargarlo, revisarlo o simplemente comprobar su correcto funcionamiento. Estos consejos te permitirán mantener el aire acondicionado de tu coche en perfectas condiciones de marcha y muchas veces sin necesidad de recargarlo.