Ir al contenido principal

Jeep Easter Safari Concepts

Como cada año sobre esta época, Jeep desvela los siete concept cars que llevará al desierto del Moab, en Utah, con motivo del Jeep Easter Safari. Para los fans de la marca es el evento más importante del año. Y no es para menos, es un Jeep Camp imaginado a lo bestia con salidas por el desierto y sus zonas rocosas que pondrán a prueba los Jeep y sus pilotos.
En cuanto a los concept cars, es poco probable que alguno llegue algún día a la producción, aunque en algunos de ellos, los accesorios y recambios utilizados para su preparación sí están disponibles vía el catálogo de accesorios MOPAR. Realidad comercial o no, son un derroche de creatividad y de los siete show cars siempre hay uno que destaca. Y este año, el Quicksand se lleva la palma con su look de hot-rod.

Jeep Quicksand
Salirse de lo habitual, romper las reglas establecidas y mezclar lo aparentemente incompatible es lo que permite a un artista superarse. Y es exactamente lo que hicieron los diseñadores de Jeep con el Quicksand. Este show car es el resultado de un cruce entre un buggy, un hot rod y un Jeep Wrangler.
El color negro con el interior rojo, la ausencia de pasos de ruedas y el depósito adicional tipo Moon Eyes delante o las trompetas de admisión que sobresalen del capó son claramente guiños a la cultura hot-rod. Por supuesto, el V8 HEMI 392 y la caja de cambios manual son también imprescindibles en un hot-rod. Por cierto, el depósito delantero esconde un cabestrante. Las ruedas son de 32 pulgadas delante y 37 pulgadas detrás, con llantas de 18 pulgadas.
Jeep Trailpass
La novedad de este año de la marca es el nuevo Jeep Compass. Lógicamente, uno de los modelos presentes debía ser la novedad del año. El Trailpass es un concept previsible: un kit elevador de 1,5 pulgadas, nuevas llantas de 18 pulgadas con neumáticos off-road, una decoración aventurera, una baca en el techo con planchas de arena. Vamos, lo típico en un todoterreno.
Jeep Safari
Basado en el actual Jeep Wrangler, el Jeep Safari es una curiosa propuesta destinada para los Safari, obviamente. Destaca por sus puertas transparentes, con marco de aluminio y panel de plexiglas, baquets para todos, los traseros son giratorios y un drone integrado en el techo para que no tengas que bajarte para que emprenda el vuelo.
Jeep Grand One
En estos concept cars de pascua de Jeep, siempre hay un hueco para la nostalgia. En 2017, son los 25 años del Grand Cherokee y para el Moab, Jeep lleva este Grand Cherokee ZJ de 1993. A nivel estético, las diferencias con respecto al original son mínimas: aletas ensanchadas, llantas de 18 pulgadas cuando nunca pasaron de las 16 pulgadas en la época. Pero a nivel de chasis todo cambia.
La batalla es más grande, desplazando cada eje dos pulgadas para así poder acoger las ruedas de 33 pulgadas BF Goodrich Mud-Terrain KM2. Y es que el kit de suspensión que levanta el coche 2 pulgadas no era suficiente. Un V8 de 5.2 litros asociado a un cambio automático de 4 relaciones da vida el Jeep Grand One.
Jeep Switchback
El Switchback está basado en el Jeep Wrangler Rubicon Unlimited, con V6 Pentastar de 3.6 litros y cambio automático de cinco relaciones. Y es una muestra de los diferentes accesorios con los que es posible personalizar un Jeep mediante accesorios MOPAR y Jeep Performance, cabestrante, faros adicionales, llantas, ejes, kit de suspensiones.
Jeep CJ66
Este Jeep CJ66 ya se dejó ver por el SEMA Show de 2016. Aún así, estará en el Jeep Safari de Pascua donde dejará rugir su V8 HEMI de 5.7 litros y 383 CV por las abruptos caminos del Moab.
Jeep Luminator
Con el Jeep Luminator no se trata de cruzar el desierto sino conseguir que sea de día cuando debería ser de noche. El nombre de lo dice todo: este Jeep Wrangler está repleto de faros con tecnología LED. Los antinieblas delanteros giran con el mismo ángulo que la rueda, pero llama mucho más la atención la luz de freno trasero que cambia de color en función de la situación.
Es una solución ideal para las salidas en grupo fuera del asfalto. Cuando se ilumina en rojo, hay que detenerse. Si se ilumina en ambar, circulamos entre 1 y 3 mph, y si se pone verde es que tenemos vía libre. ¿Y si cruzamos un río? Se ilumina en blanco para ayudar al que viene detrás. Por cierto, si te suenan de algo los pilotos traseros es normal: son de origen Ferrari. Las ventajas de formar parte de FCA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Kuga

Aprovechando el Mobile World Congress de Barcelona, y como anticipo del Salón de Ginebra, la marca del óvalo azul presenta el Ford Kuga 2016, la tercera generación del SUV compacto de Ford. Se trata de uno de los cinco modelos nuevos o renovados con los que Ford quiere competir en el cada día más reñido segmento de los SUV y crossovers, un segmento cuyo crecimiento en Europa rondará el 27% de aquí a 2020. El nuevo Kuga debuta haciendo gala del nuevo sistema de infoentretenimiento SYNC 3, tecnologías de asistencia a la conducción, más ergonomía en el interior, y una renovación en uno de sus motores diésel, con el que se completa una gama compuesta por tres propulsores de gasóleo y tres de gasolina. Llegará a nuestro mercado a finales de este año.

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Renault Megane Sport Tourer

Renault desvela el último integrante de la nueva gama Mégane, el Renault Megane Sport Tourer, cuyo debut es en el Salón de Ginebra. La marca nos presenta el coche como un modelo elegante y deportivo, y a la vez con un amplio espacio de carga, fácilmente configurable, que cuenta con el mayor ancho de su segmento. Así, en un formato familiar, el Renault Megane Sport Tourer conserva los rasgos de identidad y el diseño del Megane de 5 puertas, incluso conserva la firma lumínica con tecnología LED en los pilotos traseros. Las lunas laterales no son tan grandes como en otros breaks, quizá para darle ese aire deportivo, que las aletas traseras ensanchadas enfatizan todavía más.