Ir al contenido principal

Rolls-Royce Wraith rinde tributos a la música

Allá por 2015 la firma de lujo británica presentó una de esas ediciones especiales a las que nos tienen acostumbrados, y lanzó un Wraith muy especial dedicado a la época dorada del rock and roll. Tres años después vuelve a hacer lo mismo pero a lo grande, presentando una serie de nueve modelos de coleccionista realizados en colaboración con míticos artistas británicos.
La colección ha sido desarrollada con todo lujo de detalles en Goodwood. Roger Darltrey, el líder de The Who, Sir Ray Davies de The Kinks o Giles Martin, el hijo del quinto Beatle George Martin trabajaron en la sede de la firma mano a mano con expertos en diseño para dar vida a esta colección única.

Entre los toques que encontraremos en esta colección se encuentra una representación de la famosa portada del álbum de The Who Tommy o la letra del record número uno de George Martin bordado y grabado en las puertas. También se ha grabado el nombre de cada artista en las planchas de la puerta y en la base del Espíritu de éxtasis que adorna el capó del Wraith.
Los demás toques del Bespoke, son concebidos para enaltecer el legado musical de los artistas en cada automóvil. El acabado de pintura exterior Lyrical Copper se completa con un motivo de la Union Jack Flag en los pilares C del coche, celebrando la marca de cada artista en la cultura popular británica.
Celebrando The Who
El cantante principal y líder de The Who, Roger Harry Daltrey, se comprometió a crear dos coches para el proyecto. El primero está inspirado en su propio legado personal, y presenta piezas iconográficas de la historia de The Who. Los motivos de diseño de su The Who - Wraith incluyen el famoso logotipo de la banda, que adorna el reloj del salpicadero y está cosido en la cascada de cuero que hay entre los dos asientos traseros.
Las dos puertas de cobre llevan grabadas las letras de dos famosas canciones. Los reposacabezas están bordados con la firma de Daltrey y la parte posterior del reposacabezas del asiento del conductor ofrece un guiño al hábito de la banda de destruir sus instrumentos al final de cada concierto. El segundo diseño de Daltrey ha sido creado en colaboración con Mike McInnerney, el artista responsable del trabajo de arte del álbum Tommy. También presenta reposacabezas con motivos grabados y asientos bordados.
Tributo a The Kinks
El líder de The Kinks, Ray Davies, fue nombrado Caballero de la Orden del Imperio Británico por lo que no era de extrañar que Rolls-Royce le invitara a Goodwood a inspirar uno de los diseños. Los diseñadores y artesanos de la firma digitalizaron y grabaron los versos del puño y letra de Sir Ray en las puertas.
El cuero de los asientos posteriores está bordado con el icónico logo de la banda, del mismo modo los reposacabezas están bordados con su firma. Como toque aún más exclusivo, se modificaron los paraguas alojados en las puertas y se grabaron las letras de Sunny Afternoon.
Con aires a Yesterday
George Martin, conocido como el quinto Beatle, murió hace un año dejando un legado inamovible que su hijo, Giles Martin, ha querido plasmar en este Wraith. Este tributo celebra los 30 número uno de Sir George con características de diseño que incluyen el bordado de cada título de las canciones en el cuero de la cabina trasera, y la firma del productor cosida en los reposacabezas.
Para celebrar el formato con que George dejó su huella en el mundo de la música, cada puerta de cobre cuenta con una cita grabada: en una aparece la frase La grabación no es lo que uno oye, sino lo que se debe hacer oír a los demás, y en la otra, detalles grabados del manuscrito original de Yesterday de The Beatles.
En camino vienen más colaboraciones con la vocalista Dame Shirley Bassey, el vocalista y guitarrista de Status Quo Rossie OBE y el mítico integrante de los Rolling Stones, Ronnie Wood.
Cada una de estas singulares colaboraciones representará un encargo único que los coleccionistas podrán adquirir a través de la red de distribuidores europeos de la marca. Una parte del beneficio de cada automóvil vendido será donado a la organización elegida por cada uno de los artistas. ¡Que suene la música!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buick Avista Concept

En el marco del Salón de Detroit, Buick ha presentado el Avista, un coupé de configuración 2+2 que en fase de prototipo ya se antoja en las carreteras europeas. Impulsado por el eje trasero, el Avista Concept es animado por un motor V6 biturbo de 400 CV acoplado a un cambio automático de ocho velocidades. El show car va pintado en color Dark Sapphire Jewel y muestra el talento de los americanos para diseñar coupés.  Las proporciones del Buick Avista son muy deportivas; es bajo, ancho y largo, el capó abarca gran parte de la longitud total del prototipo y el medallón cae con sutileza hasta unirse con la tapa del maletero. La batalla del Buick Avista Concept mide 2,811 mm de largo. Con la intención de mejorar su comportamiento, cuenta con suspensión magnética Magnetic Ride Control que se ajusta a las condiciones del asfalto. Para ahorrar combustible, añade el sistema Start & Stop y Active Fuel Management, que desactiva algunos cilindros cuando no sean necesarios los seis de su mot

Lotus 3-Eleven

Más de 2.000 kilómetros son los que ha recorrido el nuevo Lotus 3-Eleven en el mítico Nürburgring Nordschleife durante su fase de desarrollo, antes de que a principios del próximo año comience su producción, limitada a únicamente 311 unidades, a razón de 117.000 euros cada una. La firma británica no ha querido publicar tiempos definitivos de vuelta en Nordschleife precisamente porque durante las dos semanas de sesiones de pruebas han rodado con tráfico.  El objetivo era poner a punto la aerodinámica, la calibración del motor, el chasis y la geometría de la suspensión, más que conseguir un tiempazo. Según Lotus, combinando los sectores más rápidos conseguidos en las dos vueltas más rápidas de las sesiones de pruebas, su nuevo modelo habría conseguido un tiempo de 7 minutos y 6 segundos, un tiempo más que respetable, teniendo en cuenta que un Nissan GT-R NISMO es 2 segundos más lento y el poderoso Porsche 918 Spyder es sólo 9 segundos más veloz.

BMW X5 xDrive40e

BMW X5 xDrive40e es el nombre del primer SUV híbrido enchufable de BMW, un nuevo modelo de gran serie que hereda parte de la tecnología desarrollada para el BMW i8. Básicamente se trata de un X5 con un motor de gasolina de cuatro cilindros y tecnología TwinPower Turbo capaz de desarrollar 245 CV a 350 Nm, el cual se combina además con un motor eléctrico integrado en la caja de cambios Steptronic de ocho marchas. Este motor eléctrico desarrolla 113 CV a 3.170 RPM y un par máximo de 250 Nm instantáneo, desde 0 RPM. Así pues hablamos de un conjunto capaz de entregar 313 CV de potencia y 450 Nm de par, el cual acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanza una velocidad punta de 210 km/h limitada electrónicamente.

El consumo y el cambio de marchas

Cuando se trata de   ahorrar combustible, o de   practicar la conducción eficiente, casi lo primero que nos dicen es que tratemos de cambiar de marcha lo antes posible para no subir demasiado las revoluciones del motor. En la autoescuela nos enseñan que el coche debe llevar engranada la marcha que más le conviene para circular de forma ágil, sin forzar: la más cómoda para el motor. ¿Qué significa esto? Desde el punto de vista de la autoescuela, significa que hemos de tener la mejor respuesta posible al acelerador, y no llevar el coche demasiado revolucionado, ni con las vueltas muy bajas.   Debemos llevar un coche capaz de responder a la perfección   y eso significa, normalmente, que esas revoluciones estén en la zona de máximo par motor. Desde el punto de vista de la conducción eficiente, a menos rpm, menor consumo de combustible.

Mercedes-AMG GT R by Renntech

Es muy probable que si tuviéramos un Mercedes-AMG GT R en el garaje, con su motor 4.0 litros V8 biturbo de 585 CV, sus cifras y su nivel de prestaciones nos parecerían más que suficientes a la gran mayoría de nosotros, pero habría alguien a quien le supiera a poco, casi seguro. En este caso no queda otra que recurrir a preparadores externos, como el alemán Renntech, que ya ofrece un paquete de mejoras para el GT R.  A la vista de las fotografías, la Bestia del Infierno Verde se ha convertido en algo así como la Bestia Naranja. Pero vayamos a lo importante, que no es tan evidente. Gracias a modificaciones electrónicas, turbocompresores más grandes, filtros de aire de mayor flujo y adaptadores para las válvulas de descarga de los turbos, Renntech consigue exprimir del V8 biturbo una potencia de 772 CV y un par motor máxmo de 857 Nm.