Ir al contenido principal

Rolls-Royce Wraith rinde tributos a la música

Allá por 2015 la firma de lujo británica presentó una de esas ediciones especiales a las que nos tienen acostumbrados, y lanzó un Wraith muy especial dedicado a la época dorada del rock and roll. Tres años después vuelve a hacer lo mismo pero a lo grande, presentando una serie de nueve modelos de coleccionista realizados en colaboración con míticos artistas británicos.
La colección ha sido desarrollada con todo lujo de detalles en Goodwood. Roger Darltrey, el líder de The Who, Sir Ray Davies de The Kinks o Giles Martin, el hijo del quinto Beatle George Martin trabajaron en la sede de la firma mano a mano con expertos en diseño para dar vida a esta colección única.

Entre los toques que encontraremos en esta colección se encuentra una representación de la famosa portada del álbum de The Who Tommy o la letra del record número uno de George Martin bordado y grabado en las puertas. También se ha grabado el nombre de cada artista en las planchas de la puerta y en la base del Espíritu de éxtasis que adorna el capó del Wraith.
Los demás toques del Bespoke, son concebidos para enaltecer el legado musical de los artistas en cada automóvil. El acabado de pintura exterior Lyrical Copper se completa con un motivo de la Union Jack Flag en los pilares C del coche, celebrando la marca de cada artista en la cultura popular británica.
Celebrando The Who
El cantante principal y líder de The Who, Roger Harry Daltrey, se comprometió a crear dos coches para el proyecto. El primero está inspirado en su propio legado personal, y presenta piezas iconográficas de la historia de The Who. Los motivos de diseño de su The Who - Wraith incluyen el famoso logotipo de la banda, que adorna el reloj del salpicadero y está cosido en la cascada de cuero que hay entre los dos asientos traseros.
Las dos puertas de cobre llevan grabadas las letras de dos famosas canciones. Los reposacabezas están bordados con la firma de Daltrey y la parte posterior del reposacabezas del asiento del conductor ofrece un guiño al hábito de la banda de destruir sus instrumentos al final de cada concierto. El segundo diseño de Daltrey ha sido creado en colaboración con Mike McInnerney, el artista responsable del trabajo de arte del álbum Tommy. También presenta reposacabezas con motivos grabados y asientos bordados.
Tributo a The Kinks
El líder de The Kinks, Ray Davies, fue nombrado Caballero de la Orden del Imperio Británico por lo que no era de extrañar que Rolls-Royce le invitara a Goodwood a inspirar uno de los diseños. Los diseñadores y artesanos de la firma digitalizaron y grabaron los versos del puño y letra de Sir Ray en las puertas.
El cuero de los asientos posteriores está bordado con el icónico logo de la banda, del mismo modo los reposacabezas están bordados con su firma. Como toque aún más exclusivo, se modificaron los paraguas alojados en las puertas y se grabaron las letras de Sunny Afternoon.
Con aires a Yesterday
George Martin, conocido como el quinto Beatle, murió hace un año dejando un legado inamovible que su hijo, Giles Martin, ha querido plasmar en este Wraith. Este tributo celebra los 30 número uno de Sir George con características de diseño que incluyen el bordado de cada título de las canciones en el cuero de la cabina trasera, y la firma del productor cosida en los reposacabezas.
Para celebrar el formato con que George dejó su huella en el mundo de la música, cada puerta de cobre cuenta con una cita grabada: en una aparece la frase La grabación no es lo que uno oye, sino lo que se debe hacer oír a los demás, y en la otra, detalles grabados del manuscrito original de Yesterday de The Beatles.
En camino vienen más colaboraciones con la vocalista Dame Shirley Bassey, el vocalista y guitarrista de Status Quo Rossie OBE y el mítico integrante de los Rolling Stones, Ronnie Wood.
Cada una de estas singulares colaboraciones representará un encargo único que los coleccionistas podrán adquirir a través de la red de distribuidores europeos de la marca. Una parte del beneficio de cada automóvil vendido será donado a la organización elegida por cada uno de los artistas. ¡Que suene la música!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Renault Megane Sport Tourer

Renault desvela el último integrante de la nueva gama Mégane, el Renault Megane Sport Tourer, cuyo debut es en el Salón de Ginebra. La marca nos presenta el coche como un modelo elegante y deportivo, y a la vez con un amplio espacio de carga, fácilmente configurable, que cuenta con el mayor ancho de su segmento. Así, en un formato familiar, el Renault Megane Sport Tourer conserva los rasgos de identidad y el diseño del Megane de 5 puertas, incluso conserva la firma lumínica con tecnología LED en los pilotos traseros. Las lunas laterales no son tan grandes como en otros breaks, quizá para darle ese aire deportivo, que las aletas traseras ensanchadas enfatizan todavía más.

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...