Ir al contenido principal

BMW 530e iPerformance

Poco a poco nos va llegando más información de los modelos que faltan por llegar a la Serie 5 del fabricante alemán. El próximo en incorporarse a la gama va a ser el BMW 530e iPerformance, un híbrido enchufable con 252 CV de potencia combinada y 50 kilómetros de autonomía en modo 100% eléctrico.
Esta berlina de lujo pretende destruir los récords de eficiencia de los Serie 5 construidos hasta la fecha homologando un consumo mixto de 1,9 litros a los 100 kilómetros según el ciclo NDEC. Para conseguir una de estas joyas de la tecnología habrá que desembolsar 60.500 euros como mínimo.

0 a 100 km/h en 6,4 segundos y un consumo de 1,9 litros
¿Y por qué es tan interesante esta versión? Pues muy sencillo. Con cada vez más complicado el circular por las grandes ciudades, los vehículos capaces de moverse produciendo cero emisiones se benefician de no someterse a las restricciones de movilidad, se libran de pagar en zonas de estacionamiento regulado o pueden acceder al carril Bus VAO.
Además de contar con el selector de modos de conducción inteligente Driving Experience Control equipado en el Serie 5 normal al que se le añaden tres nuevos modos: AUTO eDRIVE combinando electricidad y gasolina de forma eficiente, MAX eDRIVE como 100% eléctrico y velocidad punta limitada a 140 km/h y BATTERY CONTROL reservando un nivel de batería escogido por el conductor del 30 al 100% para conducción eléctrica.
El motor de combustión elegido para mover al 530e iPerformance es el 2.0 litros de cuatro cilindros TwinPower Turbo. De forma independiente es capaz de producir 184 CV y 290 Nm de par motor, a los que habría que sumar los 95 CV y 250 Nm adicionales generados por el eléctrico. Ambos actúan sobre el mismo eje, por lo que el iPerformance es un tracción trasera. 
Las prestaciones no están nada mal para tratarse de un híbrido, ya que con una potencia combinada de 252 CV se lanza a 100 km/h desde parado en 6,2 segundos y consigue alcanzar una velocidad máxima de 235 km/h gracias a la colaboración de la caja de cambios Steptronic de ocho relaciones.
Para abastecer al motor eléctrico se recurre a un paquete de baterías de iones de litio dispuesto bajo el asiento trasero y con una capacidad de 9,2 kWh. La capacidad del maletero se ve resentida, bajando hasta los 410 litros. Enchufado a un Wallbox de 3,7 kW las baterías se pueden recargar en menos de tres horas.
Exteriormente el BMW 530e iPerformance tampoco será un Serie 5 al uso y podremos distinguirlo por las líneas verticales de los riñones en azul o una tapa extra en la aleta delantera izquierda para enchufar el cable de recarga, además de los distintivos eDRIVE en el pilar C y 530e en la zaga. Detalles también en el interior con nuevas molduras en las puertas, cambios en el panel de mandos y un botón eDrive. Con un precio que parte de los 60.500 euros se sitúa justo por detrás del 530d diésel de 265 CV y poco más de 4.000 euros más caro que el 530i gasolina de 252 CV.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Renault Megane Sport Tourer

Renault desvela el último integrante de la nueva gama Mégane, el Renault Megane Sport Tourer, cuyo debut es en el Salón de Ginebra. La marca nos presenta el coche como un modelo elegante y deportivo, y a la vez con un amplio espacio de carga, fácilmente configurable, que cuenta con el mayor ancho de su segmento. Así, en un formato familiar, el Renault Megane Sport Tourer conserva los rasgos de identidad y el diseño del Megane de 5 puertas, incluso conserva la firma lumínica con tecnología LED en los pilotos traseros. Las lunas laterales no son tan grandes como en otros breaks, quizá para darle ese aire deportivo, que las aletas traseras ensanchadas enfatizan todavía más.

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

El coste de recargar el aire acondicionado

El aire acondicionado y el climatizador son un equipamiento de confort imprescindible hoy en día. De uso fácil, el aire acondicionado es en realidad un sistema más complejo de lo que nos imaginamos. Además, se vuelve cada vez más sofisticado. Muchas veces nos olvidamos de él en invierno hasta que llega el calor y lo ponemos en marcha. Es justamente en esta época que puede mostrar signos de fatiga y nos interesa recargarlo, revisarlo o simplemente comprobar su correcto funcionamiento. Estos consejos te permitirán mantener el aire acondicionado de tu coche en perfectas condiciones de marcha y muchas veces sin necesidad de recargarlo.