Ir al contenido principal

World RX: Portugal ve la victoria de Ekström


Anunciado hace semanas, el acuerdo por la continuidad cinco años más del Circuito de Montalegre en el Mundial de RallyCross quedaba ratificado en el evento previo a la cita lusa, segunda parada del calendario en Europa. Una pista que estrenaba numerosas novedades como parte de esta renovación del acuerdo y en la que de nuevo veíamos la mejor cara de los Volkswagen Polo GTI Supercars desarrollados por Volkswagen Motorsport y un Mattias Ekström que está dispuesto a revalidar su título a base de victorias.
Sin la presencia de la lluvia que acompañó durante los dos últimos años, el fin de semana se planteaba muy seco y los pilotos se daban cuenta rápidamente de que iban a tener que enfrentarse a mucho polvo en suspensión, especialmente durante la jornada del sábado. En estas condiciones, se podía apreciar mejor el comportamiento y las grandes diferencias entre modelos, algo que ya se pudo entrever en la cita disputada hace unas semanas en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

Especialmente lo podíamos ver en el pilotaje realizado por Petter Solberg y Johan Kristoffersson. Tanto el piloto noruego como el sueco llegaban a uno de sus circuitos preferidos de la temporada. Aquí, Johan conseguía su primer triunfo, en 2015, y aquí el bicampeón del World RX conseguía sonadas victorias, tanto en 2014 como en 2016, ante una agradecida afición portuguesa que lo trata como a un ídolo.
El sábado se pudieron ver las primeras diferencias. Mientras que el Audi S1 EKS RX y el Ford Focus RS RX suelen explotar su gran punto fuerte, las salidas, los dos pilotos oficiales al volante del Peugeot 208 WRX con Spec.2017 tienden siempre a buscar una línea más limpia. En el caso de los Volkswagen Polo GTI Supercar, todo parece indicar que el chasis del WRC de 2014 ha asimilado a la perfección las nuevas cifras de potencia y permite que tanto Kristoffersson como Solberg desarrollen su estilo de pilotaje preferido, líneas mucho más agresivas que sus rivales, tirando el coche muy pronto en la curva.
Ya el sábado tuvimos una decena de pilotos rodando en tiempos inferiores al récord de la pista que ostentaba el propio Solberg desde 2014. El más rápido de ellos, precisamente el otro integrante del equipo Volkswagen Suecia-PSRX, el cual lograba rebajar el tiempo en más de un segundo y una décima. El sueco terminaba el primer día al frente de la general tras sumar dos victorias en Q1 y Q2, ambas escoltado por su compañero de formación. Sébastien Loeb debía conformarse con la tercera plaza, exhibiendo un buen ritmo, pero en muchas ocasiones tapado por sus rivales en una estrategia de carrera no del todo óptima.
En la batalla caía Timo Scheider, en muchos momentos acosado por la mecánica de su Ford Fiesta Supercar, la cual en esta ocasión no estuvo a la altura ni demostró el rendimiento que sí tuvo durante el fin de semana en tierras españolas. Aunque sin duda, el que peor comenzaba el fin de semana era Andreas Bakkerud. El piloto de la Hoonigan Racing Division no realizaba la joker lap en Q1, algo que le dejaba al fondo de la clasificación general. Un pinchazo en Q2 lastraba aún más su participación en Montalegre, aunque el piloto de Ford demostraba una vez más que está acostumbrado a las remontadas durante el domingo. Una sexta plaza y la victoria en la Q4 le daban el pase directo a las semifinales.
En cuanto al resto, Johan Kristoffersson tiraba por tierra su inmejorable primer día después de saltarse la Joker Lap en Q3. Tomaría el testigo Petter Solberg, el cual mantenía su idilio con la pista, superando el corte en lo más alto de la clasificación tras ser el más rápido en Q3 y acumular su tercer segundo puesto en Q4. Además de por la ventaja que tenía Petter sobre Mattias, la superioridad de los Polo se dejaba entrever también en que a pesar del error y ser penúltimo en Q3, Kristoffersson conseguía clasificarse a semifinales en tercera posición justo por delante de Loeb. Entre los que no lo lograban, nos encontrábamos a Niclas Grönholm, Kevin Eriksson, Timo Scheider y Guy Wilks. Mención aparte a Joaquim Santos, el cual además de ser uno de los principales apoyos de la carrera, cerraba la general de los pilotos mundialistas, en un fin de semana que su Ford Focus ha demostrado no estar en condiciones para pelear actualmente con los participantes en el World RX.
Las semifinales volverían a ser una lucha de poderes con los dos Volkswagen venciendo de forma clara la primera de ellas, seguidos por Reinis Nitiss. En la segunda Andreas Bakkerud cerraba su fin de semana para olvidar con una salida de pista que le dejaba sin poder batallar a las primeras de cambio. Mattias Ekström se aprovechaba del mal inicio de Loeb para ponerse al frente y hacer lo que más le gusta hacer, rodar vuelta tras vuelta con aire limpio, algo que le aseguraba estar en la gran final. En el caso de los Peugeot, debían pelearlo un poco más con Toomas Heikkinen, el cual no encontraba el ritmo de su compañero y decía adiós a la opción tener un pleno de pilotos Audi en la gran y definitiva carrera.
La gran final tendría mucho que contar, con Petter Solberg poniéndose en cabeza y Mattias Ekström tomando la joker lap en la primera vuelta al salir por el exterior y estar en la trazada lógica. Sin embargo, el máximo rival del bicampeón del mundo no sería su sucesor en el título, sino su propio compañero de equipo, Kristoffersson, el cual tenía ganas de demostrar que tenía más velocidad que su compañero.

En esta encarnizada lucha entre los dos pilotos del PS RX, Johan tocaba la trasera de Petter a la salida de la chicane que da entrada a la recta de meta, dañándole la rueda trasera izquierda y perdiendo unas décimas de segundo que serían vitales en su lucha en la distancia con el grupo de Ekström y los dos Peugeot. Al final, Mattias sumaba su segunda victoria de la temporada a pesar de la insistencia de Loeb, mientras que Kristofferson sería tercero y Timmy Hansen cuarto. Entre los S1600, Ulrik Linemman hacia valer su vitola de favorito para llevarse una carrera muy peleada desde la salida, especialmente en la frenada de la primera curva, en la que un toque entre Szabo y Leppihalme dejaba al finlandés fuera de carrera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Citroën C4 Picasso y la Policía Nacional

Con la presencia del Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y del Director General de la Policía, Ignacio Cosidó, Citroën ha entregado en Madrid al Cuerpo Nacional de Policía casi un millar de C4 Picasso BlueHDi 120 S&S EAT6, modelo fabricado en España y que servirá a miles de agentes para patrullar las calles de todo el país. En concreto son 942 unidades del modelo, con motor turbodiésel BlueHDi de 120 CV y caja de cambios automática EAT6, con el que se renueva así por otros cuatro años la relación entre el fabricante francés y nuestra policía.  Los casi mil coches, que se utilizarán como vehículos uniformados, han sido adquiridos a través de LeasePlan y se han adaptado al uso policial por Tecnove. Esta preparación específica llevada a cabo por Tecnove está compuesta por señalización óptico-acústica, kit de detenidos y rotulación con la imagen corporativa de la Policía Nacional. Muy pronto los veremos en nuestras ...

BMW M4 GTS by G-Power

El BMW M más radical ya puede ser todavía más bestia gracias al preparador G-Power. Sólo se fabricarán 700 unidades del BMW M4 GTS, y están todas vendidas, pero seguro que más de un cliente decidirá que su deportivo ideado para un uso intensivo en circuito pase por las instalaciones del especialista alemán para mejorar sus cifras de forma importante. Gracias a modificaciones en los dos turbocompresores del motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros, a un nuevo sistema de escape y a cambios en la gestión electrónica, los 500 CV de serie dejan paso a 615 CV y el par motor máximo de 600 Nm llega ahora a 760 Nm, nada menos. El BMW M4 GTS de G-Power despacha el 0 a 100 km/h en sólo 3,6 segundos y puede llegar hasta los 320 km/h, tras quitar el limitador electrónico de serie. Además, para aquellos clientes que no quieran modificar el seis cilindros a nivel mecánico, se ofrece una mejora conseguida únicamente a través de la el...

Audi RS6 Avant Nogaro Edition

Si tuviéramos el dinero suficiente como para gastarnos una buena cantidad de dinero en un coche, seguramente escogeríamos uno que fuese divertido y muy potente, pero también práctico. Quizá por eso el Audi RS6 Avant nos parece un coche tan redondo con su motor V8 TFSI de 605 CV, pero hay algunos para los que no es suficiente, así que Audi ha lanzado la demencial Nogaro Edition. Y es que el Audi RS6 Avant está de cumpleaños. El familiar más potente de la casa de los cuatro aros cumple este 2018 nada menos que 15 años en el mercado y sigue los pasos del RS4 Nogaro que ya honró la memoria del mítico Audi RS2 de 1994. Para celebrarlo, no hay mejor manera que recurrir al especialista ABT para sacarle todo el partido posible al 4.0 V8. Apretando la mecánica original los alemanes han sido capaces de extraer 705 CV y 880 Nm de par motor. ¡Ojo! Casi 100 CV más que el Audi R8 V10 Plus.