Ir al contenido principal

World RX: Portugal ve la victoria de Ekström


Anunciado hace semanas, el acuerdo por la continuidad cinco años más del Circuito de Montalegre en el Mundial de RallyCross quedaba ratificado en el evento previo a la cita lusa, segunda parada del calendario en Europa. Una pista que estrenaba numerosas novedades como parte de esta renovación del acuerdo y en la que de nuevo veíamos la mejor cara de los Volkswagen Polo GTI Supercars desarrollados por Volkswagen Motorsport y un Mattias Ekström que está dispuesto a revalidar su título a base de victorias.
Sin la presencia de la lluvia que acompañó durante los dos últimos años, el fin de semana se planteaba muy seco y los pilotos se daban cuenta rápidamente de que iban a tener que enfrentarse a mucho polvo en suspensión, especialmente durante la jornada del sábado. En estas condiciones, se podía apreciar mejor el comportamiento y las grandes diferencias entre modelos, algo que ya se pudo entrever en la cita disputada hace unas semanas en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

Especialmente lo podíamos ver en el pilotaje realizado por Petter Solberg y Johan Kristoffersson. Tanto el piloto noruego como el sueco llegaban a uno de sus circuitos preferidos de la temporada. Aquí, Johan conseguía su primer triunfo, en 2015, y aquí el bicampeón del World RX conseguía sonadas victorias, tanto en 2014 como en 2016, ante una agradecida afición portuguesa que lo trata como a un ídolo.
El sábado se pudieron ver las primeras diferencias. Mientras que el Audi S1 EKS RX y el Ford Focus RS RX suelen explotar su gran punto fuerte, las salidas, los dos pilotos oficiales al volante del Peugeot 208 WRX con Spec.2017 tienden siempre a buscar una línea más limpia. En el caso de los Volkswagen Polo GTI Supercar, todo parece indicar que el chasis del WRC de 2014 ha asimilado a la perfección las nuevas cifras de potencia y permite que tanto Kristoffersson como Solberg desarrollen su estilo de pilotaje preferido, líneas mucho más agresivas que sus rivales, tirando el coche muy pronto en la curva.
Ya el sábado tuvimos una decena de pilotos rodando en tiempos inferiores al récord de la pista que ostentaba el propio Solberg desde 2014. El más rápido de ellos, precisamente el otro integrante del equipo Volkswagen Suecia-PSRX, el cual lograba rebajar el tiempo en más de un segundo y una décima. El sueco terminaba el primer día al frente de la general tras sumar dos victorias en Q1 y Q2, ambas escoltado por su compañero de formación. Sébastien Loeb debía conformarse con la tercera plaza, exhibiendo un buen ritmo, pero en muchas ocasiones tapado por sus rivales en una estrategia de carrera no del todo óptima.
En la batalla caía Timo Scheider, en muchos momentos acosado por la mecánica de su Ford Fiesta Supercar, la cual en esta ocasión no estuvo a la altura ni demostró el rendimiento que sí tuvo durante el fin de semana en tierras españolas. Aunque sin duda, el que peor comenzaba el fin de semana era Andreas Bakkerud. El piloto de la Hoonigan Racing Division no realizaba la joker lap en Q1, algo que le dejaba al fondo de la clasificación general. Un pinchazo en Q2 lastraba aún más su participación en Montalegre, aunque el piloto de Ford demostraba una vez más que está acostumbrado a las remontadas durante el domingo. Una sexta plaza y la victoria en la Q4 le daban el pase directo a las semifinales.
En cuanto al resto, Johan Kristoffersson tiraba por tierra su inmejorable primer día después de saltarse la Joker Lap en Q3. Tomaría el testigo Petter Solberg, el cual mantenía su idilio con la pista, superando el corte en lo más alto de la clasificación tras ser el más rápido en Q3 y acumular su tercer segundo puesto en Q4. Además de por la ventaja que tenía Petter sobre Mattias, la superioridad de los Polo se dejaba entrever también en que a pesar del error y ser penúltimo en Q3, Kristoffersson conseguía clasificarse a semifinales en tercera posición justo por delante de Loeb. Entre los que no lo lograban, nos encontrábamos a Niclas Grönholm, Kevin Eriksson, Timo Scheider y Guy Wilks. Mención aparte a Joaquim Santos, el cual además de ser uno de los principales apoyos de la carrera, cerraba la general de los pilotos mundialistas, en un fin de semana que su Ford Focus ha demostrado no estar en condiciones para pelear actualmente con los participantes en el World RX.
Las semifinales volverían a ser una lucha de poderes con los dos Volkswagen venciendo de forma clara la primera de ellas, seguidos por Reinis Nitiss. En la segunda Andreas Bakkerud cerraba su fin de semana para olvidar con una salida de pista que le dejaba sin poder batallar a las primeras de cambio. Mattias Ekström se aprovechaba del mal inicio de Loeb para ponerse al frente y hacer lo que más le gusta hacer, rodar vuelta tras vuelta con aire limpio, algo que le aseguraba estar en la gran final. En el caso de los Peugeot, debían pelearlo un poco más con Toomas Heikkinen, el cual no encontraba el ritmo de su compañero y decía adiós a la opción tener un pleno de pilotos Audi en la gran y definitiva carrera.
La gran final tendría mucho que contar, con Petter Solberg poniéndose en cabeza y Mattias Ekström tomando la joker lap en la primera vuelta al salir por el exterior y estar en la trazada lógica. Sin embargo, el máximo rival del bicampeón del mundo no sería su sucesor en el título, sino su propio compañero de equipo, Kristoffersson, el cual tenía ganas de demostrar que tenía más velocidad que su compañero.

En esta encarnizada lucha entre los dos pilotos del PS RX, Johan tocaba la trasera de Petter a la salida de la chicane que da entrada a la recta de meta, dañándole la rueda trasera izquierda y perdiendo unas décimas de segundo que serían vitales en su lucha en la distancia con el grupo de Ekström y los dos Peugeot. Al final, Mattias sumaba su segunda victoria de la temporada a pesar de la insistencia de Loeb, mientras que Kristofferson sería tercero y Timmy Hansen cuarto. Entre los S1600, Ulrik Linemman hacia valer su vitola de favorito para llevarse una carrera muy peleada desde la salida, especialmente en la frenada de la primera curva, en la que un toque entre Szabo y Leppihalme dejaba al finlandés fuera de carrera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën E-Mehari

Tras la edición limitada Styled by Courrèges, disponible desde noviembre pasado, Citroën desvela el nuevo E-Mehari. Se trata de una variante Hard Top con un techo rígido asociado a dos cristales laterales y a una luneta trasera practicable. También cambia el interior, rediseñado según los últimos códigos de la marca.  El nuevo E-Mehari se comercializa con la posibilidad de elegir entre cuatro colores de carrocería, dos tonalidades para el techo flexible y un techo rígido. Los colores son azul, naranja y amarillo a los que se suma uno nuevo bautizado como Carte Blanche.  A la vez se pueden combinar con los tonos disponibles para la capota de tela, en negro o naranja, o para el del nuevo Hard Top, disponible en negro brillante.  El habitáculo se ha rediseñado. El salpicadero se ubica en un plano muy horizontal para ofrecer una mayor sensación de espacio. También integra, en el lado del acompañante, una nueva moldura en el color de la carrocería que enmarca los aireador...

Dakar 2017: Peugeot repite triunfo con la 13ª victoria de Peterhansel

El francés  Stéphane Peterhansel  vuelve a ganar el  Dakar  por decimotercera vez. Con esta victoria supera el número de victorias en coche, con un total de siete, a las que consiguió en moto en los años noventa, seis. Es por ello por lo que ya se ha ganado el apodo de Monsieur Dakar. Por otra parte, su equipo,  Peugeot Sport , que llevó cuatro coches oficiales y otros tantos con participación privada, ha conseguido dominar el Dakar 2017 con mano de hierro desde la segunda etapa hasta el final, ocupando las tres posiciones de podio, con  Sebastien Loeb  segundo y  Cyril Despres  tercero.  Carlos Sainz, en el otro Peugeot,  tuvo que retirarse por accidente en la cuarta etapa.  El primer español ha sido el gran Nani Roma , cuarto de la general, siendo el mejor del equipo  Toyota y del resto de participantes . Roma estuvo luchando hasta el final por ocupar una de las posiciones de podio contra Despres, pero el equipo Peu...

Ford F550 XL 4x4 Terradyne Gurkha

Pocas cosas nos gustan más que tener a mano un vehículo tan bestia y polivalente que nos permita hacer cualquier cosa con él: como ir de vacaciones a una zona conflictiva o, directamente hacia el apocalipsis. Para el primer caso ya encontramos la autocaravana Action Mobil Globecruiser Family 7500. Y para el segundo ya estamos ahorrando. James Edition, especializado en el mercado de lujo nos da la oportunidad de tener el tanque con el siempre hemos soñado. La empresa Terradyne Gurkha nos trae un Ford F-550 XL 4x4 modificado del que solo se han construido dos unidades y que cuenta con un nivel de protección balística 7, el más alto. Y está a la venta por 590.000 euros. El equipamiento lo vale.

Citroën pone fin a la hidroneumática

En un movimiento de lo más inesperado, Citroën ha confirmado que el  fin de sus sistemas de suspensión hidroneumática está cerca. El motivo parece ser la reducción de costes que el CEO de PSA, Carlos Tavares, busca implementar a lo largo y ancho de su gama. Un representante del Grupo PSA ha confirmado esta triste noticia y comunicado que  cuando la actual generación del Citroën C5 se deje de fabricar , así lo harán los sistemas de suspensión hidroneumática en Citroën. El  Citroën C5  lleva a la venta desde el año 2008, sin cambios más allá de un ligero lavado de cara. Actualmente, el Citroën C5 es  el único Citroën en equipar suspensión hidroneumática . La berlina media equipa la última generación de una suspensión hidroneumática que el Citroën DS estrenó en el lejano año 1955. Su funcionamiento es bastante complejo:  esferas situadas en cada rueda  reemplazan a los amortiguadores convencionales. Estas esferas están rellenas de ...

El Caso Volkswagen por trucar motores llega a Ginebra

Todo parecía muy normal. En la conferencia de prensa de Volkswagen en el Salón de Ginebra, Jürgen Stackmann hablaba acerca del nuevo up!, y los periodistas, como siempre, tomaban fotos y notas. El evento cambió de rumbo cuando un hombre disfrazado de mecánico de Volkswagen subió al escenario para reparar el coche en exhibición.  "Disculpen, tengo el nuevo software trucado. Nadie se va a dar cuenta de éste, sólo voy a instalarlo ahora" , y el activista se colocó debajo de aquel pobre up! sonrojado.  "No necesita reparación, es un auto perfecto" , dijo Jürgen Stackmann, pero el activista insistió: "Está bien mientras nadie lo note" . Acto seguido, Stackmann agradece, y la seguridad del evento saca al activista del escenario.  ¿Actuación o realidad? No lo sabemos. Lo que se dice es que no se trata de la primera ocasión en que este activista se ve envuelto en una situación similar. Según cuentan, se trata de   Simon Brodkin , un comediante bri...