Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2014

Mercedes-Benz es la más manipuladora en consumos

Tras descubrir el precio del Mercedes-Benz Clase B Electric Drive en Europa, el CEO de Daimler, Dieter Zetsche, afirma que producir coches eléctricos en la actualidad no es una alternativa económicamente viable, que nadie está haciendo dinero con ello. También recordaban acertadamente los 780 millones de dólares que Daimler acababa de ganar por vender sus acciones de Tesla Motors. Lo cierto es que no es el mejor modo de impulsar la llegada de un nuevo modelo eléctrico. Y más ahora, que se ha dado a conocer que Mercedes-Benz es el más manipulador de los fabricantes a la hora de establecer la homologación de los consumos de sus coches.

Porsche Cayenne GTS

Tras la reciente renovación de la gama Porsche Cayenne hace unos meses, ahora comienzan a llegar al mercado nuevas versiones. En este caso le toca el turno al Cayenne GTS, la versión más deportiva pero no necesariamente la que ofrece mejores prestaciones, ya que el Cayenne Turbo todavía le supera en este sentido. En el año 2007 el Porsche Cayenne fue el primer modelo de la gama Porsche en recuperar las siglas GTS, que evocan al mítico Porsche 904 Carrera GTS de 1963. Después del Cayenne llegaron otros GTS, como el Panamera o el Carrera GTS, así como los Cayman y los Boxster.  Lo primero, bajo el capó el antiguo motor V8 atmosférico ha dejado paso a un   3.6 V6 bi-turbo que desarrolla 440 caballos y 600 Nm de par   motor, lo cual supone 20 caballos y 85 Nm de par más que su antecesor, mientras que el consumo medio baja en 0,9 litros cada cien kilómetros.

Neumáticos de desechos de arroz

Goodyear , uno de los mayores fabricantes de neumáticos del mundo, sigue dando pasos al frente en su carrera por establecer procesos de fabricación que respeten el medioambiente y fabricará neumáticos con los residuos sobrantes de las cosechas de arroz.  Por increíble que suene, la idea pasa por utilizar las cenizas resultantes de la combustión de la cascarilla de arroz para generar electricidad y la sílice necesaria en la fabricación de sus productos.  La compañía, que viene probando este tipo de desechos desde hace varios años, asegura las mismas prestaciones que con los materiales tradicionales.  “El uso de las cenizas de la cascarilla del arroz proporcionará a Goodyear una fuente alternativa de sílice al tiempo que reducirá la cantidad de residuos de cenizas de arroz en los vertederos” explica Joseph Zekoski, director técnico en funciones.

Citroën C4 y Grand C4 Picasso Seduction: más por menos

Tanto el Citroën C4 Picasso, monovolumen de cinco plazas, como el Citroën Grand C4 Picasso, monovolumen 17 cm más largo y con siete plazas, han sido revisados en lo que a equipamiento y precio se refiere. De los cuatro niveles de acabado, el llamado Seduction, que podríamos considerar intermedio, es el que sale más beneficiado según indica la propia marca. Se ha aumentado algo el equipamiento que viene de serie, y se ha reducido ligeramente el preci o. El Citroën C4 Picasso Seductio n   ahora viene con la moldura cromada en el marco de las ventanillas, y el  Citroën Grand C4 Picasso equipa las barras del techo cromadas, y en ambos casos nueva tapicería, cortinillas parasol en las ventanillas traseras, espejo retrovisor adicional para vigilar a los niños en los asientos traseros y la segunda fila de asientos con ajuste longitudinal.

Android Auto prima la seguridad

Google acaba de publicar una nueva remesa de documentos en imágenes sobre el Android Auto que ya presentaron en el último Google I/O. Pueden consultarse en developer.android.com  y dejan entrever, con unos cuantos pantallazos de la interfaz, las pautas que están marcándole a los desarrolladores para el sistema operativo que promete conectar eficazmente el móvil a nuestros vehículos. Android Auto amplía la plataforma Android en el coche. Cuando los usuarios conectan su dispositivo portátil Android a un vehículo compatible, Android Auto ofrece una experiencia Android auto-optimizado en la pantalla del vehículo. Los usuarios interactúan con las aplicaciones y servicios a través de acciones de voz compatibles y controles de entrada del vehículo.

Hyundai i20

El Hyundai i20 2014 es el tercer modelo que la firma de Seúl lanza bajo el plan Product Momentum 2017, un plan que contempla hasta 22 lanzamientos en Europa antes de dos años, concebidos desde la perspectiva de crear una producción autóctona en nuestro mercado. De momento, el nuevo subcompacto cambia de hechuras y formas para ganarse un nuevo público: los jóvenes de Europa. En cuestión de motores, se presenta con cuatro opciones y cajas de cambios manuales y automáticas. Y en acabados, llega con un catálogo estructurado en cuatro niveles que permiten elegir entre un completo escalado de calidades. Su precio base promocionado es de 14.750 euros.

Audi Q3

Tras tres años en el mercado, el más pequeño de los todocaminos de Audi a la espera del futuro Audi Q1, el Audi Q3, se renueva de forma importante. Incorpora ligeros cambios estéticos, a nivel de chasis, una renovada gama de motorizaciones, más potentes y eficientes, y una mayor oferta de equipamiento, así como nuevas líneas de acabado. Con este primer restyling desde su lanzamiento, el Audi Q3 mide 4,39 metros, lo que supone 3 milímetros más que antes, y tiene una anchura idéntica de 1,83 metros. Varía también la altura, que pasa de casi 1,61 metros a 1,59 metros. También recibe nuevos faros delanteros xenón plus y luces LED de marcha diurna. En Alemania los xenón son de serie, pero todavía no disponemos de detalles para el mercado español.

Renault CLIO GT 120 EDC

Si estas pensando en hacerte con un  Renault Clio  de cierto enfoque deportivo, pero sin adentrarte en los  200 caballos  y  25.400 euros  del  Renault Clio RS , el  Renault Clio GT 120 EDC  es la respuesta, haciendo gala, tal y como señala su denominación, de una potencia de  120 caballos  y la  caja de cambios de doble embrague EDC , con un precio que va parte desde  19.600 euros . Bajo el capó esta alternativa cuenta con un motor gasolina TCe  1.2 de 4 cilindros , con una potencia de  120 caballos  y un par de  190 Nm , mecánica que llega acompañada por la caja de cambios de doble embrague  EDC  y que homologa un consumo medio de  5.2 l/100 km . Prestacionalmente marca un  0 a 100 km/h en 9.9 segundos , contando con una velocidad máxima de  195 km/h .

DS 3 Editions Régions: reivindicando desde el techo

En el configurador del DS 3 para Francia, y entre las opciones de personalización del aspecto exterior, es posible pedir que el techo luzca la ikurriña y reivindicar así los orígenes de quien lleve a cuestas este acabado. De hecho, ese es el eslogan de la marca DS para la ocasión: "Reivindica tus orígenes desde el techo". En la selección de banderas y estandartes para los techos personalizados, la marca ha previsto las enseñas de algunos territorios franceses reconocidos legalmente como regiones, y también de otros territorios que no tienen tal consideración oficial. El precio para esta personalización es de 490 euros, incluida la instalación, que sólo se realiza en talleres oficiales, sobre el precio del DS 3 Editions Régions, que es de 16.440 euros.

Techart Porsche Macan

El preparador alemán Techart presenta su paquete de medidas para el último modelo de Porsche, el Porsche Macan, que incluye desde elementos aerodinámicos para una estética diferenciada hasta modificaciones en la suspensión o a nivel mecánico, en especial para la variante más potente y prestacional, el Macan Turbo. Todo empieza con un kit aerodinámico compuesto por un nuevo spoiler frontal, taloneras de nueva factura, spoiler de techo y un difusor trasero, todo ello fabricado en material plástico y fibra. También se ofrecen elementos en fibra de carbono, como las carcasas de los retrovisores o el spoiler de techo, opcionalmente. 

Volkswagen Jetta

Ha llovido desde 1979, pero el Volkswagen Jetta se mantiene en activo contra viento y marea. Es una de las berlinas más longevas del mundo, y en sus 35 años de historia ha vendido más de 14 millones de unidades. Ahora, el Volkswagen Jetta 2015 llega al mercado español con una línea renovada, con cinco posibilidades en motores y con más tecnología. Se trata sin duda de una renovación para mantener actualizada la berlina pero conservando la estabilidad que se ha transformado en un importante rédito comercial sostenido a lo largo del tiempo. El nuevo Volkswagen Jetta estará en los concesionarios de nuestro país con un precio que arranca en los 20.030 euros de tarifa.

Nissan Kicks

Con el punto de mira en el Salón del Automóvil de São Paulo, Nissan presenta un prototipo denominado Kicks Concept, que adelanta un hipotético modelo crossover para el mercado brasileño. El concept ha sido diseñado bajo la mirada del Centro de Diseño Global de la compañía, en Japón, con ayuda de las sedes de Norteamérica, en San Diego, Estados Unidos, y sudamérica, en Rio de Janeiro, Brasil. Este todocamino de 4,3 metros de largo se sitúa por dimensiones entre el Nissan Juke y el Nissan Qashqai. Tiene una batalla de 2,62 metros, una anchura de 1,8 metros y una altura de 1,6 metros. La marca asegura que su nombre toma inspiración en el comportamiento de tipo duro del modelo y hace referencia a su personalidad joven y enérgica.  En principio el modelo está   enfocado únicamente al mercado brasileño , aunque existe la posibilidad de que una versión de producción de este Kicks Concept llegue a otros mercados como un   Juke más asequible .

GP de Abu Dabi: Hamilton es Bicampeón del Mundo

Lewis Hamilton gana su segundo Campeonato del Mundo de Fórmula 1 con una importante victoria en el Gran Premio de Abu Dabi.  Ha habido que esperar a la última carrera de la temporada para resolver el título que desde principio de la temporada tan solo estuvo al alcance de los dos pilotos de Mercedes. El equipo dirigido por Toto Wolff ha completado una temporada idílica con sus dos pilotos como claros dominadores.  Felipe Massa y Valtteri Bottas han acompañado a Lewis Hamilton en el podio, consiguiendo el primer doblete de la temporada  para el equipo de Claire Williams, que ha completado la mejor temporada de los últimos años para el equipo de Grove. Felipe Massa cerca ha estado de arrebatarle al Campeón del Mundo la victoria. 

Fiat FCC4

Desde el Salón del Automóvil de São Paulo llegan las primeras imágenes de un nuevo y curioso prototipo de Fiat denominado FCC4 Concept. Mezcla rasgos de pick-up, coupé y crossover en una carrocería de cuatro puertas sobreelevada. No parece un modelo cercano a la producción, pero no deja de ser interesante.  El fabricante italiano no ha querido ofrecer detalles de su impactante prototipo, más allá de sus dimensiones. Mide   5 metros de largo , 1,94 metros de ancho y 1,6 metros de altura.  La marca lo define como un coupé de cuatro puertas con espíritu aventurero . Si bien la mezcla resulta algo chocante, lo cierto es que no disgusta.  Destaca por un   frontal agresivo   de marcadas líneas horizontales, con estrechos faros, luces LED de marcha diurna y faros antiniebla. En la vista lateral es donde se evidencia su gran longitud y encontramos una línea de cintura ascendente hacia la zaga,   techo flotante   y un parabrisas muy inclinado. La trasera luce dos   portezuelas de acceso a la

Ferrari y sus 6 Pininfarina Sergio Roadster

A modo de homenaje tras la muerte del diseñador Sergio Pininfarina, la firma que lleva su nombre presentó en el Salón de Ginebra de 2013 un prototipo denominado Pininfarina Sergio Concept. Ahora hemos sabido que Ferrari ha decidido fabricar seis exclusivas unidades basadas en el Ferrari 458 Spider, aunque todas tienen ya dueño. Las entregas de este espectacular Roadster sin parabrisas, cuyo diseño final aún se desconoce, comenzarán en 2015, aunque tampoco se sabe el precio que sus seis afortunados dueños, elegidos por la propia marca, deberán pagar por él.  Se habla de precios de entre uno y dos millones de euros, pero no hay confirmación oficial. El llamado Pininfarina Sergio, basado en el 458 Spider, monta el mismo 4.5 litros V8 de 570 CV, junto a una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades que envía la fuerza del propulsor al eje trasero. Gracias a un peso 150 kilogramos inferior al modelo de serie en que se basa, este roadster consigue un 0 a 100 km/h en 3,4

Porsche Panamera Exclusive Series

De cara al Salón del Automóvil de Los Ángeles, el Porsche Panamera Exclusive Series se presenta en forma de edición limitada a 100 unidades creada sobre la base del Porsche Panamera Turbo S Executive, el tope de gama del Panamera concebido para dar mayor espacio a los ocupantes de las plazas traseras, gracias a esos 15 cm de batalla que gana sobre el Panamera. Es, además, el primer Porsche que luce dos tonos de pintura aplicados a mano para lograr una bella fusión en la carrocería: bajo la línea de las manillas se crea un contraste entre el Negro Jet Metalizado y el tono Marrón Chester Metalizado que recorre las líneas del coche hacia la parte trasera. Las rejillas delanteras de entrada de aire y las llantas de 20 pulgadas en diseño Sport Classic también están pintadas en Negro Jet Metalizado.

Citroën C4 Cactus, ahora con 110 CV

El éxito de ventas que acompaña al pequeño SUV de la marca de los chevrones no ha pasado desapercibido, y es por ello por lo que desde Francia se anuncia la llegada de un nuevo gasolina a la familia Cactus. Al abanico de motorizaciones del Citroën C4 Cactus, que tenía el tope de potencia en 100 CV, se añade ahora una opción tricilíndrica con el Citroën C4 Cactus PureTech 110 S&S. Este motor es una versión del tricilíndrico del grupo PSA que permite tener más potencia con un consumo que se mantiene contenido gracias al uso de un turbocompresor. En este caso, la marca habla de 4,7 l/100 según medición NEDC y 107 g/km de CO₂.

Hyundai HB20 R-Spec

Una de las novedades del Salón de São Paulo ha sido la presentación del HB20 R-Spec, un serio intento del fabricante coreano por adentrarse en el segmento de los hatchback deportivos con un producto desarrollado exclusivamente para el mercado local y que hasta el momento le ha dado muy buenos resultados en ventas. Pintado en azul eléctrico, el Hyundai HB20 R-Spec muestra un diseño mucho más atractivo que los modelos convencionales. Los parachoques, los estribos y las llantas son exclusivos para este prototipo que muy probablemente no llegará a producción, pero sí deja entrever lo que le depara a la siguiente generación de la gama HB20 en Brasil.

GP de Abu Dabi

El Gran Premio de Abu Dabi llega este fin de semana para poner la guinda al pastel de esta temporada 2014. El circuito de Yas Marina acoge la decimonovena carrera del año con un objetivo que cumplir: decidir el nuevo Campeón. Y es que Lewis Hamilton y Nico Rosberg se lo juegan todo a una última carta. A priori, la pelota puede estar en el campo del inglés debido a los 17 puntos de ventaja que tiene sobre su compañero, pero el alemán ganó en Brasil y no está dispuesto a perder esta oportunidad.  Además, hay que tener en cuenta otro factor: la doble puntuación. Este sistema llega como novedad para ponerle más intriga a las estrategias que podrían seguir ambos pilotos de Mercedes. Conquistado en 2013 por Sebastian Vettel, el circuito asiático se extiende a lo largo de 5.554 kilómetros, y los pilotos tendrán que completar 55 vueltas este domingo, lo que supone alcanzar una distancia total de 305.355 kilómetros.

Mahindra XUV 500

Mahindra vuelve a dar noticias de vida y lo hace con motivo del lanzamiento del XUV 500, un nuevo todocamino de siete plazas diseñado para el mercado global que llegará en breve a España con un precio base de 19.966 euros. El XUV 500 destaca exteriormente por el diseño del frontal, dónde la parrilla delantera, de rasgos muy agresivos, puede gustar más o menos. En el exterior también luce con orgullo llantas de 17 pulgadas y una doble salida del tubo de escape. El interior tiene buen aspecto, y al menos en fotos ha mejorado infinitamente respecto a los últimos Mahindra que había visto. Hablamos de un coche de 4,58 metros de largo, que monta un motor diésel de 2.2 litros y 140 caballos de potencia, el cual se combina siempre con una caja de cambios manual de seis velocidades.

El asfalto inteligente es posible

El asfalto, o betún, es una sustancia viscosa, muy densa, pegajosa y negra, con un olor característico.  Aunque se puede encontrar por sí solo en la naturaleza, también forma parte de la fracción más pesada del petróleo crudo y se obtiene de la destilación del mismo. Como todo el mundo sabe se utiliza para pavimentar  calles y carreteras. Lo cierto es que el asfalto no se usa tal cual, aunque coloquialmente llamemos asfalto a eso que hay en la calle, sino que lo empleamos mezclado con grava, formando lo que técnicamente se conoce como hormigón asfáltico. Pues bien, además del asfalto de toda la vida se está trabajando en nuevos asfaltos inteligentes, alguno igual os suena.

BMW M4 DTM Champion Edition

En el circuito alemán de Hockenheim tuvo lugar la última prueba del DTM, que ya tenía vencedor desde hace varias pruebas. El piloto de BMW Marco Wittmann consiguió el título esta temporada al volante del BMW M4 DTM, y para celebrarlo y recordarlo, han presentado un BMW M4 DTM Champion Edition para usar por la calle. Wittmann, que continuará formando parte del equipo BMW Motorsport durante las próximas temporadas, fue el encargado de descubrir el coche que celebra su triunfo. El coche en cuestión, limitado a sólo 23 unidades, tiene una serie de detalles en honor al piloto alemán que lo hacen único, una pieza de coleccionismo para los apasionados seguidores del DTM.

Peugeot 308 estrena gasolina: 110 y 130 CV S&S EAT6

Un compacto que está llamado a dar la campanada en cuanto a motorizaciones es el Peugeot 308 con motor PureTech, una gama de propulsores que viene empujando con fuerza pese a contar con tres cilindros. Ahora, llegan al mercado dos variantes de los PureTech: Peugeot 308 PureTech 110 S&S y Peugeot 308 PureTech 130 S&S EAT6, tanto en berlina como en el familiar SW. Se añaden así estos motores al escalado que tenían hasta ahora los 308 PureTech, con motores de 82 CV y 130 CV, este último asociado solamente a una caja manual de seis relaciones. La versión 1.2 PureTech 130 CV S&S EAT6 es la primera vez que Peugeot asocia su sistema Stop & Start con un cambio automático y un motor de gasolina.

Peugeot Boxer Combi

Juntos pero no revueltos. La carga y los ocupantes pueden ir ahora separados pero compartiendo el Peugeot Boxer Combi en una variante del Peugeot Boxer que se presenta con dos carrocerías: 4,96 metros de longitud, 2,25 metros de altura y 2,05 metros de anchura, o 5,41 metros de longitud, 2,52 metros de altura y la misma anchura: 2,05 metros. Estos furgones son aptos para el transporte de 5 a 9 ocupantes. En la versión larga, la parte de carga alcanza los 4m³ en el maletero, y una longitud de carga máxima de 1,25 metros hasta la tercera fila de asientos, con 8 o 9 plazas. Esta misma versión, con 5 o 6 plazas, aumenta el volumen hasta los 7m³, mientras que la longitud de carga crece hasta los 2,16 metros hasta la segunda fila de asientos. La carga útil, según la versión, va de los 900 a los 1.000 kg.

Robo de llantas en concesionario alemán

Sales de tu casa y llegas a tu trabajo, donde tienes que abrir un concesionario del Grupo Volkswagen en Neunkirchen, al Oeste del país y relativamente cerca de Mannheim, cuando te encuentras con que la gran mayoría de los coches nuevos del aparcamiento exterior están sobre ladrillos, y eso los que han tenido suerte. Durante la noche, entre los días 13 y 14 de noviembre, una banda de ladrones han desvalijado un gran número de vehículos, llevándose las cuatro llantas de los modelos estacionados en el parking del concesionario. 

Citroën C3 Aircross Lunar Concept

La versión más aventurera del Citroën C3 Picasso se ha podido ver en el   Salón de Sao Paulo, se trata del Citroën   C3 Aircross Lunar Concept   y está basado en una variante del C3 Picasso desconocida por tierras europeas: el C3 Aircross o, lo que es lo mismo, la versión crossover del pequeño monovolumen galo. Se trata de un   ejercicio de diseño desarrollado por el, valga la redundancia, departamento de Diseño en Brasil de Citroën, que viene a   anticipar las futuras tendencias que imperarán por el país carioca   en los próximos años.

WTCC de Macao: final de temporada y record de Pechito

José María López no se conforma. Después de conseguir su primer título mundial hace dos semanas en Suzuka, y de situarse en pole para la carrera de hoy en su primera participación en Macao, el argentino consiguió hoy la victoria en la primera carrera disputada en el circuito Guia. Con este resultado, Pechito marca un nuevo récord de victorias en una temporada con diez, y establece un nuevo récord de puntos en un año, batiendo los anteriores registros marcados por Yvan Muller. La carrera comenzó de forma limpia, con López manteniendo el liderato desde la pole. Norbert Michelisz adelantaba a Sebastien Loeb e Yvan Muller para colocarse segundo, mientras que Tarquini y Monteiro adelantaban al segundo de ellos. Michelisz tenía un momento difícil en una de las frenadas, pero lograba mantener su posición. Por detrás, Ma Qing Hua y Mehdi Bennani iban recuperando posiciones, con el piloto chino ya noveno en la segunda vuelta.

Rally de Gales: Ogier gana el final de temporada

La temporada 2014 del Mundial de Rallies ha cerrado en una emocionante etapa final en el  Rally de Gales , quizá mucho más de lo que se podía esperar. Sebastien Ogier ha conseguido la victoria en los embarrados tramos galeses, siendo espectador de lujo de la lucha por el subcampeonato de marcas, que al final se ha decidido por muy poco en favor de Citroën a pesar del garrafal error de Kris Meeke. El podio en Gales queda completado por Mikko Hirvonen y Mads Ostberg, con el título en la categoría WRC2 para Nasser Al-Attiyah tras terminar sexto a pesar del triunfo de Jari Ketomaa. La jornada comenzaba de nuevo con mucho barro y lluvia fina, condiciones muy complicadas para jugarse la segunda posición, en 3.4 segundos entre Hirvonen y Meeke. En el SS18, el scratch era para Mads Ostberg y el gran susto para Mikko Hirvonen, que apunto estaba de quedarse enganchado en una cuneta. Sin embargo, el primer piloto que sufría un percance serio era Andreas Mikkelsen, que tenía un accidente e

Navdy, reinventando el HUD

Las Google Glass siguen siendo algo del futuro. Quien tendrá algo similar mucho antes que tú será tu coche. De hecho, si tienes algún modelo actual, como el DS 5, seguro que ya las tiene. Sí, hablamos de los sistemas  Heads-Up Display (HUD) , esas proyecciones en el parabrisas del coche que cada vez vienen integradas en más coches, pero que también pueden ser añadidas por separado. Tenemos un nuevo ejemplo: Navdy. Son ellos mismos los que han lanzado esa comparación con  Google Glass , bastante acertada por el sistema de proyección que permite al usuario ver los contenidos que sea sin perder nunca de vista lo que está delante de ellos. En Navdy aseguran que ofrecerán a los conductores lo mismo que sistemas como Android Auto o CarPlay, pero con las ventajas del HUD, es decir, sin que sea necesario apartar los ojos de la carretera.

Urban Truck Land Rover Defender

El especialista británico Urban Truck presenta su paquete de mejoras para la gama Land Rover Defender, uno de los pocos auténticos todoterreno que quedan aún en el mercado de vehículos nuevos. El preparador ofrece múltiples posibilidades de modificación, a gusto de cada cliente, basadas en las diferentes versiones del modelo. A nivel exterior están disponibles desde una nueva parrilla o capó con entradas de aire, hasta carcasas de los retrovisores brillantes, cristales tintados, defensas en negro satinado, distintivos Defender y Land Rover en negro brillante, placas Urban Truck, faros LED, diversos colores de carrocería, luces de marcha diurna montadas en el paragolpes, llantas de 18 pulgadas en diversos diseños con neumáticos BF Goodrich 265/65 R18.

Citroen C5 Crosstourer

Citroën se apunta a la moda de los SUVs, o mejor dicho de los familiares con ciertas aspiraciones campestres, con el nuevo C5 Crosstourer. La nueva variante se presenta en el   Salón Internacional del Automóvil de Ginebra   con   detalles estéticos únicos   y con soluciones técnicas   que deberían tenerse en cuenta. Si lo comparamos con un C5 Tourer convencional puede observarse como la marca le ha otorgado una estética más acorde con las pretensiones del modelo. Se han instalado protectores en los bajos   del frontal y de la trasera, además de unas finas   protecciones plásticas   en los faldones que recorren también los pasos de rueda. 

ABT Audi S8

Para los que un Audi S8 no les parezca suficientemente potente y rápido, el preparador alemán ABT tiene la solución. Se llama ABT S8 y acelera de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos, por si necesitas salir airoso de cualquier situación. Además, la velocidad máxima aumenta hasta los 290 km/h, eliminando la limitación electrónica que incorpora el modelo de serie. El 4.0 TFSI V8 biturbo pasa de los 520 CV de origen a nada menos que 675 CV, elevando también el par motor máximo de 650 a 840 Nm.  Este aumento es posible gracias a cambios en la electrónica y a un nuevo sistema de escape. Si nos parece demasiado, ABT también ofrece una preparación intermedia cuyas cifras son sólo de 640 CV y 780 Nm, con una punta de 280 km/h. En lo que a estética se refiere, el Audi S8 apenas recibe modificaciones, aunque sí se pueden incorporar llantas de aleación de 20 ó 21 pulgadas, en diferentes diseños. En las imágenes son ABT DR Mystic Black de 21 pulgadas. Por último, también está disponible el llamado ABT 

Mercedes-Benz Vision G-Code

Mientras la apuesta mundial es desarrollar coches eléctricos, algunos fabricantes han decidido comenzar además el desarrollo de propuestas alimentadas por hidrógeno, como Mercedes-Benz, que con motivo de la inauguración de su nuevo centro de desarrollo en Pekín, presenta un prototipo denominado Vision G-Code Concept, un SUC que expone los avances de Mercedes-Benz en materia de coches con mecánicas a hidrógeno. Este pequeño crossover coupé en fase de prototipo es producto de la colaboración entre los estudios de diseño de Mercedes-Benz en Pekín y Sindelfingen. Visualmente resulta diferente a lo que hemos visto en los últimos prototipos del fabricante alemán. El Mercedes-Benz Vision G-Code Concept se construye con líneas suaves que dan como resultado un diseño limpio.

Mitsubishi i-MiEV

El pequeño eléctrico de Mitsubishi, el Mitsubishi i-MiEV 2015, se renueva de cara a 2015 e incorpora mejoras en el sistema de propulsión, nuevo equipamiento y, además, tiene un precio más atractivo, un 20% inferior al del anterior i-MiEV, de 24.400 euros, aunque gracias al Plan MOVELE el precio final es de 17.900 euros. Ya está a la venta.  El renovado i-MiEV recibe nuevos   faros LED , que consumen menos, y el motor eléctrico se ha optimizado para rebajar su consumo, aumentando así la autonomía homologada hasta los   160 kilómetros .  Además, se eleva también el par motor máximo a   196 Nm   desde los 180 Nm del anterior.  A nivel interior se ha aumentado la superficie calefactable de los asientos, se añade un sistema de monitorización de la   presión de los neumáticos , una función que activa los pilotos de freno durante fases importantes de deceleración regenerativa y también hay un   nuevo sistema de audio   y un avisador acústico que nos recuerda que el cable de carga sigue con

Badenes adaptados a la velocidad

Los badenes son esos molestos resaltos en la calzada que pueblan nuestras calles y carreteras y que pueden tener los días contados, al menos tal y como los conocemos en la actualidad, ya que un inventor español llamado José Antonio Aguilera ha presentado el BIV o Badén Inteligente de Velocidad. Este revolucionario artilugio se comporta como un badén de los de siempre, haciendo que las cervicales del conductor sufran cada vez que pasas por encima de él pero sólo cuando el vehículo que lo atraviesa supera una cierta velocidad, si vas despacio el badén resulta prácticamente imperceptible. De este modo se busca premiar a los conductores que respeten los límites de velocidad.

Renault Duster Oroch

Podría ser que no se quedara sólo en exclusiva para una empresa, y que el Renault Duster Oroch, que es como se presenta en el Salón de São Paulo la versión pick-up del 4x4 rumano, se convirtiera en una realidad dirigida al mercado de América Latina. De momento se trata de un show-car, pero la cifra de 920.000 pick-ups vendidos en América del Sur no ha dejado indiferentes a los jefes de una firma que hasta el momento se habían mantenido al margen de este segmento. Diseñado en el centro de diseño para Latinoamérica que tiene Renault en São Paulo, el Duster Oroch es un ejercicio de recreación que combina el concepto SUV con un espacio de carga adicional al volumen destinado a los cinco ocupantes del modelo. No nos extrañe la orientación comercial del modelo: en Sudamérica, casi el 75% los vehículos comerciales ligeros está compuesto por pick-ups o, mejor dicho, camionetas, que es como se las sigue denominando allí.

WTCC de Macao

Esta semana se disputa en Macao la cita final del Campeonato Mundial de Turismos de la FIA, que cierra una temporada intensa y que ha visto grandes cambios en la estructura y funcionamiento de esta categoría.  Los tres títulos llegan ya decididos, con José María López siendo el flamante campeón de pilotos, logro conseguido en su primera temporada completa en el certamen.  Por su parte, y como era previsible a principios de temporada, Citroën Racing, que desembarcó en el Mundial con su Citroën C-Elysée WTCC, ha conseguido el título de fabricantes. En el Trofeo Yokohama, reservado a los pilotos independientes, y que este año citó a los pocos coches de la categoría TC2 que quedaban en el Mundial, Franz Engstler se llevó el título, tras dominar la temporada a los mandos de su  BMW  320TC.

Rally de Gales

Casi todo llega decidido en la categoría absoluta  del  WRC , pero el  Rally de Gales GB  siempre supone un gran atractivo para cerrar la temporada 2014 del Mundial de Rallies. Los bosques del norte y del centro de Gales, el calor del público, la habitual climatología adversa con lluvias y niebla y los tramos embarrados son todo un aliciente para esta última prueba de la temporada. A partir de aquí, la prueba es una de las más técnicas del calendario, con tramos muy exigentes para los pilotos, tanto por la difícil adherencia que representa esta prueba de modo inherente, como por las adversidades que presentan los propios tramos. Por todas estas peculiaridades, no existe otra cita similar al Rally de Gales y así lo piensan tanto los pilotos como los ingenieros presentes en el Mundial de Rallies. De hecho, a nivel anecdótico, algunos equipos han tenido que quitar 100 kilogramos de barro de los vehículos al finalizar un bucle o una especial, lo que puede influenciar incluso en el equil

Llamada a revisión de 850.000 Audis

No todo gira alrededor de los 7,8 millones de coches afectados por los airbags de Takata. Independiente a la llamada a revisión de Takata, 850.000 unidades del Audi A4 serán llevadas al taller debido a problemas con sus airbags. Al parecer, un fallo con el software podría provocar que las bolsas de aire no estallaran en el momento de un accidente, dejando desprotegidos a los pasajeros.  De las 850.000 unidades afectadas, se calcula que   250.000 fueron destinadas al mercado chino ; 150.000 al alemán y alrededor de 101.900 al estadounidense.  No se ha dado a conocer la información del resto de los países, pero se sabe que los modelos que presentan el fallo fueron comercializados en todo el mundo.  La llamada a revisión del Audi A4   incluye a los modelos Sedan, Avant y Allroad   fabricados entre  noviembre del 2011 y octubre del 2014 . Al menos en Estados Unidos, sus propietarios serán contactados para llevar a cabo la reparación, que no es más que una actualización del software; cos

Volkswagen Fox Pepper

Sin mucho éxito, el Volkswagen Fox probó su suerte hace algunos años en el mercado europeo. Finalmente ha decidido quedarse en Sudamérica, donde al fabricante le ha dado buenos resultados en ventas, en gran parte debido a la amplia variedad de versiones en que se ofrece. Hasta la generación pasada, el Volkswagen Fox se había comercializado en carrocería tipo hatchback, pero también existía un monovolumen y una clase de crossover llamado Crossfox. La nueva generación, presentada hace apenas un par de meses, parece estar lista para la llegada de una variante campera que muestra tintes off-road y lleva por nombre Volkswagen Fox Pepper.

GP de Brasil: Rosberg gana y todo por decidir

Victoria para Nico Rosberg en el Gran Premio de Brasil que le recorta siete importantes puntos a Lewis Hamilton, segundo a falta de una carrera con doble puntuación para el final de la temporada.  Nico Rosberg ha conseguido una importante victoria en el circuito de Interlagos  después de haber conseguido manejar su primera posición en la parrilla a lo largo de una larga carrera en la que Lewis Hamilton no ha dejado de presionar en ningún momento.  El piloto británico parece haberse conformado con una segunda posición y haber pensado en el Campeonato después de haber cometido un error antes de su segunda parada que podía haber terminado mal en otro sitio de la pista con menos escapatoria.  Felipe Massa ha sido tercero a pesar de haber tenido que cumplir un stop and go de cinco segundos  por exceder la velocidad en el pitlane en su primera parada y de haber perdido tiempo por un error en la segunda.

Lexus RX 450h 25 Aniversario

Para celebrar el cuarto de siglo de la compañía, Lexus lanza en España una versión especial 25 Aniversario de su exitoso todocamino Lexus RX 450h, que incorpora una dotación de equipamiento específica y ya está disponible en toda la red de concesionarios Lexus por un precio de 79.900 euros. El nuevo Lexus RX 450h 25 Aniversario incorpora paragolpes de nueva factura, llantas bitono en diseño de cinco radios triples, un nuevo sistema de entretenimiento trasero que ofrece la posibilidad de utilizar un iPad o un DVD como soporte multimedia, cambios en el sistema Remote Touch y una nueva tapicería de cuero, disponible en color marrón.

Nuevos motores para el DS 3

La gama DS 3 recibe mejoras en sus   propulsores de gasolina   para cumplir con la exigente normativa de gases   Euro 6. Como hasta entonces, tres serán las variantes de gasolina que podrá elegir el comprador, pero se encontrará con ligeros cambios en la potencia. El motor de acceso a la gama continua siendo el   PureTech 82, que puede estar asociado a un cambio manual o a un automático pilotado ETG con Stop&Start. Este propulsor sólo está disponible para los acabados Design y Desire.  Un paso por delante se coloca el nuevo motor   PureTech 110 , también con Stop&Start. El tope de gama lo completa un gasolina THP con 165 CV y  Stop&Start.

BMW X5 M y X6 M

BMW ha anunciado el lanzamiento de la segunda generación de los SUV deportivos con la llegada de los BMW X5 M y BMW X6 M. Es importante recordar que los BMW X5 M y BMW X6 M de primera generación, llegados al mercado en el año 2009, fueron los primeros SUV firmados por M GmbH, y aunque algunos pensaron que serían los últimos, lo cierto es que aquí está la demostración de que se equivocaban. El BMW X5 M está basado en la tercera generación del X5, mientras que el X6 está basado en la segunda generación que acaba de ser presentada y que todavía no está en nuestros concesionarios. Pero vayamos a los datos, que aquí hay muchos y de lo más interesantes, porque ambos coches estrenan un nuevo motor M TwinPower Turbo.

7,8 millones de coches llamados a revisión por los airbags

¿Os imagináis que de un día a otro un elemento de seguridad que creíamos que podía salvar nuestras vidas se convierta en algo que, por el contrario, podría matarnos? Ese es el dilema que BMW, Chrysler, Ford, Honda, Infiniti, Mazda, Mitsubishi, Nissan, Pontiac, Subaru y Toyota vienen arrastrando desde hace meses en Estados Unidos debido a un fallo en los airbags Takata. Esta llamada a revisión no es nueva. Con el paso de los meses la cifra de unidades llamadas a revisión ha ido creciendo. En un principio eran 3,4 millones de coches; más adelante la cifra creció hasta los 3,6 millones. Y ahora, tras una inspección de la NHTSA, 7,8 millones de coches tendrán que ser llevados al taller para ser reparados en Estados Unidos, sin coste alguno para el cliente, claro está.

Dacia Duster Pick-Up

Desde hace meses circulan por la web imágenes de una versión pick-up del Dacia Duster. La firma rumana no había confirmado haber estado trabajando en una variante comercial de su popular SUV, hasta ahora que las fotos oficiales saltan a la red junto con un comunicado donde se asegura que, en efecto, el Dacia Duster Pick-Up existe, pero no está a la venta. Sucede que la empresa OMV Petrom Group decidió transformar al Dacia Duster en un vehículo de trabajo con el apoyo de una compañía llamada Romturingia, que se especializa en modificaciones de coches, porque, al parecer, para la empresa petrolera resulta más sensato costear la adaptación del Duster que adquirir un pick-up ya existente en el mercado.

GP de Brasil

La temporada 2014 de Fórmula 1 comienza a dar sus últimas bocanadas, esta vez respirando aire brasileño. El Autódromo José Carlos Pace acogerá de nuevo la celebración del 42º Gran Premio de Brasil. El Gran Circo desembarca de nuevo en tierras sudamericanas para disputar la penúltima carrear del año. Y, como casi siempre, el trazado brasileño nos espera con una buena dosis de emoción y pasión automovilística. El ambiente de los aficionados y el propio trazado convertirán este fin de semana en el escenario perfecto para un nuevo duelo por un título que, pese a ser cosa de dos, sigue estando por decidir. En la carrera del domingo, los pilotos tendrán que dar un total de 71 vueltas a un trazado con ADN propio. Sus ya famosas curvas hacen del Circuito de Interlagos uno de los más queridos por los aficionados y pilotos. Este fin de semana echaremos de nuevo en falta cuatro monoplazas, los de Caterham y Marussia. Pese a la ausencia de los dos equipos más modestos de la parrilla, la

AC Schnitzer BMW Serie 4 Gran Coupé

El especialista alemán AC Schnitzer presenta la primera preparación conocida del reciente BMW Serie 4 Gran Coupé, denominada ACS4 Gran Coupé. Según la compañía, combina a la perfección las prestaciones de un coupé deportivo y la comodidad típica de una berlina.  Para empezar, el preparador añade a la carrocería un nuevo spoiler delantero, paragolpes trasero de nueva factura,   sistema de escape deportivo   con salidas cromadas, llantas de aleación de 18 ó 20 pulgadas, carcasas para los retrovisores de   fibra de carbono   y taloneras modificadas.  Además, el habitáculo recibe pedalera de aluminio, pomo del cambio de cuero y alfombrillas específicas. Por último, la suspensión reduce la altura de la carrocería en   40 milímetros .  A nivel mecánico las mejoras propuestas por AC Schnitzer están basadas en motorizaciones tanto gasolina como diésel. El 428i alcanza los   294 CV , mientras que el 435i aumenta su potencia hasta los   360 CV . Por su parte, el 420d desarrolla   218 CV , el