Ir al contenido principal

Dacia Duster Pick-Up

Desde hace meses circulan por la web imágenes de una versión pick-up del Dacia Duster. La firma rumana no había confirmado haber estado trabajando en una variante comercial de su popular SUV, hasta ahora que las fotos oficiales saltan a la red junto con un comunicado donde se asegura que, en efecto, el Dacia Duster Pick-Up existe, pero no está a la venta.
Sucede que la empresa OMV Petrom Group decidió transformar al Dacia Duster en un vehículo de trabajo con el apoyo de una compañía llamada Romturingia, que se especializa en modificaciones de coches, porque, al parecer, para la empresa petrolera resulta más sensato costear la adaptación del Duster que adquirir un pick-up ya existente en el mercado.

Partiendo de la base de un Dacia Duster 4x4 con motor 1.5 dCI de 110 CV, esta nueva variante tiene una capacidad de carga de 450 kg en una caja de 1,7 metros. Para lograrlo hubo que despedirse de los asientos traseros, convirtiendo al Duster en un pick-up de cabina simple.
El proyecto dio inicio en 2012, pero las primeras 10 unidades aún no se han entregado a su cliente. Se prevé que para finales de 2015 ya hayan sido entregadas las más de 500 unidades restantes que, al tratarse de un pedido especial, no estarán a la venta al público.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mercedes-Benz Vision Van Concept

Dentro de la iniciativa adVANce , Mercedes-Benz plantea el futuro del transporte ligero de mercancías con este prototipo de furgoneta del futuro o Vision Van Concept que adelanta cómo podrían ser este tipo de vehículos dentro de unos pocos años. En este caso se trata de una furgoneta cien por cien eléctrica, conectada y con un espacio de carga totalmente automatizado. La principal novedad de este prototipo es el gestor automatizado del espacio de carga, capaz de controlar a través de sofware y algoritmos desde qué paquetes ha de recoger o cargar, hasta qué ruta ha de llevar el vehículo o cómo operan los dos drones de entrega que incorpora el prototipo y que son capaces de entregar las mercancias a sus destinatarios a través del aire, en un radio de 10 kilómetros y sin necesidad de que estén siquiera en casa.  Para una entrega manual, el propio vehículo localiza el paquete entre la carga al llegar al destino y lo dispensa al trabajador encargado de la ent...

Hyundai Vision G Coupé

El Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, en California, ha servido como escenario al fabricante coreano Hyundai para presentar un prototipo que adelanta el aspecto de los futuros modelos premium de la casa, que prometen lujo, prestaciones y estilo. Se llama Hyundai Vision G Coupé Concept y esta en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach. Según la marca, este concept se ha diseñado con ideas de diferentes departamentos de diseño de Hyundai de todo el mundo, aunque el proyecto ha sido liderado por el equipo de Estados Unidos.  El Vision G Coupé destaca por un largo capó, una llamativa parrilla frontal, marcada línea de cintura, generosas llantas, una rebajada línea de techo y curiosas formas en paragolpes y aletas. Ya en el habitáculo, una vez se nos ha abierto la puerta automáticamente, encontramos más lujo, un diseño elegante y un nivel de acabados y materiales a la altura del conjunto. Lo mejor de todo e...

Citroën y el consumo real del C4 Cactus

PSA Peugeot Citroën prometió consumos realistas, y el primer modelo que han dado a conocer bajo la enseña del consumo real es el Citroën C4 Cactus BlueHDI 100 S&S, el que menos consume en condiciones reales. Eso sí, no lo han hecho a partir de sus propios datos todavía, sino utilizando como base la extensa comparativa que ha realizado la revista Autopista. Es cuestión de tiempo que el fabricante comience a publicar sus propias estadísticas de consumo en uso real. Citroën ha aprovechado el tirón para destacar que su modelo obtiene mejores cifras de consumo que los modelos de tecnología híbrida de Toyota, por ejemplo, y para sacar pecho explicando que estos motores, equipados con catalizador de urea, además de transformar los dañinos NOx en vapor de agua H₂O y nitrógeno N₂, dos sustancias totalmente inofensivas, dan unos consumos entre un 2% y un 4% menores que en la generación anterior.

Renault Espace

Desde que se supo que el Renault Espace se renovaría, el monovolumen que quiso dejar de serlo acaparó las atenciones de muchos. E l decano del segmento estaba dispuesto a proponer nuevas reglas para el mismo juego, y ahora que conocemos   todos los detalles del Renault Espace 2015   la idea es, si cabe, más clara: ruptura con la forma de los   MPV , adopción de las líneas de un crossover. En motorizaciones se presenta con tres propulsores turbo de una misma cilindrada: 1.6. Se trata de dos diésel Energy dCi, de 130 y 160 CV, y un gasolina Energy TCe de 200 CV. El resto de las novedades que retratan al nuevo Espace tiene que ver con la habilitación del espacio interior y con las tecnologías vinculadas a R-Link.

GP de Hungría: Vettel gana en el recuerdo a Jules

Sebastian Vettel domina de principio a fin el Gran Premio de Hungría 2015 en el que Daniil Kvyat subió al segundo  puesto del podio por primera vez en su carrera deportiva en la Fórmula 1 con su compañero de equipo, Daniel Ricciardo en tercera posición. Por primera vez esta temporada, ninguno de los Mercedes han terminado en el podio, Lewis Hamilton ha sido 6º y Nico Rosberg 8º.  Mejor resultado de la temporada de Fernando Alonso que ha cruzado la línea de meta en quinta posición  después de valerse de la cantidad de abandonos que ha habido en las últimas vueltas.  Cuando todo estaba preparado para que diese comienzo el Gran Premio se abortaba la salida  y se tenía que dar una nueva vuelta de formación porque Felipe Massa se había situado unos metros por detrás de lo que debía. El brasileño era sancionado con cinco segundos de stop&go por esta acción que dejaba el Gran Premio en 69 vueltas.  Ya en la salida del Gran Premio de Hungría...