Ir al contenido principal

GP de EEUU: la décima de Hamilton


Lewis Hamilton ha conseguido imponerse en el Gran Premio de Estados Unidos a su compañero de equipo, Nico Rosberg, que partía desde la primera posición de la parrilla. El inglés suma así siete importantes puntos más a la ventaja que tiene en el campeonato. El podio lo ha completado Daniel Ricciardo, después de un error por parte de Williams en la segunda parada que ha dejado a Valtteri Bottas sin opciones. 

Los Williams se han quedado a las puertas de los tres primeros seguidos por un agresivo Fernando Alonso que, gracias a una buena estrategia y mucha agresividad ha conseguido ir ganando posiciones en los momentos indicados. Kimi Raikkonen lo ha tenido más complicado y tan solo ha conseguido terminar 14º justo por delante de Daniil Kvyat, último, a pesar de haber rozado los puntos antes de haberse visto obligado a entrar a boxes.


Por detrás de Alonso, un inconstante Vettel ha tenido momentos muy complicados en los que ha sido superado por los equipos de la parte baja de la parrilla, y otros en los que ha estado en disposición de luchar por posición. A pesar de que con neumáticos frescos cerca ha estado de superar al español en la última vuelta, el de Maranello ha cruzado delante la línea de meta. 
Kevin Magnussen, Jean Eric Vergne y Pastor Maldonado han conseguido entrar en unos disputados puntos aunque el de Toro Rosso, muy agresivo en todos sus adelantamientos, tiene pendiente una investigación por un incidente con Romain Grosjean. 

Una salida con pocos monoplazas


Nico Rosberg lograba mantener la primera posición en una salida completamente limpia en la que se echaban de menos varios coches. Lewis Hamilton se colocaba a la vera su compañero de equipo seguido por los dos Williams, que cerca han estado de perder una posición con Fernando Alonso mientras luchaban entre ellos. Por detrás Ricciardo comenzaba a asomarse, después de haber perdido varias posiciones en la salida y colocarse 7º. 

Tras el primer paso por línea de meta Pérez y Sutil, que luchaban por posición, se tocaron. El de Force India se tocaba primero con Kimi Raikkonen y posteriormente con el piloto de Sauber, con un resultado fatal para ambos. El piloto mexicano conseguía volver a boxes pero los daños en su monoplaza le obligaban a retirarse. Sutil se quedaba en medio de la pista y dirección de carrera desplegaba el safety car. La acción fue investigada tras la carrera por los comisarios. Algunos pilotos aprovechaban el inicio del periodo de coche de seguridad para realizar sus primeras paradas. Kevin Magnussen, Nico Hulkenberg, Jenson Button, Esteban Gutiérrez y Sebastian Vettel. 


El de Red Bull paraba en dos ocasiones para quitarse el neumático blando y poder disputar el resto de la carrera con los duros. En la relanzada la cabeza de carrera se mantenía. Por detrás los Williams seguían luchando mientras que Daniel Ricciardo pasaba sin muchos problemas a Fernando y recuperaba la quinta posición. A pesar de que el asturiano trataba de defenderse, no conseguía recuperar la posición en una carrera en la que el motor que Ferrari ha montado en su monoplaza cerca estaba del final de su vida útil y es notablemente más lento que el de los rivales. 

Sebastian Vettel, por detrás, comenzaba su particular remontada arriesgando mucho y recuperando plazas poco a poco. Algo que Daniil Kvyat, que salía desde el pitlane, había aprovechado a hacer quedándose en pista sin cambiar de neumáticos. Dirección de carrera sancionaba, poco después, a Jean Eric Vergne, Pastor Maldonado y Esteban Gutiérrez con un stop & go de cinco segundos por no haber levantado el pie durante el periodo de safety car. Jenson Button, que también era investigado por la misma acción, salía indemne.

Luchas por posición


Los primeros en hacer su parada, previamente planificada, eran Daniel Ricciardo y Felipe Massa. El de Red Bull se estaba acercando peligrosamente a los dos pilotos de Williams y no ha dudado en luchar con ambos en la salida. Massa y Bottas han sido los únicos en montar neumáticos blandos por segunda vez, dejando entrever su intención de ir a dos paradas. Rosberg y Hamilton se mantenían en cabeza sin problemas centrados, en todo momento, en su compañero de equipo. Fernando Alonso no lo tenía tan fácil. Salía justo por detrás de un Sebastian Vettel muy lento al que tenía que superar.

Force India se quedaba sin monoplazas en pista cuando Nico Hülkenberg se veía obligado a parar su coche por un problema mecánico, dejando la pista con tan solo quince monoplazas. Los más activos en pista, en este momento, eran Gutiérrez, Vergne, Maldonado y Grosjean. Todos ellos muy agresivos no han dudado en ningún momento en, incluso, tocarse para lograr ganar alguna posición. 

Cambios en la cabeza


Lewis Hamilton se colocaba en la cabeza de carrera en la vuelta número veinticinco. El británico sobrepasaba a su compañero de equipo sin que el alemán pusiese mucha resistencia después de haberse visto sorprendido por la acción de su compañero y de, una vez más, no haber querido arriesgarse demasiado. Esto sucedía justo después de que Fernando Alonso superase a Jenson Button para colocarse en séptima posición, justo por detrás de Kevin Magnussen, a quien no tardaba en adelantar. 


Una vez colocado en la sexta posición el español tenía buen ritmo y comenzaba a recortarle décimas a Valtteri Bottas. A pesar de que todas las predicciones señalaban que una parada podía ser posible en un circuito con un asfalto bastante reciente, muchos pilotos se han encontrado con más degradación de la esperada. Kevin Magnussen era el primero en entrar a hacer su segunda parada, seguido por su compañero de equipo, que no parecía muy convencido de la decisión de su equipo.

Desenlace previsible


La situación se estabilizaba después de que la mayoría de los pilotos realizasen una sola parada. Fernando Alonso, Kimi Raikkonen y Daniil Kvyat han sido los únicos capaces de alargar su parada. El finlandés conseguía mantener su posición virtual mientras que Alonso tuvo que luchar con Vettel, un invitado sorpresa, al que ha conseguido superar tras dos vueltas de una bonita lucha entre ambos.
Sebastian Vettel, a pesar de partir en esta carrera con un motor nuevo, ha tenido un ritmo bastante irregular a lo largo de la carrera y ha tenido problemas en más de un momento para mantener posición con equipos que, a priori, no deberían haber sido un problemas. 

El que no ha ganado en la carrera de hoy para sanciones era Pastor Maldonado. El venezolano ha acumulado dos stop & go. El primero, lo ha pagado en una de sus paradas en boxes y el segundo por haber excedido la velocidad en el pitlane se le añadirá a su tiempo final de carrera. 

A pesar de que a quince vueltas del final Nico Rosberg parecía tener ritmo para alcanzar a su compañero de equipo, todo ha quedado en anécdota y los tiempos de ambos se han estabilizado hasta el final de la carrera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.