Ir al contenido principal

GP de EEUU: la décima de Hamilton


Lewis Hamilton ha conseguido imponerse en el Gran Premio de Estados Unidos a su compañero de equipo, Nico Rosberg, que partía desde la primera posición de la parrilla. El inglés suma así siete importantes puntos más a la ventaja que tiene en el campeonato. El podio lo ha completado Daniel Ricciardo, después de un error por parte de Williams en la segunda parada que ha dejado a Valtteri Bottas sin opciones. 

Los Williams se han quedado a las puertas de los tres primeros seguidos por un agresivo Fernando Alonso que, gracias a una buena estrategia y mucha agresividad ha conseguido ir ganando posiciones en los momentos indicados. Kimi Raikkonen lo ha tenido más complicado y tan solo ha conseguido terminar 14º justo por delante de Daniil Kvyat, último, a pesar de haber rozado los puntos antes de haberse visto obligado a entrar a boxes.


Por detrás de Alonso, un inconstante Vettel ha tenido momentos muy complicados en los que ha sido superado por los equipos de la parte baja de la parrilla, y otros en los que ha estado en disposición de luchar por posición. A pesar de que con neumáticos frescos cerca ha estado de superar al español en la última vuelta, el de Maranello ha cruzado delante la línea de meta. 
Kevin Magnussen, Jean Eric Vergne y Pastor Maldonado han conseguido entrar en unos disputados puntos aunque el de Toro Rosso, muy agresivo en todos sus adelantamientos, tiene pendiente una investigación por un incidente con Romain Grosjean. 

Una salida con pocos monoplazas


Nico Rosberg lograba mantener la primera posición en una salida completamente limpia en la que se echaban de menos varios coches. Lewis Hamilton se colocaba a la vera su compañero de equipo seguido por los dos Williams, que cerca han estado de perder una posición con Fernando Alonso mientras luchaban entre ellos. Por detrás Ricciardo comenzaba a asomarse, después de haber perdido varias posiciones en la salida y colocarse 7º. 

Tras el primer paso por línea de meta Pérez y Sutil, que luchaban por posición, se tocaron. El de Force India se tocaba primero con Kimi Raikkonen y posteriormente con el piloto de Sauber, con un resultado fatal para ambos. El piloto mexicano conseguía volver a boxes pero los daños en su monoplaza le obligaban a retirarse. Sutil se quedaba en medio de la pista y dirección de carrera desplegaba el safety car. La acción fue investigada tras la carrera por los comisarios. Algunos pilotos aprovechaban el inicio del periodo de coche de seguridad para realizar sus primeras paradas. Kevin Magnussen, Nico Hulkenberg, Jenson Button, Esteban Gutiérrez y Sebastian Vettel. 


El de Red Bull paraba en dos ocasiones para quitarse el neumático blando y poder disputar el resto de la carrera con los duros. En la relanzada la cabeza de carrera se mantenía. Por detrás los Williams seguían luchando mientras que Daniel Ricciardo pasaba sin muchos problemas a Fernando y recuperaba la quinta posición. A pesar de que el asturiano trataba de defenderse, no conseguía recuperar la posición en una carrera en la que el motor que Ferrari ha montado en su monoplaza cerca estaba del final de su vida útil y es notablemente más lento que el de los rivales. 

Sebastian Vettel, por detrás, comenzaba su particular remontada arriesgando mucho y recuperando plazas poco a poco. Algo que Daniil Kvyat, que salía desde el pitlane, había aprovechado a hacer quedándose en pista sin cambiar de neumáticos. Dirección de carrera sancionaba, poco después, a Jean Eric Vergne, Pastor Maldonado y Esteban Gutiérrez con un stop & go de cinco segundos por no haber levantado el pie durante el periodo de safety car. Jenson Button, que también era investigado por la misma acción, salía indemne.

Luchas por posición


Los primeros en hacer su parada, previamente planificada, eran Daniel Ricciardo y Felipe Massa. El de Red Bull se estaba acercando peligrosamente a los dos pilotos de Williams y no ha dudado en luchar con ambos en la salida. Massa y Bottas han sido los únicos en montar neumáticos blandos por segunda vez, dejando entrever su intención de ir a dos paradas. Rosberg y Hamilton se mantenían en cabeza sin problemas centrados, en todo momento, en su compañero de equipo. Fernando Alonso no lo tenía tan fácil. Salía justo por detrás de un Sebastian Vettel muy lento al que tenía que superar.

Force India se quedaba sin monoplazas en pista cuando Nico Hülkenberg se veía obligado a parar su coche por un problema mecánico, dejando la pista con tan solo quince monoplazas. Los más activos en pista, en este momento, eran Gutiérrez, Vergne, Maldonado y Grosjean. Todos ellos muy agresivos no han dudado en ningún momento en, incluso, tocarse para lograr ganar alguna posición. 

Cambios en la cabeza


Lewis Hamilton se colocaba en la cabeza de carrera en la vuelta número veinticinco. El británico sobrepasaba a su compañero de equipo sin que el alemán pusiese mucha resistencia después de haberse visto sorprendido por la acción de su compañero y de, una vez más, no haber querido arriesgarse demasiado. Esto sucedía justo después de que Fernando Alonso superase a Jenson Button para colocarse en séptima posición, justo por detrás de Kevin Magnussen, a quien no tardaba en adelantar. 


Una vez colocado en la sexta posición el español tenía buen ritmo y comenzaba a recortarle décimas a Valtteri Bottas. A pesar de que todas las predicciones señalaban que una parada podía ser posible en un circuito con un asfalto bastante reciente, muchos pilotos se han encontrado con más degradación de la esperada. Kevin Magnussen era el primero en entrar a hacer su segunda parada, seguido por su compañero de equipo, que no parecía muy convencido de la decisión de su equipo.

Desenlace previsible


La situación se estabilizaba después de que la mayoría de los pilotos realizasen una sola parada. Fernando Alonso, Kimi Raikkonen y Daniil Kvyat han sido los únicos capaces de alargar su parada. El finlandés conseguía mantener su posición virtual mientras que Alonso tuvo que luchar con Vettel, un invitado sorpresa, al que ha conseguido superar tras dos vueltas de una bonita lucha entre ambos.
Sebastian Vettel, a pesar de partir en esta carrera con un motor nuevo, ha tenido un ritmo bastante irregular a lo largo de la carrera y ha tenido problemas en más de un momento para mantener posición con equipos que, a priori, no deberían haber sido un problemas. 

El que no ha ganado en la carrera de hoy para sanciones era Pastor Maldonado. El venezolano ha acumulado dos stop & go. El primero, lo ha pagado en una de sus paradas en boxes y el segundo por haber excedido la velocidad en el pitlane se le añadirá a su tiempo final de carrera. 

A pesar de que a quince vueltas del final Nico Rosberg parecía tener ritmo para alcanzar a su compañero de equipo, todo ha quedado en anécdota y los tiempos de ambos se han estabilizado hasta el final de la carrera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Renault Megane

Lo hemos visto en muchas fotografías, y ahora, por fin conocemos todas sus especificaciones. La cuarta generación del Renault Mégane, desvelada en el Salón de Frankfurt, representa un paso firme de los franceses en el segmento de los compactos. Motores más eficientes, mayores opciones de equipamiento y una calidad revisada son los principales argumentos del renovado hatchback. Esta nueva era en Renault, que hasta el momento había sido protagonizada sólo por el Espace y el Talisman, ha llegado al renovado Mégane. Su sello característico es el diseño de los faros en forma de C y una calandra que se fusiona con los grupos ópticos e incorpora el enorme rombo de Renault en el centro.

Peugeot 508, con más equipamiento de serie

Con el fin de avivar las ventas del Peugeot 508, el fabricante francés ha realizado una serie de mejoras en la gama de su sedán. Hace un mes se anunció la llegada del paquete GT Line para dotarlo de una imagen más deportiva; ahora, para mejorar su oferta, el 508 recibe una dosis extra de equipamiento en algunos acabados. El navegador ahora viene de serie desde el acabado Active.  Por su parte, el acabado Allure recibe por tiempo limitado el Pack City, que incluye sensores de aparcamiento traseros y delanteros, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente, cámara de visión trasera y sistema de vigilancia de ángulo muerto. Asimismo, el fabricante ofrece el mantenimiento de cuatro años u 80.000 km para toda la gama del Peugeot 508. 

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...