Ir al contenido principal

GP de EEUU: la décima de Hamilton


Lewis Hamilton ha conseguido imponerse en el Gran Premio de Estados Unidos a su compañero de equipo, Nico Rosberg, que partía desde la primera posición de la parrilla. El inglés suma así siete importantes puntos más a la ventaja que tiene en el campeonato. El podio lo ha completado Daniel Ricciardo, después de un error por parte de Williams en la segunda parada que ha dejado a Valtteri Bottas sin opciones. 

Los Williams se han quedado a las puertas de los tres primeros seguidos por un agresivo Fernando Alonso que, gracias a una buena estrategia y mucha agresividad ha conseguido ir ganando posiciones en los momentos indicados. Kimi Raikkonen lo ha tenido más complicado y tan solo ha conseguido terminar 14º justo por delante de Daniil Kvyat, último, a pesar de haber rozado los puntos antes de haberse visto obligado a entrar a boxes.


Por detrás de Alonso, un inconstante Vettel ha tenido momentos muy complicados en los que ha sido superado por los equipos de la parte baja de la parrilla, y otros en los que ha estado en disposición de luchar por posición. A pesar de que con neumáticos frescos cerca ha estado de superar al español en la última vuelta, el de Maranello ha cruzado delante la línea de meta. 
Kevin Magnussen, Jean Eric Vergne y Pastor Maldonado han conseguido entrar en unos disputados puntos aunque el de Toro Rosso, muy agresivo en todos sus adelantamientos, tiene pendiente una investigación por un incidente con Romain Grosjean. 

Una salida con pocos monoplazas


Nico Rosberg lograba mantener la primera posición en una salida completamente limpia en la que se echaban de menos varios coches. Lewis Hamilton se colocaba a la vera su compañero de equipo seguido por los dos Williams, que cerca han estado de perder una posición con Fernando Alonso mientras luchaban entre ellos. Por detrás Ricciardo comenzaba a asomarse, después de haber perdido varias posiciones en la salida y colocarse 7º. 

Tras el primer paso por línea de meta Pérez y Sutil, que luchaban por posición, se tocaron. El de Force India se tocaba primero con Kimi Raikkonen y posteriormente con el piloto de Sauber, con un resultado fatal para ambos. El piloto mexicano conseguía volver a boxes pero los daños en su monoplaza le obligaban a retirarse. Sutil se quedaba en medio de la pista y dirección de carrera desplegaba el safety car. La acción fue investigada tras la carrera por los comisarios. Algunos pilotos aprovechaban el inicio del periodo de coche de seguridad para realizar sus primeras paradas. Kevin Magnussen, Nico Hulkenberg, Jenson Button, Esteban Gutiérrez y Sebastian Vettel. 


El de Red Bull paraba en dos ocasiones para quitarse el neumático blando y poder disputar el resto de la carrera con los duros. En la relanzada la cabeza de carrera se mantenía. Por detrás los Williams seguían luchando mientras que Daniel Ricciardo pasaba sin muchos problemas a Fernando y recuperaba la quinta posición. A pesar de que el asturiano trataba de defenderse, no conseguía recuperar la posición en una carrera en la que el motor que Ferrari ha montado en su monoplaza cerca estaba del final de su vida útil y es notablemente más lento que el de los rivales. 

Sebastian Vettel, por detrás, comenzaba su particular remontada arriesgando mucho y recuperando plazas poco a poco. Algo que Daniil Kvyat, que salía desde el pitlane, había aprovechado a hacer quedándose en pista sin cambiar de neumáticos. Dirección de carrera sancionaba, poco después, a Jean Eric Vergne, Pastor Maldonado y Esteban Gutiérrez con un stop & go de cinco segundos por no haber levantado el pie durante el periodo de safety car. Jenson Button, que también era investigado por la misma acción, salía indemne.

Luchas por posición


Los primeros en hacer su parada, previamente planificada, eran Daniel Ricciardo y Felipe Massa. El de Red Bull se estaba acercando peligrosamente a los dos pilotos de Williams y no ha dudado en luchar con ambos en la salida. Massa y Bottas han sido los únicos en montar neumáticos blandos por segunda vez, dejando entrever su intención de ir a dos paradas. Rosberg y Hamilton se mantenían en cabeza sin problemas centrados, en todo momento, en su compañero de equipo. Fernando Alonso no lo tenía tan fácil. Salía justo por detrás de un Sebastian Vettel muy lento al que tenía que superar.

Force India se quedaba sin monoplazas en pista cuando Nico Hülkenberg se veía obligado a parar su coche por un problema mecánico, dejando la pista con tan solo quince monoplazas. Los más activos en pista, en este momento, eran Gutiérrez, Vergne, Maldonado y Grosjean. Todos ellos muy agresivos no han dudado en ningún momento en, incluso, tocarse para lograr ganar alguna posición. 

Cambios en la cabeza


Lewis Hamilton se colocaba en la cabeza de carrera en la vuelta número veinticinco. El británico sobrepasaba a su compañero de equipo sin que el alemán pusiese mucha resistencia después de haberse visto sorprendido por la acción de su compañero y de, una vez más, no haber querido arriesgarse demasiado. Esto sucedía justo después de que Fernando Alonso superase a Jenson Button para colocarse en séptima posición, justo por detrás de Kevin Magnussen, a quien no tardaba en adelantar. 


Una vez colocado en la sexta posición el español tenía buen ritmo y comenzaba a recortarle décimas a Valtteri Bottas. A pesar de que todas las predicciones señalaban que una parada podía ser posible en un circuito con un asfalto bastante reciente, muchos pilotos se han encontrado con más degradación de la esperada. Kevin Magnussen era el primero en entrar a hacer su segunda parada, seguido por su compañero de equipo, que no parecía muy convencido de la decisión de su equipo.

Desenlace previsible


La situación se estabilizaba después de que la mayoría de los pilotos realizasen una sola parada. Fernando Alonso, Kimi Raikkonen y Daniil Kvyat han sido los únicos capaces de alargar su parada. El finlandés conseguía mantener su posición virtual mientras que Alonso tuvo que luchar con Vettel, un invitado sorpresa, al que ha conseguido superar tras dos vueltas de una bonita lucha entre ambos.
Sebastian Vettel, a pesar de partir en esta carrera con un motor nuevo, ha tenido un ritmo bastante irregular a lo largo de la carrera y ha tenido problemas en más de un momento para mantener posición con equipos que, a priori, no deberían haber sido un problemas. 

El que no ha ganado en la carrera de hoy para sanciones era Pastor Maldonado. El venezolano ha acumulado dos stop & go. El primero, lo ha pagado en una de sus paradas en boxes y el segundo por haber excedido la velocidad en el pitlane se le añadirá a su tiempo final de carrera. 

A pesar de que a quince vueltas del final Nico Rosberg parecía tener ritmo para alcanzar a su compañero de equipo, todo ha quedado en anécdota y los tiempos de ambos se han estabilizado hasta el final de la carrera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Opel Vivaro Sport

Parece que Opel quiere apuntarse al juego de las versiones especiales con la Opel Vivaro, ya sea como prototipo o como modelo de serie. Y es que en el Salón de Frankfurt presentó un concept muy surfero y ahora hace lo propio con una versión Sport. Y no, no es novedad del Salón de París, en esta ocasión se ha presentado en el Salón del Vehículo Comercial de Hanover. Además tampoco se trata de un concept, sino de una versión de producción en color blanco. Atentos a esta Vivaro que puede ser el nuevo terror de las furgonetas blancas. Los posibles compradores lo van a tener fácil para adquirir esta versión sport, ya que estará disponible para los Combi, furgón y doble cabina en dos distancias entre ejes. Válida tanto para el trabajo como para el uso particular cuenta con bandas decorativas laterales, en el capó y el techo en color negro o plata dependiendo del color de la carrocería, que además presenta colores específicos.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

Audi R8 V10 RWS

Alucinante lo que ha presentado Audi en el Salón de Frankfurt. Tal vez estemos ante el último superdeportivo puro, con permiso del Porsche 911 GT3 Paquete Touring que han presentado sus primos alemanes. Lo digo por el Audi R8 V10 RWS. Se trata de una versión de su superdeportivo limitada a solo 999 unidades que tiene como principal característica que solo cuenta con tracción trasera.  Herejía a quattro o no, llamadlo como queráis, es una genialidad. Porque no olvidemos que el Audi R8 V10 todavía monta el bloque 5.2 V10 atmosférico, uno de los mejores motores de la historia capaz de subir de vueltas con una rapidez y una soltura difícilmente alcanzables con uno de los modernos bloques turboalimentados. 

Rally de Argentina: primera victoria para Paddon

Villa Carlos Paz daba la bienvenida a   los pilotos con un tramo de shakedown de 6,01 kilómetros   que ha supuesto un buen calentamiento para los pilotos horas antes de que dé inicio oficialmente la prueba argentina con   la primera superespecial   de Córdoba. En un recorrido bastante representativo, con tramos similares a los que se encontrarían por las cordilleras blanquiazules los pilotos y lo ha hecho con una sorpresa, la de   ver a los Hyundai al nivel de los Volkswagen y ganando el rally de la mano de Paddon . Obviamente sólo se trata del   shakedown y el tramo ha ido mejorando mucho con el paso de los coches , algo que explica la gran diferencia entre el crono marcado por Hayden Paddon y el de Jari-Matti Latvala, segundo, con una diferencia entre ambos de 1,3 segundos. El neozelandés no ha sido el único que conseguía rodar en tiempos de los Volkswagen, también   Dani Sordo se colaba entre los Polo R WRC , en cuarta posición y a un segundo de...

Renault Espace

Desde que se supo que el Renault Espace se renovaría, el monovolumen que quiso dejar de serlo acaparó las atenciones de muchos. E l decano del segmento estaba dispuesto a proponer nuevas reglas para el mismo juego, y ahora que conocemos   todos los detalles del Renault Espace 2015   la idea es, si cabe, más clara: ruptura con la forma de los   MPV , adopción de las líneas de un crossover. En motorizaciones se presenta con tres propulsores turbo de una misma cilindrada: 1.6. Se trata de dos diésel Energy dCi, de 130 y 160 CV, y un gasolina Energy TCe de 200 CV. El resto de las novedades que retratan al nuevo Espace tiene que ver con la habilitación del espacio interior y con las tecnologías vinculadas a R-Link.