Ir al contenido principal

GP de Brasil: Rosberg gana y todo por decidir

Victoria para Nico Rosberg en el Gran Premio de Brasil que le recorta siete importantes puntos a Lewis Hamilton, segundo a falta de una carrera con doble puntuación para el final de la temporada. Nico Rosberg ha conseguido una importante victoria en el circuito de Interlagos después de haber conseguido manejar su primera posición en la parrilla a lo largo de una larga carrera en la que Lewis Hamilton no ha dejado de presionar en ningún momento. 

El piloto británico parece haberse conformado con una segunda posición y haber pensado en el Campeonato después de haber cometido un error antes de su segunda parada que podía haber terminado mal en otro sitio de la pista con menos escapatoria. Felipe Massa ha sido tercero a pesar de haber tenido que cumplir un stop and go de cinco segundos por exceder la velocidad en el pitlane en su primera parada y de haber perdido tiempo por un error en la segunda.


Button y Vettel no han tenido en ningún momento opción de luchar por un puesto en el podio. El que si las tuvo en un momento de la carrera fue Bottas, que por malas paradas en boxes le han relegado a la 10º posición. Alonso, con muchos problemas a lo largo del Gran Premio, ha conseguido una meritoria sexta posición por delante de su compañero de equipo, con quien ha luchado en las últimas vueltas de la carrera. 


Salida limpia

En la parrilla de salida además de los Caterham y Marussia, nuevamente, gran ausentes en este Gran Premio, faltaba Adrian Sutil, que partía desde el pitlane, en vez de en su 13º posición, después de que Sauber hiciese algunos cambios técnicos en su monoplaza antes de tomar la salida. Con los semáforos apagados Nico Rosberg conseguía mantener su primera posición y comenzar a marcar el ritmo de la carrera con su compañero de equipo a su rueda. 

Lewis Hamilton realizaba una salida sin errores pero sin ritmo suficiente para sobrepasar a Rosberg que, a pesar de que las salidas no sean uno de sus puntos fuertes, conseguía defenderse a la posición. Por detrás Felipe Massa no conseguía traccionar bien y parecía que podía perder muchas posiciones, pero gracias a las luchas de los pilotos que venían por detrás no tenía que lamentar incidentes. 

Su compañero de equipo, Valtteri Bottas tampoco tenía una de sus mejores arrancadas y tenía que luchar por protegerse de los McLaren que se colocaban justo por detrás a la espera de su oportunidad para adelantar. Kevin Magnussen no tardaba en ser sobrepasado por Sebastian Vettel. Fernando Alonso trataba, también, de ganar posiciones desde la octava posición en la que salía. El español se colocaba detrás de Magnussen pero un error de Vettel les permitía pasar a ambos. 

Paradas muy tempranas

Las primeras paradas no se hacían de rogar y los primeros en entrar lo hacían en la vuelta número seis. Con varios pilotos quejandose de graining en sus monoplazas, Felipe Massa era el primero en entrar en box a excesiva velocidad, por lo que poco después los comisarios le imponían un stop and go de cinco segundos para su próxima parada. Una vuelta después que el piloto local paraba Valtteri Bottas junto a Jenson Button. Los pilotos salían muy juntos de la parada pero sin incidentes entre ambos que se respetaban. El piloto finlandés mantenía su posición. 

Sebastian Vettel también paraba a montar los neumáticos duros. La cabeza de carrera esperaba a la vuelta número ocho para realizar su primera parada. Rosberg entraba en la calle de boxes, seguido por Kevin Magnussen, Daniel Ricciardo y Fernando Alonso, y completaba una parada sin problemas tal y como haría su compañero de equipo una vuelta después. Hamilton salía muy pegado al alemán con Pastor Maldonado como invitado sorpresa frenando a ambos.


Los pilotos que habían optado por salir con neumáticos duros se colocaban en las primeras posiciones. Nico Hülkenberg se colocaba líder de la carrera pero no tardaba en ser superado por los Mercedes, mucho más veloces que el Force India. Adrian Sutil volvía a tener problemas. A los mecánicos del equipo Sauber se les enganchaba una rueda y perdía mucho tiempo en su primera parada y volvía a salir en última posición, complicándole una vez más los puntos al equipo de Hinwil. A pesar de que la mayoría de los pilotos que salían con el neumático blando hubiesen cambiando al medio, no tardaban en tener problemas nuevamente con los neumáticos. Muchos de ellos se quejaban de blistering por sobrecalentamiento en sus neumáticos. 

Luchando contra el blistering

Los equipos que habían realizado paradas se veían obligados a quitarse del medio monoplazas más lentos. Esto le sucedía a Fernando Alonso, que se tenía que quitar a un Romain Grosjean que rodaba en 7º posición con unos neumáticos muy dañados. El de Lotus perdía muchas posiciones y terminaba por entrar al final de esa vuelta a cambiar. Sebastian Vettel volvía a entrar en la vuelta 25 a realizar su segunda parada y abría la veda. Una vuelta después le seguía Felipe Massa, que aprovechaba para cumplir su sanción de cinco segundos por haber excedido el límite de velocidad. 

Rosberg no tardaba en hacer lo propio al mismo tiempo que Hamilton marcaba vuelta rápida en un intento desesperado por superar a su compañero de equipo, pero una salida de pista le hacía perder varias décimas. El alemán no tenía problemas en su parada, al contrario que Bottas, que perdía mucho tiempo después de que su equipo tuviese que apretarle el cinturón de seguridad y salía en posiciones retrasadas.

Hamilton, tras su salida de pista, entraba a cambiar de neumáticos y nuevamente se reincorporaba detrás de Rosberg con Raikkonen en medio, aunque no tardaba en quitárselo del medio. El de Ferrari conseguía aguantar veintesiete vueltas con el primer juego de neumáticos medios pero un error de Ferrari devolvía al finalndés a la parte media de la parrilla. Sergio Pérez excedía la velocidad del pitlane y era sancionado con un stop and go de 5 segundos.

Hamilton desatado

Lewis Hamilton destrozaba sus neumáticos nuevos pocas vueltas después de haber parado en boxes, aunque el piloto británico no reducía su ritmo en absoluto. Nico Rosberg rodaba, en todo momento, más lento que su compañero de equipo quien vuelta a vuelta reducía la distancia que les separaba. Prácticamente sin neumáticos traseros Hamilton lograba meter presión a su compañero que pedía al equipo que no le siguiese informando de la distancia que les separaba. 

El que sí reportaba al equipo problemas por las radios era Daniel Ricciardo. El de Red Bull informaba a su ingeniero que iba sin frenos y que iba a entrar en la calle de boxes para que pudieran revisarlo. Después de unos segundos de trabajo en el coche, los austriacos decidían retirarse. Valtteri Bottas, sin neumáticos, también, perdía posición con Kimi Raikkonen y terminaba por entrar a realizar su tercera parada en la que volvía a tener problemas, en este momento al realizar un arreglo en el alerón delantero, y volvía a perder tiempo y posiciones. 


Alonso se encontraba luchando con Magnussen, a quien adelantaba después de una bonita maniobra que el de McLaren no se esperaba a pesar de que no era la primera embestida del español en esa vuelta. Con este adelantamiento el de Ferrari se colocaba sexto tras Sebastian Vettel, que les había adelantado a ambos en la segunda parada.

Sin neumáticos de nuevo

Los pilotos se veían obligados a volver a entrar tal y como acababa de hacer Bottas. Las altas temperaturas y la lluvia que finalmente no llegaba a pesar de que en todas las previsiones previas al fin de semana la señalaban como protagonista, nos mostraban una carrera muy diferente a la que los equipos se habían planteado. De los pilotos de la cabeza el primero en hacerlo era Nico Rosberg, a pesar de ser el que neumáticos más frescos tenía de los dos pilotos del equipo Mercedes. 

Hamilton lo hacía una vuelta después con veinte vueltas para el final de la carrera. La anécdota de la carrera la protagonizaba Felipe Massa que paraba frente al box de McLaren en vez del de Williams. Los mecánicos de ambos equipos hacían ver al brasileño su error ante su sorpresa. A pesar de que perdía algo de tiempo en la acción volvía a salir entre las primeras posiciones y no tardaba en quitarse a Nico Hulkenberg para hacerse con la tercera posición.

Hasta el final

Con Hamilton pegado a Rosberg y tratando de poner nervioso al alemán, aparecían los doblados. El británico dejaba un poco de espacio con su compañero y tras sobrepasar a los doblados volvía a la carga hasta el final de la carrera. Fernando Alonso ganaba una posición cuando luchaba por superar a un Daniil Kvyat que trataba de aguantar en pista sin realizar su tercera parada, terminaba por tener que entrar perdiendo todas sus opciones a sumar puntos. No ha sido la mejor carrera para los Toro Rosso, que se han visto en todo momento relegados a las posiciones de atrás a pesar de que la estrategia de Kvyat le ha llevado a la parte de adelante provisionalmente. 

Justo por delante del piloto asturiano rodaba su compañero de equipo, con una parada menos y en modo de ahorro de combustible con la luz roja trasera de su monoplaza encendida. A pesar de que la carrera de ambos no parecía ser la misma, Kimi Raikkonen no daba tregua a Fernando y le impedía el paso a pesar de que la lucha de Alonso era con Jenson Button y Sebastian Vettel, que rodaban a cuatro segundos, cuando comenzaban a luchar y se convertía en más de seis cuando el español pasaba delante. Romain Grosjean tenía problemas en su monoplaza y el equipo le instaba por radio a detener el coche en la curva número 10. Tras esto, la carrera concluyó sin variar las posiciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BMW X5 Security Plus

Con la apertura de puertas del Salón del Automóvil de Moscú el 29 de agosto, el fabricante BMW presenta su última creación blindada, el llamado BMW X5 Security Plus, que goza de protección balística VR6. Se trata de la versión de producción del prototipo BMW Concept X5 Security Plus presentado hace un año en el Salón de Frankfurt. El fabricante no ha querido dar muchos datos sobre este X5 Security Plus, aunque sí afirma que bajo el capó encontraremos un poderoso motor 4.4 litros V8 biturbo de 450 CV y 650 Nm, junto a tracción total xDrive. Es de suponer que contará con una caja de cambios automática. De momento, poco se sabe sobre prestaciones.

Caso Volkswagen: cómo engañaron y memes al respecto

El engaño de Volkswagen con las mediciones de emisiones de NOx en sus TDI es uno de esos escándalos de la industria del Automóvil que ha trascendido los medios especializados para convertirse en comidilla popular. Una vez identificado qué ha sucedido en Volkswagen, las primeras consecuencias apuntan a otros fabricantes sin que exista una certeza sobre qué otros chanchullos se pueden descubrir en el corto o medio plazo.   A ojos neófitos puede chocar que, en un mundo del Automóvil cada vez más digital, con coches que cada día se asemejan más y más a gadgets sobre ruedas, exista cierto descontrol sobre lo que hace realmente el motor de un coche, que funciona de acuerdo con ciertos parámetros que lo enmarcan en una legalidad vigente. Pero sucede que en este mundo, como en cualquier otro, sirve lo de hecha la ley, hecha la trampa. O quizá las trampas, en plural. Este es el clima de desconfianza que reina ahora en el sector, en los medios, y de ahí a las charlas de la gente normal y corr

Buick Avista Concept

En el marco del Salón de Detroit, Buick ha presentado el Avista, un coupé de configuración 2+2 que en fase de prototipo ya se antoja en las carreteras europeas. Impulsado por el eje trasero, el Avista Concept es animado por un motor V6 biturbo de 400 CV acoplado a un cambio automático de ocho velocidades. El show car va pintado en color Dark Sapphire Jewel y muestra el talento de los americanos para diseñar coupés.  Las proporciones del Buick Avista son muy deportivas; es bajo, ancho y largo, el capó abarca gran parte de la longitud total del prototipo y el medallón cae con sutileza hasta unirse con la tapa del maletero. La batalla del Buick Avista Concept mide 2,811 mm de largo. Con la intención de mejorar su comportamiento, cuenta con suspensión magnética Magnetic Ride Control que se ajusta a las condiciones del asfalto. Para ahorrar combustible, añade el sistema Start & Stop y Active Fuel Management, que desactiva algunos cilindros cuando no sean necesarios los seis de su mot

Jeep Wrangler 75th Salute

El 15 de julio de 1941, Willys-Overland Motor Co. consiguió un contrato con el gobierno de los Estados Unidos: fabricar su Willys MB, un modelo que tardaron tan sólo 12 meses en desarrollar y que pronto conoceríamos como Jeep. Para celebrar los 75 años del acontecimiento, Jeep ha realizado este concept car, el Wrangler 75th Salute. Está basado en el Wrangler Sport y equipa un V6 3.6 litros Pentastar asociado a un cambio manual de 6 relaciones. Para convertir al actual Wrangler en algo que se parezca a su ilustre predecesor, los diseñadores eliminaron las puertas, los pilares B y añadieron parachoques de acero con ganchos. También se cargaron a los retrovisores exteriores y los asientos traseros son ahora una simple estructura plegable con tela. Las llantas de acero son de 16 pulgadas, con neumáticos de 32 pulgadas con el mismo diseño que en el Willys MB. Por supuesto, también hay una rueda de repuesto detrás.

WTCC Portugal: Monteiro gana en su tierra

La cita portuguesa del Mundial de Turismos en el pintoresco trazado urbano de Vila Real sirvió para que Honda recupere algo de ánimo tras el golpe que supuso   su descalificación en Marrakech . Allí   Tiago Monteiro no defraudó a la numerosa afición lusa   y se llevó pole y victoria en la carrera principal del fin de semana, con Tom Coronel ganando la primera carrera del domingo. Monteiro dominó la sesión de clasificación y se hizo con la pole en una Q3 donde lo más importante y casi increíble fue el fallo de Pechito, que le abocó al quinto puesto tras Yvan Muller y los otros dos Honda oficiales de Michelisz y Huff. El mejor Volvo fue Thed Björk, sexto,   que este fin de semana estuvo acompañado por Robert Dahlgren , mientras que a los Lada se les notaron claramente los kilos de más tras su estelar actuación en Rusia. En MAC3 ganó Citroën por menos de tres décimas de renta sobre Honda.