Ir al contenido principal

GP de Brasil: Rosberg gana y todo por decidir

Victoria para Nico Rosberg en el Gran Premio de Brasil que le recorta siete importantes puntos a Lewis Hamilton, segundo a falta de una carrera con doble puntuación para el final de la temporada. Nico Rosberg ha conseguido una importante victoria en el circuito de Interlagos después de haber conseguido manejar su primera posición en la parrilla a lo largo de una larga carrera en la que Lewis Hamilton no ha dejado de presionar en ningún momento. 

El piloto británico parece haberse conformado con una segunda posición y haber pensado en el Campeonato después de haber cometido un error antes de su segunda parada que podía haber terminado mal en otro sitio de la pista con menos escapatoria. Felipe Massa ha sido tercero a pesar de haber tenido que cumplir un stop and go de cinco segundos por exceder la velocidad en el pitlane en su primera parada y de haber perdido tiempo por un error en la segunda.


Button y Vettel no han tenido en ningún momento opción de luchar por un puesto en el podio. El que si las tuvo en un momento de la carrera fue Bottas, que por malas paradas en boxes le han relegado a la 10º posición. Alonso, con muchos problemas a lo largo del Gran Premio, ha conseguido una meritoria sexta posición por delante de su compañero de equipo, con quien ha luchado en las últimas vueltas de la carrera. 


Salida limpia

En la parrilla de salida además de los Caterham y Marussia, nuevamente, gran ausentes en este Gran Premio, faltaba Adrian Sutil, que partía desde el pitlane, en vez de en su 13º posición, después de que Sauber hiciese algunos cambios técnicos en su monoplaza antes de tomar la salida. Con los semáforos apagados Nico Rosberg conseguía mantener su primera posición y comenzar a marcar el ritmo de la carrera con su compañero de equipo a su rueda. 

Lewis Hamilton realizaba una salida sin errores pero sin ritmo suficiente para sobrepasar a Rosberg que, a pesar de que las salidas no sean uno de sus puntos fuertes, conseguía defenderse a la posición. Por detrás Felipe Massa no conseguía traccionar bien y parecía que podía perder muchas posiciones, pero gracias a las luchas de los pilotos que venían por detrás no tenía que lamentar incidentes. 

Su compañero de equipo, Valtteri Bottas tampoco tenía una de sus mejores arrancadas y tenía que luchar por protegerse de los McLaren que se colocaban justo por detrás a la espera de su oportunidad para adelantar. Kevin Magnussen no tardaba en ser sobrepasado por Sebastian Vettel. Fernando Alonso trataba, también, de ganar posiciones desde la octava posición en la que salía. El español se colocaba detrás de Magnussen pero un error de Vettel les permitía pasar a ambos. 

Paradas muy tempranas

Las primeras paradas no se hacían de rogar y los primeros en entrar lo hacían en la vuelta número seis. Con varios pilotos quejandose de graining en sus monoplazas, Felipe Massa era el primero en entrar en box a excesiva velocidad, por lo que poco después los comisarios le imponían un stop and go de cinco segundos para su próxima parada. Una vuelta después que el piloto local paraba Valtteri Bottas junto a Jenson Button. Los pilotos salían muy juntos de la parada pero sin incidentes entre ambos que se respetaban. El piloto finlandés mantenía su posición. 

Sebastian Vettel también paraba a montar los neumáticos duros. La cabeza de carrera esperaba a la vuelta número ocho para realizar su primera parada. Rosberg entraba en la calle de boxes, seguido por Kevin Magnussen, Daniel Ricciardo y Fernando Alonso, y completaba una parada sin problemas tal y como haría su compañero de equipo una vuelta después. Hamilton salía muy pegado al alemán con Pastor Maldonado como invitado sorpresa frenando a ambos.


Los pilotos que habían optado por salir con neumáticos duros se colocaban en las primeras posiciones. Nico Hülkenberg se colocaba líder de la carrera pero no tardaba en ser superado por los Mercedes, mucho más veloces que el Force India. Adrian Sutil volvía a tener problemas. A los mecánicos del equipo Sauber se les enganchaba una rueda y perdía mucho tiempo en su primera parada y volvía a salir en última posición, complicándole una vez más los puntos al equipo de Hinwil. A pesar de que la mayoría de los pilotos que salían con el neumático blando hubiesen cambiando al medio, no tardaban en tener problemas nuevamente con los neumáticos. Muchos de ellos se quejaban de blistering por sobrecalentamiento en sus neumáticos. 

Luchando contra el blistering

Los equipos que habían realizado paradas se veían obligados a quitarse del medio monoplazas más lentos. Esto le sucedía a Fernando Alonso, que se tenía que quitar a un Romain Grosjean que rodaba en 7º posición con unos neumáticos muy dañados. El de Lotus perdía muchas posiciones y terminaba por entrar al final de esa vuelta a cambiar. Sebastian Vettel volvía a entrar en la vuelta 25 a realizar su segunda parada y abría la veda. Una vuelta después le seguía Felipe Massa, que aprovechaba para cumplir su sanción de cinco segundos por haber excedido el límite de velocidad. 

Rosberg no tardaba en hacer lo propio al mismo tiempo que Hamilton marcaba vuelta rápida en un intento desesperado por superar a su compañero de equipo, pero una salida de pista le hacía perder varias décimas. El alemán no tenía problemas en su parada, al contrario que Bottas, que perdía mucho tiempo después de que su equipo tuviese que apretarle el cinturón de seguridad y salía en posiciones retrasadas.

Hamilton, tras su salida de pista, entraba a cambiar de neumáticos y nuevamente se reincorporaba detrás de Rosberg con Raikkonen en medio, aunque no tardaba en quitárselo del medio. El de Ferrari conseguía aguantar veintesiete vueltas con el primer juego de neumáticos medios pero un error de Ferrari devolvía al finalndés a la parte media de la parrilla. Sergio Pérez excedía la velocidad del pitlane y era sancionado con un stop and go de 5 segundos.

Hamilton desatado

Lewis Hamilton destrozaba sus neumáticos nuevos pocas vueltas después de haber parado en boxes, aunque el piloto británico no reducía su ritmo en absoluto. Nico Rosberg rodaba, en todo momento, más lento que su compañero de equipo quien vuelta a vuelta reducía la distancia que les separaba. Prácticamente sin neumáticos traseros Hamilton lograba meter presión a su compañero que pedía al equipo que no le siguiese informando de la distancia que les separaba. 

El que sí reportaba al equipo problemas por las radios era Daniel Ricciardo. El de Red Bull informaba a su ingeniero que iba sin frenos y que iba a entrar en la calle de boxes para que pudieran revisarlo. Después de unos segundos de trabajo en el coche, los austriacos decidían retirarse. Valtteri Bottas, sin neumáticos, también, perdía posición con Kimi Raikkonen y terminaba por entrar a realizar su tercera parada en la que volvía a tener problemas, en este momento al realizar un arreglo en el alerón delantero, y volvía a perder tiempo y posiciones. 


Alonso se encontraba luchando con Magnussen, a quien adelantaba después de una bonita maniobra que el de McLaren no se esperaba a pesar de que no era la primera embestida del español en esa vuelta. Con este adelantamiento el de Ferrari se colocaba sexto tras Sebastian Vettel, que les había adelantado a ambos en la segunda parada.

Sin neumáticos de nuevo

Los pilotos se veían obligados a volver a entrar tal y como acababa de hacer Bottas. Las altas temperaturas y la lluvia que finalmente no llegaba a pesar de que en todas las previsiones previas al fin de semana la señalaban como protagonista, nos mostraban una carrera muy diferente a la que los equipos se habían planteado. De los pilotos de la cabeza el primero en hacerlo era Nico Rosberg, a pesar de ser el que neumáticos más frescos tenía de los dos pilotos del equipo Mercedes. 

Hamilton lo hacía una vuelta después con veinte vueltas para el final de la carrera. La anécdota de la carrera la protagonizaba Felipe Massa que paraba frente al box de McLaren en vez del de Williams. Los mecánicos de ambos equipos hacían ver al brasileño su error ante su sorpresa. A pesar de que perdía algo de tiempo en la acción volvía a salir entre las primeras posiciones y no tardaba en quitarse a Nico Hulkenberg para hacerse con la tercera posición.

Hasta el final

Con Hamilton pegado a Rosberg y tratando de poner nervioso al alemán, aparecían los doblados. El británico dejaba un poco de espacio con su compañero y tras sobrepasar a los doblados volvía a la carga hasta el final de la carrera. Fernando Alonso ganaba una posición cuando luchaba por superar a un Daniil Kvyat que trataba de aguantar en pista sin realizar su tercera parada, terminaba por tener que entrar perdiendo todas sus opciones a sumar puntos. No ha sido la mejor carrera para los Toro Rosso, que se han visto en todo momento relegados a las posiciones de atrás a pesar de que la estrategia de Kvyat le ha llevado a la parte de adelante provisionalmente. 

Justo por delante del piloto asturiano rodaba su compañero de equipo, con una parada menos y en modo de ahorro de combustible con la luz roja trasera de su monoplaza encendida. A pesar de que la carrera de ambos no parecía ser la misma, Kimi Raikkonen no daba tregua a Fernando y le impedía el paso a pesar de que la lucha de Alonso era con Jenson Button y Sebastian Vettel, que rodaban a cuatro segundos, cuando comenzaban a luchar y se convertía en más de seis cuando el español pasaba delante. Romain Grosjean tenía problemas en su monoplaza y el equipo le instaba por radio a detener el coche en la curva número 10. Tras esto, la carrera concluyó sin variar las posiciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?