
Por su parte, y como era previsible a principios de temporada, Citroën Racing, que desembarcó en el Mundial
con su Citroën C-Elysée WTCC, ha conseguido el título de fabricantes. En
el Trofeo Yokohama,
reservado a los pilotos independientes, y que este año citó a los pocos coches
de la categoría TC2 que quedaban en el Mundial, Franz Engstler se llevó el título, tras dominar la temporada a los
mandos de su BMW 320TC.

23 coches estarán en la parrilla de Macao, la más nutrida de la temporada, con 17 vehículos de la clase TC1, debido al regreso de Ma Qing Hua a los mandos del Citroën número 33, y 6 de la clase TC2T, con Henry Kwong regresando a los mandos del SEAT del equipo Campos Racing.
Pesos de compensación

Los Honda Civic WTCC mantendrán el mismo peso de compensación de 30 kilos que llevaron en Suzuka, con su peso base siendo 1.130 kilos para esta última cita. Por último, el Lada Granta WTCC, que disputará su última carrera como vehículo oficial de la marca rusa, no llevará ningún peso de compensación, manteniendo su peso base en 1.100 kilos. El carácter compacto del coche, unido a que será el más ligero, hará que Rob Huff sea uno de los pilotos a vigilar este fin de semana.
Regreso de Pepe Oriola

Tras unos días de incertidumbre, se anunciaba que Pepe Oriola, originalmente inscrito para participar en la prueba a los mandos de un SEAT TC2T, ocuparía el asiento libre, en lo que será la única participación del español en el WTCC este año, suponiendo también su debut a los mandos de un coche de la categoría TC1.
Comentarios
Publicar un comentario