Ir al contenido principal

24 Horas Ford 2015

Como cada año, se ha celebrado una nueva edición de las 24 Horas Ford en el circuito del Jarama, en Madrid. Es un evento muy especial, sobre todo por tener invitados en una carrera, que en realidad no es una carrera, para apoyar los fines benéficos que se promueven, aplaudir la iniciativa de una marca como Ford por invertir en un proyecto como este y la participación de colaboradores y famosos, que se visten el mono y acuden deseinteresadamente para contribuir con la causa.

No es una carrera, pero hay rivalidad, y al final todos ganan. La dinámica de la prueba se basa en conseguir dar el mayor número de vueltas en 24 horas con una cantidad de combustible limitada. Eso quiere decir que el resultado final se basará en la capacidad del equipo para conseguir sus objetivos en base a las aptitudes de sus pilotos y su planificación. Entremezcla conceptos de resistencia, en tanto a lo largo de 24 horas hay relevos, repostajes, cambios de neumáticos y en algunos casos incidencias mecánicas.


También es importante seguir estrategias de regularidad y eficiencia, puesto que la planificación de los ritmos, mantenerlos constantes en el tiempo, y lograr ser los más rápidos con el consumo más bajo, son las únicas claves para vencer. A las 17:00 del viernes 10 de julio se dio el pistoletazo de salida. Jesús Alonso, Consejero Delegado de Ford España, agitó la bandera. La salida se realiza desde la recta de meta. Las posiciones de salida son irrelevantes, en tanto la carrera es muy larga. Los primeros relevos los realizarán los famosos que ejercen como embajadores de cada marca.

Las 24 Horas Ford funcionan gracias a la contribución de las diferentes partes implicadas. Ford, por liderar la iniciativa e invertir en este proyecto; las ONG, que al final serán las grandes beneficiadas; los participantes, por aportar su granito de arena; los famosos, por trabajar como embajadores de los proyectos de cada ONG. Pero también es vital la participación de diferentes medios. Este año estuvieron presentes ABC, Centímetros Cúbicos, AS, Car Magazine, El Mundo, Coches – Alta Gama – Love, La Razón, Motorpress Ibérica, One Magazine, y Top Auto. 

El coche elegido este año es un Ford Focus ST 2.0 TDCi. Es un coche atractivo visualmente, y aunque su motor sea diésel, su chasis y su equipamiento es el mismo que en un ST de gasolina. Eso quiere decir un chasis muy firme, ideal para ganar velocidad en el paso por curva y controlarlo mejor con muy pocos balanceos. También unos asientos Recaro cómodos, que además sujetan la espalda de maravilla. El motor es un diésel de 185 CV, que según Ford será la elección de más de la mitad de los clientes que opten por un ST a partir de ahora.

BP y Castrol también contribuyen en el desarrollo de esta prueba. En total se dispondrían de 215 litros de gasóleo para cruzar la meta en 24 horas. Teniendo en cuenta que el depósito del Focus dispone de 60 litros de capacidad, eso significa que al menos, en el mejor de los casos, serían necesarios tres repostajes. Continental ha sido el proveedor de neumáticos de la prueba. Por normativa, se exige al menos un cambio de neumáticos, los delanteros, antes de que transcurran 14 horas de carrera. Las temperaturas tan altas y las exigencias del circuito y de la conducción hacen proponer estrategias para cuidar neumáticos. 

La duración máxima de un relevo es de una horaCon la noche, comienzan también los primeros cambios de neumáticos. En unos minutos, entra el coche en el box, los gatos alzan su carrocería, se desmonta la rueda completa con los neumáticos usados y se monta una rueda completa con neumáticos a estreno. Microsoft, X-Box y Forza han patrocinado también esta edición de las 24 Horas Ford. 

Otro de los protagonistas de las 24 Horas Ford de 2015 ha sido el Ford GT. Ford consiguió que llegase desde Estados Unidos uno de los prototipos del Ford GT 2016, concretamente el que vimos en el Salón de Ginebra hace unos meses. El Ford Mustang GT también fue protagonista de estas 24 Horas Ford 2015. Estuvo presente en pista, y en el paddock, para disfrute de los que se acercaron al Jarama. Ford también aprovechó la ocasión para mostrar su nueva estrategia de vehículos deportivos. Desde el equipamiento de las líneas Sport, hasta el culmen de las prestaciones, el Ford GT, pasando por las líneas intermedias Focus ST y Fiesta ST, los más picantes, Mustang y Focus RS.

La carrera transcurrió con 11 coches en pista. Todos ellos llegaron a meta con el combustible que había previsto la organización. Los vencedores, el equipo Fundación Apascovi, con patrocinio de La Razón, celebran su victoria. La Fundación Apascovi recibirá 38.000€, de un total de 138.000€ que se repartirán el fin de semana a las 11 ONG participantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Subaru Forester

El Forester tiene una buena solera a sus espaldas. Nada menos que 21 años ha cumplido el todocamino de la marca japonesa y en 2018 el Subaru Forester se actualiza para seguir siendo uno de los modelos más vendidos por el fabricante nipón. Nuevas asistencias a la conducción y elementos de seguridad, tracción total y motores bóxer son las cartas de presentación de este renovado SUV. Con un tamaño medio, una carrocería de tipo familiar muy práctica y capacidades reales como SUV, el Subaru Forester sigue siendo ese coche afable y perfecto para familias con aspiraciones aventureras. Su tracción a las cuatro ruedas sigue siendo una garantía de fiabilidad en cualquier situación pero ahora se añade a su equipamiento un apartado tecnológico inédito en él.

Range Rover Evoque

Cuando un producto funciona, no es necesaria una renovación completa. Basta con poner al día su tecnología, su oferta mecánica y determinados aspectos de su apariencia para mantenerlo vigente en un mercado que evoluciona a pasos de gigante. Bajo la premisa anterior, el Range Rover Evoque muestra una serie de novedades para el Salón de Ginebra. Tras renovar los Range Rover Sport y Land Rover Discovery Sport, el fabricante inglés ha centrado su atención en esta actualización del Evoque, que al fin y al cabo es su modelo más vendido. Desde su lanzamiento en 2011 se han comercializado más de 400.000 unidades en el mercado, de las cuales 125.364 encontraron propietario el año pasado.

Fisker Latigo

Si eres de esos que buscan distinguirse del resto de humanos a través de su coche y necesitas algo único, sentimos decirte que has perdido una gran oportunidad. El único Fisker Latigo producido ha sido vendido recientemente, y si no te suena es por la sencilla razón de que se trata de un coche unicornio: sólo se fabricó una unidad. De hecho, el Fisker Latigo es un prototipo en el que la empresa de Henrik Fisker trabajó para desarrollar una supuesta producción de 150 coches de lujo, potentes y evocadores en el estilo tan personal de Fisker, pero nunca llegaron a buen puerto.  Por esto, este Latigo tiene el número de identificación 001. Tomando como base el BMW M6 de la generación E63, Fisker realizó un trabajo de diseño a medida, pero en su interior sigue latiendo el maravilloso motor V10 de aspiración natural con 5.0 litros. Eso sí, se realizaron los retoques oportunos a través de RD Sport para que su potencia se elevase hasta los 675 CV. La transmi...

Volkswagen Jetta

Dentro del Salón de Detroit, Volkswagen ha presentado un segundo modelo que tiene la misión de seguir calando entre los cada vez más clientes americanos que no quieren un coche de más de 5 metros de largo. Aparte del nuevo Passat GT, el Volkswagen Jetta resurge con un diseño totalmente renovado por dentro y por fuera. Con esta van siete generaciones ya del Jetta y por fin estrena la reputada plataforma MQB. Sobre ella se ha creado un lenguaje de diseño que pone a la berlina media en posición de seguir siendo uno de los modelos más importantes para el grupo y es que lleva acumuladas unas ventas de 17,5 millones de unidades en todo el mundo desde 1979.

ATS GT

Puede que la firma italiana ATS o Automobili Turismo e Sport no te suene demasiado, pero hace ya un par de años nos enseñó un superdeportivo llamado ATS 2500 GT. Ahora, ATS vuelve a la carga con este ATS GT, cuyas líneas bien podrían haber sido trazadas por el departamento de diseño de McLaren. Este digno sucesor del 2500 GT de motor central presentado en el Salón de París de 1963, antes de que la empresa quebrara al año siguiente, se producirá en edición limitada a únicamente 12 unidades, con un precio de partida de 1,33 millones de dólares cada una. Este ATS GT coupé esconde un motor 3.8 litros V8 biturbo montado en posición central, con una potencia anunciada de 650 CV y un par máximo de 678 Nm. Equipa de serie una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades, que envía la fuerza del propulsor al tren trasero.