Ir al contenido principal

Lotus 3-Eleven

Una mañana cualquiera, los directivos de Lotus despertaron con la caprichosa idea de crear un deportivo con una relación potencia-peso de 500 CV por tonelada. Aún sin saber cómo ni cuándo, tan sólo por haberlo pensado, aquellos ingenieros y diseñadores ya habían comenzado a escribir un nuevo capítulo en la historia de los Eleven, la del Lotus 3-Eleven.
La marca ha pasado un buen puñado de meses entre talleres, laboratorios y circuitos para poner a punto el nuevo Lotus 3-Eleven. Su trabajo ha concluido en Goodwood, con la presentación de su deportivo ante los miles de fanáticos del automóvil que han visitado el festival de este año.

El 3-Eleven es el más rápido y costoso deportivo que Lotus haya creado
No es poca cosa cuando una marca como Lotus hace tal declaración. El nuevo 3-Eleven reúne toda la experiencia del fabricante en materia de desarrollo de deportivos ligeros, pero lo ha llevado a un nuevo nivel. La carrocería, por ejemplo, no es de plástico reforzado con fibra de vidrio; en su lugar, utiliza materiales compuestos, 40% más ligeros que su equivalente en GRP.
El resultado es un deportivo que, al menos en su versión dedicada a circuito pesa menos de 900 kg y es capaz de mantener su encanto de coche descapotado sin comprometer la rigidez estructural y de alcanzar los 96 km/h en menos de tres segundos gracias a su relación peso potencia que excede los 500 CV por tonelada.
La transmisión dependerá de la versión; el modelo con especificaciones para pista lleva un cambio secuencial de 6 velocidades, enfriador de aceite, levas de cambio y diferencial de deslizamiento limitado. Bajo el capó, los Lotus 3-Eleven llevan el V6 de 3.5 litros llevado hasta los 450 CV a 7.000 rpm y 450 Nm de 3.500 a 6.500 rpm gracias a un supercargador con enfriador integrado de carga de agua-aire. Finalmente, ambos modelos tendrán una velocidad máxima de ensueño, pero el modelo Race será capaz de llegar hasta 290 km/h, mientras que el Road se conforma con sólo 280 km/h.
El modelo de calle, además de llevar un cambio manual de 6 velocidades con diferencial de deslizamiento limitado Torsen, recibe un par de barras laterales para protección en caso de impacto; el Road, incluye algunas barras extras para atender los requisitos internacionales de competición. A diferencia de los neumáticos Michelin Cup 2 del Race, el 3-Eleven Road lleva unas Michelin Pilot Super Sport de 225/40 ZR18 al frente y 275/35 ZR19 atrás. Los frenos cuentan con pinzas AP Racing de cuatro pistones y discos ventilados de 332 mm en los ejes delantero y trasero.
La producción está limitada a 311 unidades
El Lotus 3-Eleven comenzará a fabricarse en febrero del próximo año, pero las primeras unidades no serán entregadas hasta principios de abril. Será fabricado a mano por la gente de Lotus bajo el apoyo de los técnicos de Lotus Motorsports en Hethel, junto al resto de los deportivos de la marca, pero serán terminados en los talleres de Lotus Motorsport.
Sólo se fabricarán 311 unidades, cada una de ellas con un precio inicial de 117.000 euros; si quieres pagar el paquete Race con todas las especificaciones antes mencionadas, entonces deberás sacar del banco unos 164.300 euros y regalárselos a Lotus para conducir uno de estos deportivos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

McLaren P1 GTR James Hunt

En Woking preparan su novedad para el Goodwood Festival of Speed, que se celebra el último fin de semana de junio. Se trata de un McLaren P1 GTR muy especial creado para rendir homenaje al mundial de Fórmula 1 ganado por James Hunt hace cuatro décadas a lomos de uno de sus coches. De hecho, se trata de la misma temporada de F1 reflejada en la película Rush. Para celebrar el logro de James Hunt, McLaren ha creado este P1 de competición cuya decoración es específica e inspirada en el diseño del casco del piloto británico, con franjas en tonos rojo, amarillo y azul, sobre una base de color negro.  Además, el encargado de conducir el modelo en la conocida colina será nada menos que Bruno Senna, el sobrino del mítico Ayrton Senna. McLaren también mostrará en este festival del sur de Inglaterra muchos vehículos clásicos, así como el McLaren P1 GTR homologado para calle, que no adaptan ellos, sino el especialista Lanzante. Lo mejor de t...

Rally de Cerdeña: Neuville le da la victoria a Hyundai

El equipo Hyundai está de  enhorabuena , puesto que tras salir indemne de varias penalizaciones, ha visto como su piloto, Neuville, le daba la viictoria del Rally de Cerdeña, aumentando así la sequía de Volkswagen en un inicio que le venía de cara. En lo más alto de la tabla de tiempos no hubo novedades en el shakedown del Rally de Cerdeña 2016. Con el registro de su cuarta y última pasada   Sébastien Ogier se hizo con el mejor crono , mejorando en una décima el mejor tiempo de Mads Ostberg, quien eso sí completó una pasada más por la especial de pruebas de Olmedo.  El del noruego no fue el único Ford Fiesta destacado, pues en tercer lugar se quedó Ott Tänak al volante de la unidad de D-Mack, repitiendo la actuación a la que nos tiene acostumbrados en este tipo de tramos.  Tras ellos se quedaron tres pilotos de Hyundai, aunque de forma muy sorprendente no fueron los tres que pilotan la versión 2016 del i20 WRC: Neuville, Paddon y Abbring quedaron cuarto, quinto y...

GP de Canadá: Ferrari se acerca, Hamilton gana

Arrancaba el Gran Premio de Canadá 2016 con una estampa bastante incierta por el tiempo atmosférico, pues se esperaba lluvia, y los diez primeros salían con neumáticos ultrablandos. Por detrás, diferentes opciones de compuestos entre las que destacaba el neumático blando de Checo Pérez, al que habría que vigilar de cerca para comprobar su rendimiento. Las incógnitas para la prueba, muchas, pero Mercedes se situaba en una posición privilegiada. ¿Qué podría hacer Ferrari? Un equipo que intenta atacar la cabeza solo puede hacer lo que hizo Vettel en el primer instante, sorprender en la salida. Una salida fulgurante de Sebastian Vettel dejaba atrás el caos que se provocó entre los dos Mercedes, que se llegaron a tocar con Nico Rosberg llevándose, de nuevo, la peor parte. Nico Rosberg se quedaba descolgado en los primeros compases, perdiendo plaza incluso con Fernando Alonso, aupado a la octava plaza. La perdería con Nico Hulkenberg al comienzo de la tercera vuelta.

DS 3: precios y equipamientos para España

Del nuevo DS 3 nos quedaba por conocer el equipamiento por niveles para el mercado español, así como sus precios. Y de eso hablamos ahora: cuatro niveles de acabado: Design, Desire, Style y Sport, además de una serie especial llamada Techno Style, que incorpora faros de xenón full LED, llantas de aleación de 17 pulgadas y una serigrafía específica láser. Como novedades en el DS 3, en lo que respecta a tecnologías de asistencia a la conducción, tenemos el Active City Brake, que frena el vehículo a velocidades inferiores a 30 km/h, y la cámara de marcha atrás, asociada al sistema de navegación e-MyWay.

Audi R8 Spyder V10 Plus

Después del verano del año pasado, Audi presentó la versión Spyder del superdeportivo R8, un descapotable de esos capaces de girar miles de cabezas a su paso. En posición central montaba el motor V10 atmosférico de 5.2 litros de cubicaje, aunque sólo desarrollaba 540 caballos. Lógicamente hubo mucha gente a la que esa cifra de potencia no le pareció suficiente, y por eso ahora llega el Audi R8 Spyder V10 Plus, que como su hermano Coupé desarrolla 610 caballos. Sí sí, 610 caballos para el descapotable de producción más rápido de la marca de los cuatro aros. El nuevo modelo se posiciona como el más prestacional de los R8 Spyder. No en vano, es capaz de hacer 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y alcanzar una velocidad punta de 328 km/h. Todo gracias al motor V10, ese explosivo atmosférico capaz de pegarnos literalmente al asiento mientras acelera hasta las 8.700 rpm. Sus cifras de par motor pueden parecer escasas si las comparamos con las de los mo...