Ir al contenido principal

Lotus 3-Eleven

Una mañana cualquiera, los directivos de Lotus despertaron con la caprichosa idea de crear un deportivo con una relación potencia-peso de 500 CV por tonelada. Aún sin saber cómo ni cuándo, tan sólo por haberlo pensado, aquellos ingenieros y diseñadores ya habían comenzado a escribir un nuevo capítulo en la historia de los Eleven, la del Lotus 3-Eleven.
La marca ha pasado un buen puñado de meses entre talleres, laboratorios y circuitos para poner a punto el nuevo Lotus 3-Eleven. Su trabajo ha concluido en Goodwood, con la presentación de su deportivo ante los miles de fanáticos del automóvil que han visitado el festival de este año.

El 3-Eleven es el más rápido y costoso deportivo que Lotus haya creado
No es poca cosa cuando una marca como Lotus hace tal declaración. El nuevo 3-Eleven reúne toda la experiencia del fabricante en materia de desarrollo de deportivos ligeros, pero lo ha llevado a un nuevo nivel. La carrocería, por ejemplo, no es de plástico reforzado con fibra de vidrio; en su lugar, utiliza materiales compuestos, 40% más ligeros que su equivalente en GRP.
El resultado es un deportivo que, al menos en su versión dedicada a circuito pesa menos de 900 kg y es capaz de mantener su encanto de coche descapotado sin comprometer la rigidez estructural y de alcanzar los 96 km/h en menos de tres segundos gracias a su relación peso potencia que excede los 500 CV por tonelada.
La transmisión dependerá de la versión; el modelo con especificaciones para pista lleva un cambio secuencial de 6 velocidades, enfriador de aceite, levas de cambio y diferencial de deslizamiento limitado. Bajo el capó, los Lotus 3-Eleven llevan el V6 de 3.5 litros llevado hasta los 450 CV a 7.000 rpm y 450 Nm de 3.500 a 6.500 rpm gracias a un supercargador con enfriador integrado de carga de agua-aire. Finalmente, ambos modelos tendrán una velocidad máxima de ensueño, pero el modelo Race será capaz de llegar hasta 290 km/h, mientras que el Road se conforma con sólo 280 km/h.
El modelo de calle, además de llevar un cambio manual de 6 velocidades con diferencial de deslizamiento limitado Torsen, recibe un par de barras laterales para protección en caso de impacto; el Road, incluye algunas barras extras para atender los requisitos internacionales de competición. A diferencia de los neumáticos Michelin Cup 2 del Race, el 3-Eleven Road lleva unas Michelin Pilot Super Sport de 225/40 ZR18 al frente y 275/35 ZR19 atrás. Los frenos cuentan con pinzas AP Racing de cuatro pistones y discos ventilados de 332 mm en los ejes delantero y trasero.
La producción está limitada a 311 unidades
El Lotus 3-Eleven comenzará a fabricarse en febrero del próximo año, pero las primeras unidades no serán entregadas hasta principios de abril. Será fabricado a mano por la gente de Lotus bajo el apoyo de los técnicos de Lotus Motorsports en Hethel, junto al resto de los deportivos de la marca, pero serán terminados en los talleres de Lotus Motorsport.
Sólo se fabricarán 311 unidades, cada una de ellas con un precio inicial de 117.000 euros; si quieres pagar el paquete Race con todas las especificaciones antes mencionadas, entonces deberás sacar del banco unos 164.300 euros y regalárselos a Lotus para conducir uno de estos deportivos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Infiniti Q60 Project Black S

Habitualmente asociamos marcas como Infiniti a productos premium con cierto toque lujoso, pero no con modelos de aspecto marcadamente deportivo y cierto aire tuning, que parezcan salidos de la última entrega de la saga Need for Speed. En el Salón de Ginebra todo esto podría cambiar gracias al Infiniti Q60 Project Black S concept de estas imágenes. Llamativo, ¿verdad? Por el momento la marca japonesa no ha ofrecido información sobre este prototipo, pero la revista británica Autocar ha tenido acceso a estas fotografías y a algunos detalles técnicos sobre lo que esconde esta musculada carrocería. Creado para celebrar la colaboración entre Infiniti y el equipo Renault F1, el Project Black S incorpora tecnología heredada de la categoría reina del automovilismo.

Mercedes Clase E Coupé

El Mercedes-Benz Clase E Coupé 2017 es el siguiente paso de la Clase E de Mercedes, tras el Mercedes-Benz Clase E Estate y el Mercedes-Benz Clase E All-Terrain. Líneas atléticas y limpias para un coupé que hereda la base tecnológica del Mercedes-Benz Clase E y que completa su gama. Mirando hacia sus antepasados, el nuevo Clase E Coupé encuentra en 1968 sus orígenes. Casi medio siglo atrás, fue el Mercedes-Benz W114, conocido como Strich Acht, quien inició una saga que encontraría su continuidad en los CLK. Y a punto de arrancar el año 2017, se presenta este nuevo miembro de la herencia Coupé de Mercedes-Benz.

Skoda Octavia RS

Aunque Škoda sigue catalogando de compacto al Octavia yo me tiro a la piscina siempre que tengo que hablar de él y lo llamo berlina del segmento D. Quizá en la generación de 1997 fuese acertado meterlo en el saco de los compactos, pero ahora mismo con sus 4,65 metros de longitud no me encaja en el segmento C de ninguna manera. El caso es que el Octavia vuelve a ser noticia en su versión RS, la más deportiva, con motorización diésel. Tras el Octavia RS 230 ahora esta berlina cuenta con tracción total y cambio DSG de seis velocidades en combinación con el motor TDI de 184 CV. Ya está disponible en algunos mercados tanto en carrocería berlina como familiar.

Ferrari California T by Novitec Rosso

Quizá para los más puristas de Ferrari el paso a la turboalimentación sea todo un sacrilegio, pero lo cierto es que tanto el California T como el 488 GTB ya se han apuntado a esta tecnología. Lo mejor de todo es que ahora las firmas especialistas en preparaciones, como Novitec Rosso, podrán sacar mucho más jugo a los modelos.  El preparador ha querido empezar precisamente por donde importa, el 3.9 litros V8 turbo. Si de serie desarrolla 560 CV y 757 Nm, tras pasar por las manos de Novitec llega a los 638 CV y 869 Nm, acercándose más todavía a la potencia del superior 488 GTB y rebasando el par motor máximo de éste de forma importante. Alcanza 323 km/h.

Urban Truck Land Rover Defender

El especialista británico Urban Truck presenta su paquete de mejoras para la gama Land Rover Defender, uno de los pocos auténticos todoterreno que quedan aún en el mercado de vehículos nuevos. El preparador ofrece múltiples posibilidades de modificación, a gusto de cada cliente, basadas en las diferentes versiones del modelo. A nivel exterior están disponibles desde una nueva parrilla o capó con entradas de aire, hasta carcasas de los retrovisores brillantes, cristales tintados, defensas en negro satinado, distintivos Defender y Land Rover en negro brillante, placas Urban Truck, faros LED, diversos colores de carrocería, luces de marcha diurna montadas en el paragolpes, llantas de 18 pulgadas en diversos diseños con neumáticos BF Goodrich 265/65 R18.