Ir al contenido principal

Audi A4

Muchos años habían pasado desde la última vez que la firma de los cuatro aros mostró un Audi A4 completamente nuevo. A pesar de que ha aprendido a burlar el paso de los años con constantes actualizaciones mecánicas, estéticas y tecnológicas, una nueva generación era más que necesaria para mantenerse en el mismo juego que los BMW Serie 3 y Mercedes-Benz Clase C, sólo por mencionar a algunos de sus muchos rivales.
Así, continuista y muy apegado al lenguaje de diseño de la marca, la nueva generación del Audi A4 se presenta con una amplia gama de motores, grandes avances tecnológicos en materia de conectividad y seguridad, mucho equipamiento y un chasis completamente renovado. Vayamos por partes.

El nuevo Audi A4 tiene el aspecto que pensabas que tendría
No hay que ser ningún mago para adivinar cómo será algún nuevo modelo de Audi, y mucho menos aquellos que durante más de veinte años han representado un buen porcentaje de las ventas de la marca en el mundo. Visualmente, el Audi A4 conserva toda la identidad de la generación pasada, pero lo adapta a lo las berlinas de Ingolstadt por eso no debe ser sorpresa el parecido con su hermano menor, el A3 Sedán.
La zaga, mejor diferenciada del resto de la gama, apuesta por líneas muy rectas y pilotos cuadrados, con lo que consigue un diseño elegante y de bastante impacto visual, sin dejar de lado la deportividad; adopta una salida de escape doble y un parachoques muy al estilo de la marca. Respecto a la generación anterior, el Audi A4 2015 crece apenas tres centímetros de largo; ahora mide 4,73 metros. Aquí lo importante no es lo que ha ganado, sino lo que ha perdido: peso y resistencia al viento. De acuerdo con la marca, el nuevo A4 es hasta 120 kg más ligero y su coeficiente aerodinámico es de 0,23 en el caso del sedán y 0,26 en el Avant.
De cuando el habitáculo anuncia que el futuro se ha convertido en presente
¿Qué hay en el habitáculo del Audi A4 que no hayamos visto ya en algún otro modelo de la marca? A decir verdad, nada, y aún así el trabajo realizado por Audi es fascinante. El habitáculo del nuevo A4 adopta prácticamente todos los avances tecnológicos que ha presentado el fabricante en modelos como el TT o el A8Para empezar, el cuadro de instrumentos se despide de los relojes análógicos para darle la bienvenida al Audi virtual cockpit, que muestra todos los instrumentos de manera digital a través de una pantalla LCD de 12,3 pulgadas, que además es configurable para que el conductor decida qué datos le apetece ver y de cuáles puede prescindir.
Ahora bien, en el campo del infoentretenimiento, de serie encontramos el sistema MMI touch con pantalla de 7 pulgadas, pero dependiendo del acabado puede ser de hasta 8,3" e integrar funciones tan típicas como el navegador, o tan convenientemente novedosas como el sistema Audi Connect, que permite al conductor acceder a servicios en línea mientras los pasajeros navegan por internet o envían y reciben correos a través de su smartphone. Dependiendo del acabado, el Audi A4 2015 se puede pedir con sistema de audio Bang & Olufsencon sonido 3D, Audi phone box para recargar el móvil por inducción, head-up display y una completa lista de asistencias de conducción, de las cuales únicamente el sistema de prevención de accidentes Audi pre sense city es de serie, seguramente para no quedar fuera de las cinco estrellas de Euro NCAP.
El resto de las asistencias de conducción son las siguientes:

  • Asistente predictivo de eficiencia
  • Audi Active Lane Assist
  • Control de crucero adaptativo con Stop&Go y asistencia en atascos de tráfico
  • Audi Parking Assist
  • Audi Cross Traffic Assist
  • Audi Exit Warning
  • Asistente anti-colisión
  • Asistente de giro Turn Assist
  • Reconocimiento de señales de tráfico 


Audi A4 2015: Tres motores TFSI, cuatro TDI y uno de gas natural
La firma de los cuatro aros ha decidido incorporar una amplia gama de motores, que sumada a las opciones de transmisión, carrocería y tracción de la nueva generación del Audi A4, darán como resultado una gran variedad de configuraciones que atiendan los gustos y necesidades de un mayor número de clientes, desde el que busca ahorro hasta el que pide deportividad. Como habrás notado, al final de las opciones de gasolina y de diésel se encuentra una nueva variante con motor de cuatro cilindros que es capaz de quemar gas natural, o bien, Audi e-gas con el que la marca ha conseguido por primera vez movilidad de autonomía prolongada sin emitir un solo gramo de CO2. El Audi A4 g-tron puede recorrer hasta 500 km con un depósito.
La nueva generación del Audi A4 está disponible con tres transmisiones. La manual de seis velocidades es nueva y pesa 16 kg menos gracias a la reducción de tamaño y al uso inteligente de materiales, como el magnesio que viste prácticamente toda la carcasa de la transmisión. Se puede llevar con todos los motores TFSI y con los 2.0 TDI. En el caso del cambio S tronic de 7 velocidades, lo encontramos como un reemplazo de la transmisión Multitronic de la generación pasada. Está disponible para todos los motores, excepto para el 3.0 TDI de 272 CV, que en su lugar incorpora un cambio automático de 8 velocidades tipo Tiptronic.
El sistema de tracción integral quattro está disponible sólo con el motor más potente de gasolina, el 2.0 TFSI de 245 CV. En los motores de diésel, desde el 2.0 TDI de 190 CV y de serie en el más potente de la gama, el 3.0 TDI de 272 CV. El resto de los Audi A4 son tracción delantera. Aunque todos los datos del nuevo Audi A4 ya han sido revelados, la berlina no será presentada en sociedad hasta el mes de septiembre, durante el Salón de Frankfurt. Su comercialización dará inicio a finales de este año en los principales mercados europeos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mitos sobre los coches híbridos

Muchas son las historias que se han creado alrededor de los coches híbridos, su funcionamiento o sus características, especialmente en los albores de su historia. Ahora cada vez vemos más normal su presencia por las calles y su imagen está dejando de ser puramente anecdótica. Los híbridos a medida que van evolucionando y asimilando nuevas formas de construcción e innovaciones se van convirtiendo en productos cada vez más atractivos. Hasta lucen mucho mejor estéticamente. Poco a poco se van quitando sambenitos de encima, aunque por si aún te quedaba alguna duda, hoy vamos a ahondar en seis creencias erróneas sobre los híbridos que no son como mucha gente piensa.

DS abre sede en España como marca propia de PSA

Como ya sabíamos, Citroën y DS crecerán como marcas autónomas dentro del grupo PSA. Mientras la primera seguirá posicionándose como la creatividad tecnológica al más puro estilo francés, la segunda pretende convertirse en una marca Premium global y competir de tú a tú con las marcas alemanas de ese segmento e incluso con las japonesas Infiniti y Lexus, nacidas como escisiones de Nissan y Toyota respectivamente. Alfredo Vila, director general de las marcas Citroën y DS para España y Portugal, ha dado un importante paso en la diferenciación de ambas marcas durante la inauguración de su sede central en Madrid, en unas instalaciones completamente nuevas colindantes con las de sus primos de Peugeot.

Chevrolet Colorado Xtreme

Con ocasión del Salón del Automóvil de Bangkok, Chevrolet ha presentado un interesante prototipo basado en su pick-up de tamaño medio Chevrolet Colorado. Se llama Colorado Xtreme Concept y luce un color de carrocería naranja mate con detalles en color negro, como los paragolpes, las taloneras, la baca de techo, las barras del cajón trasero, la tapa de éste o la parrilla frontal. Esta creación de estilo safari incluye también un módulo de iluminación LED montado en el techo, un cabestrante, llantas de 18 pulgadas con neumáticos todoterreno, suspensión elevada, capó ventilado, snorkel, escalones en el paragolpes trasero para acceder al cajón, protecciones de bajos en color aluminio y argollas para ser remolcado en ambos extremos. En el habitáculo recibe una tapicería de cuero y tela con costuras en blanco, detalles naranjas, jaula antivuelco, la última generación del sistema multimedia MyLink con pan...

Ferrari 458 MM Speciale

¿Recordáis aquel misterioso Ferrari que se paseaba hace unas semanas por las calles de Maranello? Pues ya sabes quién es, se trata del Ferrari 458 MM Speciale, un one-off muy especial basado en el nuevo 488 Speciale encargado por un cliente de origen británico. Diseñado por el Ferrari Styling Centre, lo que trataron de conseguir con este coche es que toda la superficie de la luna delantera y las ventanillas se uniesen en un área que pareciese única. Por eso, el pilar A está pintado en negro, de forma que parece unirse con los laterales, dándole al coche un aspecto muy característico. ¿De donde viene esta idea? Pues ni más ni menos que del Ferrari GTO de 1984. Pintado en color Bianco Italia y decorado en el eje central con la bandera tricolor, también cambia el diseño de los paragolpes delantero y posterior.

GP de Rusia: Hamilton gana en una accidentada carrera

Nueva victoria para Lewis Hamilton en Sochi . El piloto de Mercedes ha liderado la carrera desde que su compañero de equipo tuviese que retirarse con problemas en el pedal de aceleración. La segunda plaza ha sido para Sebastian Vettel, tras una buena estrategia por parte de Ferrari. Sergio Pérez se ha adjudicado el último puesto del podio en la última vuelta después de que Valtteri Bottas y Kimi Raikkonen, quinto, que acababan de adelantarle, se tocasen entre ellos.  Sebastian Vettel, asciende de esta forma al segundo puesto del Campeonato del Mundo de Pilotos  por delante de Nico Rosberg. Con la cantidad de puntos sumados por el líder del mundial si en el próximo Gran Premio de Estados Unidos sumase ocho puntos más que el de Ferrari y dos que su compañero podría declararse Campeón del Mundo a tres carreras del final de la temporada