Ir al contenido principal

Audi A4

Muchos años habían pasado desde la última vez que la firma de los cuatro aros mostró un Audi A4 completamente nuevo. A pesar de que ha aprendido a burlar el paso de los años con constantes actualizaciones mecánicas, estéticas y tecnológicas, una nueva generación era más que necesaria para mantenerse en el mismo juego que los BMW Serie 3 y Mercedes-Benz Clase C, sólo por mencionar a algunos de sus muchos rivales.
Así, continuista y muy apegado al lenguaje de diseño de la marca, la nueva generación del Audi A4 se presenta con una amplia gama de motores, grandes avances tecnológicos en materia de conectividad y seguridad, mucho equipamiento y un chasis completamente renovado. Vayamos por partes.

El nuevo Audi A4 tiene el aspecto que pensabas que tendría
No hay que ser ningún mago para adivinar cómo será algún nuevo modelo de Audi, y mucho menos aquellos que durante más de veinte años han representado un buen porcentaje de las ventas de la marca en el mundo. Visualmente, el Audi A4 conserva toda la identidad de la generación pasada, pero lo adapta a lo las berlinas de Ingolstadt por eso no debe ser sorpresa el parecido con su hermano menor, el A3 Sedán.
La zaga, mejor diferenciada del resto de la gama, apuesta por líneas muy rectas y pilotos cuadrados, con lo que consigue un diseño elegante y de bastante impacto visual, sin dejar de lado la deportividad; adopta una salida de escape doble y un parachoques muy al estilo de la marca. Respecto a la generación anterior, el Audi A4 2015 crece apenas tres centímetros de largo; ahora mide 4,73 metros. Aquí lo importante no es lo que ha ganado, sino lo que ha perdido: peso y resistencia al viento. De acuerdo con la marca, el nuevo A4 es hasta 120 kg más ligero y su coeficiente aerodinámico es de 0,23 en el caso del sedán y 0,26 en el Avant.
De cuando el habitáculo anuncia que el futuro se ha convertido en presente
¿Qué hay en el habitáculo del Audi A4 que no hayamos visto ya en algún otro modelo de la marca? A decir verdad, nada, y aún así el trabajo realizado por Audi es fascinante. El habitáculo del nuevo A4 adopta prácticamente todos los avances tecnológicos que ha presentado el fabricante en modelos como el TT o el A8Para empezar, el cuadro de instrumentos se despide de los relojes análógicos para darle la bienvenida al Audi virtual cockpit, que muestra todos los instrumentos de manera digital a través de una pantalla LCD de 12,3 pulgadas, que además es configurable para que el conductor decida qué datos le apetece ver y de cuáles puede prescindir.
Ahora bien, en el campo del infoentretenimiento, de serie encontramos el sistema MMI touch con pantalla de 7 pulgadas, pero dependiendo del acabado puede ser de hasta 8,3" e integrar funciones tan típicas como el navegador, o tan convenientemente novedosas como el sistema Audi Connect, que permite al conductor acceder a servicios en línea mientras los pasajeros navegan por internet o envían y reciben correos a través de su smartphone. Dependiendo del acabado, el Audi A4 2015 se puede pedir con sistema de audio Bang & Olufsencon sonido 3D, Audi phone box para recargar el móvil por inducción, head-up display y una completa lista de asistencias de conducción, de las cuales únicamente el sistema de prevención de accidentes Audi pre sense city es de serie, seguramente para no quedar fuera de las cinco estrellas de Euro NCAP.
El resto de las asistencias de conducción son las siguientes:

  • Asistente predictivo de eficiencia
  • Audi Active Lane Assist
  • Control de crucero adaptativo con Stop&Go y asistencia en atascos de tráfico
  • Audi Parking Assist
  • Audi Cross Traffic Assist
  • Audi Exit Warning
  • Asistente anti-colisión
  • Asistente de giro Turn Assist
  • Reconocimiento de señales de tráfico 


Audi A4 2015: Tres motores TFSI, cuatro TDI y uno de gas natural
La firma de los cuatro aros ha decidido incorporar una amplia gama de motores, que sumada a las opciones de transmisión, carrocería y tracción de la nueva generación del Audi A4, darán como resultado una gran variedad de configuraciones que atiendan los gustos y necesidades de un mayor número de clientes, desde el que busca ahorro hasta el que pide deportividad. Como habrás notado, al final de las opciones de gasolina y de diésel se encuentra una nueva variante con motor de cuatro cilindros que es capaz de quemar gas natural, o bien, Audi e-gas con el que la marca ha conseguido por primera vez movilidad de autonomía prolongada sin emitir un solo gramo de CO2. El Audi A4 g-tron puede recorrer hasta 500 km con un depósito.
La nueva generación del Audi A4 está disponible con tres transmisiones. La manual de seis velocidades es nueva y pesa 16 kg menos gracias a la reducción de tamaño y al uso inteligente de materiales, como el magnesio que viste prácticamente toda la carcasa de la transmisión. Se puede llevar con todos los motores TFSI y con los 2.0 TDI. En el caso del cambio S tronic de 7 velocidades, lo encontramos como un reemplazo de la transmisión Multitronic de la generación pasada. Está disponible para todos los motores, excepto para el 3.0 TDI de 272 CV, que en su lugar incorpora un cambio automático de 8 velocidades tipo Tiptronic.
El sistema de tracción integral quattro está disponible sólo con el motor más potente de gasolina, el 2.0 TFSI de 245 CV. En los motores de diésel, desde el 2.0 TDI de 190 CV y de serie en el más potente de la gama, el 3.0 TDI de 272 CV. El resto de los Audi A4 son tracción delantera. Aunque todos los datos del nuevo Audi A4 ya han sido revelados, la berlina no será presentada en sociedad hasta el mes de septiembre, durante el Salón de Frankfurt. Su comercialización dará inicio a finales de este año en los principales mercados europeos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buick Avista Concept

En el marco del Salón de Detroit, Buick ha presentado el Avista, un coupé de configuración 2+2 que en fase de prototipo ya se antoja en las carreteras europeas. Impulsado por el eje trasero, el Avista Concept es animado por un motor V6 biturbo de 400 CV acoplado a un cambio automático de ocho velocidades. El show car va pintado en color Dark Sapphire Jewel y muestra el talento de los americanos para diseñar coupés.  Las proporciones del Buick Avista son muy deportivas; es bajo, ancho y largo, el capó abarca gran parte de la longitud total del prototipo y el medallón cae con sutileza hasta unirse con la tapa del maletero. La batalla del Buick Avista Concept mide 2,811 mm de largo. Con la intención de mejorar su comportamiento, cuenta con suspensión magnética Magnetic Ride Control que se ajusta a las condiciones del asfalto. Para ahorrar combustible, añade el sistema Start & Stop y Active Fuel Management, que desactiva algunos cilindros cuando no sean necesarios los seis de su mot

Lotus 3-Eleven

Más de 2.000 kilómetros son los que ha recorrido el nuevo Lotus 3-Eleven en el mítico Nürburgring Nordschleife durante su fase de desarrollo, antes de que a principios del próximo año comience su producción, limitada a únicamente 311 unidades, a razón de 117.000 euros cada una. La firma británica no ha querido publicar tiempos definitivos de vuelta en Nordschleife precisamente porque durante las dos semanas de sesiones de pruebas han rodado con tráfico.  El objetivo era poner a punto la aerodinámica, la calibración del motor, el chasis y la geometría de la suspensión, más que conseguir un tiempazo. Según Lotus, combinando los sectores más rápidos conseguidos en las dos vueltas más rápidas de las sesiones de pruebas, su nuevo modelo habría conseguido un tiempo de 7 minutos y 6 segundos, un tiempo más que respetable, teniendo en cuenta que un Nissan GT-R NISMO es 2 segundos más lento y el poderoso Porsche 918 Spyder es sólo 9 segundos más veloz.

BMW X5 xDrive40e

BMW X5 xDrive40e es el nombre del primer SUV híbrido enchufable de BMW, un nuevo modelo de gran serie que hereda parte de la tecnología desarrollada para el BMW i8. Básicamente se trata de un X5 con un motor de gasolina de cuatro cilindros y tecnología TwinPower Turbo capaz de desarrollar 245 CV a 350 Nm, el cual se combina además con un motor eléctrico integrado en la caja de cambios Steptronic de ocho marchas. Este motor eléctrico desarrolla 113 CV a 3.170 RPM y un par máximo de 250 Nm instantáneo, desde 0 RPM. Así pues hablamos de un conjunto capaz de entregar 313 CV de potencia y 450 Nm de par, el cual acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanza una velocidad punta de 210 km/h limitada electrónicamente.

El consumo y el cambio de marchas

Cuando se trata de   ahorrar combustible, o de   practicar la conducción eficiente, casi lo primero que nos dicen es que tratemos de cambiar de marcha lo antes posible para no subir demasiado las revoluciones del motor. En la autoescuela nos enseñan que el coche debe llevar engranada la marcha que más le conviene para circular de forma ágil, sin forzar: la más cómoda para el motor. ¿Qué significa esto? Desde el punto de vista de la autoescuela, significa que hemos de tener la mejor respuesta posible al acelerador, y no llevar el coche demasiado revolucionado, ni con las vueltas muy bajas.   Debemos llevar un coche capaz de responder a la perfección   y eso significa, normalmente, que esas revoluciones estén en la zona de máximo par motor. Desde el punto de vista de la conducción eficiente, a menos rpm, menor consumo de combustible.

Mercedes-AMG GT R by Renntech

Es muy probable que si tuviéramos un Mercedes-AMG GT R en el garaje, con su motor 4.0 litros V8 biturbo de 585 CV, sus cifras y su nivel de prestaciones nos parecerían más que suficientes a la gran mayoría de nosotros, pero habría alguien a quien le supiera a poco, casi seguro. En este caso no queda otra que recurrir a preparadores externos, como el alemán Renntech, que ya ofrece un paquete de mejoras para el GT R.  A la vista de las fotografías, la Bestia del Infierno Verde se ha convertido en algo así como la Bestia Naranja. Pero vayamos a lo importante, que no es tan evidente. Gracias a modificaciones electrónicas, turbocompresores más grandes, filtros de aire de mayor flujo y adaptadores para las válvulas de descarga de los turbos, Renntech consigue exprimir del V8 biturbo una potencia de 772 CV y un par motor máxmo de 857 Nm.