Ir al contenido principal

Audi A4

Muchos años habían pasado desde la última vez que la firma de los cuatro aros mostró un Audi A4 completamente nuevo. A pesar de que ha aprendido a burlar el paso de los años con constantes actualizaciones mecánicas, estéticas y tecnológicas, una nueva generación era más que necesaria para mantenerse en el mismo juego que los BMW Serie 3 y Mercedes-Benz Clase C, sólo por mencionar a algunos de sus muchos rivales.
Así, continuista y muy apegado al lenguaje de diseño de la marca, la nueva generación del Audi A4 se presenta con una amplia gama de motores, grandes avances tecnológicos en materia de conectividad y seguridad, mucho equipamiento y un chasis completamente renovado. Vayamos por partes.

El nuevo Audi A4 tiene el aspecto que pensabas que tendría
No hay que ser ningún mago para adivinar cómo será algún nuevo modelo de Audi, y mucho menos aquellos que durante más de veinte años han representado un buen porcentaje de las ventas de la marca en el mundo. Visualmente, el Audi A4 conserva toda la identidad de la generación pasada, pero lo adapta a lo las berlinas de Ingolstadt por eso no debe ser sorpresa el parecido con su hermano menor, el A3 Sedán.
La zaga, mejor diferenciada del resto de la gama, apuesta por líneas muy rectas y pilotos cuadrados, con lo que consigue un diseño elegante y de bastante impacto visual, sin dejar de lado la deportividad; adopta una salida de escape doble y un parachoques muy al estilo de la marca. Respecto a la generación anterior, el Audi A4 2015 crece apenas tres centímetros de largo; ahora mide 4,73 metros. Aquí lo importante no es lo que ha ganado, sino lo que ha perdido: peso y resistencia al viento. De acuerdo con la marca, el nuevo A4 es hasta 120 kg más ligero y su coeficiente aerodinámico es de 0,23 en el caso del sedán y 0,26 en el Avant.
De cuando el habitáculo anuncia que el futuro se ha convertido en presente
¿Qué hay en el habitáculo del Audi A4 que no hayamos visto ya en algún otro modelo de la marca? A decir verdad, nada, y aún así el trabajo realizado por Audi es fascinante. El habitáculo del nuevo A4 adopta prácticamente todos los avances tecnológicos que ha presentado el fabricante en modelos como el TT o el A8Para empezar, el cuadro de instrumentos se despide de los relojes análógicos para darle la bienvenida al Audi virtual cockpit, que muestra todos los instrumentos de manera digital a través de una pantalla LCD de 12,3 pulgadas, que además es configurable para que el conductor decida qué datos le apetece ver y de cuáles puede prescindir.
Ahora bien, en el campo del infoentretenimiento, de serie encontramos el sistema MMI touch con pantalla de 7 pulgadas, pero dependiendo del acabado puede ser de hasta 8,3" e integrar funciones tan típicas como el navegador, o tan convenientemente novedosas como el sistema Audi Connect, que permite al conductor acceder a servicios en línea mientras los pasajeros navegan por internet o envían y reciben correos a través de su smartphone. Dependiendo del acabado, el Audi A4 2015 se puede pedir con sistema de audio Bang & Olufsencon sonido 3D, Audi phone box para recargar el móvil por inducción, head-up display y una completa lista de asistencias de conducción, de las cuales únicamente el sistema de prevención de accidentes Audi pre sense city es de serie, seguramente para no quedar fuera de las cinco estrellas de Euro NCAP.
El resto de las asistencias de conducción son las siguientes:

  • Asistente predictivo de eficiencia
  • Audi Active Lane Assist
  • Control de crucero adaptativo con Stop&Go y asistencia en atascos de tráfico
  • Audi Parking Assist
  • Audi Cross Traffic Assist
  • Audi Exit Warning
  • Asistente anti-colisión
  • Asistente de giro Turn Assist
  • Reconocimiento de señales de tráfico 


Audi A4 2015: Tres motores TFSI, cuatro TDI y uno de gas natural
La firma de los cuatro aros ha decidido incorporar una amplia gama de motores, que sumada a las opciones de transmisión, carrocería y tracción de la nueva generación del Audi A4, darán como resultado una gran variedad de configuraciones que atiendan los gustos y necesidades de un mayor número de clientes, desde el que busca ahorro hasta el que pide deportividad. Como habrás notado, al final de las opciones de gasolina y de diésel se encuentra una nueva variante con motor de cuatro cilindros que es capaz de quemar gas natural, o bien, Audi e-gas con el que la marca ha conseguido por primera vez movilidad de autonomía prolongada sin emitir un solo gramo de CO2. El Audi A4 g-tron puede recorrer hasta 500 km con un depósito.
La nueva generación del Audi A4 está disponible con tres transmisiones. La manual de seis velocidades es nueva y pesa 16 kg menos gracias a la reducción de tamaño y al uso inteligente de materiales, como el magnesio que viste prácticamente toda la carcasa de la transmisión. Se puede llevar con todos los motores TFSI y con los 2.0 TDI. En el caso del cambio S tronic de 7 velocidades, lo encontramos como un reemplazo de la transmisión Multitronic de la generación pasada. Está disponible para todos los motores, excepto para el 3.0 TDI de 272 CV, que en su lugar incorpora un cambio automático de 8 velocidades tipo Tiptronic.
El sistema de tracción integral quattro está disponible sólo con el motor más potente de gasolina, el 2.0 TFSI de 245 CV. En los motores de diésel, desde el 2.0 TDI de 190 CV y de serie en el más potente de la gama, el 3.0 TDI de 272 CV. El resto de los Audi A4 son tracción delantera. Aunque todos los datos del nuevo Audi A4 ya han sido revelados, la berlina no será presentada en sociedad hasta el mes de septiembre, durante el Salón de Frankfurt. Su comercialización dará inicio a finales de este año en los principales mercados europeos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...