
Exteriormente los cambios más importantes están en los nuevos colores para la carrocería, y nuevos diseños de llantas de aleación de 17 pulgadas
para el nivel intermedio y de 18 pulgadas para el más completo. En el interior todo sigue como siempre aunque el sistema de info-entretenimiento
es completamente nuevo. Ahora incluye pantalla táctil de siete pulgadas, acceso a aplicaciones e internet,
navegador con imágenes en 3D, información del tráfico en tiempo real con
rutas alternativas, control de bluetooth, puerto USB y por supuesto radio.

La opción más potente recurre al 2.0 BlueHDI de 180
CV que sólo puede comprarse con el cambio automático de seis velocidades. El
consumo medio es de 4,4 L/100, con unas emisiones de 114 g/km de CO2. Citroën
dice que es capaz de alcanzar los 222 km/h de velocidad máxima y acelerar de 0
a 100 km/h en 8,7 segundos.

Aquellos interesados en el
Citroën C5 todavía tendrán hasta septiembre para poder adquirir las unidades
con los motores Euro5. Se conservan los 2.0
HDI de 140 CV y 2.0 HDI de 160 CV con cambio automático. Salvo oferta
importantes no interesan por consumos y emisiones. Con la nueva gama desaparecen los bloques de gasolina y la
versión CrossTourer en el familiar.
Comentarios
Publicar un comentario