Ir al contenido principal

Bentley Continental GT Speed Breitling Jet Team Series

Breitling es una marca de relojes íntimamente ligada con el mundo de la aviación. Tanto es así que sus relojes fueron los primeros de pulsera en incorporar una baliza de emergencia bifrecuencia integrada, que en caso de accidente permite lanzar una señal de alerta y guiar las operaciones de localización y salvamento. Bentley es una marca de coches de superlujo intimamente ligada a Breitling, con quienes han desarrollado relojes conjuntos, algunos de pulsera y otros que lucen en los salpicaderos de los coches.
Ahora Bentley ha anunciado el desarrollo de una edición muy especial y limitada a siete unidades del Continental GT Speed, que pretende rendir homenaje al Breitling Jet Team, el equipo de exhibición aérea patrocinado por Breitling, el cual está compuesto por siete jets L-39 C Albatros. Por eso solo van a hacer siete unidades de este Bentley Continental GT Speed Breitling Jet Team Series.

Creado por Mulliner, la división de creaciones especiales de Bentley, se han encargado de acercar al máximo el aspecto del Continental GT Speed al de los aviones de exhibición del Breitling Jet Team. Por eso la carrocería se ha pintado en dos tonos, una plata y otro gris oscuro que combinan de forma muy atractiva con los detalles en amarillo, un color muy característico de los relojes Breitling.
Ese color se utiliza principalmente en el interior, donde los asientos y los detalles del salpicadero en amarillo destacan sobre el resto del conjunto. La fibra de carbono que cubre el salpicadero está decorada en la parte derecha con el escuadrón de aviones Breitling Jet. Solo se harán siete unidades, y cada una de ellas llevará la placa que le identificará como lo que es, una edición super limitada que pronto se revalorizará. El próximo día 31 de julio se podrá ver en persona por primera vez, pero no será en un salón del automóvil sino en el Boeing Seafair Airshow que se celebrará en Seattle. ¿Dónde si no?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Infiniti Q60 Project Black S

Habitualmente asociamos marcas como Infiniti a productos premium con cierto toque lujoso, pero no con modelos de aspecto marcadamente deportivo y cierto aire tuning, que parezcan salidos de la última entrega de la saga Need for Speed. En el Salón de Ginebra todo esto podría cambiar gracias al Infiniti Q60 Project Black S concept de estas imágenes. Llamativo, ¿verdad? Por el momento la marca japonesa no ha ofrecido información sobre este prototipo, pero la revista británica Autocar ha tenido acceso a estas fotografías y a algunos detalles técnicos sobre lo que esconde esta musculada carrocería. Creado para celebrar la colaboración entre Infiniti y el equipo Renault F1, el Project Black S incorpora tecnología heredada de la categoría reina del automovilismo.

Mercedes Clase E Coupé

El Mercedes-Benz Clase E Coupé 2017 es el siguiente paso de la Clase E de Mercedes, tras el Mercedes-Benz Clase E Estate y el Mercedes-Benz Clase E All-Terrain. Líneas atléticas y limpias para un coupé que hereda la base tecnológica del Mercedes-Benz Clase E y que completa su gama. Mirando hacia sus antepasados, el nuevo Clase E Coupé encuentra en 1968 sus orígenes. Casi medio siglo atrás, fue el Mercedes-Benz W114, conocido como Strich Acht, quien inició una saga que encontraría su continuidad en los CLK. Y a punto de arrancar el año 2017, se presenta este nuevo miembro de la herencia Coupé de Mercedes-Benz.

Skoda Octavia RS

Aunque Škoda sigue catalogando de compacto al Octavia yo me tiro a la piscina siempre que tengo que hablar de él y lo llamo berlina del segmento D. Quizá en la generación de 1997 fuese acertado meterlo en el saco de los compactos, pero ahora mismo con sus 4,65 metros de longitud no me encaja en el segmento C de ninguna manera. El caso es que el Octavia vuelve a ser noticia en su versión RS, la más deportiva, con motorización diésel. Tras el Octavia RS 230 ahora esta berlina cuenta con tracción total y cambio DSG de seis velocidades en combinación con el motor TDI de 184 CV. Ya está disponible en algunos mercados tanto en carrocería berlina como familiar.

Ferrari California T by Novitec Rosso

Quizá para los más puristas de Ferrari el paso a la turboalimentación sea todo un sacrilegio, pero lo cierto es que tanto el California T como el 488 GTB ya se han apuntado a esta tecnología. Lo mejor de todo es que ahora las firmas especialistas en preparaciones, como Novitec Rosso, podrán sacar mucho más jugo a los modelos.  El preparador ha querido empezar precisamente por donde importa, el 3.9 litros V8 turbo. Si de serie desarrolla 560 CV y 757 Nm, tras pasar por las manos de Novitec llega a los 638 CV y 869 Nm, acercándose más todavía a la potencia del superior 488 GTB y rebasando el par motor máximo de éste de forma importante. Alcanza 323 km/h.

Urban Truck Land Rover Defender

El especialista británico Urban Truck presenta su paquete de mejoras para la gama Land Rover Defender, uno de los pocos auténticos todoterreno que quedan aún en el mercado de vehículos nuevos. El preparador ofrece múltiples posibilidades de modificación, a gusto de cada cliente, basadas en las diferentes versiones del modelo. A nivel exterior están disponibles desde una nueva parrilla o capó con entradas de aire, hasta carcasas de los retrovisores brillantes, cristales tintados, defensas en negro satinado, distintivos Defender y Land Rover en negro brillante, placas Urban Truck, faros LED, diversos colores de carrocería, luces de marcha diurna montadas en el paragolpes, llantas de 18 pulgadas en diversos diseños con neumáticos BF Goodrich 265/65 R18.