Ir al contenido principal

Mascotas sobre ruedas, todo lo necesario

Ninguna persona, carga o animal que llevemos en nuestro coche puede ir de cualquier manera. Nosotros tenemos que ir sentados correctamente ocupando un asiento y llevar abrochado el cinturón de seguridad. Los niños, hasta los 12 años y 1,35 m de altura, tienen que utilizar un sistema de retención infantil homologado. El equipaje y la carga tienen que ir adecuadamente colocados para evitar que moleste a los pasajeros o se mueva y comprometa la estabilidad del vehículo.
Y en el caso concreto de los animales también hay que cumplir con las normas de circulación, para que viajen seguros y también para que no puedan molestar a los pasajeros, ni comprometer la seguridad de la conducción. En pocas palabras: las mascotas también tienen que ir sujetas dentro del coche, como las personas.

Es una cuestión de seguridad
En España el apartado primero del artículo 18 del Reglamento General de Circulación es el que menciona que hay que llevar los animales de tal manera que no interfieran con el conductor, para que este mantenga su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción.
Es decir, esto implica que las mascotas no pueden ir sueltas en el habitáculo, pues esto implica que podrían moverse por el coche y llegar a distraer o entorpecer al conductor. Aunque queramos mucho a nuestro perro o gato o conejo, pájaro, o cualquier otro animal de compañía, no podemos ir con él en brazos, ni tampoco puede ir sin más en el suelo, pues el animal, aunque esté bien educado, puede llegar a asustarse o tener alguna reacción que resulte peligrosa para el conductor.
De la misma manera hay que tener presente que en caso de frenazo brusco, o peor aún en caso de accidente, si la mascota está suelta dentro del habitáculo, sobre la bandeja posterior o en el maletero, sufrirá los efectos de la deceleración e inercia, se golpeará contra superficies duras, puede golpear a los pasajeros o incluso puede salir despedida del coche. Por su propia seguridad es responsabilidad de su dueño y del conductor llevarla adecuadamente dentro del coche.
Elige la mejor opción para tu mascota
Para ello hay diferentes soluciones posibles para el transporte de mascotas en los coches, dependiendo de su tamaño. Para las mascotas pequeñas se puede emplear un transportín, es decir, un cofre o jaula específicamente diseñado para transportar en su interior animales, con rejillas para que puedan respirar. Los hay de diferentes materiales, flexibles o rígidos, pero en general suelen ser de plástico. Hay varios tamaños para adaptarse al animal. No debe ser demasiado pequeño, el animal tiene que poder entrar sobradamente y tener un poco de espacio para moverse. Si dentro llevamos una toalla, manta, cojín o peluche que le sea familiar al animal, viajará más cómodo y tranquilo.
Según sea el tamaño del transportín se llevará en el suelo del habitáculo, entre los asientos traseros y los asientos delanteros, encajado de modo que se mueva lo mínimo posible. No debe llevarse sobre los asientos, ni siquiera si se intenta sujetar con el cinturón de seguridad, pues no es eficaz y el transportín se rompe. Si el transportín es grande se debe llevar en el maletero del coche, colocado de manera que permanezca estable y no se mueva.
Para las mascotas de tamaño medio, que estén educadas y acostumbradas a viajar en el coche, se puede utilizar un arnés. Es importante que esté homologado como sistema de retención conforme a la normativa europea. El arnés no debe sujetarse al cuello del animal, sino a su torso, para evitar asfixiarle, y debe tener dos puntos de anclaje que se pueden sujetar a las hebillas del cinturón de seguridad del asiento del coche, al propio cinturón, o incluso a los anclajes isofix, según el modelo.
Los de un solo enganche no son del todo eficaces y la hebilla puede romperse. La correa del arnés debe tener poca holgura para que el animal vaya cerca del asiento y se limite el movimiento que puede sufrir en caso de frenazo o accidente. El asiento delantero del acompañante no es recomendable si el coche equipa airbag frontal pues cuando se dispara puede golpear violentamente al animal y causarle lesiones.
Para las mascotas más grandes no queda otro remedio que llevarlas en el maletero. No son recomendables los maleteros cerrados de coches tipo sedán pues la ventilación no es suficiente. Lo mejor es un maletero abierto, en el que se pueda quitar la bandeja. Se debe llevar instalada en el coche una reja de separación con el habitáculo. Debe ir correctamente montada: anclada a la estructura del coche y debe cumplir con la normativa europea.
Aún así, hay que pensar que el animal puede moverse dentro del maletero, y eso tampoco es bueno, pues también podría golpearse. Debería usarse también un arnés que se sujeta a las argollas que suele haber en el maletero para sujetar la carga, o utilizar una segunda reja de separación que divida el maletero en dos partes. La última opción, cuando no hay espacio en el coche, es utilizar un remolque homologado para el transporte de animales, los hay de diferentes tamaños, por ejemplo para poder llevar varios perros a la vez.
No se te olvide que es un ser vivo
Por último, a la hora de llevar animales en el coche, no se te olvide que son seres vivos. Una mascota se puede marear al viajar en el coche, por lo que cuanto menos se mueva, menos probable será que se maree. Se puede evitar que coma varias horas antes del viaje, para que lo haga con el estómago vacío. También se puede consultar al veterinario, si no hay otra solución, para que le de algún medicamento antimareo.
Los animales también tienen que descansar durante el viaje. Conviene que estiren las patas y se muevan un poco a la vez que se para a descansar o repostar. Y no hay que olvidar que tienen que recibir suficiente aire y ventilación, por lo que no pueden ir en un transportín rodeado de equipaje y bultos en un maletero lleno hasta arriba que no les deje respirar. También tienen que beber agua cada cierto tiempo para no deshidratarse, sobre todo en los días de calor. Por cierto, si aparcas el coche, mejor no dejes al animal dentro solo, encerrado y sin agua, le puede dar un golpe de calor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El DS 4 estrena motores

La más reciente creación de PSA Peugeot Citroën ya está disponible en los DS 4, a la venta en España. Se trata de un motor de tres cilindros y 1.2 turboalimentado, capaz de entregar una potencia de 130 CV y 230 Nm de par máximo. Cuenta con sistema Start & Stop y se asocia a un cambio manual de seis velocidades. Con respecto al VTi 120 que reemplaza, el PureTech 130 desarrolla 10 CV más. La ganancia principal se encuentra en la curva del par motor: ahora hay 70 Nm más a 2.500 rpm menos, lo que representa un coche más ágil al que le cuesta menos despegar. De esta forma, el consumo se ha reducido un 19%, quedando en 5 l/100 km.

Noble Exile

Lee Noble tiene listo un buggy playero a lo moderno, muy aparente y que en su interior guarda parte de un Ford Mondeo de tercera generación. Pues ahora vamos con algo mucho más picante porque el creador del radical Noble M600 está preparando un sucesor que actualmente está en fase de prototipo. Se va a llamar Exile y será un deportivo biplaza homologado para circular por carretera con 522 CV por tonelada, una relación peso/potencia que le sitúa sólo 10 CV por debajo de un coche tan especializado como el BAC Mono. El motor será un 3.5 litros V6 de origen Ford con doble turbo que irá colocado en posición central y adosado a una transmisión manual.

Citroen C3 Picasso

El Citroën C3 Picasso no se desarrolló con el objetivo de ser un superventas, para eso ya está el Citroën C3 a secas, pero el mercado español no ha sido muy benévolo con este modelo. Desde su lanzamiento en 2009 este monovolumen del segmento B no ha cosechado muchos éxitos y eso que está el paquete de coches que han crecido en cuota por culpa de la crisis económica. ¿Un modelo incomprendido? Puede ser porque es amplio, cómodo y la oferta de motores era interesante. Aunque apuesto más por una estética arriesgada y un precio un poco alto como explicaciones a sus discretas marcas. En 2013 recibió una actualización y hace muy poco Citroën anunciaba que incorporaba el motor de gasolina PureTech de 110 CV en dos acabados.

Audi A8

Nos ha puesto los dientes largos desde hace meses y por fin ha llegado la hora de conocer a uno de los pesos pesados de la automoción. El Audi A8 acaba de presentarse en el Audi Summit de Barcelona estrenando un nuevo estilismo y una carga tecnológica aún más avanzada de la que incluso Audi nos tiene acostumbrados. Novedoso, rotundo e innovador son las principales características de un coche que por fuera marca sus rasgos de Ingolstadt y por dentro estrena una nueva pantalla táctil y la posibilidad de incluir la función de conducción autónoma a partir de 2018.

BMW X4 by AC Schnitzer

El último  SUV  en llegar a las filas de  BMW , el  BMW X4 , ha pasado ya por la manos de  AC Schnitzer  para dejarnos con una preparación de tímidos cambios estéticos que llega acompañada por un extra de potencia llevando al 335i, a falta de  BMW X4 M , hasta los  360 caballos . Empezando por la estética,  el BMW X4 de AC Schnitzer  cuenta con un  nuevo splitter delantero y un nuevo difusor trasero  además de detalles como las  carcasas de los retrovisores en fibra de carbono  o un aplique en el borde del portón posterior.  Cuenta con  nuevas opciones para sus llantas  con medidas que van desde las 18 a las 22 pulgadas.