Ir al contenido principal

Renault Talisman

Un nuevo nombre se suma a la gama de Renault en Europa. Para reforzar el segmento donde Laguna ya tiene presencia, pero creado desde cero sobre la misma plataforma de los Renault Kadjar y Espace, la firma francesa presenta el nuevo Renault Talisman. Se trata de una berlina del segmento D que llega a hablarle de frente a Peugeot 508, Opel Insignia, Citroën C5 y compañía.
Al ser de uno de los modelos más lujosos de Renault, el diseño del Talisman es imponente y no busca disimular sus 4,85 metros de largo. Desde el ángulo del que se le mire, muestra la nueva firma visual de Renault, que incluye luces de día en forma de C, una calandra que ocupa una buena proporción del frente y, al centro, el enorme emblema de Renault.

Dependiendo del acabado, el Renault Talisman puede llevar llantas de hasta 19 pulgadas y faros full LED. Estará disponible en nueve colores metalizados, uno opaco y, en exclusiva para la versión Initiale Paris, el color Negro Amatista.
El habitáculo del Renault Talisman es digno de jeque árabe
Espacioso, muy equipado y de buena calidad. Estas son las tres premisas bajo las que Renault presenta el habitáculo del Talisman. Desde la apariencia del salpicadero, la marca deja claro hacia dónde apunta con su nueva berlina. La mezcla de materiales y texturas lo convierten en un habitáculo muy interesante, además, las zonas con las que más contacto tenemos están cubiertas por plásticos blandos y agradables a la vista; las que no, intencionalmente llevan plásticos y colores más fríos.
Sin ser una limusina, el Renault Talisman goza de buenos niveles de habitabilidad. En cualquiera de las dimensiones hay espacio suficiente para cinco pasajeros. A lo alto, entre el cojín del asiento y el techo, hay 902 mm en la parte delantera; 855 mm en la trasera. Para rodillas en la banca trasera hay 262 mm, uno de los más amplios del segmento.
Asimismo, en materia de ergonomía y practicidad, la nueva berlina de Renault presenta soluciones interesantes. Sumando todos los compartimentos guardaobjetos del Talisman, reunimos más de 25 litros distribuidos a lo largo y ancho del habitáculo. El maletero ofrece un volumen de 608 litros.
Porque quien compra una berlina, compra comodidad
El lujo del Renault Talisman se hace presente desde el momento en que abrimos la puerta, pues el asiento del conductor retrocede automáticamente 50 mm para facilitar el acceso a bordo. Una vez sentados, los ocupantes de los asientos delanteros podrán disfrutar de ventilación o calefacción y, como primicia mundial, de la tecnología Cover Carving que emplea una carcasa semi rígida que le da mayor libertad a los diseñadores y permite aumentar la habitabilidad y reducir el peso.
Desde la versión de entrada el Talisman lleva una pantalla de 4.2 pulgadas que muestra información del contenido de audio, de información meteorológica, de tráfico y últimas noticias en formato de texto. Las versiones intermedias ya llevan el sistema de infotenimiento R-Link con pantalla de 7 pulgadas; los más equipados, con pantalla de 8.7 pulgadas e interfaz R-Link 2.
Dependiendo del mercado, el Renault Talisman estará disponible en cinco acabados. Además del equipamiento, las principales variantes son los ambientes interiores:

  • Life: Salpicadero negro, volante forrado en piel, asientos con tejido de color negro inspirados en trajes masculinos.
  • Zen: Mismo ambiente que en el Life, pero con un matiz más claro del acabado de las molduras interiores.
  • Business: Mismo ambiente que el acabado Zen, pero con equipamiento adicional.
  • Intens: Tapicería mixta u opción de cuerpo Riviera de color marrón oscuro o negro, con un salpicadero a juego. Pespuntes color chocolate.
  • Initiale Paris: Salpicadero negro o gris arena con pespuntes de color carbono oscuro o plata, asientos de cuero Nappa plena flor en degradado gris o de color negro liso, volante de cuero Nappa.

            En el equipamiento de sus diferentes acabados podemos encontrar head-up display, sonido Sorround Bose, asientos de ajuste eléctrico, masaje, navegador, iluminación ambiental y un amplio etcétera que incluye asistencias de conducción, tales como regulador de velocidad adaptativo, frenado activo de emergencia, alerta de cambio de carril, alerta de distancia de seguridad, alerta de exceso de velocidad con reconocimiento de señales de tráfico, alerta de ángulo muerto, encendido y apagado automático de luces de carretera, cámara de marcha atrás y aparcamiento manos libres. 
            Iluminación, sonido, sensaciones y conducción se personalizan en el Renault Talisman
            Gracias al sistema Multi-Sense, el Renault Talisman ofrece diferentes perfiles de conducción. Al volante, las diferencias se perciben en el sistema 4Control, en la amortiguación pilotada, en la dirección, el motor y en el funcionamiento de la caja EDC, pero no sólo lo mecánico se modifica. 
            Dependiendo del modo de conducción el habitáculo del Renault Talisman se transforma en un espectáculo sensorial: la iluminación interior puede variar entre el verde, azul, sepia, rojo o violeta; el estilo, los datos mostrados y el color de los instrumentos de a bordo se modifican; cambia la sonoridad del motor, el masaje de los asientos y el funcionamiento del climatizador. Con tantas variables de conducción y del interior, el Renault Talisman también permite personalizar al gusto del conductor cada uno de los parámetros anteriores.
            Motores del Renault Talisman
            La oferta mecánica del Renault Talisman incluye cinco motores, dos de gasolina y tres de diésel. De acuerdo con la marca, todos ellos brillan por su eficiencia y su eficacia, sobre todo teniendo en cuenta que son compartidos con el Espace, pero el Talisman es 200 kilos más ligero y con un mejor coeficiente aerodinámico, de 0,27 Cx.
            Asimismo, todos ellos llevan la firma Energy y emplean uno o dos turbocompresores, sistema Start & Stop y recuperación de energía al frenar. En el caso de los diésel, cumplen con la norma de emisiones Euro 6. Todos los motores de gasolina llevan la caja automática EDC de 7 velocidades. En el caso de los diésel, todos llevan una transmisión automática EDC de 6 cambios; en los dCi 110 y 130 también se puede pedir un cambio manual de 6 velocidades.
            A la venta en España en 2016
            El Renault Talisman será presentado en sociedad durante el Salón de Frankfurt, en septiembre. Aunque también se trata de una berlina del segmento D, no reemplazará al Latitude ni al Laguna. En un par de semanas se dará a conocer la variante Grand Tour.
            Llegará a Europa en el transcurso del 2016, importado de la fábrica de Renault en Douai, Francia. Se dice que la versión de acceso con motor 110 dci estará disponible para flotas, pero aún no se ha confirmado el precio. 

            Comentarios

            Entradas populares de este blog

            Infiniti Q60 Project Black S

            Habitualmente asociamos marcas como Infiniti a productos premium con cierto toque lujoso, pero no con modelos de aspecto marcadamente deportivo y cierto aire tuning, que parezcan salidos de la última entrega de la saga Need for Speed. En el Salón de Ginebra todo esto podría cambiar gracias al Infiniti Q60 Project Black S concept de estas imágenes. Llamativo, ¿verdad? Por el momento la marca japonesa no ha ofrecido información sobre este prototipo, pero la revista británica Autocar ha tenido acceso a estas fotografías y a algunos detalles técnicos sobre lo que esconde esta musculada carrocería. Creado para celebrar la colaboración entre Infiniti y el equipo Renault F1, el Project Black S incorpora tecnología heredada de la categoría reina del automovilismo.

            Mercedes Clase E Coupé

            El Mercedes-Benz Clase E Coupé 2017 es el siguiente paso de la Clase E de Mercedes, tras el Mercedes-Benz Clase E Estate y el Mercedes-Benz Clase E All-Terrain. Líneas atléticas y limpias para un coupé que hereda la base tecnológica del Mercedes-Benz Clase E y que completa su gama. Mirando hacia sus antepasados, el nuevo Clase E Coupé encuentra en 1968 sus orígenes. Casi medio siglo atrás, fue el Mercedes-Benz W114, conocido como Strich Acht, quien inició una saga que encontraría su continuidad en los CLK. Y a punto de arrancar el año 2017, se presenta este nuevo miembro de la herencia Coupé de Mercedes-Benz.

            Skoda Octavia RS

            Aunque Škoda sigue catalogando de compacto al Octavia yo me tiro a la piscina siempre que tengo que hablar de él y lo llamo berlina del segmento D. Quizá en la generación de 1997 fuese acertado meterlo en el saco de los compactos, pero ahora mismo con sus 4,65 metros de longitud no me encaja en el segmento C de ninguna manera. El caso es que el Octavia vuelve a ser noticia en su versión RS, la más deportiva, con motorización diésel. Tras el Octavia RS 230 ahora esta berlina cuenta con tracción total y cambio DSG de seis velocidades en combinación con el motor TDI de 184 CV. Ya está disponible en algunos mercados tanto en carrocería berlina como familiar.

            Ferrari California T by Novitec Rosso

            Quizá para los más puristas de Ferrari el paso a la turboalimentación sea todo un sacrilegio, pero lo cierto es que tanto el California T como el 488 GTB ya se han apuntado a esta tecnología. Lo mejor de todo es que ahora las firmas especialistas en preparaciones, como Novitec Rosso, podrán sacar mucho más jugo a los modelos.  El preparador ha querido empezar precisamente por donde importa, el 3.9 litros V8 turbo. Si de serie desarrolla 560 CV y 757 Nm, tras pasar por las manos de Novitec llega a los 638 CV y 869 Nm, acercándose más todavía a la potencia del superior 488 GTB y rebasando el par motor máximo de éste de forma importante. Alcanza 323 km/h.

            Urban Truck Land Rover Defender

            El especialista británico Urban Truck presenta su paquete de mejoras para la gama Land Rover Defender, uno de los pocos auténticos todoterreno que quedan aún en el mercado de vehículos nuevos. El preparador ofrece múltiples posibilidades de modificación, a gusto de cada cliente, basadas en las diferentes versiones del modelo. A nivel exterior están disponibles desde una nueva parrilla o capó con entradas de aire, hasta carcasas de los retrovisores brillantes, cristales tintados, defensas en negro satinado, distintivos Defender y Land Rover en negro brillante, placas Urban Truck, faros LED, diversos colores de carrocería, luces de marcha diurna montadas en el paragolpes, llantas de 18 pulgadas en diversos diseños con neumáticos BF Goodrich 265/65 R18.