Ir al contenido principal

Renault Talisman

Un nuevo nombre se suma a la gama de Renault en Europa. Para reforzar el segmento donde Laguna ya tiene presencia, pero creado desde cero sobre la misma plataforma de los Renault Kadjar y Espace, la firma francesa presenta el nuevo Renault Talisman. Se trata de una berlina del segmento D que llega a hablarle de frente a Peugeot 508, Opel Insignia, Citroën C5 y compañía.
Al ser de uno de los modelos más lujosos de Renault, el diseño del Talisman es imponente y no busca disimular sus 4,85 metros de largo. Desde el ángulo del que se le mire, muestra la nueva firma visual de Renault, que incluye luces de día en forma de C, una calandra que ocupa una buena proporción del frente y, al centro, el enorme emblema de Renault.

Dependiendo del acabado, el Renault Talisman puede llevar llantas de hasta 19 pulgadas y faros full LED. Estará disponible en nueve colores metalizados, uno opaco y, en exclusiva para la versión Initiale Paris, el color Negro Amatista.
El habitáculo del Renault Talisman es digno de jeque árabe
Espacioso, muy equipado y de buena calidad. Estas son las tres premisas bajo las que Renault presenta el habitáculo del Talisman. Desde la apariencia del salpicadero, la marca deja claro hacia dónde apunta con su nueva berlina. La mezcla de materiales y texturas lo convierten en un habitáculo muy interesante, además, las zonas con las que más contacto tenemos están cubiertas por plásticos blandos y agradables a la vista; las que no, intencionalmente llevan plásticos y colores más fríos.
Sin ser una limusina, el Renault Talisman goza de buenos niveles de habitabilidad. En cualquiera de las dimensiones hay espacio suficiente para cinco pasajeros. A lo alto, entre el cojín del asiento y el techo, hay 902 mm en la parte delantera; 855 mm en la trasera. Para rodillas en la banca trasera hay 262 mm, uno de los más amplios del segmento.
Asimismo, en materia de ergonomía y practicidad, la nueva berlina de Renault presenta soluciones interesantes. Sumando todos los compartimentos guardaobjetos del Talisman, reunimos más de 25 litros distribuidos a lo largo y ancho del habitáculo. El maletero ofrece un volumen de 608 litros.
Porque quien compra una berlina, compra comodidad
El lujo del Renault Talisman se hace presente desde el momento en que abrimos la puerta, pues el asiento del conductor retrocede automáticamente 50 mm para facilitar el acceso a bordo. Una vez sentados, los ocupantes de los asientos delanteros podrán disfrutar de ventilación o calefacción y, como primicia mundial, de la tecnología Cover Carving que emplea una carcasa semi rígida que le da mayor libertad a los diseñadores y permite aumentar la habitabilidad y reducir el peso.
Desde la versión de entrada el Talisman lleva una pantalla de 4.2 pulgadas que muestra información del contenido de audio, de información meteorológica, de tráfico y últimas noticias en formato de texto. Las versiones intermedias ya llevan el sistema de infotenimiento R-Link con pantalla de 7 pulgadas; los más equipados, con pantalla de 8.7 pulgadas e interfaz R-Link 2.
Dependiendo del mercado, el Renault Talisman estará disponible en cinco acabados. Además del equipamiento, las principales variantes son los ambientes interiores:

  • Life: Salpicadero negro, volante forrado en piel, asientos con tejido de color negro inspirados en trajes masculinos.
  • Zen: Mismo ambiente que en el Life, pero con un matiz más claro del acabado de las molduras interiores.
  • Business: Mismo ambiente que el acabado Zen, pero con equipamiento adicional.
  • Intens: Tapicería mixta u opción de cuerpo Riviera de color marrón oscuro o negro, con un salpicadero a juego. Pespuntes color chocolate.
  • Initiale Paris: Salpicadero negro o gris arena con pespuntes de color carbono oscuro o plata, asientos de cuero Nappa plena flor en degradado gris o de color negro liso, volante de cuero Nappa.

            En el equipamiento de sus diferentes acabados podemos encontrar head-up display, sonido Sorround Bose, asientos de ajuste eléctrico, masaje, navegador, iluminación ambiental y un amplio etcétera que incluye asistencias de conducción, tales como regulador de velocidad adaptativo, frenado activo de emergencia, alerta de cambio de carril, alerta de distancia de seguridad, alerta de exceso de velocidad con reconocimiento de señales de tráfico, alerta de ángulo muerto, encendido y apagado automático de luces de carretera, cámara de marcha atrás y aparcamiento manos libres. 
            Iluminación, sonido, sensaciones y conducción se personalizan en el Renault Talisman
            Gracias al sistema Multi-Sense, el Renault Talisman ofrece diferentes perfiles de conducción. Al volante, las diferencias se perciben en el sistema 4Control, en la amortiguación pilotada, en la dirección, el motor y en el funcionamiento de la caja EDC, pero no sólo lo mecánico se modifica. 
            Dependiendo del modo de conducción el habitáculo del Renault Talisman se transforma en un espectáculo sensorial: la iluminación interior puede variar entre el verde, azul, sepia, rojo o violeta; el estilo, los datos mostrados y el color de los instrumentos de a bordo se modifican; cambia la sonoridad del motor, el masaje de los asientos y el funcionamiento del climatizador. Con tantas variables de conducción y del interior, el Renault Talisman también permite personalizar al gusto del conductor cada uno de los parámetros anteriores.
            Motores del Renault Talisman
            La oferta mecánica del Renault Talisman incluye cinco motores, dos de gasolina y tres de diésel. De acuerdo con la marca, todos ellos brillan por su eficiencia y su eficacia, sobre todo teniendo en cuenta que son compartidos con el Espace, pero el Talisman es 200 kilos más ligero y con un mejor coeficiente aerodinámico, de 0,27 Cx.
            Asimismo, todos ellos llevan la firma Energy y emplean uno o dos turbocompresores, sistema Start & Stop y recuperación de energía al frenar. En el caso de los diésel, cumplen con la norma de emisiones Euro 6. Todos los motores de gasolina llevan la caja automática EDC de 7 velocidades. En el caso de los diésel, todos llevan una transmisión automática EDC de 6 cambios; en los dCi 110 y 130 también se puede pedir un cambio manual de 6 velocidades.
            A la venta en España en 2016
            El Renault Talisman será presentado en sociedad durante el Salón de Frankfurt, en septiembre. Aunque también se trata de una berlina del segmento D, no reemplazará al Latitude ni al Laguna. En un par de semanas se dará a conocer la variante Grand Tour.
            Llegará a Europa en el transcurso del 2016, importado de la fábrica de Renault en Douai, Francia. Se dice que la versión de acceso con motor 110 dci estará disponible para flotas, pero aún no se ha confirmado el precio. 

            Comentarios

            Entradas populares de este blog

            Mitos sobre los coches híbridos

            Muchas son las historias que se han creado alrededor de los coches híbridos, su funcionamiento o sus características, especialmente en los albores de su historia. Ahora cada vez vemos más normal su presencia por las calles y su imagen está dejando de ser puramente anecdótica. Los híbridos a medida que van evolucionando y asimilando nuevas formas de construcción e innovaciones se van convirtiendo en productos cada vez más atractivos. Hasta lucen mucho mejor estéticamente. Poco a poco se van quitando sambenitos de encima, aunque por si aún te quedaba alguna duda, hoy vamos a ahondar en seis creencias erróneas sobre los híbridos que no son como mucha gente piensa.

            DS abre sede en España como marca propia de PSA

            Como ya sabíamos, Citroën y DS crecerán como marcas autónomas dentro del grupo PSA. Mientras la primera seguirá posicionándose como la creatividad tecnológica al más puro estilo francés, la segunda pretende convertirse en una marca Premium global y competir de tú a tú con las marcas alemanas de ese segmento e incluso con las japonesas Infiniti y Lexus, nacidas como escisiones de Nissan y Toyota respectivamente. Alfredo Vila, director general de las marcas Citroën y DS para España y Portugal, ha dado un importante paso en la diferenciación de ambas marcas durante la inauguración de su sede central en Madrid, en unas instalaciones completamente nuevas colindantes con las de sus primos de Peugeot.

            Chevrolet Colorado Xtreme

            Con ocasión del Salón del Automóvil de Bangkok, Chevrolet ha presentado un interesante prototipo basado en su pick-up de tamaño medio Chevrolet Colorado. Se llama Colorado Xtreme Concept y luce un color de carrocería naranja mate con detalles en color negro, como los paragolpes, las taloneras, la baca de techo, las barras del cajón trasero, la tapa de éste o la parrilla frontal. Esta creación de estilo safari incluye también un módulo de iluminación LED montado en el techo, un cabestrante, llantas de 18 pulgadas con neumáticos todoterreno, suspensión elevada, capó ventilado, snorkel, escalones en el paragolpes trasero para acceder al cajón, protecciones de bajos en color aluminio y argollas para ser remolcado en ambos extremos. En el habitáculo recibe una tapicería de cuero y tela con costuras en blanco, detalles naranjas, jaula antivuelco, la última generación del sistema multimedia MyLink con pan...

            Ferrari 458 MM Speciale

            ¿Recordáis aquel misterioso Ferrari que se paseaba hace unas semanas por las calles de Maranello? Pues ya sabes quién es, se trata del Ferrari 458 MM Speciale, un one-off muy especial basado en el nuevo 488 Speciale encargado por un cliente de origen británico. Diseñado por el Ferrari Styling Centre, lo que trataron de conseguir con este coche es que toda la superficie de la luna delantera y las ventanillas se uniesen en un área que pareciese única. Por eso, el pilar A está pintado en negro, de forma que parece unirse con los laterales, dándole al coche un aspecto muy característico. ¿De donde viene esta idea? Pues ni más ni menos que del Ferrari GTO de 1984. Pintado en color Bianco Italia y decorado en el eje central con la bandera tricolor, también cambia el diseño de los paragolpes delantero y posterior.

            GP de Rusia: Hamilton gana en una accidentada carrera

            Nueva victoria para Lewis Hamilton en Sochi . El piloto de Mercedes ha liderado la carrera desde que su compañero de equipo tuviese que retirarse con problemas en el pedal de aceleración. La segunda plaza ha sido para Sebastian Vettel, tras una buena estrategia por parte de Ferrari. Sergio Pérez se ha adjudicado el último puesto del podio en la última vuelta después de que Valtteri Bottas y Kimi Raikkonen, quinto, que acababan de adelantarle, se tocasen entre ellos.  Sebastian Vettel, asciende de esta forma al segundo puesto del Campeonato del Mundo de Pilotos  por delante de Nico Rosberg. Con la cantidad de puntos sumados por el líder del mundial si en el próximo Gran Premio de Estados Unidos sumase ocho puntos más que el de Ferrari y dos que su compañero podría declararse Campeón del Mundo a tres carreras del final de la temporada