Ir al contenido principal

Voyo: start-stop por app

Si te acabas de comprar un coche, lo más posible es que este venga ya con la tecnología start-stop de serie. Al fin y al cabo, los estudios muestran que este sistema aumenta la eficiencia del combustible entre un 5 y un 10%, haciendo que todos seamos más respetuosos con el medio ambiente y ayudándonos a ahorrar mes a mes. No obstante, si tienes un vehículo más antiguo que todavía no incorporaba esta tecnología, tenemos buenas noticias: ¡una app te permitirá añadirla a tu coche!
Hablamos de Voyo, que más que una simple aplicación es un pequeño dispositivo que te ayudará a hacer tu coche más inteligente con solo conectarlo al puerto OBD-II. Al hacer esto, el coche y tu smartphone se conectan vía Bluetooth, y la app se convierte en un nuevo lugar desde el que puedes controlar diversas funciones del vehículo.

Apps con dispositivos que se conectan al puerto OBD-II del coche hay muchos, pero Voyo destaca por lo que comentábamos al principio: permite incorporar la tecnología start-stop al coche. Para ello, además del gadget y la app son necesarios dos pequeños módulos que se conectan en la caja de fusibles que está en el vano motor. A través de la tecnología GPS, el sistema detecta si el coche realiza paradas prolongadas y apaga el motor del coche.
Además, Voyo ofrece al conductor también el control sobre el apagado o arranque del vehículo. El pedal de freno se convertirá en el control del sistema, y se podrá parar o arrancar el motor solo con pisarlo.
Otras de las funciones del sistema Voyo permiten al usuario recibir notificaciones de alerta en determinados casos, consultar diagnósticos avanzados sobre el estado del vehículo, saber dónde está, abrir y cerrar las puertas de forma automática cuando el conductor se acerca o aleja del coche, inmovilizarlo si el smartphone no está en el coche, entre otras cosas.

El único contra que podría tener el sistema, que será lanzado en Kickstarter dentro de poco para financiar así su producción, es su precio, que va poco a poco sumando dólares. La suscripción al sistema y la nube de Voyomotive es de 50 dólares anuales, a los que hay que sumar 100 dólares por el dispositivo que se conecta al OBD-II y otros 100 dólares por los módulos para la caja de fusibles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Subaru Forester

El Forester tiene una buena solera a sus espaldas. Nada menos que 21 años ha cumplido el todocamino de la marca japonesa y en 2018 el Subaru Forester se actualiza para seguir siendo uno de los modelos más vendidos por el fabricante nipón. Nuevas asistencias a la conducción y elementos de seguridad, tracción total y motores bóxer son las cartas de presentación de este renovado SUV. Con un tamaño medio, una carrocería de tipo familiar muy práctica y capacidades reales como SUV, el Subaru Forester sigue siendo ese coche afable y perfecto para familias con aspiraciones aventureras. Su tracción a las cuatro ruedas sigue siendo una garantía de fiabilidad en cualquier situación pero ahora se añade a su equipamiento un apartado tecnológico inédito en él.

Range Rover Evoque

Cuando un producto funciona, no es necesaria una renovación completa. Basta con poner al día su tecnología, su oferta mecánica y determinados aspectos de su apariencia para mantenerlo vigente en un mercado que evoluciona a pasos de gigante. Bajo la premisa anterior, el Range Rover Evoque muestra una serie de novedades para el Salón de Ginebra. Tras renovar los Range Rover Sport y Land Rover Discovery Sport, el fabricante inglés ha centrado su atención en esta actualización del Evoque, que al fin y al cabo es su modelo más vendido. Desde su lanzamiento en 2011 se han comercializado más de 400.000 unidades en el mercado, de las cuales 125.364 encontraron propietario el año pasado.

Fisker Latigo

Si eres de esos que buscan distinguirse del resto de humanos a través de su coche y necesitas algo único, sentimos decirte que has perdido una gran oportunidad. El único Fisker Latigo producido ha sido vendido recientemente, y si no te suena es por la sencilla razón de que se trata de un coche unicornio: sólo se fabricó una unidad. De hecho, el Fisker Latigo es un prototipo en el que la empresa de Henrik Fisker trabajó para desarrollar una supuesta producción de 150 coches de lujo, potentes y evocadores en el estilo tan personal de Fisker, pero nunca llegaron a buen puerto.  Por esto, este Latigo tiene el número de identificación 001. Tomando como base el BMW M6 de la generación E63, Fisker realizó un trabajo de diseño a medida, pero en su interior sigue latiendo el maravilloso motor V10 de aspiración natural con 5.0 litros. Eso sí, se realizaron los retoques oportunos a través de RD Sport para que su potencia se elevase hasta los 675 CV. La transmi...

Volkswagen Jetta

Dentro del Salón de Detroit, Volkswagen ha presentado un segundo modelo que tiene la misión de seguir calando entre los cada vez más clientes americanos que no quieren un coche de más de 5 metros de largo. Aparte del nuevo Passat GT, el Volkswagen Jetta resurge con un diseño totalmente renovado por dentro y por fuera. Con esta van siete generaciones ya del Jetta y por fin estrena la reputada plataforma MQB. Sobre ella se ha creado un lenguaje de diseño que pone a la berlina media en posición de seguir siendo uno de los modelos más importantes para el grupo y es que lleva acumuladas unas ventas de 17,5 millones de unidades en todo el mundo desde 1979.

ATS GT

Puede que la firma italiana ATS o Automobili Turismo e Sport no te suene demasiado, pero hace ya un par de años nos enseñó un superdeportivo llamado ATS 2500 GT. Ahora, ATS vuelve a la carga con este ATS GT, cuyas líneas bien podrían haber sido trazadas por el departamento de diseño de McLaren. Este digno sucesor del 2500 GT de motor central presentado en el Salón de París de 1963, antes de que la empresa quebrara al año siguiente, se producirá en edición limitada a únicamente 12 unidades, con un precio de partida de 1,33 millones de dólares cada una. Este ATS GT coupé esconde un motor 3.8 litros V8 biturbo montado en posición central, con una potencia anunciada de 650 CV y un par máximo de 678 Nm. Equipa de serie una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades, que envía la fuerza del propulsor al tren trasero.