Ir al contenido principal

Los Imprescindibles del Motor

Para los amantes del automovilismo, del mundo de la competición o de los coches clásicos, hay determinadas citas o lugares que son ineludibles. Todo buen aficionado debería acudir a alguno de estos eventos, al menos una vez en la vida. ¿Por qué? Pues porque si realmente corre gasolina por tus venas, los vas a disfrutar como un auténtico enano y seguro que no te arrepientes.
La única pega de estas cosas, claro está, es que suponen una inversión importante en la mayoría de los casos y lo cierto es que la economía de muchos petrolhead no está para tirar cohetes. Por eso mismo, te proponemos citas que se celebran en Europa. No decimos que tengas que ir todos los años, pero te sugerimos varios eventos que no deberías perderte si algún día tienes ocasión de acudir. ¿De qué acontecimientos hablamos?

Espíritu de Montjuïc
Empezamos por el que más cerca queda de casa y por uno que seguramente muchos de vosotros ya conocéis e incluso habéis asistido. Se trata del Espíritu de Montjuïc, el acontecimiento de clásicos más importante de nuestro país, que acoge desde exhibiciones de todo tipo hasta carreras de prototipos históricos o Fórmula 1 de la época, para conmemorar aquellos tiempos en los que se corría en el trazado de Montjuïc. Ahora se celebra en el Circuito de Cataluña.
Entrada: Desde 20 euros


Silverstone Classic
Este mismo fin de semana se celebra en el mítico trazado de Silverstone uno de los eventos del año en Inglaterra. El llamado Silverstone Classic es una reunión de clásicos de las que hay pocas. Además de concentraciones de clubes, exhibiciones, subastas, espectáculos aéreos o música en directo, también hay carreras de Fórmula 1 históricos, prototipos de Le Mans o coches de GT.
Entrada: Desde 40 libras


24 Horas de Nürburgring
Quizá no sea la carrera de resistencia con más prestigio del mundo, pero sí es una de las más deseadas por los pilotos, que la disfrutan al máximo. El trazado de Nürburgring Nordschleife unido al moderno circuito de GP, es insuperable. Además, el ambiente durante todo el fin de semana es espectacular. Se beben tantos litros de cerveza como combustible gastan los coches, o más. Un acontecimiento que deberías visitar alguna vez, sí o sí.
Entrada: 60 euros el fin de semana


24 Horas de Le Mans
Y si incluimos en la lista de imprescindibles las 24 Horas por excelencia en Alemania, hay que sugerir también las 24 Horas de Le Mans, que sí es en efecto la carrera de resistencia más prestigiosa del mundo, en la que los prototipos LMP1 más punteros del mundo se enfrentan cara a cara por una victoria deseada por muchos fabricantes. El ambiente, también espectacular, hay que vivirlo para creerlo.
Entrada: General de 112 euros.


TT de la Isla de Man
De parecido nombre al anterior, pero de diferente temática, el Tourist Trophy de la Isla de Man es uno de los espectáculos más impresionantes del planeta. Los más puristas pondrán el grito en el cielo porque son motos y no coches, pero lo cierto es que consumen gasolina y neumáticos de igual forma, aunque van a dos ruedas. El caso es que cogen velocidades de vértigo y el paisaje de la isla es una pasada. Si eres motero, especialmente, es un acontecimiento que presenciar en directo ver al menos una vez.
Entrada: 50 euros/día

Web: IOMTT

GP de Mónaco
El que es probablemente uno de los Grandes Premios de Fórmula 1 más míticos del calendario, se celebra en el Principado de Mónaco, por las calles de Montecarlo. Los precios de la mayoría de las gradas y de los alojamientos son de locos, pero es lo que tienen las carreras en Mónaco. Si eres un fanático de la Fórmula 1, es el GP que no puedes perderte.
Entrada: General desde 75 euros


Goodwood Festival of Speed
Y lo mejor para el final, claro. El nivel de clásicos, prototipos, motocicletas, coches de carreras y superdeportivos de última hornada es apabullante. Eso sí, es un evento ciertamente caro y tanto la logística como el alojamiento pueden suponer un problema. Por lo demás, de lo mejorcito que hay en el mundo si te gusta el olor a gasolina y goma quemada.
Entrada: General desde 72 euros/día

Comentarios

Entradas populares de este blog

McLaren P1 GTR James Hunt

En Woking preparan su novedad para el Goodwood Festival of Speed, que se celebra el último fin de semana de junio. Se trata de un McLaren P1 GTR muy especial creado para rendir homenaje al mundial de Fórmula 1 ganado por James Hunt hace cuatro décadas a lomos de uno de sus coches. De hecho, se trata de la misma temporada de F1 reflejada en la película Rush. Para celebrar el logro de James Hunt, McLaren ha creado este P1 de competición cuya decoración es específica e inspirada en el diseño del casco del piloto británico, con franjas en tonos rojo, amarillo y azul, sobre una base de color negro.  Además, el encargado de conducir el modelo en la conocida colina será nada menos que Bruno Senna, el sobrino del mítico Ayrton Senna. McLaren también mostrará en este festival del sur de Inglaterra muchos vehículos clásicos, así como el McLaren P1 GTR homologado para calle, que no adaptan ellos, sino el especialista Lanzante. Lo mejor de t...

Rally de Cerdeña: Neuville le da la victoria a Hyundai

El equipo Hyundai está de  enhorabuena , puesto que tras salir indemne de varias penalizaciones, ha visto como su piloto, Neuville, le daba la viictoria del Rally de Cerdeña, aumentando así la sequía de Volkswagen en un inicio que le venía de cara. En lo más alto de la tabla de tiempos no hubo novedades en el shakedown del Rally de Cerdeña 2016. Con el registro de su cuarta y última pasada   Sébastien Ogier se hizo con el mejor crono , mejorando en una décima el mejor tiempo de Mads Ostberg, quien eso sí completó una pasada más por la especial de pruebas de Olmedo.  El del noruego no fue el único Ford Fiesta destacado, pues en tercer lugar se quedó Ott Tänak al volante de la unidad de D-Mack, repitiendo la actuación a la que nos tiene acostumbrados en este tipo de tramos.  Tras ellos se quedaron tres pilotos de Hyundai, aunque de forma muy sorprendente no fueron los tres que pilotan la versión 2016 del i20 WRC: Neuville, Paddon y Abbring quedaron cuarto, quinto y...

GP de Canadá: Ferrari se acerca, Hamilton gana

Arrancaba el Gran Premio de Canadá 2016 con una estampa bastante incierta por el tiempo atmosférico, pues se esperaba lluvia, y los diez primeros salían con neumáticos ultrablandos. Por detrás, diferentes opciones de compuestos entre las que destacaba el neumático blando de Checo Pérez, al que habría que vigilar de cerca para comprobar su rendimiento. Las incógnitas para la prueba, muchas, pero Mercedes se situaba en una posición privilegiada. ¿Qué podría hacer Ferrari? Un equipo que intenta atacar la cabeza solo puede hacer lo que hizo Vettel en el primer instante, sorprender en la salida. Una salida fulgurante de Sebastian Vettel dejaba atrás el caos que se provocó entre los dos Mercedes, que se llegaron a tocar con Nico Rosberg llevándose, de nuevo, la peor parte. Nico Rosberg se quedaba descolgado en los primeros compases, perdiendo plaza incluso con Fernando Alonso, aupado a la octava plaza. La perdería con Nico Hulkenberg al comienzo de la tercera vuelta.

DS 3: precios y equipamientos para España

Del nuevo DS 3 nos quedaba por conocer el equipamiento por niveles para el mercado español, así como sus precios. Y de eso hablamos ahora: cuatro niveles de acabado: Design, Desire, Style y Sport, además de una serie especial llamada Techno Style, que incorpora faros de xenón full LED, llantas de aleación de 17 pulgadas y una serigrafía específica láser. Como novedades en el DS 3, en lo que respecta a tecnologías de asistencia a la conducción, tenemos el Active City Brake, que frena el vehículo a velocidades inferiores a 30 km/h, y la cámara de marcha atrás, asociada al sistema de navegación e-MyWay.

Audi R8 Spyder V10 Plus

Después del verano del año pasado, Audi presentó la versión Spyder del superdeportivo R8, un descapotable de esos capaces de girar miles de cabezas a su paso. En posición central montaba el motor V10 atmosférico de 5.2 litros de cubicaje, aunque sólo desarrollaba 540 caballos. Lógicamente hubo mucha gente a la que esa cifra de potencia no le pareció suficiente, y por eso ahora llega el Audi R8 Spyder V10 Plus, que como su hermano Coupé desarrolla 610 caballos. Sí sí, 610 caballos para el descapotable de producción más rápido de la marca de los cuatro aros. El nuevo modelo se posiciona como el más prestacional de los R8 Spyder. No en vano, es capaz de hacer 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y alcanzar una velocidad punta de 328 km/h. Todo gracias al motor V10, ese explosivo atmosférico capaz de pegarnos literalmente al asiento mientras acelera hasta las 8.700 rpm. Sus cifras de par motor pueden parecer escasas si las comparamos con las de los mo...