Ir al contenido principal

WTCC Portugal: López y Ma lideran

José María López consiguió la victoria en la primera carrera del Campeonato Mundial de Turismos celebrada en Vila Real. Las características de la exigente pista, así como el calor, fueron los principales adversarios del astro argentino, que aumentó su ventaja en el mundial con su resultado. Temperaturas ambiente de 35 grados y mucho sol dieron la bienvenida a los pilotos del WTCC en Vila Real, en una prueba en la que las características de la pista, muy exigente por las altas velocidades, y el calor, serían los principales elementos a tener en cuenta.

En la salida, José María López se puso líder, seguido de Sebastien Loeb y Norbert Michelisz. Por su parte, Hugo Valente partía mal y perdía varias posiciones. Se veía sobrepasado por Yvan Muller, que salía como un tiro. Poco después, Valente intentaba adelantar a Ma, pero se quedaba encajado entre el chino y Muller, tocándose con el Citroën número 33. El francés de Campos Racing sufría daños que le llevaban a tener que regresar a boxes.

También en la primera vuelta Bebu Girolami sufría un fallo eléctrico que causaba un problema de presión de combustible, obligándole al abandono. Rob Huff remontaba posiciones desde su decimotercer puesto en la parrilla. El británico de Lada subía hasta la décima posición, justo por detrás de sus compañeros Jaap Van Lagen y Nicky Catsburg.

El calor, principal adversario

El resto de la carrera se desarrollaba sin más historia que dos incidentes, ya en las vueltas finales, en los que Tom Chilton por un lado y Stefano D'Aste por el otro, tenían problemas en la frenada y se saltaban la chicane. Serían investigados por los Comisarios Deportivos, pero sin consecuencias al no conseguir ninguna ventaja. En las vueltas finales, se mantenían las posiciones. José María López ganaba la carrera, seguido de Sebastien Loeb y Norbert Michelisz, que conseguía la victoria entre los independientes.
Gabriele Tarquini era cuarto, seguido del héroe local Tiago Monteiro. Ma Qing Hua e Yvan Muller seguían en la clasificación. Jaap Van Lagen, Nicky Catsburg y Rob Huff completaban los diez primeros. Mehdi Bennani, undécimo, y Tom Coronel, duodécimo, eran segundo y tercero, respectivamente, entre los Independientes.

Segunda carrera

Ma Qing Hua hizo valer su estrategia de clasificación consiguiendo la pole position, para lograr la victoria en la segunda carrera disputada en el circuito urbano de Vila Real, anfitrión de la octava cita del Campeonato Mundial de TurismosEl piloto chino de Citroën realizó una carrera sin errores, si bien la prueba fue bastante accidentada. En la salida, Ma tomaba el liderato, seguido de su compañero Yvan Muller.

El héroe local Tiago Monteiro, que partía desde la quinta posición de la parrilla, intentó ganar posiciones en la salida. Al arrancar, se metió entre los dos Lada de Nicky Catsburg y Jaap Van Lagen, enganchándose con este último y yéndose contra el muro. Ambos pilotos quedaban fuera de carrera. El Safety Car era llamado a pista, permaneciendo en la misma durante cuatro vueltas. Como es habitual en el WTCC, dos fueron añadidas, llevándola distancia total de carrera a 15.

En la resalida, Ma se distanciaba de Muller, mientras que Catsburg mantenía la tercera posición, con Tarquini siguiéndole de cerca. Michelisz era quinto, seguido de Sebastien Loeb y José María López. Hugo Valente seguía a distancia, con Bebu Girolami y Rob Huff detrás. Las posiciones se mantuvieron sin cambios pero con mucha lucha, con varios toques entre el quinteto en las frenadas de las chicanes.

En la octava vuelta, Catsburg se iba ancho en una de las curvas y Tarquini le ganaba la posición. Michelisz y Loeb veían la oportunidad, intentando ponerse cada uno por un lado. Al llegar a la siguiente curva, Michelisz adelantaba, pero Loeb se enganchaba, haciendo medio trompo y terminando contra las barreras. Los comisarios de pista retiraban el Citroën rápidamente, sin problemas para los pilotos.

Bandera roja al final

La carrera continuaba sin problemas hasta que, en la undécima vuelta, Nicky Catsburg tocaba el muro, dañando su Lada y terminando parado en medio de la pista. La dirección de carrera sacaba bandera roja y terminaba la carrera en ese punto. 
Por tanto Ma fue el ganador, seguido de Yvan Muller y Gabriele Tarquini. Norbert Michelisz fue cuarto, y vencedor entre los independientes.

José María López mejoró su objetivo, siendo quinto y sumando diez puntos. La clasificación de la carrera es la de la vuelta anterior a la suspensión de la misma, por lo que Nicky Catsburg figura como sexto, con Hugo Valente, Nestor Girolami, Rob Huff y Mehdi Bennani completando las diez primeras posiciones. Asimismo, Valente y Bennani completaron el podio de los pilotos independientes. La próxima carrera del WTCC será en el Twin Ring Motegi, en Japón, del 11 al 13 de septiembre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Subaru Forester

El Forester tiene una buena solera a sus espaldas. Nada menos que 21 años ha cumplido el todocamino de la marca japonesa y en 2018 el Subaru Forester se actualiza para seguir siendo uno de los modelos más vendidos por el fabricante nipón. Nuevas asistencias a la conducción y elementos de seguridad, tracción total y motores bóxer son las cartas de presentación de este renovado SUV. Con un tamaño medio, una carrocería de tipo familiar muy práctica y capacidades reales como SUV, el Subaru Forester sigue siendo ese coche afable y perfecto para familias con aspiraciones aventureras. Su tracción a las cuatro ruedas sigue siendo una garantía de fiabilidad en cualquier situación pero ahora se añade a su equipamiento un apartado tecnológico inédito en él.

Range Rover Evoque

Cuando un producto funciona, no es necesaria una renovación completa. Basta con poner al día su tecnología, su oferta mecánica y determinados aspectos de su apariencia para mantenerlo vigente en un mercado que evoluciona a pasos de gigante. Bajo la premisa anterior, el Range Rover Evoque muestra una serie de novedades para el Salón de Ginebra. Tras renovar los Range Rover Sport y Land Rover Discovery Sport, el fabricante inglés ha centrado su atención en esta actualización del Evoque, que al fin y al cabo es su modelo más vendido. Desde su lanzamiento en 2011 se han comercializado más de 400.000 unidades en el mercado, de las cuales 125.364 encontraron propietario el año pasado.

Fisker Latigo

Si eres de esos que buscan distinguirse del resto de humanos a través de su coche y necesitas algo único, sentimos decirte que has perdido una gran oportunidad. El único Fisker Latigo producido ha sido vendido recientemente, y si no te suena es por la sencilla razón de que se trata de un coche unicornio: sólo se fabricó una unidad. De hecho, el Fisker Latigo es un prototipo en el que la empresa de Henrik Fisker trabajó para desarrollar una supuesta producción de 150 coches de lujo, potentes y evocadores en el estilo tan personal de Fisker, pero nunca llegaron a buen puerto.  Por esto, este Latigo tiene el número de identificación 001. Tomando como base el BMW M6 de la generación E63, Fisker realizó un trabajo de diseño a medida, pero en su interior sigue latiendo el maravilloso motor V10 de aspiración natural con 5.0 litros. Eso sí, se realizaron los retoques oportunos a través de RD Sport para que su potencia se elevase hasta los 675 CV. La transmi...

Volkswagen Jetta

Dentro del Salón de Detroit, Volkswagen ha presentado un segundo modelo que tiene la misión de seguir calando entre los cada vez más clientes americanos que no quieren un coche de más de 5 metros de largo. Aparte del nuevo Passat GT, el Volkswagen Jetta resurge con un diseño totalmente renovado por dentro y por fuera. Con esta van siete generaciones ya del Jetta y por fin estrena la reputada plataforma MQB. Sobre ella se ha creado un lenguaje de diseño que pone a la berlina media en posición de seguir siendo uno de los modelos más importantes para el grupo y es que lleva acumuladas unas ventas de 17,5 millones de unidades en todo el mundo desde 1979.

ATS GT

Puede que la firma italiana ATS o Automobili Turismo e Sport no te suene demasiado, pero hace ya un par de años nos enseñó un superdeportivo llamado ATS 2500 GT. Ahora, ATS vuelve a la carga con este ATS GT, cuyas líneas bien podrían haber sido trazadas por el departamento de diseño de McLaren. Este digno sucesor del 2500 GT de motor central presentado en el Salón de París de 1963, antes de que la empresa quebrara al año siguiente, se producirá en edición limitada a únicamente 12 unidades, con un precio de partida de 1,33 millones de dólares cada una. Este ATS GT coupé esconde un motor 3.8 litros V8 biturbo montado en posición central, con una potencia anunciada de 650 CV y un par máximo de 678 Nm. Equipa de serie una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades, que envía la fuerza del propulsor al tren trasero.