Ir al contenido principal

WTCC Portugal: López y Ma lideran

José María López consiguió la victoria en la primera carrera del Campeonato Mundial de Turismos celebrada en Vila Real. Las características de la exigente pista, así como el calor, fueron los principales adversarios del astro argentino, que aumentó su ventaja en el mundial con su resultado. Temperaturas ambiente de 35 grados y mucho sol dieron la bienvenida a los pilotos del WTCC en Vila Real, en una prueba en la que las características de la pista, muy exigente por las altas velocidades, y el calor, serían los principales elementos a tener en cuenta.

En la salida, José María López se puso líder, seguido de Sebastien Loeb y Norbert Michelisz. Por su parte, Hugo Valente partía mal y perdía varias posiciones. Se veía sobrepasado por Yvan Muller, que salía como un tiro. Poco después, Valente intentaba adelantar a Ma, pero se quedaba encajado entre el chino y Muller, tocándose con el Citroën número 33. El francés de Campos Racing sufría daños que le llevaban a tener que regresar a boxes.

También en la primera vuelta Bebu Girolami sufría un fallo eléctrico que causaba un problema de presión de combustible, obligándole al abandono. Rob Huff remontaba posiciones desde su decimotercer puesto en la parrilla. El británico de Lada subía hasta la décima posición, justo por detrás de sus compañeros Jaap Van Lagen y Nicky Catsburg.

El calor, principal adversario

El resto de la carrera se desarrollaba sin más historia que dos incidentes, ya en las vueltas finales, en los que Tom Chilton por un lado y Stefano D'Aste por el otro, tenían problemas en la frenada y se saltaban la chicane. Serían investigados por los Comisarios Deportivos, pero sin consecuencias al no conseguir ninguna ventaja. En las vueltas finales, se mantenían las posiciones. José María López ganaba la carrera, seguido de Sebastien Loeb y Norbert Michelisz, que conseguía la victoria entre los independientes.
Gabriele Tarquini era cuarto, seguido del héroe local Tiago Monteiro. Ma Qing Hua e Yvan Muller seguían en la clasificación. Jaap Van Lagen, Nicky Catsburg y Rob Huff completaban los diez primeros. Mehdi Bennani, undécimo, y Tom Coronel, duodécimo, eran segundo y tercero, respectivamente, entre los Independientes.

Segunda carrera

Ma Qing Hua hizo valer su estrategia de clasificación consiguiendo la pole position, para lograr la victoria en la segunda carrera disputada en el circuito urbano de Vila Real, anfitrión de la octava cita del Campeonato Mundial de TurismosEl piloto chino de Citroën realizó una carrera sin errores, si bien la prueba fue bastante accidentada. En la salida, Ma tomaba el liderato, seguido de su compañero Yvan Muller.

El héroe local Tiago Monteiro, que partía desde la quinta posición de la parrilla, intentó ganar posiciones en la salida. Al arrancar, se metió entre los dos Lada de Nicky Catsburg y Jaap Van Lagen, enganchándose con este último y yéndose contra el muro. Ambos pilotos quedaban fuera de carrera. El Safety Car era llamado a pista, permaneciendo en la misma durante cuatro vueltas. Como es habitual en el WTCC, dos fueron añadidas, llevándola distancia total de carrera a 15.

En la resalida, Ma se distanciaba de Muller, mientras que Catsburg mantenía la tercera posición, con Tarquini siguiéndole de cerca. Michelisz era quinto, seguido de Sebastien Loeb y José María López. Hugo Valente seguía a distancia, con Bebu Girolami y Rob Huff detrás. Las posiciones se mantuvieron sin cambios pero con mucha lucha, con varios toques entre el quinteto en las frenadas de las chicanes.

En la octava vuelta, Catsburg se iba ancho en una de las curvas y Tarquini le ganaba la posición. Michelisz y Loeb veían la oportunidad, intentando ponerse cada uno por un lado. Al llegar a la siguiente curva, Michelisz adelantaba, pero Loeb se enganchaba, haciendo medio trompo y terminando contra las barreras. Los comisarios de pista retiraban el Citroën rápidamente, sin problemas para los pilotos.

Bandera roja al final

La carrera continuaba sin problemas hasta que, en la undécima vuelta, Nicky Catsburg tocaba el muro, dañando su Lada y terminando parado en medio de la pista. La dirección de carrera sacaba bandera roja y terminaba la carrera en ese punto. 
Por tanto Ma fue el ganador, seguido de Yvan Muller y Gabriele Tarquini. Norbert Michelisz fue cuarto, y vencedor entre los independientes.

José María López mejoró su objetivo, siendo quinto y sumando diez puntos. La clasificación de la carrera es la de la vuelta anterior a la suspensión de la misma, por lo que Nicky Catsburg figura como sexto, con Hugo Valente, Nestor Girolami, Rob Huff y Mehdi Bennani completando las diez primeras posiciones. Asimismo, Valente y Bennani completaron el podio de los pilotos independientes. La próxima carrera del WTCC será en el Twin Ring Motegi, en Japón, del 11 al 13 de septiembre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Infiniti Q60 Project Black S

Habitualmente asociamos marcas como Infiniti a productos premium con cierto toque lujoso, pero no con modelos de aspecto marcadamente deportivo y cierto aire tuning, que parezcan salidos de la última entrega de la saga Need for Speed. En el Salón de Ginebra todo esto podría cambiar gracias al Infiniti Q60 Project Black S concept de estas imágenes. Llamativo, ¿verdad? Por el momento la marca japonesa no ha ofrecido información sobre este prototipo, pero la revista británica Autocar ha tenido acceso a estas fotografías y a algunos detalles técnicos sobre lo que esconde esta musculada carrocería. Creado para celebrar la colaboración entre Infiniti y el equipo Renault F1, el Project Black S incorpora tecnología heredada de la categoría reina del automovilismo.

Mercedes Clase E Coupé

El Mercedes-Benz Clase E Coupé 2017 es el siguiente paso de la Clase E de Mercedes, tras el Mercedes-Benz Clase E Estate y el Mercedes-Benz Clase E All-Terrain. Líneas atléticas y limpias para un coupé que hereda la base tecnológica del Mercedes-Benz Clase E y que completa su gama. Mirando hacia sus antepasados, el nuevo Clase E Coupé encuentra en 1968 sus orígenes. Casi medio siglo atrás, fue el Mercedes-Benz W114, conocido como Strich Acht, quien inició una saga que encontraría su continuidad en los CLK. Y a punto de arrancar el año 2017, se presenta este nuevo miembro de la herencia Coupé de Mercedes-Benz.

Skoda Octavia RS

Aunque Škoda sigue catalogando de compacto al Octavia yo me tiro a la piscina siempre que tengo que hablar de él y lo llamo berlina del segmento D. Quizá en la generación de 1997 fuese acertado meterlo en el saco de los compactos, pero ahora mismo con sus 4,65 metros de longitud no me encaja en el segmento C de ninguna manera. El caso es que el Octavia vuelve a ser noticia en su versión RS, la más deportiva, con motorización diésel. Tras el Octavia RS 230 ahora esta berlina cuenta con tracción total y cambio DSG de seis velocidades en combinación con el motor TDI de 184 CV. Ya está disponible en algunos mercados tanto en carrocería berlina como familiar.

Ferrari California T by Novitec Rosso

Quizá para los más puristas de Ferrari el paso a la turboalimentación sea todo un sacrilegio, pero lo cierto es que tanto el California T como el 488 GTB ya se han apuntado a esta tecnología. Lo mejor de todo es que ahora las firmas especialistas en preparaciones, como Novitec Rosso, podrán sacar mucho más jugo a los modelos.  El preparador ha querido empezar precisamente por donde importa, el 3.9 litros V8 turbo. Si de serie desarrolla 560 CV y 757 Nm, tras pasar por las manos de Novitec llega a los 638 CV y 869 Nm, acercándose más todavía a la potencia del superior 488 GTB y rebasando el par motor máximo de éste de forma importante. Alcanza 323 km/h.

Urban Truck Land Rover Defender

El especialista británico Urban Truck presenta su paquete de mejoras para la gama Land Rover Defender, uno de los pocos auténticos todoterreno que quedan aún en el mercado de vehículos nuevos. El preparador ofrece múltiples posibilidades de modificación, a gusto de cada cliente, basadas en las diferentes versiones del modelo. A nivel exterior están disponibles desde una nueva parrilla o capó con entradas de aire, hasta carcasas de los retrovisores brillantes, cristales tintados, defensas en negro satinado, distintivos Defender y Land Rover en negro brillante, placas Urban Truck, faros LED, diversos colores de carrocería, luces de marcha diurna montadas en el paragolpes, llantas de 18 pulgadas en diversos diseños con neumáticos BF Goodrich 265/65 R18.