José María López consiguió la victoria en la
primera carrera del
Campeonato Mundial de Turismos celebrada en Vila Real. Las características de la
exigente pista, así como el calor, fueron los principales adversarios del astro
argentino, que aumentó su ventaja en el mundial con su resultado. Temperaturas ambiente
de 35 grados y mucho sol dieron la bienvenida
a los pilotos del WTCC en Vila Real, en una prueba en la que las
características de la pista, muy exigente por las altas velocidades, y el
calor, serían los principales elementos a tener en cuenta.
En la salida, José María López se puso líder, seguido de Sebastien Loeb y
Norbert Michelisz. Por su parte, Hugo Valente partía mal y perdía varias
posiciones. Se veía sobrepasado por Yvan Muller, que salía como un tiro. Poco después, Valente intentaba adelantar a Ma, pero se quedaba encajado entre el chino
y Muller, tocándose con el Citroën número 33. El francés de Campos
Racing sufría daños que le llevaban a tener que regresar a boxes.
También en la primera vuelta Bebu Girolami sufría un fallo eléctrico que
causaba un problema de presión de combustible, obligándole al abandono. Rob Huff remontaba
posiciones desde su decimotercer
puesto en la parrilla. El británico de Lada subía hasta la décima posición,
justo por detrás de sus compañeros Jaap Van Lagen y Nicky Catsburg.
El calor, principal adversario
El resto de la carrera se desarrollaba sin más
historia que dos incidentes, ya en las vueltas finales, en los que Tom Chilton por un lado y Stefano D'Aste por
el otro, tenían problemas en la frenada y se saltaban la chicane. Serían
investigados por los Comisarios Deportivos, pero sin consecuencias al no
conseguir ninguna ventaja. En las vueltas finales, se mantenían las
posiciones. José María López
ganaba la carrera, seguido de Sebastien Loeb y Norbert Michelisz, que
conseguía la victoria entre los independientes.
Gabriele Tarquini era
cuarto, seguido del héroe local Tiago
Monteiro. Ma Qing Hua e Yvan Muller seguían en la clasificación. Jaap Van
Lagen, Nicky Catsburg y Rob Huff completaban los diez primeros. Mehdi Bennani, undécimo, y Tom Coronel,
duodécimo, eran segundo y tercero, respectivamente, entre los Independientes.
Segunda carrera
Ma Qing Hua hizo valer su estrategia de clasificación consiguiendo la pole
position, para lograr la victoria en la
segunda carrera disputada en el circuito urbano de Vila Real,
anfitrión de la octava cita del Campeonato Mundial de Turismos. El piloto chino de Citroën realizó una carrera sin errores, si bien la
prueba fue bastante accidentada. En la salida, Ma tomaba el liderato, seguido
de su compañero Yvan Muller.
El héroe local Tiago Monteiro, que partía desde la quinta posición de la
parrilla, intentó ganar posiciones en la salida. Al arrancar, se metió entre
los dos Lada de Nicky Catsburg y Jaap Van Lagen, enganchándose con este último
y yéndose contra el muro.
Ambos pilotos quedaban fuera de carrera. El Safety
Car era llamado a pista, permaneciendo en la misma durante cuatro
vueltas. Como es habitual en el WTCC, dos fueron añadidas, llevándola distancia total de
carrera a 15.
En la resalida, Ma se distanciaba de Muller,
mientras que Catsburg mantenía la tercera posición, con Tarquini siguiéndole de
cerca. Michelisz era quinto, seguido de Sebastien Loeb y José María López. Hugo
Valente seguía a distancia, con Bebu Girolami y Rob Huff detrás. Las posiciones se mantuvieron sin cambios pero
con mucha lucha, con varios toques entre el quinteto en las frenadas de las
chicanes.
En la octava vuelta, Catsburg se iba ancho en una de las curvas y
Tarquini le ganaba la posición. Michelisz y Loeb veían la oportunidad,
intentando ponerse cada uno por un lado. Al llegar a la siguiente curva,
Michelisz adelantaba, pero Loeb se
enganchaba, haciendo medio trompo y terminando contra las barreras. Los
comisarios de pista retiraban el Citroën rápidamente, sin problemas para los
pilotos.
Bandera roja al final
La carrera continuaba sin problemas hasta que,
en la undécima vuelta, Nicky
Catsburg tocaba el muro, dañando su Lada y terminando parado en medio de
la pista. La dirección de carrera sacaba bandera roja y terminaba la carrera en ese punto. Por tanto Ma fue el ganador, seguido de Yvan Muller y Gabriele Tarquini.
Norbert Michelisz fue cuarto, y vencedor entre los independientes.
José María López
mejoró su objetivo, siendo quinto y
sumando diez puntos. La clasificación
de la carrera es la de la vuelta anterior a la suspensión de la misma, por lo
que Nicky Catsburg figura como sexto, con Hugo Valente, Nestor Girolami, Rob
Huff y Mehdi Bennani completando las diez primeras posiciones. Asimismo,
Valente y Bennani completaron el podio de los pilotos independientes. La próxima
carrera del WTCC será en el Twin Ring Motegi, en Japón, del 11 al
13 de septiembre.
¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.
El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...
Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora HRE nos deja con una nueva sesión de fotos con un Porsche 918 Spyder al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al Porsche 918 Spyder para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo 101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el tono rojo de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.
Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?
Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5. Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.
Comentarios
Publicar un comentario