José María López consiguió la victoria en la
primera carrera del
Campeonato Mundial de Turismos celebrada en Vila Real. Las características de la
exigente pista, así como el calor, fueron los principales adversarios del astro
argentino, que aumentó su ventaja en el mundial con su resultado. Temperaturas ambiente
de 35 grados y mucho sol dieron la bienvenida
a los pilotos del WTCC en Vila Real, en una prueba en la que las
características de la pista, muy exigente por las altas velocidades, y el
calor, serían los principales elementos a tener en cuenta.
En la salida, José María López se puso líder, seguido de Sebastien Loeb y
Norbert Michelisz. Por su parte, Hugo Valente partía mal y perdía varias
posiciones. Se veía sobrepasado por Yvan Muller, que salía como un tiro. Poco después, Valente intentaba adelantar a Ma, pero se quedaba encajado entre el chino
y Muller, tocándose con el Citroën número 33. El francés de Campos
Racing sufría daños que le llevaban a tener que regresar a boxes.
También en la primera vuelta Bebu Girolami sufría un fallo eléctrico que
causaba un problema de presión de combustible, obligándole al abandono. Rob Huff remontaba
posiciones desde su decimotercer
puesto en la parrilla. El británico de Lada subía hasta la décima posición,
justo por detrás de sus compañeros Jaap Van Lagen y Nicky Catsburg.
El calor, principal adversario
El resto de la carrera se desarrollaba sin más
historia que dos incidentes, ya en las vueltas finales, en los que Tom Chilton por un lado y Stefano D'Aste por
el otro, tenían problemas en la frenada y se saltaban la chicane. Serían
investigados por los Comisarios Deportivos, pero sin consecuencias al no
conseguir ninguna ventaja. En las vueltas finales, se mantenían las
posiciones. José María López
ganaba la carrera, seguido de Sebastien Loeb y Norbert Michelisz, que
conseguía la victoria entre los independientes.
Gabriele Tarquini era
cuarto, seguido del héroe local Tiago
Monteiro. Ma Qing Hua e Yvan Muller seguían en la clasificación. Jaap Van
Lagen, Nicky Catsburg y Rob Huff completaban los diez primeros. Mehdi Bennani, undécimo, y Tom Coronel,
duodécimo, eran segundo y tercero, respectivamente, entre los Independientes.
Segunda carrera
Ma Qing Hua hizo valer su estrategia de clasificación consiguiendo la pole
position, para lograr la victoria en la
segunda carrera disputada en el circuito urbano de Vila Real,
anfitrión de la octava cita del Campeonato Mundial de Turismos. El piloto chino de Citroën realizó una carrera sin errores, si bien la
prueba fue bastante accidentada. En la salida, Ma tomaba el liderato, seguido
de su compañero Yvan Muller.
El héroe local Tiago Monteiro, que partía desde la quinta posición de la
parrilla, intentó ganar posiciones en la salida. Al arrancar, se metió entre
los dos Lada de Nicky Catsburg y Jaap Van Lagen, enganchándose con este último
y yéndose contra el muro.
Ambos pilotos quedaban fuera de carrera. El Safety
Car era llamado a pista, permaneciendo en la misma durante cuatro
vueltas. Como es habitual en el WTCC, dos fueron añadidas, llevándola distancia total de
carrera a 15.
En la resalida, Ma se distanciaba de Muller,
mientras que Catsburg mantenía la tercera posición, con Tarquini siguiéndole de
cerca. Michelisz era quinto, seguido de Sebastien Loeb y José María López. Hugo
Valente seguía a distancia, con Bebu Girolami y Rob Huff detrás. Las posiciones se mantuvieron sin cambios pero
con mucha lucha, con varios toques entre el quinteto en las frenadas de las
chicanes.
En la octava vuelta, Catsburg se iba ancho en una de las curvas y
Tarquini le ganaba la posición. Michelisz y Loeb veían la oportunidad,
intentando ponerse cada uno por un lado. Al llegar a la siguiente curva,
Michelisz adelantaba, pero Loeb se
enganchaba, haciendo medio trompo y terminando contra las barreras. Los
comisarios de pista retiraban el Citroën rápidamente, sin problemas para los
pilotos.
Bandera roja al final
La carrera continuaba sin problemas hasta que,
en la undécima vuelta, Nicky
Catsburg tocaba el muro, dañando su Lada y terminando parado en medio de
la pista. La dirección de carrera sacaba bandera roja y terminaba la carrera en ese punto. Por tanto Ma fue el ganador, seguido de Yvan Muller y Gabriele Tarquini.
Norbert Michelisz fue cuarto, y vencedor entre los independientes.
José María López
mejoró su objetivo, siendo quinto y
sumando diez puntos. La clasificación
de la carrera es la de la vuelta anterior a la suspensión de la misma, por lo
que Nicky Catsburg figura como sexto, con Hugo Valente, Nestor Girolami, Rob
Huff y Mehdi Bennani completando las diez primeras posiciones. Asimismo,
Valente y Bennani completaron el podio de los pilotos independientes. La próxima
carrera del WTCC será en el Twin Ring Motegi, en Japón, del 11 al
13 de septiembre.
En Woking preparan su novedad para el Goodwood Festival of Speed, que se celebra el último fin de semana de junio. Se trata de un McLaren P1 GTR muy especial creado para rendir homenaje al mundial de Fórmula 1 ganado por James Hunt hace cuatro décadas a lomos de uno de sus coches. De hecho, se trata de la misma temporada de F1 reflejada en la película Rush. Para celebrar el logro de James Hunt, McLaren ha creado este P1 de competición cuya decoración es específica e inspirada en el diseño del casco del piloto británico, con franjas en tonos rojo, amarillo y azul, sobre una base de color negro. Además, el encargado de conducir el modelo en la conocida colina será nada menos que Bruno Senna, el sobrino del mítico Ayrton Senna. McLaren también mostrará en este festival del sur de Inglaterra muchos vehículos clásicos, así como el McLaren P1 GTR homologado para calle, que no adaptan ellos, sino el especialista Lanzante. Lo mejor de t...
El equipo Hyundai está de enhorabuena , puesto que tras salir indemne de varias penalizaciones, ha visto como su piloto, Neuville, le daba la viictoria del Rally de Cerdeña, aumentando así la sequía de Volkswagen en un inicio que le venía de cara. En lo más alto de la tabla de tiempos no hubo novedades en el shakedown del Rally de Cerdeña 2016. Con el registro de su cuarta y última pasada Sébastien Ogier se hizo con el mejor crono , mejorando en una décima el mejor tiempo de Mads Ostberg, quien eso sí completó una pasada más por la especial de pruebas de Olmedo. El del noruego no fue el único Ford Fiesta destacado, pues en tercer lugar se quedó Ott Tänak al volante de la unidad de D-Mack, repitiendo la actuación a la que nos tiene acostumbrados en este tipo de tramos. Tras ellos se quedaron tres pilotos de Hyundai, aunque de forma muy sorprendente no fueron los tres que pilotan la versión 2016 del i20 WRC: Neuville, Paddon y Abbring quedaron cuarto, quinto y...
Arrancaba el Gran Premio de Canadá 2016 con una estampa bastante incierta por el tiempo atmosférico, pues se esperaba lluvia, y los diez primeros salían con neumáticos ultrablandos. Por detrás, diferentes opciones de compuestos entre las que destacaba el neumático blando de Checo Pérez, al que habría que vigilar de cerca para comprobar su rendimiento. Las incógnitas para la prueba, muchas, pero Mercedes se situaba en una posición privilegiada. ¿Qué podría hacer Ferrari? Un equipo que intenta atacar la cabeza solo puede hacer lo que hizo Vettel en el primer instante, sorprender en la salida. Una salida fulgurante de Sebastian Vettel dejaba atrás el caos que se provocó entre los dos Mercedes, que se llegaron a tocar con Nico Rosberg llevándose, de nuevo, la peor parte. Nico Rosberg se quedaba descolgado en los primeros compases, perdiendo plaza incluso con Fernando Alonso, aupado a la octava plaza. La perdería con Nico Hulkenberg al comienzo de la tercera vuelta.
Del nuevo DS 3 nos quedaba por conocer el equipamiento por niveles para el mercado español, así como sus precios. Y de eso hablamos ahora: cuatro niveles de acabado: Design, Desire, Style y Sport, además de una serie especial llamada Techno Style, que incorpora faros de xenón full LED, llantas de aleación de 17 pulgadas y una serigrafía específica láser. Como novedades en el DS 3, en lo que respecta a tecnologías de asistencia a la conducción, tenemos el Active City Brake, que frena el vehículo a velocidades inferiores a 30 km/h, y la cámara de marcha atrás, asociada al sistema de navegación e-MyWay.
Después del verano del año pasado, Audi presentó la versión Spyder del superdeportivo R8, un descapotable de esos capaces de girar miles de cabezas a su paso. En posición central montaba el motor V10 atmosférico de 5.2 litros de cubicaje, aunque sólo desarrollaba 540 caballos. Lógicamente hubo mucha gente a la que esa cifra de potencia no le pareció suficiente, y por eso ahora llega el Audi R8 Spyder V10 Plus, que como su hermano Coupé desarrolla 610 caballos. Sí sí, 610 caballos para el descapotable de producción más rápido de la marca de los cuatro aros. El nuevo modelo se posiciona como el más prestacional de los R8 Spyder. No en vano, es capaz de hacer 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y alcanzar una velocidad punta de 328 km/h. Todo gracias al motor V10, ese explosivo atmosférico capaz de pegarnos literalmente al asiento mientras acelera hasta las 8.700 rpm. Sus cifras de par motor pueden parecer escasas si las comparamos con las de los mo...
Comentarios
Publicar un comentario