Ir al contenido principal

Chevrolet Camaro ZL1

En el Salón de Nueva York no podía faltar a la fiesta algún representante especial de la guerra entre los muscle car americanos. Los encargados de poner el toque picante han sido los de General Motors desvelando al nuevo Chevrolet Camaro ZL1 y a su hermano descapotable, el Chevrolet Camaro ZL1 Convertible. Ambos comparten casi todos sus elementos, siendo lo más interesante su enorme V8 sobrealimentado que lanza sobre sus ruedas traseras más de 600 caballos. 
Las siluetas más agresivas aún que en el modelo de serie nos hacen pensar sin equivocarnos que su coto de caza está en el circuito. El Chevrolet Camaro ZL1 es capaz de destrozar los neumáticos traseros gracias a su motor 6,2 litros en configuración V8 de aspiración forzada que roza los 650 caballos de potencia máxima y arrugará el asfalto con unos más que generosos 868 Nm de par motor.

Para transmitirla fuerza del Small Block al eje trasero la caja de cambios es manual de seis relaciones o bien una de diez marchas automática. Esta caja de cambios es completamente nueva y cuenta con unas especificaciones y un hardware específicos para este modelo ZL1. A finales de 2018 General Motors empezará a incluir esta caja de cambios en otros modelos. 
El exterior del ZL1 varía con respecto al Camaro normal y el SS después de haber pasado más de 100 horas en el túnel de viento. Sus aspiraciones están puestas en el manejo en circuito, por lo que el flujo de aire debe ser óptimo no sólo para la estabilidad, sino también para la refrigeración de su ocho cilindros. La parrilla ha sido completamente rediseñada, la parte inferior es más grande para mejorar la entrada de aire fresco con respecto al Camaro SS, mientras que en la parte superior también se ha dejado una boca más despejada. El capó también es de nueva factura con inserciones en fibra de carbono y unas rejillas para extraer el aire caliente del vano. 
El splitter delantero es más grande, y el alerón trasero, las taloneras y los pasos de rueda ensanchados también son nuevos. Por dentro el cuerpo se sujeta ahora mediante unos asientos Recaro específicos para esta versión, como también lo son el volante y la palanca de cambios. Para mantener la carrocería de este muscle car bien pegada al asfalto, el ZL1 recurre a un sistema de suspensión magnética, pero además incluye otras virguerías como el Performance Traction Management, diferencial de deslizamiento limitado, Custom Launch Control y diferentes modos de conducción. 
Porque conducir un Chevrolet Camaro ZL1 no sólo tiene que ser excitante, sino también seguro. Los cambios en el chasis están en unas nuevas llantas de 20 pulgadas que calzan neumáticos Goodyear Eagle F1 Supercar 285/30ZR20 delante y 305/30ZR20 detrás. El equipo de frenado se ha encargado al fabricante italiano Brembo que ha preparado para el ZL1 unas pinzas de seis pistones monobloque delante que muerden discos de 390 milímetros.
Chevrolet Camaro ZL1 Convertible: americano, potente y con estilo
Si eres de esos afortunados con una larga melena, Chevrolet también ha pensado en ti. El nuevo ZL1 también recibe una versión Convertible para que te despeines nada más salir de casa. El chasis modular de la versión cupé fue diseñado para tener rigidez más que de sobra para soportar una versión sin techo, así que aquí tenéis el Chevrolet Camaro ZL1 Convertible.
Las diferencias estructurales son mínimas y desde Chevrolet prometen que la variación de rendimiento dinámico es casi inapreciable, aunque la marca no ha hecho públicos los datos de peso ni de prestaciones. Este musculoso llegará al mercado en los primeros meses de 2017.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Kia Rio

Kia se adelanta al Salón de París, donde hará su debut, y nos desvela el nuevo Kia Rio. El nuevo Rio, sin romper con su predecesor, evoluciona en su diseño con un frontal más agresivo, laterales más musculosos y una zaga casi vertical con pilotos con tecnología LED. El nuevo modelo abandona la carrocería de 3 puertas para proponer exclusivamente una carrocería de 5 puertas.  El Kia Rio 2017 es 5 mm más ancho y 15 mm más largo que el actual modelo. La batalla, por su parte, crece 10 mm. A bordo, el nuevo Rio hereda de un salpicadero de aspecto más halagüeño y de diseño totalmente nuevo para el Rio. Decimos para el Rio porque las líneas generales y la ergonomía de este salpicadero son muy similares a las empleadas en los Kia Sportage y Sorento, por ejemplo.

Audi TT Sportback

La sorpresa de Audi, aún en fase de prototipo, no es otra que una reinterpretación del Audi TT, con una nueva silueta, cuatro plazas y carrocería Sportback de cinco puertas. El fabricante no descarta su producción en serie como miembro de una posible familia TT, aunque habrá que esperar a las reacciones que genera el concept en la cita francesa. El Audi TT Sportback concept mide 4,47 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,38 metros de alto, lo que supone una longitud 29 centímetros mayor a la de un TT normal, 6 centímetros más de ancho y 3 centímetros menos de altura. Luce un color exterior Rojo Marte y toma las líneas del TT para crear un musculado sedán.