Ir al contenido principal

Mitsubishi se une al falseo de emisiones

En una reacción sin precedentes y sólo esperable en la cultura nipona, el presidente de Mitsubishi Motors, Tetsuro Aikawa, junto al ministro de Transporte japonés, ha comparecido en una rueda de prensa en la que ha admitido que manipularon dos de sus modelos para ofrecer unas cifras de emisiones que no se ajustan a la realidad.
Estaba claro que más pronto que tarde y después de haberse destapado el escándalo de Volkswagen, saldrían a la luz otros fabricantes implicados en casos de consumos falseados. El turno ahora ha sido de Mitsubishi tras una investigación iniciada por Nissan.

¿Cómo se ha destapado el escándalo?
Los vehículos afectados son los eK Wagon, eK Space, DayZ y Dayz Roox producidos a partir de mediados de 2013. Todos son pertenecientes a la familia de kei car, pero los dos primeros se comercializan bajo la propia Mitsubishi y los otros dos se fabrican para Nissan, todos con motores gasolina de hasta 660 cc. Se estima que las unidades afectadas han sido unas 625.000.
Lo que ha ocurrido era sólo cuestión de tiempo que saliera a la luz. Los modelos eK Wagon y eK Space son primos hermanos de los DayZ y Dayz Roox comercializados por Nissan. Son coches idénticos salvo los logotipos, algunos retoques exteriores y la pintura.
¿En qué consiste el engaño?
Cuando en Nissan decidieron comparar sus datos de emisiones, descubrieron que siendo coches calcados había unas diferencias en los datos del 7% a favor de Mitsubishi. A partir de la denuncia de Nissan se inició una investigación interna que ha terminado poniendo sobre la mesa un nuevo caso de manipulación intencionada por parte de un gran fabricante.
Para reducir el consumo homologado de sus coches, Mitsubishi procedió a emplear una presión de inflado diferente en los neumáticos para conseguir unas cifras mejores en los ciclos de consumo y emisiones contaminantes. Una manipulación sencilla pero que tiene efectos directos en las cifras arrojadas en los test.
Y ahora, ¿qué va a pasar con Mitsubishi?
Por lo pronto, Aikawa ha pedido disculpas tanto a los clientes como a los accionistas de la marca, ha determinado la suspensión de la producción y venta de estos modelos además de establecer compensaciones a los afectados, pero quizá con eso no sea suficiente. Aunque el presidente ha asegurado que desconocía lo ocurrido, por el momento descarta su dimisión, asume toda la responsabilidad y se va a centrar en esclarecer el suceso. Se ha designado un comité independiente que se encargará de analizar lo ocurrido y además de determinar las unidades afectadas, también se van a investigar cuántos empleados han estado involucrados en el fraude.
Las primeras reacciones económicas no se han hecho esperar, y al cierre de la Bolsa de Tokio las acciones de Mitsubishi cayeron un 15%, o lo que es lo mismo 1.050 millones de euros en la que es su peor batacazo desde 2004, cuando el fabricante estuvo a punto de quebrar. Pero más allá de lo que digan los mercados, previsiblemente habrá una sanción por parte del gobierno. Los 625.000 coches afectados no son nada en comparación con los aproximadamente 11 millones de Volkswagen, pero teniendo en cuenta que el año pasado Mitsubishi vendió en torno al millón de unidades, este contratiempo puede dejar a la marca en una situación muy precaria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Porsche Cayenne S E-Hybrid by Porsche Exclusive

Porsche  nos brinda una nueva muestra de su departamento de personalización, de  Porsche Exclusive . En esta ocasión se repite con el  Porsche Cayenne , pero acudiendo ahora a su variante híbrida, el  Porsche Cayenne S E-Hybrid , vistiéndole para la ocasión con un paquete deportivo de sobrio color. El toque dado por Porsche Exclusive pasa por el  paquete deportivo Sport Design , nuevas  llantas de 21 pulgadas  de radios negros y borde en acabado metálico y  ópticas oscurecidas , todo ello acompañado por un acabado gris para su pintura de la mano del color  Meteor Grey Metallic .