Ir al contenido principal

Rally de Argentina: primera victoria para Paddon

Villa Carlos Paz daba la bienvenida a los pilotos con un tramo de shakedown de 6,01 kilómetros que ha supuesto un buen calentamiento para los pilotos horas antes de que dé inicio oficialmente la prueba argentina con la primera superespecial de Córdoba. En un recorrido bastante representativo, con tramos similares a los que se encontrarían por las cordilleras blanquiazules los pilotos y lo ha hecho con una sorpresa, la de ver a los Hyundai al nivel de los Volkswagen y ganando el rally de la mano de Paddon.
Obviamente sólo se trata del shakedown y el tramo ha ido mejorando mucho con el paso de los coches, algo que explica la gran diferencia entre el crono marcado por Hayden Paddon y el de Jari-Matti Latvala, segundo, con una diferencia entre ambos de 1,3 segundos. El neozelandés no ha sido el único que conseguía rodar en tiempos de los Volkswagen, también Dani Sordo se colaba entre los Polo R WRC, en cuarta posición y a un segundo del tiempo de Sébastien Ogier.

Algo más atrás quedaba Andreas Mikkelsen y Thierry Neuville, quinto y sexto respectivamente. El belga sufría algunos problemas mecánicos tras su primera pasada y tras pasar por la asistencia conseguía cerrar un tiempo que le permitía superar a los Ford Fiesta RS WRC. Precisamente tras ellos se clasificaba Marcos Ligato al volante del Citroën DS3 WRC de PH Sport, mientras que Henning Solberg cerraba el Top 10, superando a un Eric Camilli. La corta superespecial disputada por las calles de la ciudad de Córdoba, de apenas kilómetro y medio, ha sido suficiente para dejarnos algún que otro susto. Especialmente para pilotos que se juegan mucho en los próximos rallyes, como Eric Camilli, el cual salía muy nervioso al no contar con el Launch Control o Jari-Matti Latvala, que cometía su primer error. El finlandés, ganador del pasado Rally de México, estaba a punto de saltarse un cruce y de calar su Volkswagen Polo R WRC, dejándose en el primer tramo ya 3,7 segundos respecto a Dani Sordo y Sébastien Ogier, ambos líderes del Rally de Argentina.
El tricampeón del Mundo es consciente de lo bien que se le dan al cántabro este tipo de especiales. Acostumbrado a rodar en su propio circuito de karting con el KartCross, Sordo se adapta a la perfección a este tipo de especiales cortas y ratoneras, siendo un habitual entre los mejores tiempos. Tanto el piloto de Volkswagen como el de Hyundai han superado por sólo una décima al tercero en discordia, Ott Tänak, mientras que Neuville y Paddon han cerrado el Top 5 con una diferencia de menos de un segundo con el scratch. Este tipo de tramos siempre son complicados para los pilotos, no sólo porque son recorridos en los que se gana muy poco y se puede perder mucho si cometes un error como el de Robert Kubica en México 2014, sino que además los reconocimientos han estado condicionados por que los participantes han estado obligados a hacerlos con un UTV, coches muy distintos a los WRC con los que compiten, tanto en dimensiones como en peso o potencia. Aun así, el espectáculo ha sido increíble, acercando una vez más los rallyes a las grandes ciudades.
El shakedown ya lo avisó y los primeros tramos lo confirmaron. A Volkswagen le ha salido un serio rival en forma de Hyundai i20 WRC, especialmente con Dani Sordo y Hayden Paddon detrás de su volante, ya que Thierry Neuville sigue desaparecido una rally más. Si bien todo parecía apuntar a que Sébastien Ogier cedería bastante tiempo durante las primeras etapas al tener que abrir pista, unos tramos muy compactos y el polvo en suspensión le han permitido meterse desde el primer momento en la lucha por la victoria. A pesar de ello, el francés reconocía haberse equivocado con la configuración de su Polo R WRC. Esperaba menos agarre. Sin embargo, el tricampeón del Mundo tenía marcado este fin de semana en el calendario desde hace mucho tiempo, al fin y al cabo es la única prueba que ha disputado y en la que todavía no ha ganado. Al de Gap le salieron rivales inesperados, sobre todo en el caso de Paddon.
Sordo, que terminaba líder tras la primera superespecial, también se lanzaba a los tramos de la mañana con el objetivo de mantenerse en posiciones del podio. En la primera especial, Dani cedía únicamente dos segundos, manteniendo la segunda posición junto a un Paddon que llegaba desde atrás con fuerza. Tras ceder algo más de 5 segundos en la segunda de la mañana, unos problemas en el acelerador de su Hyundai i20 WRC mandaban al español a la quinta posición, habiendo perdido ya 28,3 segundos. Precisamente en el cuarto tramo es donde se producía la revolución. No sólo Hayden Paddon superaba a Sébastien Ogier en la general, sino que también Latvala se lanzaba a por todas, completando una de esas especiales de las que tan sólo es capaz él. El finlandés se colocaba como nuevo líder, con 3,6 s sobre Paddon y 4,4 s con Ogier. Una buena muestra del rendimiento de los Hyundai es que tenemos dos nuevos i20 WRC entre los cinco primeros, siendo Ott Tänak el primer Ford en sexta posición y con casi un minuto cedido tras problemas con la correa del alternador.
El estonio no era el único con problemas. Thierry Neuville, sin ritmo ni confianza durante toda la mañana, se veía obligado a detenerse durante seis minutos en el cuarto tramo por problemas eléctricos. Por su parte, Camilli continuaba con su mala racha y sospechaba tener problemas con el turboPocos cambios en la superespecial que cerraba el primer bucle del Rally de Argentina. La principal noticia fue el abandono de Ott Tänak, el cual no ha podido reparar los problemas con el alternador que tenía en su Ford Fiesta RS WRC con los colores de DMACK y ha tenido que retirarse, renunciando de esta forma a su sexta posición. La otra gran sorpresa ha llegado de la mano de Thierry Neuville, que se ha encargado de sumar el tercer scratch para Hyundai de cinco posibles.
El belga, que ha acumulado mucho tiempo perdido durante la mañana debido a problemas eléctricos en su motor y a la falta de confianza con el Hyundai se quitaba la espinita y conseguía su primer victoria parcial en los 6 kilómetros del tramo que se disputaba en el Parque Temático de Villa Carlos Paz. Algo que le dará algo de moral a un piloto que estaba llamado a ser el gran rival de Ogier cuando se decidió a fichar por la firma de coreana, pero con el paso de los meses ha ido perdiendo algo de ese punch que exhibía en el pasado. Latvala, el cual terminaba segundo en esta superespecial, aumentaba su diferencia al frente de la clasificación general del Rally de Argentina, aventajando ya en 5,4 s a Hayden Paddon y en 6,9 s a Sébastien Ogier. Sordo se había instalado en la quinta posición ya en tierra de nadie y afortunadamente habiendo resuelto los problemas con el acelerador que le retrasaron en la SS4. 
El abandono de Tänak ha permitido ganar una posición a hombres como Ostberg o Henning Solberg, además de a Marcos Ligato, el cual se había metido entre los 10 primeros con el Citroën DS3 WRC. Tablas en el segundo bucle de la jornada del viernes en el Rally de Argentina. Jari-Matti Latvala y Miikka Anttila seguían líderes de la prueba a falta de la segunda pasada por la especial, ya de noche. Tras ellos, a unos diez segundos, se vivió un bonito duelo entre el Hyundai de Hayden Paddon y el Volkswagen de Sébastien Ogier, intercambiándose posiciones pero decantándose finalmente en favor del neozelandés. La tarde en Argentina arrancó con un scratch de Paddon, pero no fue suficiente para alejar a Ogier o acercarse a Latvala, quien firmó el mejor crono en los dos siguientes tramos, en los que Ogier alcanzó y perdió el segundo puesto. De este modo Paddon quedaba a 10,2 segundos del finlandés y Ogier apenas seis décimas más atrás una diferencia que bien podría permitir otro cambio de posiciones en la superespecial que cierra la etapa.
Por detrás Andreas Mikkelsen se había alejado del podio con el tercer Polo R WRC, pero logra al menos ampliar diferencias con respecto a Dani Sordo, que seguía quinto. Se había producido una baja con el abandono por problemas de motor de Lorenzo Bertelli, quien venía haciendo un rally bastante decente dentro de aquello a lo que nos tiene habituados. Ostberg era sexto muy alejado de Sordo, cerrando la zona de puntos Henning Solberg, Éric Camilli, Marcos Ligato y un Thierry Neuville que volvía a encontrar problemas de feeling con el i20 WRC. Cuando todo el pescado parecía vendido Sébastien Ogier ha sacado máximo provecho de la superespecial que cerraba la jornada de viernes del Rally de Argentina y con un scratch se había aupado de nuevo al segundo puesto de la general. El vigente campeón del mundo estaba gracias a ese mejor tiempo parcial a 7,9 segundos de su compañero Jari-Matti Latvala.
El perjudicado era Hayden Paddon, quien pese al ataque de Sébastien Ogier en el segundo bucle del día había aguantado hasta ahora en segunda posición. El neozelandés seguía siendo el mejor piloto de Hyundai y afrontaría la etapa del sábado desde el tercer puesto y a 11,4 segundos de Latvala. De hecho debería procurar ampliar su colchón con respecto a Andreas Mikkelsen, catorce segundos por detrás. Dani Sordo quinto, a 23 segundos de Andreas Mikkelsen, sin que se hayan producido mayores sorpresas en la especial que cerraba la jornada en Argentina. La segunda etapa del Rally de Argentina 2016 ha empezado definiendo las diferentes luchas que se dieron durante la interesante y apretada jornada del viernes. Si Ogier parecía tener opciones de victoria tras el primer día, los tres tramos del sábado por la mañana lo han devuelto a la realidad y lo relegaron a la tercera plaza, obligado más a defenderse de los ataques de Mikkelsen que de preocuparse por ganar a Paddon o Latvala.
El primer tramo de la mañana nos dejaba con un nuevo arreón de Hayden Paddon. El neozelandés era consciente de que los tramos de la jornada le perjudicaban a Sébastien Ogier, el cual tenía una primera etapa muy tranquila debido a las características del terreno, pero que ha visto como abrir pista en el bucle de la mañana ha sido un gran lastre en su objetivo de conseguir su primer triunfo en el Rally de Argentina. En esos momentos Ogier ya se dejaba 7,7 segundos respecto al Kiwi, cediéndole la segunda plaza de la clasificación y yéndose ya por encima de la barrera psicológica de los 10 segundos de diferencia respecto al líder, su compañero de Volkswagen, Jari-Matti Latvala. En cuanto a los Ford Fiesta RS WRC, con un pobre rendimiento aquí como era tradicional, seguían acumulando problemas, siendo Henning Solberg el que se quejaba de problemas con la dirección asistida y Lorenzo Bertelli, el cual ya abandonaba ayer por un problema de turbo, con problemas con sistema anti-lag.
La segunda especial acumulaba 20 minutos de retraso tras la lamentable noticia del fallecimiento de un espectador ajeno a la carrera, lo que obligaba a la entrada de una ambulancia para proceder al levantamiento del cuerpo. Ya en cuanto a lo deportivo, Paddon sumaba un nuevo scratch, recortando algunos segundos más a Latvala y dejando la diferencia entre ambos en 6,7 segundos, sin embargo, la sorpresa llegaba al ver las diferencias que le estaban endosando a Ogier, el cual perdía en prácticamente dos tramos todo el trabajo realizado. Obviamente las quejas de Sébastien acerca del sistema de salida no se hacían esperar y el líder del campeonato se veía obligado más a mirar por el espejo retrovisor, donde Andreas Mikkelsen se empezaba a acercar peligrosamente, en lugar de pensar en la victoria en la única prueba que le falta en su palmarés. Todo esto también era aprovechado por Dani Sordo, el cual marcando tiempos mucho mejores que Neuville se acercaba a los dos Volkswagen Polo R WRC que le precedían.
Latvala y Mikkelsen se pondrían de acuerdo en los 20 kilómetros de Boca del Arroyo, lanzando sus respectivas respuestas a Paddon y Sordo. En el caso del flying finn le servía para irse al parque de asistencia con 13,3 s de ventaja sobre Paddon, mientras que el segundo mejor tiempo del noruego de Volkswagen le alejaba con Dani Sordo y le permitía quedarse a poco más de 7 segundos de Ogier, el cual poco ha podido hacer para mantenerse en la batalla. En cuanto a Neuville, no se le termina de ver muy motivado aquí tampoco donde además de los problemas mecánicos, ya arrancó una rueda durante los reconocimientos. Golpe de efecto y enésima decepción por parte de Jari-Matti Latvala. Cierto es que no tenía aún el rally en el bolsillo, pero el finlandés de Volkswagen volvió a protagonizar un error yendo líder y con todo a favor en el penúltimo tramo de la etapa de sábado del Rally de Argentina 2016, cediendo así el liderato a Hayden Paddon, John Kennard y su Hyundai i20 WRC.
El neozelandés tenía una oportunidad de oro para lograr su primer triunfo absoluto en el Mundial de Rallyes después de que Jari-Matti Latvala cometiera su error camino de Cantera El Cóndor: tras acabar el via crucis de la apertura de pista, Sébastien Ogier debería intentar neutralizar los 29,8 segundos que les separan antes de la última etapa del rally, compuesta de apenas tres tramos. ¿Posible? Hablando del triple campeón del mundo, desde luego, pero sigue siendo difícil y poco razonable de cara a amarrar el título lo antes posible. El accidente de Latvala aúpa también al podio a Andreas Mikkelsen, quien en principio no debería tener problemas para defenderlo: pese a que Dani Sordo está a sólo 17 segundos, el español contaba con la responsabilidad de sumar puntos para el primer equipo de Hyundai tras los problemas mecánicos sufridos por Thierry Neuville. Por otra parte el belga ha remontado hasta el séptimo puesto, que ocupaba empatado con Henning Solberg, por detrás de Marcos Ligato.
En el primer tramo, marcado por la niebla caló dos veces. En el segundo la caja de cambios le amargó la existencia. Pero en el tercero y definitivo se lanzó a tumba abierta y logró el premio gordo. Hayden Paddon, copilotado por John Kennard y al volante del Hyundai i20 WRC, obtuvo este domingo su primer triunfo en el Mundial de Rallyes al batir a Sébastien Ogier y hacerse con la victoria en el Rally de Argentina 2016. El tres veces campeón del mundo de rallyes limó la renta del neozelandés hasta dejarla en 2,6 segundos a falta de la Power Stage, tras realizar un extraordinario crono en la segunda especial de la jornada, pero cuando peor pintaban las cosas Hayden Paddon lo dio todo y ya en el único parcial de El Cóndor dejó claro que no iba a dejar escapar su oportunidad: ocho segundos mejor que Ogier, que se convirtieron en once en meta para hacerse así también con la Power Stage.
Segundo en este tramo fue Dani Sordo, que batió a Ogier pero no pudo dar caza en esta última jornada de carrera a Andreas Mikkelsen, acabando así el cántabro cuarto. Quinto y en tierra de nadie terminó Mads Ostberg, seguido muy de lejos por un Thierry Neuville que sufrió para batir a Marcos Ligato en la lucha por el sexto puesto. Por detrás Éric Camilli logró al fin acabar un rally sin recurrir al Rally2, superando además a Henning Solberg. Muy al contrario de nuevo fue protagonista a su pesar Jari-Matti Latvala, que en la Power Stage se salió de pista, cerrado así un fin de semana en el que lo tenía todo a su favor para lograr un nuevo triunfo.
Ocupando la última plaza de puntos Nicolás Fuchs triunfó también en categoría WRC2, superando al polaco Ptaszek y al catarí Al-Kuwari, siendo cuarto el actual líder de la categoría, Elfyn Evans. Por otra parte, llegó a meta sin problemas Michel Fabre, que dispone ya de una renta de 54 puntos al frente de la general. Con este triunfo Hayden Paddon se coloca segundo del Mundial de Pilotos, a 39 puntos de Sébastien Ogier. Cerca de él se sitúan Mikkelsen y Ostberg. Dani Sordo es cuarto con 44. En el Mundial de Marcas Volkswagen sumará el mismo número de puntos que Hyundai con sus pilotos nominados para el primer equipo si Latvala lográ llegar a meta sin problemas, al puntuar Paddon para la segunda estructura de la marca coreana. La próxima cita del Mundial de Rallyes 2016 tendrá lugar dentro de un mes: será el Rally de Portugal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

WTCC Shanghái: Citroën es campeona del mundo nuevamente

La visita del Mundial de Turismos al trazado de Shanghái sirvió para sentenciar el título de marcas a favor de Citroën, que ya lo dejó visto para sentencia en Japón y había asegurado la corona de pilotos con José María López. Pero además   Volvo también tuvo motivos para la celebración   al imponerse Thed Björk en la primera carrera del fin de semana, inaugurando así el palmarés de la casa sueca en el WTCC. Habida cuenta de que pese a que aún no hay confirmación oficial nadie piensa ir a Tailandia, donde debería tener lugar la próxima cita del campeonato, el título de Citroën quedó resuelto en clasificación al lograr Pechito la pole para la carrera principal por delante de Nick Catsburg, Yvan Muller y Mehdi Bennani.   Sin embargo en MAC3 los C-Elysée no pudieron repetir esa actuación   por problemas de acelerador en el coche del marroquí, logrando la victoria en la contrarreloj por equipos Honda.

Porsche Cayenne S E-Hybrid by Porsche Exclusive

Porsche  nos brinda una nueva muestra de su departamento de personalización, de  Porsche Exclusive . En esta ocasión se repite con el  Porsche Cayenne , pero acudiendo ahora a su variante híbrida, el  Porsche Cayenne S E-Hybrid , vistiéndole para la ocasión con un paquete deportivo de sobrio color. El toque dado por Porsche Exclusive pasa por el  paquete deportivo Sport Design , nuevas  llantas de 21 pulgadas  de radios negros y borde en acabado metálico y  ópticas oscurecidas , todo ello acompañado por un acabado gris para su pintura de la mano del color  Meteor Grey Metallic .