Ir al contenido principal

Mercedes-AMG C 63 Cabrio

Aprovechando el Salón de Nueva York, la firma de la estrella ha dado a conocer el Mercedes-AMG C 63 Cabrio. Se trata del hermano mayor del Mercedes-AMG C 43 Cabrio, que se presentó hace ahora tres semanas, y llegará al mercado en agosto de este año, para disfrute de quienes aman los motores octocilíndricos.
Se presenta con dos versiones, Mercedes-AMG C 63 Cabrio y Mercedes-AMG C 63 S Cabrio, correspondientes a dos potencias: 476 CV y 510 CV, y la marca hace hincapié en que será el único de su segmento en incorporar un propulsor V8 biturbo. Un propulsor, por cierto, que en Mercedes no dudan en recordar que está emparentado con el motor que monta el Mercedes-AMG GT.

Un diseño adaptado al enorme V8

  • Un capó 60 milímetros más largo.
  • Dos nervios longitudinales en el capó.
  • Flics adicionales para canalizar el aire hacia las ruedas.
  • Un faldón frontal que reduzca la fuerza ascensional en el tren delantero.
  • Una parrilla ubicada en una posición más baja.
  • Unos guardabarros ensanchados en 64 mm y 66 mm.
  • Una trasera de anchos hombros, con salidas de aire que permiten un mejor comportamiento aerodinámico.
  • Catadióptricos estrechos para realzar visualmente la anchura del vehículo.
  • Terminales de escape dobles, cromados e integrados en el difusor.

Cuando la capota textil de varias capas y luneta de cristal se queda cerrada, sigue la línea de techo del Mercedes-AMG C 63 Coupé. Puertas sin marco, ventanillas laterales totalmente escamoteables y la renuncia a un montante B visible son las características más evidentes de esta variante descapotable.
Dos versiones para elegir el nivel de satisfacción
En la parte dinámica, hablamos de un compacto descapotable que no se caracteriza por ser liviano, precisamente. Con 1.910 kg de masa en orden de marcha se hace necesario contar con un buen empuje bajo el capó. En el caso del C 63 S Cabrio, hablamos de unos nada despreciables 1.925 kg. Son 200 kg más que en el C 63 Coupé. Haciendo de la dificultad reto y virtud, los encargados de mover el Cabrio responden con caballos y con un sistema biturbo que redunda en una entrega de potencia y par nada despreciable, tampoco. 

Con respecto al Mercedes-AMG C 63 Coupé, la velocidad máxima limitada se recorta en 10 km/h, de manera que los Cabrio sólo alcanzan 280 km/h. Esta configuración de ocho cilindros y 4 litros con sobrealimentación biturbo se monta también en los C 63 Berlina, Estate y Coupé, y tanto en este caso como en el del motor que monta el Mercedes-AMG GT, los dos turbocompresores utilizan una disposición poco frecuente: en vez de ir montados en la parte exterior de las bancadas que componen la V, se alojan en la parte interior. 
Según sus ingenieros, esa configuración no sólo permite una mayor compacidad, sino que da lugar a una respuesta ideal y menores emisiones de gases de escape. El tren de rodaje AMG RIDE CONTROL es específico del Mercedes-AMG C 63 Cabrio, y cuenta con suspensión adaptativa en función de tres niveles. En el puente delantero se utiliza una construcción de cuatro brazos con integración radial de los frenos, similar a la utilizada en los vehículos de competición, según asegura Mercedes-Benz. 
El tren trasero es común al Mercedes-AMG C63 Coupé, autoblocante incluido. La gestión del cambio SpeedShift MCT AMG de siete relaciones se ha adaptado al nuevo cabrio, y la sonoridad típica de un V8 se puede modular mediante válvulas de mariposa ubicadas en el escape, en función del programa seleccionado en AMG DYNAMIC SELECT, y con el equipo de escape Performance el cambio de sonoridad queda al alcance de una pulsación de tecla.
Interior de Cabrio con detalles nobles
En el interior, el Mercedes-AMG C 63 Cabrio hace gala de buenos materiales, con símil de cuero Ártico en negro y costuras de contraste para las tapicerías, molduras de aluminio, y un reloj específico IWC que, dependiendo del equipamiento, irá situado en el centro de la consola. Estas son las líneas fundamentales de los acabados de este modelo. El volante Performance en diseño de tres radios, las esferas de los relojes en fibra de carbono, o los asientos Performance como elemento opcional, realzan las características deportivas del compacto convertible, cuya capota de lona se puede activar hasta 50 km/h.
Entre los elementos específicos de los C 63 Cabrio y C 63 S Cabrio se encuentran, también, la calefacción integrada en el reposacabezas AIRSCARF o el paravientos automático AIRCAP. Por su parte, el maletero presenta un volumen de 355 litros. Como elemento opcional destacan la capota insonorizante de accionamiento totalmente automático, en tonos negro, marrón oscuro, azul oscuro o rojo oscuro.
Equipamiento opcional de Performance Studio

  • Escape AMG Performance conmutable con control de la mariposa de escape mediante tecla.
  • Paquete AMG Night.
  • Paquete exterior de fibra de carbono AMG I.
  • Paquete exterior de fibra de carbono AMG II.
  • AMG Performance Studio interior.
  • Frenos cerámicos de alto rendimiento AMG con discos de material compuesto 402 x 39 mm delante y discos de freno integrales 360 x 26. mm detrás, pinzas de freno con pintura especial y distintivo AMG Carbon Ceramic.

Mercedes-AMG C 63 Cabrio Edition 1, desde el día 1

En agosto de este año, en cuanto se lance el modelo al mercado, los C 63 Cabrio y C 63 S Cabrio saldrán disponibles también como Edition 1, exclusivamente en pinturas de color blanco: blanco polar, blanco diamante bright y un nuevo tono AMG blanco Cachemira magno. En las ruedas montarán neumáticos de dimensiones 255/35 R19 y 285/30 R20, y con llantas forjadas AMG, y estarán disponibles con los paquetes de fibra de carbono AMG I y AMG II.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën C3: a la cabeza de la lista de ventas

El nuevo Citroën C3 tal vez haga a la marca de los chevrones olvidar los años de éxitos de modelos míticos como el ZX o el Xsara, un modelo este último que llegó a liderar el mercado de turismos en España durante muchos años. El pequeño C3 lleva vendiéndose sólo seis meses, pero ya ha conseguido situarse como el modelo más vendido de la historia de Citroën en ese tiempo, ya que han vendido ni más ni menos que 100.000 unidades. Las ventas del pequeño C3 van viento en popa a toda vela, tanto que han aumentado un 70% desde comienzos de año respecto al año anterior. Más allá de las cifras de ventas puras, lo más llamativo es el índice de captación de nuevos clientes que están consiguiendo con este modelo, ya que el 60% de los clientes de C3 son nuevos para la marca.

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

El Caso Volkswagen por trucar motores llega a Ginebra

Todo parecía muy normal. En la conferencia de prensa de Volkswagen en el Salón de Ginebra, Jürgen Stackmann hablaba acerca del nuevo up!, y los periodistas, como siempre, tomaban fotos y notas. El evento cambió de rumbo cuando un hombre disfrazado de mecánico de Volkswagen subió al escenario para reparar el coche en exhibición.  "Disculpen, tengo el nuevo software trucado. Nadie se va a dar cuenta de éste, sólo voy a instalarlo ahora" , y el activista se colocó debajo de aquel pobre up! sonrojado.  "No necesita reparación, es un auto perfecto" , dijo Jürgen Stackmann, pero el activista insistió: "Está bien mientras nadie lo note" . Acto seguido, Stackmann agradece, y la seguridad del evento saca al activista del escenario.  ¿Actuación o realidad? No lo sabemos. Lo que se dice es que no se trata de la primera ocasión en que este activista se ve envuelto en una situación similar. Según cuentan, se trata de   Simon Brodkin , un comediante bri...

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...

GP de Rusia: Mercedes es Campeona de Constructores

Lewis Hamilton ha ganado el primer Gran Premio de Rusia de la historia de la Fórmula 1 . El piloto de Mercedes ha completado una carrera sin problemas después de que su compañero de equipo Nico Rosberg, finalmente segundo, se haya pasado de frenada en la salida y haya tenido que aguantar toda la carrera con un mismo juego de neumáticos medios. El equipo Mercedes ha conseguido con este doblete, también, la victoria matemática del Campeonato del Mundo de Constructores de esta temporada.  El último puesto del podio ha sido para Valtteri Bottas,  que ha luchado desde el principio por dar caza a los todopoderosos Mercedes. A las puertas del podio se ha quedado Jenson Button y Kevin Magnussen que ha ido perdiendo tiempo progresivamente a medida que transcurría la carrera.  Fernando Alonso ha terminado en sexta posición  después de aguantar un final de carrera en el que ha tenido que contener a Daniel Ricciardo, cuyo Red Bull era notablemente más rápido que el ...