Con
los dedos cruzados para queno nos fastidie
la crónica una nueva descalificación de Lucas di Grassi, os contamos
queel brasileño fue el
vencedor del e.Prix de Long Beach 2016. Fue una carrera
bastante insulsa más allá de dos o tres accidentes, pero la jornada en el
mítico trazado urbano de California dejó bastantes cosas que contar. Quizá lo
más destacado sea el desastre protagonizado por los grandes dominadores de la
Fórmula E esta temporada, Renault e.DAMS.
En
un trazado tan corto y de medias de velocidad tan altas como el de Long Beach
la lucha por la pole fue bastante divertida.Hubo tortas para entrar en la Superpolepues entre el cuarto y el octavo
clasificado por grupos no hubo ni una décima de diferencia. Así finalmente se
colaron en la pelea por la pole position Sam Bird con un tiempazo, António
Felix da Costa, Nick Heidfeld, Lucas di Grassi y Stéphane Sarrazin.
Bird
no pudo repetir el tiempazo que marcó en la primera ronda de
clasificación, con menos de 57 segundos y encima de los 135 km/h de
media, y ello dio en un primer momento la pole a Da Costa, pero en otro episodio de temporada los comisarios le arrebataron su posición por irregularidad en las presiones de los neumáticos.
El
británico de DS Virgin ocupó así la primera fila junto a Lucas di Grassi y no
falló, para con una gran arrancada separarse ligeramente del brasileño. Sin
embargo pronto el de ABT se pegaría a él como una lapa mientras por detrás
Sébastien Buemi intentaba remontar desde el séptimo puesto en parrilla. Y
tantas ganas tenía de alcanzar a los de cabeza queen la célebre
horquilla final de Long Beach se comió la trasera del monoplaza de Robin Frijns,
víctima totalmente inocente. A ambos les enseñaron banderas negras y naranja,
hubieron de cambiar de coche y encima se impuso un drive through al suizo, que
se centró el resto de la carrera en obtener los dos puntos de la vuelta rápida.
Poco
más tarde Lucas di Grassi lanzó su ofensiva sobre Sam Bird, quien no opuso una
gran resistencia y terminó cayendo poco antes de que empezara el baile de
paradas programadas. En ella llegaría otro absurdo error por parte de Renault
e.DAMS, pues Nicolas Prost, situado entre los cinco primeros, no cumplió con el
tiempo mínimo de parada y recibió otro drive through. Por delante DS Virgin se
arriesgó a un unsafe release de libro con tal de que Bird saliera pegado a Di
Grassi y en ese intento por seguir de cerca al brasileñose pasó de frenada
segundos más tarde y acabó impactando contra las barrerasde neumáticos.
Bird
pudo seguir adelante, pero cayendo al sexto puestopor detrás de los
Mahindra de Heidfeld y Senna, quienes alargaron su primer relevouna vuelta más que el resto,
colocándose así a las puertas del podio. La carrera parecía vista para
sentencia, con Di Grassi solo en cabeza y grandes diferencias entre él,
Sarrazin y Abt, que completaban el podio, pero un fuerte accidente de Nelsinho
Piquet en la chicane obligó a la salida del Safety Car.
Este
se retiró a tres vueltas del final y pese a la emoción que siempre da una
circunstancia así, las posiciones apenas variaron. Victoria para Di Grassi
seguido del Venturi de Sarrazin, un merecido premio para el único que ha
puntuado en todas las carreras de este año, y Abt, con los Mahindra cuarto y quinto, Sam Bird
sexto y los Dragon Racing más discretos que de costumbre en séptima y octava posición.Simona de Silvestro se convirtió en la primera mujer que
puntúa en Fórmula Eal
finalizar novena, puesto que alcanzó gracias a un error de Jean-Éric Vergne en
la parte final. Lo cierto es que no fue la mejor carrera de la helvética pese a
todo. Cerró la zona de puntos Mike Conway.
Fuera
de la zona de puntos todo parece un parte de guerra. Tras su drive through,
Nicolas Prost se clasificó 11º, seguido de Oliver Turvey, Jean-Éric Vergne,
Salvador Durán, Robin Frijns y Sébastien Buemi, queminimizó pérdidas
con los dos puntos de la vuelta rápida. António Felix da Costa
ni siquiera pudo ver la bandera a cuadros pese a que remontó hasta la zona de
puntos.
Con
este resultado Lucas di Grassi le arrebata el liderato del campeonato a Sébastien
Buemi por un solo punto, mientras que ABT se queda a seis de e.DAMS en la
clasificación por equipos. Lo increíble es que tras seis carreras y con el
motor Renault demostrando una superioridad insultante con respecto al resto,
tanto el equipo galo como sus pilotosparezcan dispuestos carrera sí, carrera también a
explorar nuevas formas de perder el campeonato de la manera más tonta.
Y lo cierto es que no quedaría nada bien que hicieran el ridículo en casa,
dentro de tres semanas, en el estreno de París en el calendario de la Fórmula
E.
El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...
A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.
Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto. Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...
Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo hidroneumática : tiene muelles neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...
Porsche nos brinda una nueva muestra de su departamento de personalización, de Porsche Exclusive . En esta ocasión se repite con el Porsche Cayenne , pero acudiendo ahora a su variante híbrida, el Porsche Cayenne S E-Hybrid , vistiéndole para la ocasión con un paquete deportivo de sobrio color. El toque dado por Porsche Exclusive pasa por el paquete deportivo Sport Design , nuevas llantas de 21 pulgadas de radios negros y borde en acabado metálico y ópticas oscurecidas , todo ello acompañado por un acabado gris para su pintura de la mano del color Meteor Grey Metallic .
Comentarios
Publicar un comentario