Ir al contenido principal

Caso Volkswagen: nuevas denuncias de concesionarios y por publicidad engañosa

Tres concesionarios han demandado a Volkswagen en EEUU argumentando que el fabricante alemán les defraudó intencionadamente al instalar el software en los vehículos de motor diésel para engañar en las pruebas de emisiones contaminantes del Gobierno. La demanda colectiva, presentada este miércoles ante un tribunal federal de Illinois, acusa a Volkswagen de atraer franquicias para que invirtieran en exposiciones para vender vehículos respetuosos con el medioambiente, mientras que la compañía germana estaba mintiendo a los reguladores estadounidenses.

La denuncia busca una compensación por las pérdidas que sufrieron los concesionarios por la caída del valor tanto de los vehículos afectados que no han podido vender como de la marca Volkswagen. La demanda también acusa a Volkswagen de favorecer de forma inadecuada a ciertos concesionarios y forzar a los minoristas a llegar a acuerdos con una filial financiera de la compañía.


Una portavoz de Volkswagen dijo que la empresa está revisando la denuncia. La compañía está comprometida con resolver la investigación regulatoria en Estados Unidos de la cuestión de las emisiones de diésel tan rápido como sea posible, y con aplicar una solución para los vehículos afectados, mientras trabajamos para recuperar la confianza en nuestros clientes y operadores y el público, dijo la portavoz.

Volkswagen tiene la fecha límite establecida por un juzgado federal del 21 de abril para alcanzar un acuerdo con los reguladores sobre la reparación de aproximadamente 600.000 vehículos diésel que han violado las leyes de contaminación del aire. Las ventas en Estados Unidos de Volkswagen se han desplomado desde que las autoridades desvelaron en septiembre el escándalo de las emisiones.

La compañía ha reconocido que instaló el software para falsear las pruebas de sus vehículos, que les permitía contaminar más en la carretera que durante las pruebas del Gobierno. Los concesionarios de Volkswagen han manifestado una frustración cada vez mayor en las últimas semanas, mientras la empresa germana sigue negociando con los reguladores medioambientales en Estados Unidos.

¿Recuerdas cuando Volkswagen vendía sus TDI como Clean Diesel? En Estados Unidos lo tienen muy presente. Las actuaciones de la Agencia de Protección Medioambiental contra Volkswagen arrancaron, precisamente, de una promesa incumplida: la garantía de unos niveles de óxidos de nitrógeno que, fuera de las pruebas estandarizadas, no se cumplían. Y eso sólo fue el principio.

Estados Unidos es un mal lugar en el que hacer publicidad de algo que no se corresponde con la realidad. Ford y Hyundai lo saben. Por eso, no es de extrañar que ahora la Comisión Federal de Comercio esté siguiendo a los jueces para que obliguen a Volkswagen a compensar económicamente a los afectados.

Mucho dinero, pero no sólo dinero

Los receptores de la compensación, cuya cuantía aún no ha sido confirmada, serían los propietarios y arrendadores de vehículos Volkswagen y Audi afectados por el fraude entre finales de 2008 y finales de 2015. La suma de la sanción por motivos medioambientales y la sanción por posible fraude bancario ya se acerca a los 46.000 millones de dólares. Cuando se dé a conocer la cantidad que debería pagar Volkswagen por publicidad engañosa, lo más seguro es que todo acabe en algún tipo de acuerdo. Sería o eso, o dejar caer al 2,7 % del PIB alemán.

Por otra parte, la FTC espera que los jueces sentencien de manera que se impida que Volkswagen vuelva a utilizar esos engaños como estrategia de marketing. Es lógico desde dos puntos de vista. Uno es el que tiene que ver con la prevención, y es absolutamente esperable, pero el otro habla de un trasfondo mucho más amargo para la firma de origen alemán. La bofetada que ha supuesto el engaño de los NOx va mucho más allá de lo que dijo Michael Horn al verse al descubierto. No sólo la han cagado por completo, como dijo Horn textualmente, sino que van a pasar años hasta que en Estados Unidos dejen de ver la mancha y dejen de oler el resultado de esa cagada. 


De hecho, el punto del engaño es el que centra ahora el debate en Estados Unidos. Los Volkswagen Passat, Jetta y Touareg, y también varios modelos de Audi que ahora están marcados como fraudulentos, se utilizaron como reclamos publicitarios durante años, y a menudo lo hicieron apelando a los clientes con conciencia medioambiental. Unos clientes que, por cierto, son altamente pasionales. Del amor al odio, en un simple pero firme paso.
Las formas de la demanda son, en consecuencia, duras con la automovilística.

Clean Diesel: de mito confirmado a mito cazado

En Jalopnik han rescatado del baúl de los recuerdos una parte del programa Cazadores de Mitos correspondiente al año 2009, donde los presentadores Grant Imahara, Kari Byron y Tory Belleci demostraron que los diésel eran tan limpios como aseguraban sus fabricantes. Lo hicieron a lo mythbusters: poniendo un Volkswagen Jetta TDI a rodar en un banco de trabajo, para medir sus emisiones. Y, sí, al parecer el coche detectó el protocolo de medición e hizo trampa. Lo que entonces quedó como confirmado ahora sería un cazado.

Todavía quedan muchos episodios pendientes de este pequeño gran culebrón que mezcla todo tipo de pasiones industriales. Hay un componente de fidelidad, hay un componente de dinero, hay un componente de salud, hay un componente de amor por la marca, incluso todo esto da para un conflicto internacional entre potencias económicas. Sin duda, el día que alguien compre los derechos para hacer de esta historia un thriller socioeconomicopolítico, reventará las taquillas de los cines. Tiempo al tiempo. Mientras, en Europa, nada. Pero eso ya era previsible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

WTCC Shanghái: Citroën es campeona del mundo nuevamente

La visita del Mundial de Turismos al trazado de Shanghái sirvió para sentenciar el título de marcas a favor de Citroën, que ya lo dejó visto para sentencia en Japón y había asegurado la corona de pilotos con José María López. Pero además   Volvo también tuvo motivos para la celebración   al imponerse Thed Björk en la primera carrera del fin de semana, inaugurando así el palmarés de la casa sueca en el WTCC. Habida cuenta de que pese a que aún no hay confirmación oficial nadie piensa ir a Tailandia, donde debería tener lugar la próxima cita del campeonato, el título de Citroën quedó resuelto en clasificación al lograr Pechito la pole para la carrera principal por delante de Nick Catsburg, Yvan Muller y Mehdi Bennani.   Sin embargo en MAC3 los C-Elysée no pudieron repetir esa actuación   por problemas de acelerador en el coche del marroquí, logrando la victoria en la contrarreloj por equipos Honda.

Porsche Cayenne S E-Hybrid by Porsche Exclusive

Porsche  nos brinda una nueva muestra de su departamento de personalización, de  Porsche Exclusive . En esta ocasión se repite con el  Porsche Cayenne , pero acudiendo ahora a su variante híbrida, el  Porsche Cayenne S E-Hybrid , vistiéndole para la ocasión con un paquete deportivo de sobrio color. El toque dado por Porsche Exclusive pasa por el  paquete deportivo Sport Design , nuevas  llantas de 21 pulgadas  de radios negros y borde en acabado metálico y  ópticas oscurecidas , todo ello acompañado por un acabado gris para su pintura de la mano del color  Meteor Grey Metallic .