Ir al contenido principal

Citroën Jumpy y Peugeot Expert

El comercial ligero de referencia se renueva adaptándose a los nuevos tiempos. Disponibles en tres longitudes de carrocería, cuatro versiones y cinco niveles de potencia para motores HDI de 1.6 y 2.0 litros. Después de cargar las tintas informativas sobre los modelos más refinados Citroën Spacetourer y Peugeot Traveller, presentados en el pasado Salón de Ginebra y dedicados a sustituir a los monovolúmenes C8 y 807, PSA presenta la nueva generación de Citroën Jumpy y de Peugeot Expert, que se apoyan también en la plataforma modular EMP2, pero bajo exigencias de uso más profesionales.
Producidos en el centro de fabricación que PSA tiene desde 1988 en el norte de Francia, y del que también salen las Toyota Proace y los últimos retazos de la Fiat Scudo hasta que en 2017 concluyan los acuerdos de colaboración entre FCA y PSA, esta nueva generación nace bajo tres premisas básicas.


Se han buscado unas dimensiones muy compactas en su gama de inicio. Por ello se arranca con 4,60 m de longitud total, versión denominada XS. Como detalle, estos vehículos siempre tienen una altura de 1,90 m para facilitar su entrada en garajes públicos. El segundo punto importante ha sido conseguir la máxima capacidad de carga, situándose en los 1.400 kg. o en su defecto, en los 5,1 m3 de capacidad, pero al mismo tiempo, rebajando los niveles de CO2 y los consumos de una forma notable. Para conseguir cuadrar estas últimas cifras se ha rebajado el peso entre 100 y 150 kg según carrocerías y versiones.
Tres longitudes y cuatro tipos de carrocería
La plataforma modular EMP2 ha permitido definir tres diferentes longitudes de carrocería, con los 4,60 m básicos, modelo XS, que llegan hasta los 4,95 m, modelo M, gracias al aumento de la distancia entre ejes, y desde estos a los 5,30 m, modelo XL, que se consiguen aumentando en 35 cm la longitud del voladizo posterior. La gama de los Jumpy y Expert se articula en cuatro tipos de carrocería. El furgón clásico, la doble cabina, con capacidad entre 5 y 6 plazas, el chasis cabina con infinitos carrozados y la carrocería tipo combi preparada para el transporte de hasta 9 plazas. 

Los diferentes acabados, los motores diésel de 1,6 y 2.0 litros, con 95 y 115 CV para el primero y 120, 150 y 180 CV para el dos litros, y estas carrocerías formarán a partir del próximo mes de junio, una gama interesante y variada. La capacidad de carga aumenta en un 17% en términos generales, pero al mismo tiempo se anuncia una rebaja en los consumos cercana al 20%. El eje posterior, preparado ya para incorporar sin cambios estructurales un sistema de tracción integral, reduce el peso en 15 kg. El eje delantero hace lo propio, con la misma pérdida de peso y se adopta además un sistema de dirección electrohidráulica, muy ligera y precisa.

El sistema de tracción integral como siempre y después de más de 35 años de colaboración, lo aporta Dangel. La transformación se realiza sobre las unidades animadas por los motores de dos litros con 120 y 150 CV y siempre con cajas de cambios manuales de 6 relaciones. Según PSA el nivel de emisiones de C02 se ha reducido desde unos anteriores 172 gr/km a los actuales 139 gr/km en el 1.6 HDI de 115 CVSe ha hecho hincapié en los nuevos equipamientos de seguridad y comunicaciones que estrenan estos vehículos. 

Todos disponen del limitador de velocidad, pero además, y dependiendo de los acabados, están disponibles como serie u opción otros sistemas, como un Head-up Display innovador en este segmento o el control de crucero adaptativo. También destacan los faros Smartbeam que cambian cruce y carretera de forma automática o una cámara de visión trasera que muestra la maniobra sobre una pantalla de 7 pulgadas. A esto hay que añadir la alerta por riesgo de colisión, el regulador activo de la velocidad o el indicador de ángulo muerto o salida de carril, elementos tomados directamente de la gama de turismos y que elevan de forma notable la seguridad.
Tavares: Vigo seguirá con los Berlingo y Partner
Según nos confirmó Carlos TavaresCEO de PSA, el grupo industrial francés está en plena renovación: En los próximos cinco años se lanzarán 28 nuevos modelos, para ayudar a afianzar al grupo en el primer lugar entre los fabricantes franceses de automóviles, disfrutando además del liderazgo europeo entre los fabricantes de vehículos comerciales ligeros.

La historia de Peugeot, con 120 años a sus espaldas en el terreno de los vehículos comerciales y después más de 7 millones de vehículos en este segmento, le proporcionan una enorme experiencia, que ha sido plasmada en estos nuevos Jumpy y Expert. Según Tavares, con estos dos modelos, PSA espera saltar del 10% al 16% de cuota en Europa en este segmento ya el primer año.
Preguntado por el futuro de la planta de Vigo, Tavares afirmó que seguirá con la producción de los Berlingo y Partner, teniendo ya adjudicada la próxima generación, que se caracterizará por una rebaja importante de costes y un aumento de la calidad, aunque señaló que los esfuerzos por mejorar la competitividad deben ser constantes. En la adjudicación de esta nueva gama de producto ha tenido mucho que ver el trabajo combinado de los centros de producción de Vigo y Mangualde en Portugal, cuya colaboración, según Tavares, es fundamental para que ambos centros sean cada vez más competitivos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën C3: a la cabeza de la lista de ventas

El nuevo Citroën C3 tal vez haga a la marca de los chevrones olvidar los años de éxitos de modelos míticos como el ZX o el Xsara, un modelo este último que llegó a liderar el mercado de turismos en España durante muchos años. El pequeño C3 lleva vendiéndose sólo seis meses, pero ya ha conseguido situarse como el modelo más vendido de la historia de Citroën en ese tiempo, ya que han vendido ni más ni menos que 100.000 unidades. Las ventas del pequeño C3 van viento en popa a toda vela, tanto que han aumentado un 70% desde comienzos de año respecto al año anterior. Más allá de las cifras de ventas puras, lo más llamativo es el índice de captación de nuevos clientes que están consiguiendo con este modelo, ya que el 60% de los clientes de C3 son nuevos para la marca.

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

El Caso Volkswagen por trucar motores llega a Ginebra

Todo parecía muy normal. En la conferencia de prensa de Volkswagen en el Salón de Ginebra, Jürgen Stackmann hablaba acerca del nuevo up!, y los periodistas, como siempre, tomaban fotos y notas. El evento cambió de rumbo cuando un hombre disfrazado de mecánico de Volkswagen subió al escenario para reparar el coche en exhibición.  "Disculpen, tengo el nuevo software trucado. Nadie se va a dar cuenta de éste, sólo voy a instalarlo ahora" , y el activista se colocó debajo de aquel pobre up! sonrojado.  "No necesita reparación, es un auto perfecto" , dijo Jürgen Stackmann, pero el activista insistió: "Está bien mientras nadie lo note" . Acto seguido, Stackmann agradece, y la seguridad del evento saca al activista del escenario.  ¿Actuación o realidad? No lo sabemos. Lo que se dice es que no se trata de la primera ocasión en que este activista se ve envuelto en una situación similar. Según cuentan, se trata de   Simon Brodkin , un comediante bri...

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...

GP de Rusia: Mercedes es Campeona de Constructores

Lewis Hamilton ha ganado el primer Gran Premio de Rusia de la historia de la Fórmula 1 . El piloto de Mercedes ha completado una carrera sin problemas después de que su compañero de equipo Nico Rosberg, finalmente segundo, se haya pasado de frenada en la salida y haya tenido que aguantar toda la carrera con un mismo juego de neumáticos medios. El equipo Mercedes ha conseguido con este doblete, también, la victoria matemática del Campeonato del Mundo de Constructores de esta temporada.  El último puesto del podio ha sido para Valtteri Bottas,  que ha luchado desde el principio por dar caza a los todopoderosos Mercedes. A las puertas del podio se ha quedado Jenson Button y Kevin Magnussen que ha ido perdiendo tiempo progresivamente a medida que transcurría la carrera.  Fernando Alonso ha terminado en sexta posición  después de aguantar un final de carrera en el que ha tenido que contener a Daniel Ricciardo, cuyo Red Bull era notablemente más rápido que el ...