
Para ello, la DGT ha tenido que clasificar el parque de vehículos. Lo ha hecho con la participación, entre otros organismos, del Ayuntamiento de Madrid, del Ayuntamiento de Barcelona, del Real Automóvil Club de Cataluña y de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones. Así, el 50% del parque de vehículos de España es considerado poco contaminante y se divide en cuatro categorías con cada una su etiqueta.
Existe desde finales de 2015. Es la categoría Cero Emisiones, la de los coches eléctricos y de los híbridos enchufables más recientes. Globalmente, cualquier vehículo, desde ciclomotor hasta camiones que estén clasificados en el Registro de Vehículos de la DGT como vehículos eléctricos de batería BEV, vehículo eléctrico de autonomía extendida REEV, vehículo eléctrico híbrido enchufable PHEV con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.
Verde y azul: ECO
Esta categoría es la de los híbridos enchufables con una autonomía inferior a los 40km, los vehículos híbridos no enchufables HEV, los que usen gas natural GNC y GNL o gas licuado del petróleo GLP. En todo caso, deberán cumplir los criterios de la etiqueta C.
Verde: C

Amarillo: B
Entran en esta categoría los gasolina Euro 3 y los diésel Euro 4 y 5. Es decir, los turismos y las furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006. Los vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005.
¿Por qué esta clasificación?

Es decir, también en España se podrán implementar las Umwelt Zone a la alemana. De forma mas inmediata, en los episodios de alta contaminación, como ha ocurrido hace poco en Madrid, será más fácil implementar las restricciones de acceso y aplicarlas.
Es una radiografía de nuestro parque automovilístico

Por ejemplo, todos los Toyota y Lexus híbridos están en la categoría ECO. En España, Toyota y Lexus han vendido más de 75.000 híbridos. Éstos representan aproximadamente el 75% de los vehículos etiquetados como ECO por la DGT. Ahora queda clasificar el resto del parque de vehículos hasta tener etiquetados los 32 millones de vehículos que componen nuestro parque automovilístico.
Comentarios
Publicar un comentario