Ir al contenido principal

PSA Groupe: uniendo Peugeot, Citroën y DS para crecer con 34 nuevos modelos

PSA Peugeot Citroën deja atrás su antigua denominación para pasar a llamarse PSA Groupe, mediante una nueva identidad corporativa que también incluye un nuevo logotipo. La anterior identidad del Grupo fue implementada en 1991, y este cambio responde a la evolución del modelo de negocio hasta una oferta más amplia de actividades. El nuevo logotipo se ha diseñado por completo internamente por los creativos del Peugeot Design Lab, un estudio de Global Brand Design. Para Jean-Pierre Ploué, Director de Diseño, este nuevo logotipo, puro y elegante, refleja la exigencia colectiva, además de abrirse nuevos horizontes: acompaña la evolución del Grupo y la ampliación de su actividad hacia nuevos servicios de movilidad. Por su parte, el azul oscuro, muy sobrio, es una referencia a la historia.

Precisamente de abrir nuevos horizontes se encargará el nuevo plan estratégico presentado por el presidente de PSA Groupe, Carlos Tavares. Tras tres ejercicios con pérdidas, la multinacional francesa ha cerrado 2015 con un beneficio neto de 1.202 millones de euros, y esto ha precipitado la finalización, antes de tiempo, del anterior plan estratégico llamado Back in the RacePush to Pass es el nombre que se le ha dado a la nueva hoja de ruta que pretende lanzar al constructor hacia un futuro crecimiento rentable.


El nuevo eje estratégico de la empresa se basa en dos objetivos principales:
  • Ser un constructor automovilístico mundial de referencia, líder en eficiencia.
  • Convertirse en un proveedor de servicios de movilidad reconocido, que establezca una relación duradera con sus clientes

Una de las intenciones de Grupo PSA mediante este plan es reducir la dependencia respecto al mercado europeo, que supuso un 62% en 2015, potenciando los mercados de China y sudeste asiático, América Latina, Eurasia, Oriente Medio y África, India-Pacífico y Norteamérica. 

Para ello, pretende acometer la construcción de nuevas instalaciones industriales en el sudeste asiático, Irán, Argelia y Marruecos. Muchos especulaban con el regreso de las tres marcas del grupo al mercado estadounidense, donde dejó de vender en 1991, pero para eso habrá que esperar todavía. PSA pretende implementar un plan progresivo de regreso a este mercado, con comienzo en 2017. Primero ofrecerá servicios de car-sharing, para después comenzar a comercializar sus productos en el país apoyándose de una producción en la región.

Entre los objetivos de esta estrategia se incluyen el mejorar el 10% la facturación entre 2015 y 2018 y un 15% adicional en 2021, mientras que la previsión es obtener un margen operativo del 4% en la división de Automóvil entre 2016 y 2018 y un resultado del 6% en 2021. Para ello, la empresa tratará de crear más valor con la optimización de la explotación de su base actual de clientes e intentará ampliarla con la digitalización y las ofertas de posventa multimarca, así como con el leasing, con vehículos de ocasión, con servicios de movilidad y de gestión de flotas.

34 nuevos modelos

En cuanto a sus marcas Peugeot, Citroën y DS, el consorcio trabajará para lograr una calidad de producto y de servicio sobre la base del impulso de precio de las firmas y prevé lanzar 26 nuevos turismos. El plan de la empresa también contempla introducir ocho nuevos vehículos comerciales, entre los que se encuentra un pick-up. Con ello, la corporación estará en disposición de lanzar un nuevo vehículo por marca, región y año.
Igualmente, reforzará la estrategia tecnológica, de manera que prevé poner a la venta siete vehículos híbridos enchufables y cuatro eléctricos, al tiempo que pondrá en marcha un programa de vehículos conectados y autónomos. Por otra parte, la multinacional también ha anunciado la puesta en práctica de una nueva política de dividendos basada en un payout ratio del 25% a partir de este ejercicio. El presidente de la empresa, Carlos Tavares, apuntó que, sobre la base de unos cimientos fortalecidos, PSA emprenderá una ofensiva de producto y tecnología mundial.
Nuestra transformación digital convertirá al grupo PSA en una empresa conectada con sus clientes. Con Push to Pass aseguraremos el crecimiento orgánico rentable de PSA, añadió el máximo responsable de la compañía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Lamborghini Centenario LP 770-4

El Lamborghini Centenario se ha presentado formalmente en el Salón de Ginebra, precedido de un vídeo que nos dejaba ver su aspecto definitivo. Ahora, con los datos oficiales del superdeportivo de Sant'Agata Bolognese, podemos hablar con exactitud. Por ejemplo, de su precio: 1,75 millones de euros, más impuestos. ¿Qué nos dan por esta pequeña cantidad de dinero? Un motor V12 de 770 CV, la potencia máxima jamás entregada por Lamborghini, servido en un envoltorio de estética futurista y pura, según palabras de la marca, vestido con fibra de carbono y enriquecido con internet, telemetría y Apple CarPlay. Todo un homenaje a Ferruccio Lamborghini, en el centenario de su nacimiento.

Ford Kuga

Aprovechando el Mobile World Congress de Barcelona, y como anticipo del Salón de Ginebra, la marca del óvalo azul presenta el Ford Kuga 2016, la tercera generación del SUV compacto de Ford. Se trata de uno de los cinco modelos nuevos o renovados con los que Ford quiere competir en el cada día más reñido segmento de los SUV y crossovers, un segmento cuyo crecimiento en Europa rondará el 27% de aquí a 2020. El nuevo Kuga debuta haciendo gala del nuevo sistema de infoentretenimiento SYNC 3, tecnologías de asistencia a la conducción, más ergonomía en el interior, y una renovación en uno de sus motores diésel, con el que se completa una gama compuesta por tres propulsores de gasóleo y tres de gasolina. Llegará a nuestro mercado a finales de este año.

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...