Ir al contenido principal

3,3 millones de airbags Takata llamados a revisión en EEUU

No sabemos por qué capítulo de la pesadilla Takata vamos. El caso es que el fabricante japonés que ha provocado el mayor retiro de vehículos de la historia y la mayor bancarrota de la historia de Japón sigue copando titulares. Reguladores estadounidenses han pedido la llamada a revisión de 3,3 millones de airbags defectuosos.
Algunos de los modelos afectados son de 2009, 2010 y 2013, fabricados por Honda, Toyota, Audi, BMW, Daimler Vans, Fiat Chrysler, Ford, General Motors, Jaguar-Land Rover, Mazda, Mercedes-Benz, Mitsubishi, Nissan, Subaru y Tesla. Al menos 20 personas han fallecido a nivel global debido a estos dispositivos, y más de 180 han resultado heridas.

Los números del desastre
La última llamada a revisión que afecta a los 15 fabricantes mencionados anteriormente se formalizará a finales de mes junto a la Administración Nacional para la Seguridad en la Carretera de Estados Unidos. Esta es la última de una larga lista de llamadas a revisión y muertes relacionadas con los peligrosos airbags, que han llevado a Takata a la bancarrota más absoluta el pasado mes de junio.
El problema de Takata afecta a una de las piezas que forman parte del activador del airbag. Cuando el vehículo choca en un siniestro vial de manera que el airbag entra en funcionamiento, la pieza defectuosa del activador del airbag se rompe de una forma no prevista por sus diseñadores, fragmentándose en pequeños trozos metálicos que, una vez que se impulsan con la fuerza del dispositivo pirotécnico, se convierten en una peligrosa metralla que causa graves daños. 
Tal y como informa la NTHSA, los vehículos que más peligro desentrañan para sus dueños siguen siendo los Honda de 2001 y 2003 equipados con airbags Takata. Recordemos la muerte número 18, en la que un hombre que realizaba una reparación en un Honda Accord de 2001 afectado falleció el pasado mes de julio. Actualmente hay 34 millones de vehículos llamados a revisión en Estados Unidos por aproximadamente 46 millones de airbags defectuosos que pueden llegar a explotar en el momento en el que se activa el dispositivo. 
Se realizarán llamadas a revisión adicionales que están programadas para diciembre de 2019, elevando la cifra de dispositivos afectados a alrededor de 65-70 millones. Sin embargo, casi dos tercios de los más de 30 millones de vehículos en Estados Unidos equipados con los airbags defectuosos permanecen sin reparar. El principal problema radica en la escasa trazabilidad de estos mortales dispositivos, tal y como abordamos en el caso de aquel Honda Accord de 2002.
Un coche con airbag Takata acaba en un desguace, se extrae el airbag y se monta en un Honda Accord de 2002 que es reparado y vendido en marzo de 2016 a la familia de la víctima. La chica, de 19 años, acaba con perforaciones en la tráquea por la metralla expulsada por el dispositivo. Key Safety Systems compró el pasado mes de octubre la mayoría de activos rentables de la empresa por 1.400 millones de euros.
Además un nuevo préstamo de 200 millones de euros para que Takata pueda seguir operando durante la reestructuración. Key Safety Systems garantiza además que mantendrá prácticamente todos los 60.000 trabajadores en más de 23 países, así como las fábricas en Japón. Recordemos que el fabricante japonés produce una tercera parte de los cinturones de seguridad utilizados en los vehículos de todo el mundo, aunque todo apunta a que terminará desapareciendo.
La situación en España
En España, la revisión ha afectado a alrededor de 53.600 vehículos. La mayor parte, 34.900 unidades, corresponde a modelos de Nissan fabricados entre los años 2000 y 2004: Almera, Tino, Terrano II, Patrol, X-Trail, Pathfinder y Navara son los modelos afectados. Por su parte, Toyota, confirmó que la revisión afectará a 16.900 unidades de sus modelos Avensis, Avensis Verso, Corolla, Yaris y a 100 unidades del Lexus SC430 comercializadas en nuestro país. 
Dichos vehículos fueron fabricados entre noviembre de 2000 y marzo de 2004. En el caso de Honda, que asegura haber identificado a todos los propietarios de las unidades afectadas, los vehículos han sido 1.384 unidades de los modelos Stream, Civic, Jazz y CR-V fabricados entre 2001 y 2003. Por último, Mazda llamó a revisión en España 312 unidades del modelo Mazda6 producidas entre 2002 y 2003. 
La empresa ha declarado ser consciente de que varias personas han resultado heridas como resultado de esta condición en sus vehículos, pero ha sido en Estados Unidos. Según investigaciones independientes y los expertos independientes de la NHTSA, se llegó a la conclusión de que los infladores de bolsas de aire frontales marca Takata no deshidratados no implican un riesgo excesivo para la seguridad hasta que el propulsor alcance cierto grado de deterioro. 
Solo el inflador de la bolsa de aire está en revisión, y la pieza de reemplazo resuelve el problema de seguridad original del llamado a revisión. Desde la OCU nos comentan que recomiendan a todos los que reciban una llamada a revisión que acudan al reparador autorizado para que realicen el cambio. Igualmente, recordamos que el coste de la intervención deberá ser gratuito, en cualquier caso, añade.

Comentarios

Entradas populares de este blog

McLaren P1 GTR James Hunt

En Woking preparan su novedad para el Goodwood Festival of Speed, que se celebra el último fin de semana de junio. Se trata de un McLaren P1 GTR muy especial creado para rendir homenaje al mundial de Fórmula 1 ganado por James Hunt hace cuatro décadas a lomos de uno de sus coches. De hecho, se trata de la misma temporada de F1 reflejada en la película Rush. Para celebrar el logro de James Hunt, McLaren ha creado este P1 de competición cuya decoración es específica e inspirada en el diseño del casco del piloto británico, con franjas en tonos rojo, amarillo y azul, sobre una base de color negro.  Además, el encargado de conducir el modelo en la conocida colina será nada menos que Bruno Senna, el sobrino del mítico Ayrton Senna. McLaren también mostrará en este festival del sur de Inglaterra muchos vehículos clásicos, así como el McLaren P1 GTR homologado para calle, que no adaptan ellos, sino el especialista Lanzante. Lo mejor de t...

Rally de Cerdeña: Neuville le da la victoria a Hyundai

El equipo Hyundai está de  enhorabuena , puesto que tras salir indemne de varias penalizaciones, ha visto como su piloto, Neuville, le daba la viictoria del Rally de Cerdeña, aumentando así la sequía de Volkswagen en un inicio que le venía de cara. En lo más alto de la tabla de tiempos no hubo novedades en el shakedown del Rally de Cerdeña 2016. Con el registro de su cuarta y última pasada   Sébastien Ogier se hizo con el mejor crono , mejorando en una décima el mejor tiempo de Mads Ostberg, quien eso sí completó una pasada más por la especial de pruebas de Olmedo.  El del noruego no fue el único Ford Fiesta destacado, pues en tercer lugar se quedó Ott Tänak al volante de la unidad de D-Mack, repitiendo la actuación a la que nos tiene acostumbrados en este tipo de tramos.  Tras ellos se quedaron tres pilotos de Hyundai, aunque de forma muy sorprendente no fueron los tres que pilotan la versión 2016 del i20 WRC: Neuville, Paddon y Abbring quedaron cuarto, quinto y...

GP de Canadá: Ferrari se acerca, Hamilton gana

Arrancaba el Gran Premio de Canadá 2016 con una estampa bastante incierta por el tiempo atmosférico, pues se esperaba lluvia, y los diez primeros salían con neumáticos ultrablandos. Por detrás, diferentes opciones de compuestos entre las que destacaba el neumático blando de Checo Pérez, al que habría que vigilar de cerca para comprobar su rendimiento. Las incógnitas para la prueba, muchas, pero Mercedes se situaba en una posición privilegiada. ¿Qué podría hacer Ferrari? Un equipo que intenta atacar la cabeza solo puede hacer lo que hizo Vettel en el primer instante, sorprender en la salida. Una salida fulgurante de Sebastian Vettel dejaba atrás el caos que se provocó entre los dos Mercedes, que se llegaron a tocar con Nico Rosberg llevándose, de nuevo, la peor parte. Nico Rosberg se quedaba descolgado en los primeros compases, perdiendo plaza incluso con Fernando Alonso, aupado a la octava plaza. La perdería con Nico Hulkenberg al comienzo de la tercera vuelta.

DS 3: precios y equipamientos para España

Del nuevo DS 3 nos quedaba por conocer el equipamiento por niveles para el mercado español, así como sus precios. Y de eso hablamos ahora: cuatro niveles de acabado: Design, Desire, Style y Sport, además de una serie especial llamada Techno Style, que incorpora faros de xenón full LED, llantas de aleación de 17 pulgadas y una serigrafía específica láser. Como novedades en el DS 3, en lo que respecta a tecnologías de asistencia a la conducción, tenemos el Active City Brake, que frena el vehículo a velocidades inferiores a 30 km/h, y la cámara de marcha atrás, asociada al sistema de navegación e-MyWay.

Audi R8 Spyder V10 Plus

Después del verano del año pasado, Audi presentó la versión Spyder del superdeportivo R8, un descapotable de esos capaces de girar miles de cabezas a su paso. En posición central montaba el motor V10 atmosférico de 5.2 litros de cubicaje, aunque sólo desarrollaba 540 caballos. Lógicamente hubo mucha gente a la que esa cifra de potencia no le pareció suficiente, y por eso ahora llega el Audi R8 Spyder V10 Plus, que como su hermano Coupé desarrolla 610 caballos. Sí sí, 610 caballos para el descapotable de producción más rápido de la marca de los cuatro aros. El nuevo modelo se posiciona como el más prestacional de los R8 Spyder. No en vano, es capaz de hacer 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y alcanzar una velocidad punta de 328 km/h. Todo gracias al motor V10, ese explosivo atmosférico capaz de pegarnos literalmente al asiento mientras acelera hasta las 8.700 rpm. Sus cifras de par motor pueden parecer escasas si las comparamos con las de los mo...